Pseudomonas y bacterias relacionadas Flashcards
conjunto hetrogenero de bacterias sin capacidad de fermentacion
pseudomonas
pseudomonas
se encuentran en
suelo
compuestos organicos en descomposicion
vegetacion
agua
ambiente hospitalario
reservorios humedos con alimentos
flores cortadas
equipos de dialisis y terapia respiratoria
sencillas exigencias para crecer
versatilidad
pseudomonas
pseudomonas
infecciones son
fundamentalmente oportunistas (p ej, paciente tratada con antibiotico de amplio espectro)
pseudomonas
su virulencia esta regulada por
factores del huesped
presencia de suero
citocinas
pseudomonas
estructura
bacilos gram- rectos o ligeramente curvados
pseudomonas
tamaño
0.5x1.0 por 1.5-5.0um
en parejas
pseudomonas
utilizan carbs mediante respiracion
aerobia (obligados) pueden crecer de forma anaerobia
pseudomonas
orueba de citocroma oxidasa se emplea para
distinguirla de enterobacterias
pseudomonas
algunas cepas aparecen mucoides por
abundancia de una capsula de polisacaridos
pseudomonas
frecuentes en pacientes con
fibrosis quistica
pseudomonas
algunas cepan presentan pigmentos difusibles y piorrubina, que explican
su aspecto caracteristico
pseudomonas
tiene uno de los genomas mas grandes
aeruginosa
p. aeruginosa
componentes que facilitan la adherencia
flagelos
pili
lps (endotoxina)
alginato
p. aeruginosa
flagelos y pili influyen
en la movilidad
p. aeruginosa
alginato forma
la capsula, que protege contra la fagocitosis y destruccion por antibioticos
*fibrosis quistica
p. aeruginosa
-altera la sintesis de las proteinas
-menos potente que la toxina difteria
exotoxina ETA
p. aeruginosa
-cataliza la produccion de superoxido y peroxido de hidrogeno
-facilita la liberacion de il-8
piocianina
p. aeruginosa
-sideroforo que se liga al hierro
-regulacion la secrecion de factores de virulencia
pioverdina
p. aeruginosa
actuan de manera sinergica para degradar la elastina, ocasiona daños en tejidos asi como lesiones hemorragicas (ectima gangrenoso)
las a-serina proteasa
las b-metaloproteasa de zinc
p. aeruginosa
-participa en la destruccion tisular y diseminacion
proteasa alcalina
p. aeruginosa
hemolisina termolabil que degrada los lipidos y lecitina, facilita la destruccion tisular
fosfolipasa c
p. aeruginosa
toxinas extracelulares producidas
exoenzimas s y t
p. aeruginosa
adquiere resistencia a antibioticos mediate
transferencia horizonral de genes de resistencia o mutaciones
p. aeruginosa
tipos de resistencia
intrinseca
adquirida
adaptativa
p. aeruginosa
principales mecanismos dde resistencia intrinseca
escasa tasa de movimiento de los antibioticos a traves de los poros de la membrana ext
p. aeruginosa
resistencia adquirida
mediante transferencia horizontal de genes de resistencia sobre plasmidos o mutaciones
p. aeruginosa
resistencia adaptativa
pseudomonas se ve expuesta a estimulos ambientales o a antibioticos especificos
p. aeruginosa
pruebas de sensibilidad in vitro pueden reconocer
resistencia adquirida y intrinseca pero no la adaptativa
p. aeruginosa
puede tolerar
un alto intervalo de t° 4-42°
p. aeruginosa
resistente
a muchos antibioticos y desinfectantes
p. aeruginosa
pacientes con riesgo de desarrollarla
-neutropenicos
-inmunodeprimidos
-pacientes con fq
-pacientes quemados
-los que reciben antibiotico de amplio espectro
p. aeruginosa
infecciones pulmonares pueden variar desde
colonizacion asintomatica o traqueobronquitis hasta bronconeumonia necrosante grave
infecciones por p. aeruginosa
-pulmonares: traqueobronquitis hasta bronconeumonia necrosante
-cutaneas primarias: oporunistas-quemaduras hasta infecciones en foliculos pilosos-jacuzzis
-aparato urinario: oportunistas-sondas y exposicion a antibioticos de amplio expectro
-oido: leve-oido de nadador hasta destruccion invasiva de huesos del craneo
-oculares: oportunista en cornea
-bacteriemia: foco de infeccion primaira, lesiones cutaneas necrosantes
infecciones por complejo burkholderia cepacia
-pulmonares: fq o enfermedad granulomatosa
-oportunistas: infeccion urinaria-paciente sondado, bacteriemia-pacientes inmunodeprimidos
infecciones por burkholderia pseudomallei
-pulmonares: colonizacion asintomatica hasta formacion de absesos
infecciones por stenotrophomonas maltophilia
-oportunistas: pacientes inmuno:( expuestos previo a antibioterapia de amplio espectro
infecciones por especies de acinobacter
-pulmonares: oportunista-paciente con tx respiratorii
-heridas: traumaticas y nosocomiales
infecciones por moraxella catarrhalis
-pulmonares: traqueobronquitis o bronconeumonia en sujeros aquejados de enfermedades pulmonares cronicas
circunstancias que predisponen a pacientes inmuno:(
-tx previo con antibioticos de amplio espectro
-uso de respiradores
infeccion frecuent producida por pseudomonas que se produce por inmersion en agua contaminada (jacuzzis, hidromasajes)
foliculitis
puede producir infecciones en las uñas de la mano en los individuos que exponen las manos de manera frecuente al agua o que se hacen manicura
foliculitis
p- aeruginosa es tambien causa frecuente de osteocondritis
inflamacion del hueso y el cartilago
infecciones del aparto urinaria aparece en pacientes con
sondas urinarias permanentes
infecciones de oido por p.aeruginosa
-otitis externa: oido de nadador
-otitis externa maligna: diabeticos y ancianos
-otitis media cronica
infecciones oculares
se producen ulcera corneales por agua contaminada