Psicosemiologia Flashcards
Cuáles son las funciones psíquicas
Anteción / Sensopercepción Memoria / Consciencia / Orientación Pensamiento / Razonamiento / Lenguaje Ideación / Juicio Volitividad y actividad Afectividad
Definición de Atención
“Prosexia”
Actitud mental que concentra la actividad psiquica sobre un objetivo, haciendo ser el punto de mayor concentración en la conciencia.
Tipos de Atención
Espontánea: natural/automatica.
Voluntaria: Dirigida y como su nombre diz necesita de la voluntad, llevando a un mayor gasto energético.
Definición de Aprosexia
Falta absoluta de la atención (Coma)
Definición de Hipoprosexia
Capacidad de atención disminuida (en oligofrenias)
Definición de Hiperprosexia
Hiperactividad de la atención (estados delirante como paranoicos)
Definición de Paraprosexia
Aumento de la atención espontanea con disminución de la atención voluntaria (Estados de Manias o excitación psicomotriz)
Definición de Pseudoaprosexia
Estado en que la atención voluntaria esta aumentada y la esponatánea disminuida. Ocurre cuando hay concentración en una actividad específica como estudio.
Definición de Sensación
Es el registro en la conciencia de una estimulación producida en los aparatos sensoriales, que por vías centripetas es conducida hacia la corteza.
Definición de Percepción
Es la sensación registrada y elaborada en los centros perceptivos en los que se efectúan su interpretación y comprensión.
Definición de Sensopercepción
Mecanismo psiquico que permite la adquisición de todo el material del conocimiento desde el mundo exterior, interior, fisico y mental.
Psicopatologias cuatitativas de la Sensopercepción
Aceleración (taquipsiquia)
Retardo: En todo caso de disminución del ritmo psíquico como depresión psicomotriz. Presenta disminución de la lucidez de la conciencia.
Abolición: Coinciden con lesiones del SNC (excepto el sueño)
Psicopatologias cualitativas de la Sensopercepción
Ilusiones Alucinaciones Alucinosis Pseudoalucinaciones (mental, comun en esquizofrenia) Agnosias (incapacidad de reconocimiento)
Tipos de Alucinaciones
Auditiva (la más comun en esquizofrenia) Visual Gustativa / Olfatória (ligadas a lesiones en SNC Tactiles Cenestesicas Cinéticas
Definición de Memoria
“Mnésis”
Actividad psiquica que permite fijar, conservar y evocar las vivencias que han impresionado a la conciencia (previamente registrado).
Tipos de memorias
Memoria episódica
Memoria de corto plazo, funcional o de trabajo
Memoria de largo plazo
Memoria semantica (hechos, conceptos y vocabularios)
Memoria procedural (automática)
Psicopatologias de la memoria: Cuantitativas
Hipermnesia SND de la memoria autobiografica.
Hipomnesia menor fijación por deficit atencional (depresión, esquizofrenia estress).
Dismnesia, dificultad para evocar.
Amnesia: Global o Parcial ( la parcial puede ser anterógrada o Retrograda)
Psicopatologias de la memoria: Cualitativas o Paramnesis
Reminiscencia: Cuando se evoca un recuerdo y no se reconoce como tal, pareciendo la idea nueva y personal (inicio de demencias o fatiga mental).
Ilusión de memoria: (snd Korsakoff)
Alucinación de memoria: Mentiras patológicas
Deyavu
Jamásvu
Ecmenisias: Recuerdo anormal de hecho pasados. Comun en estados crepusculares.
Criptomnesias: Se circuncribe al periodo de infancia.
Definición de conciencia
Superestructura psicológica que permite el conocimiento de sí mismo y del mundo que nos rodea
Aquiere conocimiento sobre su existencia, personalidad, ubicación, pensamiento, deseos y actos.
Psicopatologias de la conciencia: Cuantitativas
Somnolencia (respuende a estimulos verbales y fisicos)
Obnubilación (no lo respuende adecuadamente)
Estupor, ausencia de relación con el entorno.
Coma, Ausencia total de respuesta verbal.
Hipervigilia, con exaltación de la atención y alerta copn disminución de la concentración.
Psicopatologias de la conciencia: cualitativas
Confusión / delirium
Delirios
Estados crepusculares (forma de obnubilación donde falta coherencia a las ideas)
Amencia (estado confucional oniroide)
Sonambulismo
Parcelación de la conciencia, comun en cuadros disociativos.
Concepto de Orientación
Función intelectual que depende de la lucidez de la conciencia. permite ubicar en uno de los instantes de la vida, en relación a semejantes o en el medio que vive.
Tipos de orientación
Autopsiquica (proprio)
Alopsiquico : Tiempo; Espacio y Lugar
Patologias que perturban la orientación
Snd Oligofrenicos;
Snd demencial (tiempo>espacio>autopsiquico)
Snd confucional (tiempo y espacio)
Snd Esquizofrenico (en tiempo por desinterés en mundo externo)
Snd delirantes (lucidos y orientados)
Excitación psicomotriz (cuando confusos)
Snd de depresión psicomotriz (mala orientación en tiempo)
Concepto de ideación
Mecanismo por el cual se realiza aporte de las ideas al campo de la conciencia para la elaboración del pensamiento.
