Quemaduras Flashcards
Tipos de quemaduras térmicas
- Por llama
- Por contacto
- Por escaldadura (vapor o líquidos)
Tipos de quemaduras no térmicas
- Químcas
- Eléctricas
- Radiación
- Por fricción
Que tejidos afecta la quemadura de primer grado y cómo se ve ?
Epidermis superficial
- eritema
- inflamación
- SIN ampollas
Que tejidos afecta la quemadura de segundo grado y cómo se ve ?
2a Epidermis y dermis papilar
- Eritema
- Inflamación
- Con vesículas
2b Epidermis y dermis completa
- Con vesículas frágiles
Que tejidos afecta la quemadura de tercer grado y cómo se ve ?
Epidermis, dermis y tejido subcutáneo
- Tejido necrótico
- Escaras
- Piel seca e inelástica
Que tejidos afecta la quemadura de cuarto grado y cómo se ve ?
Epidermis, dermis y estructuras profundas
- Necrosis
- Escaras
- Piel seca e inelástica
Cómo está la sensación en cada grado de quemadura ?
- Primer duele
- Segundo a duele muy sensible
- Segundo b duele
- Tercero no duele pero persive presión profunda
- Cuarto no duele y tiene mínima percepción de la presión profunda
Qué sucede con los diferentes grados de quemaduras al aplicar presión ?
- Primer palidez, rellenado rápido
- Segundo a palidez, rellenado lento
- Segundo b sin palidez
- Tercero sin palidez
- Cuarto sin palidez
Cómo calculas el area del cuerpo afectada por una quemadura ?
Regla de los nueve
Cada area representa 9%
- Cabeza y cuello
- Tórax anterior
- Abdomen anterior
- Espalda alta
- Espalda baja
- Brazo (uno)
- Muslo (uno)
- Pierna y pie (uno)
Los genitales son el 1% sobrante
Cuáles son las quemaduras menores ?
Quemaduras de espesor parcial < 10% superficie corporal total
Quemaduras de espesor total < 2% superficie corporal total
Espesor parcial primer o segundo grado
Espesor total tercer o cuarto grado
Cuáles son las quemaduras moderadas ?
Quemaduras de espesor parcial 10 - 20 % superficie corporal total
Quemaduras de espesor total 2 - 5 % superficie corporal total
Espesor parcial primer o segundo grado
Espesor total tercer o cuarto grado
Cuáles son las quemaduras mayores ?
Quemaduras de espesor parcial > 20 % superficie corporal total
Quemaduras de espesor total > 5 % superficie corporal total
Espesor parcial primer o segundo grado
Espesor total tercer o cuarto grado
Cómo se tratan las quemaduras dependiendo de su severidad ?
Menores cuidado ambulatorio
Moderadas admisión hospitalaria
Mayores centro de quemaduras
Cuáles son los efectos locales en el sitio de la quemadura ?
Del centro a la periferia:
- Zona de coagulación necrosis coagulativa
- Zona de estasis tejido daño hipoperfundido
- Zona de hiperhemia inflamación y mucho flujo
Completa
Todas las heridas por quemaduras están en riesgo de ser …
Contaminadas
Cuáles son los efectos sistémicos de las quemaduras ?
Liberación de citocinas → SRIS y coagulación intravascular diseminada
Evaporación de líquido → deshidratación, hipotermia
Hemólisis y daño muscular → hemo/mioglubinuria
Inmunosupresión
Cómo se debe enfriar la zona quemada ?
Agua a temperatura ambiente o fría
- NO hielo → mucho frio estimula vasoconstricción → progresión de la lesión
Cómo se calcula el volumen para las primeras 24 horas de fluidoterapia en quemaduras moderadas y mayores
Fórmula de Brook
2ml x peso (kg) x %SCQ
- 50% pasar en las primeras 8 horas
- 50% restante en las 16 horas restantes
SCQ superficie de cuerpo quemada
Además de las quemaduras mayores por %SCQ, qué otras quemaduras se tratan en unidad de quemados ?
- Quemdura por inhalación
- Quemdura de pies, manos, pies
Cómo se trata el area quemada ?
Inicial
- Remover ropa, tierra y debris
- Enfriar con agua o gasa humeda
- Cubrir con apósito estéril
- Cuidado con hipotermia
Subsecuente
- Desbridamiento del tejido necrótico
- Cubrir con injertos de piel o colgajos
- Antibióticos tópicos
Cuáles son las medidad profilácticas ante una quemadura ?
IBP: evitar úlcera de Curling
Vacunación prevenir tétanos
Antibióticos profilácticos