PROVAS P1 Flashcards
1) Entre las amenorreas primarias de origen central tenemos el Kallman, el cual se caracteriza
por:
a. Amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales secundarios
b.El nivel de gonadotropinas en sangre esta normal
c. Los ovarios presentan características de hiperestimulación crónica
d. Niveles de neurotransmisores hipotalámicos normales
a. Amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales secundarios
2)
Entre las causas centrales de amenorreas primarias tenemos las psicógenas, se
caracterizan por:
- Menarquía precoz
- Disfunción en la pulsatilidad de la secreción de GnRH.
- FSH y LH sus concentraciones están normales
- Menopausia precoz
- Disfunción en la pulsatilidad de la secreción de GnRH.
3) La disgenesia gonadal es causa de amenorrea primaria periférica, se caracteriza por:
a.Gonadotropinas elevadas (FSH, LH)
b. Hormonas sexuales normales (Estrógenos y Progesterona)
c. Genitales internos normales
d. Lactógeno placentario y oxitocina aumentados
a.Gonadotropinas elevadas (FSH, LH)
A disgenesia gonadal é uma causa de amenorreia primária periférica, ou seja, uma falha na função ovariana que impede o desenvolvimento normal dos caracteres sexuais secundários e a menstruação.
Como os ovários não funcionam corretamente, eles não produzem estrógenos e progesterona adequadamente.
A falta desses hormônios faz com que o eixo hipotálamo-hipófise tente compensar, aumentando os níveis de FSH e LH (gonadotrofinas) devido à ausência de retroalimentação negativa.
El ciclo ovárico es el motor del ciclo genital de la mujer. A través de sus folículos ováricos
que al madurar segregan estrógenos y progesterona. La hormona responsable del
crecimiento y maduración del folículo es:
1. Progesterona
1. Estrógenos
1. FSH
1. LH
Explicação:
O FSH (Hormônio Folículo-Estimulante) é o principal responsável pelo crescimento e maturação dos folículos ovarianos. Ele é secretado pela hipófise anterior e age estimulando os folículos a crescerem e produzirem estrógenos, preparando o ovário para a ovulação.
Analisando as outras opções:
❌ Progesterona → INCORRETO. A progesterona é produzida principalmente após a ovulação pelo corpo lúteo e tem como função preparar o endométrio para a possível implantação do embrião.
❌ Estrógenos → INCORRETO. Os estrógenos são secretados pelos folículos em crescimento, mas não são responsáveis pela maturação dos folículos, e sim uma consequência do estímulo do FSH.
❌ LH (Hormônio Luteinizante) → INCORRETO. O LH tem um papel crucial na ovulação, pois seu pico desencadeia a liberação do óvulo maduro, mas não é o principal hormônio envolvido na maturação folicular.
Antes de la ovulación el endometrio es estimulado para su proliferación después que ocur la menstruación. La hormona responsable de esta fase del ciclo menstrual es:
- Progesterona
- Estrógenos
- Prolactina
- LH
A resposta correta é:
Estrógenos
Explicação:
1️⃣ Fase proliferativa (ou folicular): ocorre logo após a menstruação e é caracterizada pelo crescimento do endométrio, preparando-o para uma possível implantação. A principal hormona responsável por essa fase é o estrógeno, produzido pelos folículos ovarianos em crescimento sob o estímulo do FSH.
2️⃣ Fase secretora (ou lútea): ocorre após a ovulação e é dominada pela progesterona, que prepara o endométrio para receber um embrião.
3️⃣ Menstruação: se não houver fecundação, os níveis hormonais caem e o endométrio descama.
Analisando as outras opções:
❌ Progesterona → INCORRETO. A progesterona age na fase lútea, após a ovulação, estabilizando e preparando o endométrio para a implantação.
❌ Prolactina → INCORRETO. A prolactina é responsável pela produção de leite materno, não tem relação com a proliferação do endométrio.
❌ LH (Hormônio Luteinizante) → INCORRETO. O LH tem um papel importante na ovulação, mas não na proliferação do endométrio.
Amenorrea:
- . Ausencia de función menstrual temporal por un periodo 15 días o mas
- Ausencia de función menstrual de forma intermitente por un periodo uno o dos meses.
