Proteinas Flashcards
Funciones de las proteínas
Enzimas
Transportadores
Hormonas/Neurotransmisores
Quelantes
Contracción muscular
Cuantos aa forman una proteína
+ de 100 aa
Enlace de las proteínas
Enlace Peptidico
La proteína por medio de hidrolisis se puede transformar en
aa libres
Peptidos
Triptofano
Serotonina
Glicina
No tiene carbono quiral
Precursor de porfirinas como el hemo
Tiroxina
Precursora de hormonas tiroideas
Da origen a la L.DOPA
Arginina
Precursor del óxido nitrico
Aspartato, Glicina, Glutamina
Precursores de nucleotidos
Fenilalanina
Da origen a la tiroxina
L.DOPA
Fármaco precursor de la dopamina
Da origen a la adrenalina y noradrenalina
Los aa con carga neutra
Número igual de grupos ionizarles de carga opuesta =zwitterion- punto isoelectrico
Grupos R polares
No tienen carga
Serían
Cisteina
Prolina
Asparagina
Glutamina
Grupos R NO Polares
Valina
Leucina
Glicina
Alanina
Metionina
Grupos R cargados positivamente +
Lisina
Arginina
Histidina
Grupos R con carga -
Aspartato
Glutamato
Grupos R no polares aromáticos
Fenilalanina
Tirosina
Triptofano
Que aa reconocen los organismos?
L-AA
Forman la pared bacteriana (peptidoglucano)
D-Ala y D-Glu
Componente antimicrobiano
D- Fenilalanina
Aminoácidos esenciales
El organismo NO los puede sintetizar
Debe consumir en alimentos
Valina
Leucina
Metionina
Histidina
Isoleucina
Fenilalanina
Lisina
Triptofano
Treonina
Arginina
Aminoácidos NO esenciales
aa que pueden ser sintetizados por el ser humano
Ácido Aspartato
Glicina
Glutamina
Prolamina
Serina
Tirosina
Cisteina
a-Ketoglutarato
Glutamato
Prolina
Arginina
Piruvato
Alanina
Valina
Leucina
Isoleucina
Oxalacetato
Licina
Aspartato
Metionina
Peptidos
La unión de 2 o más aa
Dipeptido
2 aa
Tripeptido
3
Oligopeptido
+ de 10
Polipeptido
10-100 aa
Monomerica
1 Cadena
Multimerica
Más de una Cadena polipeptidica
Los enlaces entre los Peptidos se pueden romper ?
Por enzimas
Tripsinas
Trombina
Quimiotripsina
Tripsina y quimiotripsina
Sistema digestivo de animales
Trombina
Coagulación
Antihipertensivos
Reducen el riesgo de padecer Enf cardiovasculares
Antioxidantes
Previenen el envejecimiento
Antimicrobianos
Reducen el riesgo de infecciones
Inmunomoduladores
Estimulan la respuesta inmune
Quelantes
Mejoran la absorción de minerales y metales
Anticoagulantes
Reducen el riesgo de padecer coágulos en la sangre
Hipocolesterolemicos
Reducen el riesgo de padecer Enf. Cardiovasculares
Opioides
Regulan el tránsito intestinal y mejoran la digestión y absorción de nutrientes
Las proteínas son solubles en agua ?
Si por que tienen enlaces iónicos con el agua
Como el el punto de fusión de las proteínas
Elevado
Cambio en la secuencia CONSERVADORES
Conservan la naturaleza de la Cadena
Cambio en la secuencia NO CONSERVADORES
Cambia la naturaleza de la Cadena con consecuencias graves
Estructura primaria de las proteínas
Secuencia de aa
Propia de cada proteína
Estructura secundaria de las proteínas
Interacción de los aa
Enlaces iónicos
Puentes de H
Fuerzas de van der waals
A- hélice y B- plegada
Estructura terciaria de las proteínas
Interacciones polares
Puentes di sulfuro
Puentes de H
Estructura cuaternaria de las proteínas
Sub unidades de proteínas terciarias
Ej hemoglobina que es una sub unidad de la Mioglobina
Desnaturalización
Pérdida de funcionalidad de la proteína
Pueden ser causas de que haya una desnaturalización
PH
T
Solubilidad
Renaturalizacion
Vuelve a ser una proteína activa
Proteínas fibrosas
Solo pueden ser a o b
Estructura extendida
Insolubles al agua o lípidos
Estructura secundaria simple
Estructura cuaternaria por ENLACES COVALENTES
Proteínas globulares
Estructura compacta
SOLUBLE en agua y lípidos
A hélice y B plegada
Estructura cuaternaria estable por interacciones NO COVALENTES
Las holoproteinas se dividen en
Globulares y filamentosas
Holoproteinas globulares
Albuminas
Globulinas
Gluteinas
Prolaminas
Holoproteinas filamentosas
Colágeno
Elastina
Queratina
Las heteroproteinas se dividen en
Cromoproteinas, Lipoproteinas y Glucoproteinas
Cromoproteinas
Hemoglobina
Glucoproteinas
Inmunoglobulinas
Fibrinógeno
Nucleoproteinas
Ribosomas y cromatina
Albumina
Protección contra patogenos
Globulinas
Alimento de reserva para el embrión
Gliadinas y gluteinas
Viscosidad y extensibilidad de la masa
Función estructural
Lipoproteinas (membrana)
Colágeno y elastina
Función enzimatica
Amilasas, lipasas
Función de transporte
Hemoglobina
Citocromos (Cadena resp)
Función reserva energética
Ovoalbumina (huevo)
Caseína (leche)
Función inmunidad y protección
Inmunoglobulinas
Función hormonal
Insulina
Tiroides
Función contracción muscular
Actina y miosina
Función recepción de señales
Glucoproteinas de la membrana
Función toxinas
Protoxinas (veneno de serpiente)
Clostridium botulinum