Proteómica* Flashcards
Técnica de laboratorio para la separación de una mezcla en sus componentes:
Cromatrografía
¿Cómo se llama el disolvente (gas o líquido) donde se disuelve la mezcla?
fase móvil
Una vez que se completa la fase movil, la mezcla se transporta a través de un sistema (una columna, un tubo capilar, una placa o una lámina) en el que se fija un material llamado:
Fase estacionaria.
El soporte está compuesto por pequeñas perlas que se unen a sustancias químicas con carga
Cromatografía Intercambio iónico
También conocida como cromatografía de tamiz molecular: las moléculas en solución se separan por su forma y, en algunos casos, por su tamaño .
Cromatografía por exclusión de tamaño
Técnica de separación basada en que los componentes de una mezcla se separan en función de su afinidad hacia una etiqueta/enlazador especial asociado a la fase estacionaria del sistema
Cromatografía por afinidad
EL Análisis y validación de de Proteínas se da mediante:
1.- ELISA
2.- Western Blot
3.- Microarreglos proteínas
Técnica en la cual se detecta un antígeno inmovilizado mediante un anticuerpo enlazado a una enzima capaz de generar un producto detectable.
ELISA
Detectar una proteína específica en una muestra de sangre o tejido.
Western Blot
¿Que utiliza Western Blot para separar las proteínas de la muestra?
Electroforesis en gel
En Western Blot, las proteínas separadas se transfieren del gel a:
La superficie de una membrana.
¿A qué se expone la membrana en la técnica de Western Blot?
A un anticuerpo específico contra la proteína en estudio.
¿Cómo se detecta la unión del anticuerpo?
Usando un marcador radiactivo o químico.
Método de alto rendimiento utilizado para rastrear las interacciones y actividades de las proteínas, y para determinar su función.
Microarreglo de proteínas
¿Cuál es la principal ventaja del Microarreglo de proteínas?
Radica en el hecho de que se pueden rastrear grandes cantidades de proteínas en paralelo
Técnica de alta resolución que separa proteínas según su tamaño molecular.
SDS-PAGE
Electroforesis en gel de poliacrilamida con dodecilsulfato sódico
Desnaturaliza las proteínas y les confiere una carga negativa uniforme
El SDS
Técnica eficaz para separar proteínas según su carga y masa molecular, permitiendo la resolución de miles de proteínas en una única corrida de gel.
La electroforesis en gel bidimensional
¿Para qué es comumente utilizada La electroforesis en gel bidimensional?
Para investigar modificaciones postraduccionales, proteínas mutantes y rutas metabólicas.
Técnica analítica que mide la relación masa-carga de iones
Espectometría de Masas (MS)
¿Para qué se usa Espectometría de Masas (MS)?
1.- Identificar compuestos,
2.- determinar estructuras moleculares
3.- analizar muestras, tanto puras como complejas.
Técnica para secuenciación de proteínas …
Secuenciación Edman
¿Qué hace Secuenciación Edman?
Identifica un aminoácido de una cadena peptídica
Es una herramienta en proteómica que emplea un reactivo con tres partes que ayuda a identificar y cuantificar proteínas específicas.
(ICAT)
Isotope-coded affinity tag
¿Cuales son las tres partes de ICAT?
1.- una que se une a las proteínas por la cisteína,
2.- otra que las diferencia por su masa (gracias al deuterio)
3.- una última (biotina) que permite aislarlas.
Método robusto y eficiente para la proteómica cuantitativa basada en espectrometría de masas.
(SILAC)
Etiquetado metabólico con isótopos estables de aminoácidos en cultivo celular
¿Qué estrategia utiliza SILAC?
Etiquetado metabólico para incorporar aminoácidos “pesados” en las proteínas durante la traducción.
¿Para qué se utiliza SILAC?
Identificación, caracterización y cuantificación exhaustivas de proteínas, así como para el descubrimiento de biomarcadores complejos.
Utiliza etiquetas isobáricas para marcar múltiples muestras de proteínas.
iTRAQ
(Isobaric Tags for Relative and Absolute Quantitation)
¿Que permite hacer iTRAQ?
Comparar varias condiciones experimentales simultáneamente así como la cuantificación relativa y absoluta de proteínas.
Técnica experimental utilizada para determinar la estructura tridimensional de moléculas
La cristalografía de rayos X
A través de qué se puede inferir cómo están dispuestos los átomos en el cristal y obtener su estructura tridimensional?
A partir de un patrón de difracción
Técnica espectroscópica utilizada para estudiar las propiedades físicas, químicas y estructurales de moléculas
La resonancia magnética nuclear (RMN)
En qué se basa la resonancia magnética nuclear?
El comportamiento de los núcleos con espín magnético cuando son sometidos a un campo magnético fuerte.
¿Que tecnica usas para el Análisis de metabolitos en fluidos biológicos (como sangre o orina) –> procesos metabólicos?
Resonancia magnética nuclear
¿Cuál de estas técnicas marca específicamente residuos de cisteína en las proteínas?
1.- ELISA
2.- ICAT
3.- Western BLOT
ICAT
¿Técnica utilizada para la identificación de proteínas específicas, a través de una reacción mediada por la unión antígeno anticuerpo?
1.- ELISA
2.- ICAT
3.- Western BLOT
ELISA
Para la determinación del proteoma y/o el metaboloma asociado a una condición, ¿Cuál sería la herramienta apropiada si el objetivo es caracterizar el conjunto completo de moléculas conocidas e incluso desconocidas para nosotros?
1.- CG-MS
2.- ITRAQ
3.- Western-BLORT
CG-MS
Técnica que permite identificar proteínas específicas, por medio de la unión antígeno anticuerpo y analizado el resultado en cuestión a su masa y cantidad presente en un gel de acrilamida
1.- ITRAQ
2.- Espectometría de masas
3.- Western-BLOT
Western-BLOT