- Ausencia de función menstrual de forma permanente por un periodo mayor de tres meses
- Ausencia de la función menstrual de forma temporal por un periodo de una semana a 15 días.
- Ausencia de función menstrual de forma permanente por un periodo mayor de tres meses
Amenorrea primaria:
1. Sin menstruación previa, incluso en presencia de otros datos de pubertad.
1. Una vez establecidos los ciclos menstruales, la desaparición de al menos 3 de ellos
1. Una vez establecidos ciclos menstruales, la desaparición de menstruación por un periodo de 6
1. Una vez establecidos los ciclos menstruales, la desaparición de menstruación por un periodo de
- Sin menstruación previa, incluso en presencia de otros datos de pubertad
9)
Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia la amenorrea puede ser
clasificada clínicamente en:
1. Gonadal
1. Fisiológica
1. Hipotalámica
1. Hipofisiaria
- Fisiológica
10) Entre las causas de Amenorrea primaria tenemos el Hipogonadismo hipogonadotropo el
cual se caracteriza por:
1. La alteración se encuentra en las gónadas
1. El estímulo que ejercen las gonadotropinas sobre los ovarios disminuye, lo que causa
1. disminución producción de hormonas ováricas.
1. Las concentraciones de LH y FSH son normales
1. a Las concentraciones de oxitocina y prolactina están normales
- El estímulo que ejercen las gonadotropinas sobre los ovarios disminuye, lo que causa
1) Paciente con dolor en bajo vientre, dispareunia, irritación y prurito vulvar que aumenta
durante la menstruación. Al colocar el speculum observamos un punteado vermelho(rojo) en
las paredes de la vagina y el cuello el útero.
¿Diga su impresión diagnostica?
Tricomoníase
пі гнем
Paciente que asiste su consulta para mostrar el resultado de Pap (papanicolau), El
laboratorio informa: negativo para células neoplásica, leucocitos escasos, no hematies, Ph >
4,5, al adicionar hidróxido de potasio al 10% (KOH) a la muestra se produjo la liberación de
aminas volátiles.
¿Cuál seria su diagnóstico?
Vaginosis bacteriana
13) Cuándo consideramos que una paciente presenta una candidiasis recurrente?
Quando há mais de 4 episódios no ano
Ante una paciente con síntomas y signos que nos hace pensar en una candidiasis
recurrente. ¿Cuál sería su conducta?
Educação para saúde
Frotis vaginal
Fluconazol 150 DU vo
Miconazol 2% tópico 7 a 14 dias
15) La Sifilis es una enfermedad de transmisión sexual que consta de cuatro etapas evolutivas
o clínicas. ¿La dificultad para coordinar movimientos musculares, parálisis, entumecimiento
ceguera gradual y demencia pertenecen a cuál etapa?
Terciária
16) Enfermedad de transmisión sexual que en su fase aguda es más frecuente en los hombres,
presenta un síndrome anorrectal que es más frecuente en mujeres y hombres homosexuali
(Prurito anal, fiebre, dolor rectal, tenesmo constipación, evacuaciones en lápiz, pérdida de
peso).
¿Diga su impresión diagnostica?
Linfogranuloma venéreo
17) El virus HPV es considerado como el principal agente causal o responsable de producir
lesiones precursoras del cáncer cérvico uterino.
¿Cuáles son las cepas consideradas como de alto riesgo?
Tipo 16 y 18
9) Los esteroides sexuales femeninos solo se producen por las células de la teca externa.
f
Teca interna
o20) Las células de la teca por ser más externas y vascularizadas captan el colesterol y bajo el estimulo
de la hormona FSH produce andrógenos.
F es el LH
La afirmación tiene un error. La hormona FSH no es la principal estimuladora de la teca para la producción de andrógenos.
Las células de la teca captan colesterol y, bajo el estímulo de la LH (Hormona Luteinizante), convierten el colesterol en andrógenos (principalmente androstenediona y testosterona).
Luego, estos andrógenos son transportados a las células de la granulosa, donde bajo el estímulo de la FSH, se transforman en estrógenos mediante la enzima aromatasa
¿En qué tipo de células ováricas ocurre la conversión de colesterol en androstenediona y testosterona bajo el estímulo de la hormona LH?