Concepto de idea
Es el conocimiento puro y razonamiento que permite la comprensión de todas las cosas, de los seres y de los hechos.
Concepto de capital ideativo
Conjunto de conocimientos o ideas adquiridos en la vida.
Tipos de Ideas
Concretas (por contacto directo con el mundo objetivo)
Símbolos (evolución de las ideas concretas)
Magicas (razonamientos globales, insuficientes)
Creencias (fé)
Intuitivas (producto de elaboración propia del material cognoscitivo)
Abstractas (constituyen los conocimientos de mayor jerarquia
Psicopatologia de las ideas: Cuantitativas
Normal (establece claridad de ideas)
Retardo (afecta la elaboración de ideas)
Acelerada (excitación psiquica o fuga de ideas)
Psicopatologia de las ideas: Cualitativas
Ideas delirantes (juicio alterado, de carcacter irreductible) Ideas obsesivas (error reconocido por el enfermo) Ideas sobrevaloradas Ideas fijas (no perturba el pensamiento, no condiciona la conducta, pero es persistente. Error reconocido por el pcte)
Concepto de Juicio
La capacidad de discernir, elaborar ideas y llegar a una conclusión. Hace posible la aceptación y adquisisción de un conocimiento.
Etapas de la formación del Juicio
Elaboración: relación e identificación
Critica: comparación y valor.
Psicopatologias del Juicio
Insuficiente: dificultad para realizar síntesis mentales (oligofrenias)
Debilitado: disminución paulatina de la capacidad de comprensión, abstracción y sintesis. (demencias)
Suspendido: Alteración de la facultad de juzgar (intoxicaciones)
Desviado: Debida a interferencia de una carga afectiva de gran intensidad.(delirio, manias…)
Disgregado: Alteración cualitativa con roturas de las estructuras del juicio (esquizofrenias)
Definición de pensamiento
Función intelectual de mayor jerarquía, con finalidad de compreender, entender y facilitar las relaciones intehumanas.
Tipos de pensamiento
Magico o primitivo (razonamiento global)
Lógico (razonamiento analítico)
Fundamentos del pensamiento logico
Identidad No contradicción Tener razón suficiente Causalidad Subordinación jerarquica.
Tipos de Razonamiento
Inductivo (del particular para llegar al general)
Deductivo (global para llegar a princípios particulares)
Caracteristicas del pensamiento lógico
Objetivo
Racional
Estable
De elaboración consciente y voluntaria.
Psícopatologias del pensamiento. Alteración del curso… (11)
Inhibición (impresión de que le cuesta pensar)
Aceleración (taquipsiquia o fuga de ideas)
Retardo
Prolijidad o minuciosidad (falta el foco)
Perseverancia
Interceptación
Rigidez
Estereotipias
Verbigeración
Disgregación
Que es la disgregación del pensamiento
la idea directriz carece de capacidad para mantener y condicionar el curso del pensamiento. Debe cumplir:
1- Perdidad de la idea directriz
2- Ruptura de las asociaciones normales;
3- No influenciable por estimulos externos.
Psícopatologias del pensamiento. Alteración del contenido… (4)
Pensamientos incoherentes # Delirante; # Obsesivo; # Fijo; # Sobrevalorado.
Concepto de afectividad
Sensanción subjetiva, momentanea, que contribuye a orientar las conductas hacia distintos objetivos. Es transcendente, o sea ejerce valores sobre otras dimensiones de la personalidad.
Cuales son los contenidos de los estados afectivos?
PESA
Emociones (breve y agudo)
Afectos
Sentimientos (durador)
Pasiones (condiciona la conducta)
Psicopatologias de la afectividad (timias)
Hipotimia (Indiferencia y Anhedonia) Hipertimia #Placeteras: (Euforia, Moria, Hipomanía y Manía) #Displaceteras y Mixtas Atimia Alexitimia (falta de palabras para expresar) Distimia Labilidad y Tenacidad afectiva Apatía Celo (ciumes)
Psicopatologia de la voluntad
Abulia Hipobulia Hiperbulia (personas normales de cacter fuerte y decidida) Autismo Mutismo Negativismo (activo y pasivo)
Concepto de lenguaje
Forma de la actividad psiquica, expresada por un conjunto de sonidos articulados o no, a través de los cuales se hace posible la vida de relación.
Tipos de lenguaje
Oral
Escrita
Mimica
Trastornos de la lenguaje oral
Causas organicas:
Disartria; Dislalia; Afasia; Disfonia.
Causas psicologicas:
Taquilalia; Bradi; Verbigeración; Neologismos…
Trastornos de la lenguaje escrita
Agrafia;
Alexia
Disgrafia.
Trastorno de la lenguaje mimica
Hipermimia
Hipomimia
Amimia
Paramimias