Propedéutica dermatológica Flashcards

1
Q

¿Cuál es el objetivo principal de la clase de propedéutica dermatológica?
A) Confeccionar la historia clínica dermatológica
B) Identificar las distintas lesiones elementales de la piel
C) Realizar exámenes complementarios
D) Todas las anteriores

A

D) Todas las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué función de la piel está relacionada con la producción de vitamina D?

A

Función metabólica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte de los anexos epidérmicos?

A

Glándulas sudoríparas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tipo de glándulas sudoríparas son responsables de la secreción clara y se encuentran en casi todo el cuerpo?

A

Glándulas ecrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de las siguientes lesiones elementales es considerada primaria?

A

Pápula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué técnica se utiliza para evaluar la hipersensibilidad a sustancias específicas en la piel?

A

Patch test

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la característica principal de las pápulas?

A

B) Elevaciones circunscritas de la piel, duras y sin cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué tipo de lesión es una vesícula?

A

Elevación de la piel con contenido seroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué examen se utiliza para confirmar casos de escabiosis?

A

Acarotest

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de lesiones son las secundarias?

A

Lesiones que aparecen sobre piel previamente afectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué examen se utiliza para evaluar la estructura interna de la piel?

A

Dermatoscopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de lesiones son las costras?

A

Lesiones secundarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es la onicolisis?

A

Separación de la uña del lecho ungueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la función de las células de Langerhans en la piel?

A

Protección inmunológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la onicocriptosis?

A

Uña encarnada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué tipo de glándulas sudoríparas están presentes en las axilas?

A

Glándulas apocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la paquioniquia?

A

Exceso de grosor en la placa ungueal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué tipo de lesiones son las gomas?

A

Nódulos de curso subagudo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es la melanoniquia?

A

Pigmentación negra u oscura en las uñas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la esfacelo?

A

Producto de necrosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué es la onicomalasia?

A

Uñas quebradizas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué tipo de lesiones son los comedones?

A

Lesiones de contenido sólido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la onicogrifosis?

A

Uñas hipertróficas en garra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Lesiones Elementales
Primarias: ______________
Secundarias: ________________

A

1.- Alteraciones precoces que no han sufrido evolución.