Células de la teca
En qué tipo de células ováricas ocurre la conversión de andrógenos a estrógenos bajo el estímulo de la hormona FSH
en la celula Granulosa
2)
La ovulación se desencadena por el propio folículo maduro, ya que sus crecientes nivelas de estradiol provocan a nivel hipofisario el pico de secreción de la hormona:
a. Estrógenos
b. Prolactina
c. FSH
d.LH
d.LH
3) Después de la ovulación el folículo es transformado en cuerpo lúteo por la acción de la
a. Progesterona
b. Estrógenos
c.Prolactina
d.LH
d.LH
a. Progesterona: embora a progesterona seja produzida pelo corpo lúteo, ela não é responsável por sua formação. A transformação do folículo em corpo lúteo ocorre sob o efeito da LH, e somente depois ele começa a secretar progesterona.
b. Estrógenos: os estrógenos são produzidos pelo folículo durante sua maturação e também pelo corpo lúteo, mas não são responsáveis por sua formação. Eles participam do estímulo do pico de LH, que leva à ovulação.
c. Prolactina: a prolactina está mais associada à lactogênese e à inibição da ovulação durante a amamentação, mas não desempenha um papel direto na formação do corpo lúteo.
4) Amenorrea:
1. Ausencia de función menstrual temporal por un periodo 15 días o mas
1. Ausencia de función menstrual de forma intermitente por un periodo uno o dos meses.
1. Ausencia de función menstrual de forma permanente por un periodo mayor de tres meses
1. Ausencia de la función menstrual de forma temporal por un periodo de una semana a 15 dias.
3
1) La Sifilis es una enfermedad de transmisión sexual que consta de cuatro etapas
evolutivas o clínicas. La dificultad para coordinar movimientos musculares, parálisis,
entumecimiento, ceguera gradual y demencia. ¿A cuál etapa pertenece?
Terciaria
2) Enfermedad de transmisión sexual que en su fase aguda es más frecuente en los
hombres, presenta un síndrome anorrectal que es más frecuente en mujeres y
hombres homosexuales (Prurito anal, fiebre, dolor rectal, tenesmo constipación,
evacuaciones en lápiz, pérdida de peso).
Diga tu impresión diagnostica.
Linfogranuloma venéreo
El virus HPV es considerado como el principal agente causal o responsable de
producir lesiones precursoras del cáncer cérvico uterino. ¿Cuáles son las copas
consideradas como de alto riesgo?
16 y 18
4) Paciente con dolor en bajo vientre, dispareunia, irritación y prurito vulvar que
aumenta durante la menstruación. Al colocar el speculum observamos un punteado
vermelho(rojo) en las paredes de la vagina y el cuello el útero.
Diga tu impresión diagnostica.
Tricomoniase
5) Paciente que asiste su consulta para mostrar el resultado de Pap (papanicolau). El
laboratorio informa: negativo para células neoplásica, leucocitos escasos, no
hematies, Ph > 4,5, al adicionar hidróxido de potasio al 10% (KOH) a la muestra so
produjo la liberación de aminas volátiles.
¿Cuál sería su diagnóstico?
Vaginosis bacteriana
6) ¿Cuándo consideramos que una paciente presenta una candidiasis recurrente?
Quando há mais de 4 episódios por ano
7)
Ante una paciente con síntomas y signos que nos hace pensar en una candidiasis
recurrente.
¿Cuál sería su conducta?
Educação para a saúde
Frotis vaginal
8) Después de la ovulación el endometrio comienza su fase secretoria.
¿Cuál es la hormona responsable de esta fase?
Progesterona
La hormona responsable de la fase secretoria del endometrio después de la ovulación es la progesterona. Esta hormona es producida principalmente por el cuerpo lúteo en los ovarios tras la liberación del óvulo. Durante la fase secretoria, la progesterona estimula el desarrollo de las glándulas endometriales y la secreción de nutrientes, preparando el útero para una posible implantación del embrión.
A Teoria das Duas Células explica que a produção de esteroides ovarianos depende da interação entre as células da teca e da granulosa, sob a influência de gonadotropinas como a LH e a FSH. Especificamente, em resposta ao estímulo da LH, as células da teca produzem andrógenos, principalmente testosterona e androstenediona. Esses andrógenos são então convertidos em estrogênios (como estrona e estradiol) pelas células da granulosa sob a ação da FSH.
