Bioelementos Flashcards
Átomo
Unidad estructural de la materia
Algo que no se puede dividir 
Z= Número atómico
Cantidad de protones
A=. Número masico
Protones + neutrones
Cuál es la medida ponderada de las masas
Masa atómica uma
Masa atómica
Medida ponderada de las masas atómicas de todos los isótopos del elemento
Catión
Pierde electrones por lo tanto es positivo
Anión
Gana electrones por tanto es negativo
Isótopo
Elementos que tienen diferentes cantidades de neutrones
Deuterio
Un protón y neutrón
Tritio
Un protón y dos neutrones
Isótopos estables de carbono
Carbono 12 y 13
Isótopo radioactivo del carbono
Carbono 14
Radiación
Energía que se irradia por el espacio en distintas direcciones
Rayos alfa
Atraviesan el papel
Rayos beta
Llegan al cuerpo humano
Rayos X y gama
Atraviesan
papel
cuerpo humano
aluminio y plomo
Neutrones
Atraviesan papel cuerpo humano aluminio plomo y hormigón
Qué significa que un isótopo sea radioactivo
Qué su núcleo atómico es inestable y emite energía cuando pasa de ser inestable a estable 
Isótonos
Mismo número de neutrones
Isobaros
Igual numero masico (A)
Isótopos
Igual número de protones
Valencia ❤️
Capacidad de reaccionar con otros elementos
Electrones en la órbita externa
Periodos
Van de Izquierda derecha aumenta su número atómico
Grupos
Van de manera vertical agrupan elementos que tienen el mismo número de electrones en su último nivel
Cuántos elementos son materia viva
70 elementos
Cuántos elementos son esenciales para la conservación de la vida
21 elementos
Cuántos elementos representan el 92% de los seres vivos
CHONPS —> 6
BIOELEMENTOS
Bioelementos primarios
Componentes fundamentales de las vio moléculas forman carbohidratos lípidos proteínas y ácidos nucleicos
CHONPS 
Hidrógeno
Gas incoloro e insípido inodoro
Elemento más simple
Es el más abundante en el universo 90% y el tercero en la tierra
Condiciona PH
Carbono
Sólido y oscuro
no es abundante en la corteza terrestre 0.027 %
Se presenta en cuatro formas alotrópicas
Grafito diamante Nano tubos de carbono y Fullereno 
Representa el 18% de los seres vivos
Carbono
Oxígeno
20% de la atmósfera
participa en procesos liberadores de energía
A qué temperatura se condensa el oxígeno
-183 °C
A que temperatura se solidifica el oxígeno
-219 °C
Fósforo
INSOLIBLE AL AGUA
Se oxida en presencia del aire formando pentoxido de fósforo
Altamente inflamable
Azufre
Olor característico cuando reacciona con hidrógeno
Arde con una flama azul
Libera óxido de azufre
Bioelementos secundarios
Está en el menor proporción que los primarios pero son indispensables para los seres vivos
En el medio acuoso siempre están ionizados
Bioelementos secundarios
Ejemplos de Bioelementos secundarios
Na
K
Mg
Ca
Cl
Oligoelementos
Se encuentran en un porcentaje menor 0. 1%
Oligoelementos Indispensables
Se encuentran en todos los seres vivos
Oligoelementos Variables
Solamente los necesita algunos organismos
Oligoelementos indispensables ej
Mn
Fe
Co
Cu
Zn
Oligoelementos variables
B
Al
Mo
Si
V
I
Biomoléculas
Unión entre átomos por enlaces químicos
Molécula diatónica
elemento igual
H+H= H2
Compuesto
Unión de 2 elementos distintos
H2+O = H2O
Regla del octeto
Cuándo los átomos tienen una elevada electronegatividad el enlace que se forma es covalente
Excepciones de la regla del octeto
Hidrógeno porque sólo tiene Valencia de uno y acepta máximo dos electrones
Átomos no metálicos
Enlace iónico
Uno de los átomos toma un electrón de la capa de valencia el otro queda con carga negativa y el otro con carga positiva
DIF electronegatividad muy grande
Enlace metálico
Enlace muy fuerte
Es moldeable y adaptable
se forma una nube de electrones débilmente unida al núcleo
Los metales se pueden romper
Los metales se deforma al sufrir una presión pero no se rompen porque los electrones libres se acomoda nuevamente
Enlace covalente
Cada átomo aporta un electrón
es muy fuerte
Enlace polar
Si la diferencia de electronegatividad entre dos átomos es marcada favorece la solubilidad
Enlace no polar
Si la diferencia del electronegatividad es poca va a ser solubles en solventes no polares
Puentes de hidrógeno
relativamente fuertes
Comunes moléculas polares en el medio acuoso
Unión débil entre las moléculas del agua
Para formarse necesita un hidrógeno mas un átomo electro negativo (debido a su carga + es atraído por la carga -) 
Fuerzas de VanderWaal
Interacciones muy débiles
Mantienen átomos unidos muy breves o moléculas no polares
Depende de la distancia entre átomos tienen di polos temporales
Sólo duran cuando el electrón de un átomo se acerca o se aleja del átomo con el que está enlazado
Grupos funcionales
Alcanos alquenos aromáticos
No polares
Compuestos con fósforo
Fósforilo
Compuestos con azufre
Sulfhídrilo polar
Sulfúrico polar
Compuestos con oxígeno
Hidroxilo polar
carbonilo polar
carboxilo polar
Ester  NO polar