Das opções fornecidas:
1. Estrona e estradiol 2. Aldosterona e cortisol 3. Testosterona e androstenediona 4. Progesterona e estradiol
. Testosterona y androstenediona. A resposta correta é: 3. Testosterona e androstenediona, pois essas são as principais substâncias sintetizadas pelas células da teca em resposta à LH.
10) revisar
Paciente de 38 años de edad comparese en consulta relatando ultima me
hace cinco meses. Los examenes de laboratorio evidencian dosage de h
(folículo estimulante) elevado y la prolactina normal.
¿Cuál es el diagnóstico?.
1. Síndrome de ovario poliquistico
1. Fallo ovariano prematuro
1. Adenoma hipofisiario
1. Disfunción hipotalámica
Fallo ovariano prematuro
Paciente 18 anos procura atendimento médico por amenorrea primaria 46xy presenta estatura de 1,62 mamas tanner 1 vavula de aspecto infatil presencia de vagina y utero utrasonografia no visuzaliza nada
¿ Cual es el diagnóstico?
1. Sindrome de Turner (disgenesia gonadosomatica)
1. sindrome de Swyer (disgsia la gonadal pura)
1. Sindrome de insensibilidad androgénica (Hiperplasia suprarenal congenita)
1. Sindrome de Klinefelter
- sindrome de Swyer (disgsia la gonadal pura)
(2) Fase del elelo menstrual. Comienza con un aumento en la concentración de hormona
luceinisante. Esta hormona estimula la liberación del óvulo lo que normalmente ocurre
18 a 32 horas posteriores al intelo de ese aumento. La concentración de estrógenos
dieminuye durante el aumento de esta hormona, y la concentración de progestrona
comienza a aumentan
1. Fase lútea
1. Fase ovulatoria
1. Fase folicular
1. Fase menstrual
- Fase ovulatoria
13) Ausencia de la menstruación por tres meses con ciclos menstruales regulares o seis
meses con ciclos menstruales irregulares.
1. Amenorrea primaria
1. Dismenorrea
1. Adenomiosis
1. Amenorrea secundaria
- Amenorrea secundaria
14) El ciclo ovárico es el motor del ciclo genital de la mujer. A través de sus folículos
ováricos que al madurar segregan estrógenos y progesterona. La hormona
responsable del crecimiento y maduración del folículo es:
1. Progesterona
1. Estrógenos
1. FSH
1. LH
- FSH
15) La ovulación se desencadena por el propio foliculo maduro, ya que sus crecientes
niveles de estradiol provocan a nivel hipofisario el pico de secreción de la hormona:.
1. Estrógenos
1. Prolactina
1. FSH
1. LH
- LH
Entre las amenorreas primarias de origen central tenemos el Kallman, el cual se
caracteriza por:
1. Amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales secundarios
1. El nivel de gonadotropinas en sangre esta normal
1. Los ovarios presentan características de hiperestimulación crónica
1. Niveles de neurotransmisores hipotalámicos normales
- Amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales secundarios
Distrofia olfativo genital:
Se produce una alteración del desarrollo del sistema nervioso central desde las primeras semanas de vida intrauterina. Se caracteriza por una atrofia de la corteza olfatoria e infantilismo sexual. Las pacientes presentan anosmia o hiposmia aunque no suelen ser conscientes de ello, amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales secundarios. El cariotipo es normal. El nivel de gonadotropinas en sangre esta disminuido y los ovarios presentan características de hipo estimulación crónica, pero pueden responder a la inducción de la ovulación con gonadotropinas.
Onde é produzido a progesterona ?
corpo luteo
Funcao trompa de falopio
A principal função da trompa de Falópio (também chamada de tuba uterina) é transportar o óvulo do ovário até o útero e servir como local para a fertilização.
?Cual es la función del útero?
La función principal del útero es albergar y nutrir al embrión o feto durante el embarazo hasta el momento del parto.
De manera más detallada:
Paciente de 35 años con antecedentes obstétricos de G4 P0 C3 A0. Asiste a consulta refiriendo perdida de su libido(deseo sexual) después de habérsele realizado una histerectomía obstétrica en su ultima cesárea por presentar Atonía uterina.
? Que relación puede existir entre la realización de la histerectomía y la pedida de su libido?
’ Pergunta:Na Teoria das Duas Células da Esteroidogênese Ovariana, a interação entre as células da teca e da granulosa é essencial para a produção de esteroides. Em resposta ao estímulo da hormona FSH (foliculoestimulante), as células da granulosa convertem os andrógenos produzidos pelas células da teca em:
1. Testosterona e androstenediona 2. Aldosterona e cortisol 3. Estrona e estradiol 4. Progesterona e testosterona
- correta:3. Estrona e estradiol
Explicação:Enquanto as células da teca, sob ação da LH, produzem testosterona e androstenediona, as células da granulosa, estimuladas pela FSH, utilizam esses andrógenos como precursores e os convertem em estrogênios, como estrona e estradiol, através da enzima aromatase. Essa é a inversão do processo descri to na sua pergunta original!
11-La hormona responsable por producir un mecanismo de retroalimentación negativa sobre la adenohipófisis y disminuir la secreción de FSH es:
* Progesterona
* LH
* Estrógenos
* Prolactina
Estrógeno ( revisar )
12- La ovulación se desencadena por el propio folículo maduro, ya que sus crecientos niveles de estradiol provocan a nivel hipofisario el pico de secreción de la hormona:
* Estrógenos
* Prolactina
* FSH
* LH
- LH
Explicación:
Durante la fase folicular del ciclo menstrual, el folículo en desarrollo produce estradiol (una forma de estrógeno), lo que aumenta gradualmente sus niveles.
El aumento de estradiol tiene un efecto positivo sobre la hipófisis, lo que provoca un pico de LH. Este pico es el que desencadena la ovulación, es decir, la liberación del óvulo maduro del folículo hacia las trompas de falopio.
13-Tras la ovulación el endometrio entra en la fase secretora determina por la hormona:
* Progesterona
* Estsogenos
* Prolactina
* LH
- Progesterona
Explicación:
Después de la ovulación, el cuerpo lúteo en el ovario comienza a secretar progesterona.
La progesterona es la hormona principal que prepara el endometrio para la implantación del embrión, promoviendo cambios en la estructura del endometrio, haciéndolo más grueso y adecuado para la posible implantación.
En esta fase secretora, el endometrio produce mucosidad secretora y glándulas endometriales para proporcionar un ambiente favorable para la implantación de un óvulo fertilizado.
14- Los estrógenos y la progesterona constituyen las hormonas sexuales femeninas. Los
estrógenos son responsables de:
1. Preparación final del útero para la gestación
1. Respensables de la fase folicular en el ovario
1. réparación de las mamas para la lactancia
1. Desarrollo de la mayoría de los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
- Desarrollo de la mayoría de los caracteres sexuales secundarios de la mujer.
5- En la mujer normal no grávida sólo so secrotan grandos cantidados de progesterona on:
- Primera mitad del ciclo ovárico
- Segunda mitad del ciclo ovárico
- Por el cuerpo lúteo
- Duránte la fase folicular
Resposta correta:
✅ 2. Segunda mitad del ciclo ovárico
✅ 3. Por el cuerpo lúteo
1️⃣ Fase folicular (Primeira metade do ciclo – dias 1 a 14 aprox.)
Hormônio predominante: Estrógenos (produzidos pelos folículos ovarianos em crescimento).
Eventos principais:
O FSH estimula o crescimento dos folículos ovarianos.
Os folículos secretam estrógenos, que promovem o crescimento do endométrio (preparação para uma possível gravidez).
A progesterona ainda está baixa nesta fase.
O aumento do estradiol provoca o pico de LH, levando à ovulação no final da fase folicular.
2️⃣ Fase ovulatória (Ovulação – por volta do dia 14)
Hormônio desencadeante: Pico de LH
Evento principal:
O pico de LH estimula a liberação do óvulo maduro do folículo dominante.
O folículo rompido se transforma no copo lúteo, que começa a produzir progesterona.
3️⃣ Fase lútea (Segunda metade do ciclo – dias 15 a 28 aprox.)
Hormônio predominante: Progesterona (produzida pelo corpo lúteo).
Eventos principais:
O copo lúteo secreta muita progesterona, que prepara o útero para a implantação do embrião.
Se não houver fecundação, o corpo lúteo regride (vira o corpus albicans) e os níveis de progesterona caem, levando à menstruação.
Se houver gravidez, o corpo lúteo continua ativo até que a placenta assuma a produção hormonal.
Conclusão:
✅ A progesterona é produzida em grandes quantidades somente na fase lútea, pelo corpo lúteo.
🚫 Na fase folicular, a progesterona ainda está em níveis baixos.
hormona responsablo por producir un mecanismo de retroalimentación positiva sobre la
hipófisis y aumentar la secreción de LH en:
1. Progesterona
1. Estrogenos
1. Prolactina
1. LH
✅ 2. Estrógenos ( revisar )
Explicación:
Durante la fase folicular tardía, los estrógenos (principalmente el estradiol) alcanzan niveles elevados debido al crecimiento del folículo dominante.
Estos altos niveles de estrógenos generan un mecanismo de retroalimentación positiva sobre el hipotálamo y la hipófisis.
Como resultado, se aumenta la secreción de LH, desencadenando el pico de LH, que es el responsable de la ovulación
17-La hormona responsable por la transformación del Foliculo en cuerpo amarillo(corpo luteo) es:
1. Progesterona
1. Estrogenos
1. Prolactina
1. LH
- LH
Explique a fase folicular da células teca e granulosa ?
Nas células da teca sobe estimulo do LH o colesterol é convertido em androstediona y testosterona
Nás células granulosa sobre estilmulo do FSH a** androtesnediona / testorestona** sobre estimulo da aromatase é convertida em estradiol/estrona
lembrar que ela migra das células tecas para a granulosa
No mecanismo de esteroidogênese ovariana, a conversão da
androstenediona em estradiol ocorre na:
A) teca interna induzida pelo LH.
B) granulosa induzida pelo FSH.
C) teca externa induzida pelo FSH.
D) zona pelúcida induzida pelo FSH.
B) granulosa induzida pelo FSH.
18-Por la acción hormonal ol Foliculo os convertido on cuerpo amarillo (corpo luteo), el cual tiene una
producción y secreción aumentada do:
1. Progesterona
1. Estrógenos
1. Prolactina
1. LH
- Progesterona
20- La causa que da inicio a un nuevo ciclo ovárico es:
1. Involución del cuerpo lúteo
1. Aumento de progesterona
1. lumento estrogénico
1. Disminución de LH
✅ 1. Involución del cuerpo lúteo
Explicación:
Si no hay fecundación, el cuerpo lúteo (que produjo progesterona en la fase lútea) involuciona y se convierte en el cuerpo albicans.
Al degradarse, deja de producir progesterona y estrógenos, lo que elimina la inhibición sobre el eje hipotálamo-hipofisario.
Esto permite que aumente la secreción de FSH, que estimulará el crecimiento de nuevos folículos, iniciando un nuevo ciclo ovárico.
La caída de la progesterona también provoca el desprendimiento del endometrio, dando lugar a la menstruación.
La Placenta previa es aquella que se implanta en la cara anterior del útero.
F inferior
La inserción baja placentaria es aquella que se encuentra a menos de 2 cm del orificio
cervical interno del cuello del útero.
F > 2 cm
T.. La Hipoplasia Gonadal es causa de Amenorrea Primaria Periférica, se
caracteriza por:
- Menarquía precoz
- Características sexuales secundarias anormales
- Dotación Folicular normal
- Genitales internos de tamaño normal
Explicacion: Dotación Folicular normal
8.. La disgenesia gonadal es causa de amenorrea primaria periférica, se
caracteriza por:
- Lactógeno placentario y oxitocina aumentados
- Genitales internos normales
- Tormonas sexyales normales (Estrógenos y Progesterona)
- Gonadotropinas elevadas (FSH, LH)
Explicacion: Gonadotropinas elevadas (FSH, LH)
- . Entre las causas centrales de amenorreas primarias tenemos las psicógenas,
se caracterizan por: - FSH
- H sus concentraciones están normales
- Disfunción en la pulsatilidad de la secreción de GnRH.
- Menarquia precoz
- Correcta!
Explicacion: Disfunción en la pulsatilidad de la secreción de GnRH.
Menopausia precoz
10.. Entre las amenorreas primarias de origen central tenemos el Kallman, el
cual se caracteriza por:
- Niveles de neurotransmisores hipotalámicos normales
- presentan características de hiperestimulación crónica
- El nivel delgonadotropinas en sangre esta normal
- Amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales
secundarios
Explicacion: Amenorrea primaria y falta de desarrollo de caracteres sexuales
secundarios
. Entre las causas de Amenorrea primaria tenemos el Hipogonadismo
hipogonadotropo el cual se caracteriza por:
- las concentraciones de oxitocina y prolactina están normales
- oncentraciones de LH y FSH son normales
- El estímulo que ejercen las gonadotropinas sobre los ovarios disminuye,
lo que causa disminución producción de hormonas ováricas. - La alteración se encuentra en las gónadas
Explicacion: El estímulo que ejercen las gonadotropinas sobre los ovarios
disminuye, lo que causa disminución producción de hormonas ováricas.
- Según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia la amenorrea puede
ser clasificada clínicamente en: - Hipofisiaria
- Hipotalámica
- fisiológica
- Gonadal
- fisiológica
. Amenorrea primaria:
- Una vez establecidos los ciclos menstruales, la desaparición de
menstruación por un periodo de un año - Una vez establecidos ciclos menstruales, la desaparición de
menstruación por un periodo de 6 meses. - Una vez establecidos los ciclos menstruales, la desaparición de al menos
3 de ellos Incorrecta - Sin menstruación previa, incluso en presencia de otros datos de
pubertad.
Explicacion: Sin menstruación previa, incluso en presencia de otros datos de
pubertad.
- . Amenorrea:
- Ausencia de la función menstrual de forma temporal por un periodo de
una semana a 15 días - Ausendia de función menstrual de forma permanente por un periodo
mayor de tres meses - Ausencia de furción menstrual de forma intermitente por un periodo uno
o dos meses. - Ausencia de función menstrual temporal por un periodo 15 días o más
Explicacion: Ausencia de función menstrual de forma permanente por un periodo
mayor de tres meses
15.. El método de la Amenorrea durante la lactancia es considerado:
Explicacion: Un método natural
1. Un método definitivo
1. Un método hormonal
1. nétodo de barrera
1. Un método natural
- Un método natural
Na fisiologia menstrual:
A) o LH determina o pico do estradiol, que tem implicação na ovulação.
B) no final da la fase, o estrogênio atinge o pico e exerce feedback
positivo no hipotálamo e na hipófise.
C) para ocorrer a ovulação, o LH e o FSH devem estabelecer picos 2
dias antes.
D) não ocorrendo a fecundação, a descamação endometrial é
decorrente da eliminação do óvulo não fecundado e do corpo lúteo.
B) no final da la fase, o estrogênio atinge o pico e exerce feedback
positivo no hipotálamo e na hipófise
Na primera faze qual a função do Estrogênio
“cicatriza” endométrio descamado
* Aumento do número de mitoses, proliferação glandular e estromal ->
aumento da espessura do endométrio
Na segunda faze qual a função da progesterona ?
- Progesterona-> inibição dos receptores de estrogênio
- Diferenciação de glândulas e secreção de glicogênio e glicoproteínas
- Redução de resistência das arteríolas espiraladas
1 Quais as FORMAS CLÍNICAS de diagnosticar uma gestação
Através da altura uterina e data da última menstruação.
A partir de quantas semanas aproximadamente iniciam os movimentos fetais?
A partir de 8 semanas.
A partir de quantas semanas a mãe percebe os movimentos fetais?
Se primípara de 19 a 20 semanas, se multípara entre 16 e 17 semanas de gestação
Tipos de História Clínica
História Clínica de Emergência
História Clínica de Consultório
História Clínica Hospitalar/Internação
Terminologias
Nulípara: Uma mulher que nunca deu à luz.
Primípara: Uma mulher que deu à luz ou dá à luz pela primeira vez.
Primíparas precoces: primeira gestação com menos de 15 anos.
Primíparas tardias: primeira gestação com mais de 35 anos.
Multípara: Uma mulher que deu à luz mais de 3 filhos.
Alta multiparidade: mulheres que tiveram mais de 5 partos
Intervalo inter-reprodutivo ou intergenésico
é o período entre o final da última gravidez
(parto ou aborto) e o início da atual. Quanto menor o intervalo, maior a incidência de crianças
com baixo peso, crianças com exames neurológicos anormais com um ano de idade e
mortalidade perinatal. O intervalo mais adequado é de 3-5 anos entre cada gestação.