2.- Resultan de la evolución natural o manipulación de lesiones primarias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Alteraciones de la Piel Pigmentarias: _____________ Vasculares: _____________ Artificiales: _____________
1.- Hipercrómicas (ej. melasma), hipocrómicas (ej. pitiriasis alba). 2.- Púrpuras, petequias, eritemas. 3.- Tatuajes.
26
Clasificación de Lesiones: Lesiones de contenido sólido: __________________ Lesiones de contenido líquido: __________________ Lesiones de pérdida de sustancia: __________________
1.- Pápulas, nódulos, gomas. 2.- Vesículas, ampollas, pústulas. 3.- Úlceras, fisuras, escoriaciones.
27
Lesiones Primarias
Mácula o Mancha Habón o Roncha Pápula Tubérculo Nódulo Vesícula Ampolla
28
Lesiones Secundarias
Escama Costra Erosión Excoriación Úlcera Cicatriz Fisura
29
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la epidermis es correcta? A) La epidermis está formada por el mesodermo y se encuentra bajo la dermis. B) La epidermis está compuesta por células de origen ectodérmico y contiene el estrato córneo. C) La epidermis tiene un grosor uniforme de 6 mm en todo el cuerpo. D) La epidermis es la capa más profunda de la piel y contiene la mayor parte de los anexos epidérmicos.
La epidermis está compuesta por células de origen ectodérmico y contiene el estrato córneo.
30
¿Cuál es la característica distintiva de las glándulas sudoríparas apocrinas comparadas con las ecrinas?
Las apocrinas producen una secreción turbia y viscosa que tiene un olor característico.
31
¿Cuál es la duración aproximada del proceso de queratogénesis en la piel?
28 días
32
¿Cuál es el principal propósito del test TZANCK en dermatología?
Evaluar el efecto citopático de los virus en lesiones herpéticas.
33
¿Qué mecanismo fisiológico permite a la piel regular la temperatura corporal?
Vasoconstricción y vasodilatación.
34
¿Qué capa de la piel es responsable de la producción de melanina y tiene una función de protección contra la radiación ultravioleta?
Epidermis
35
¿Qué técnica diagnóstica es especialmente útil para la identificación de hongos en piel, pelos y uñas?
Examen micológico directo con hidróxido de potasio.
36
¿Cuál de los siguientes métodos de biopsia permite la extracción de un fragmento de piel que incluye todas las capas de la piel, desde la epidermis hasta la hipodermis? A) Biopsia por raspado. B) Biopsia con sacabocados. C) Biopsia por escisión. D) Biopsia por incisión.
Biopsia por escisión.
37
En el examen dermatológico, ¿cuál es la principal diferencia entre la dermatitis de contacto irritativa y la dermatitis de contacto alérgica?
La dermatitis irritativa es causada por contacto directo con sustancias químicas, mientras que la alérgica resulta de una reacción inmunológica a un alérgeno específico.
38
Una mujer de 50 años presenta una lesión en la piel en el dorso de la mano que ha evolucionado de una mácula hipopigmentada a una placa elevad. La lesión es indolora y tiene una textura áspera. ¿Cuál es la estructura más probable involucrada en la descamación fisiológica de esta lesión?
Estrato córneo
39
En un paciente con una lesión cutánea sospechosa de malignidad, se realiza una biopsia por escisión. ¿Cuál es el principal objetivo de este procedimiento?
Extraer una porción completa de una lesión con márgenes de tejido sano para evaluación
40
Un paciente presenta una dermatitis en el área de los codos y rodillas con placas escamosas y bien delimitadas. El examen físico revela lesiones características de psoriasis. ¿Qué tipo de queratina es predominantemente observable en estas lesiones?
Queratina dura
41
Un paciente con antecedentes de exposición crónica al sol presenta una lesión cutánea que ha cambiado de forma y color. ¿Cuál es el examen inicial más adecuado para evaluar la posible malignidad de la lesión?
Dermatoscopia
42
Un paciente tiene síntomas de picazón y eritema en la piel que parecen estar asociados con el uso de un nuevo producto de cuidado personal. ¿Cuál es la prueba diagnóstica más adecuada para confirmar una dermatitis de contacto alérgica?
|Test de parche
43
En la piel del paciente se observa un crecimiento anormal de las uñas, con estriaciones longitudinales y engrosamiento. ¿Cuál es la terminología correcta para describir este hallazgo?
Onicauxis
44
En un paciente con un historial de escabiosis, ¿qué examen diagnóstico es el más adecuado para confirmar la presencia del agente infeccioso?
Acarotest
45
Una paciente de 35 años acude a consulta por presentar lesiones pruriginosas en ambas manos de 2 semanas de evolución. Al examen físico se observan pápulas eritematosas, algunas con vesículas, localizadas predominantemente en espacios interdigitales y caras laterales de los dedos. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Escabiosis
46
Un paciente presenta una elevación cutánea de color rojo, elástica y fugaz en diferentes áreas de su cuerpo. La lesión desaparece sin dejar rastros. ¿Cuál de las siguientes lesiones primarias es la más adecuada para describir esta condición?
Habón
47
En la evaluación de una lesión cutánea, se encuentra una elevación de la epidermis llena de contenido purulento. La lesión tiene una profundidad variable y puede dejar cicatriz dependiendo de su profundidad. ¿Qué tipo de lesión primaria describe esta condición?
Pústula
48
FUNCIONES DE LA PIEL
Protección Sensorial Metabólica Termorreguladora Inmunológica Detergente Emuntoria
49
¿Cuál de los siguientes mecanismos de reemplazo celular es el proceso fisiológico normal que implica un paso gradual desde la capa basal hasta la capa córnea de la piel?
Migración o Neoformación
50
¿Qué tipo de crecimiento celular se caracteriza por un cambio brusco de células basales a células del estrato córneo, sin pasar por las etapas normales de diferenciación?
Transformación
51
En el caso de un trastorno de la piel donde se observan características tanto de la migración celular gradual como de la transformación abrupta, ¿qué mecanismo de crecimiento es más probable que se observe?
Mixto
52
¿Dónde se encuentran principalmente las glándulas sudoríparas apocrinas?
En las axilas, pezones, ombligo y región ano-genital
53
Cuál de los siguientes enunciados es verdadero respecto a las glándulas sudoríparas ecrinas? a) Están localizadas principalmente en áreas específicas como axilas y región ano-genital. b) Su secreción es clara y se encuentra en casi todo el cuerpo. c) Son responsables de la secreción de un líquido turbio y de mal olor. d) Tienen una función principal en la regulación del olor corporal.
b) Su secreción es clara y se encuentra en casi todo el cuerpo.
54
¿Qué tipo de glándula sudorípara puede estar involucrada en el desarrollo del mal olor corporal debido a la descomposición bacteriana de su secreción?
Apocrinas
55
LESIONES PRIMARIAS Mácula o manchas
Pigmentarias Vasculares Artificiales
56
Contenido sólido
Habón o roncha Pápula Tubérculo Nódulos Gomas Tumoraciones Nudosidades
57
Contenido líquido
Vesícula Ampollas Flictena Pústula Quiste Absceso
58
Otras
Surcos Comedones
59
LESIONES SECUNDARIAS
Por residuos al eliminarse Por pérdidas de solución de continuidad Por secuelas
60
Por secuelas
Cicatriz Atrofia Estrías Liquenificación Esclerosis
61
Por pérdidas de solución de continuidad
Exulceración o erosión Escoriación Fisura Úlcera Intertrigo Poiquilodermia
62
Por residuos al eliminarse
Escamas Costras Esfacelo o escaras
63
Máculas
(<2cm)
64
Manchas
(>2cm):
65
¿Cuál de las siguientes lesiones vasculares desaparece a la digitopresión?
Eritema
66
¿Qué término se usa para describir el enrojecimiento extenso de las mucosas?
Enantema
67
¿Cuál de las siguientes lesiones no desaparece a la digitopresión?
Petequias
68
¿Cuál de las siguientes lesiones vasculares se caracteriza por manchas moradas en la piel debido a la extravasación de sangre?
Púrpuras
69
¿Cuál de las siguientes condiciones es un ejemplo de lesión hipercromática?
Melasma
70
¿Qué término se usa para describir lesiones pigmentarias que presentan una falta de color o pigmento en la piel?
Acrómicas
71
¿Cuál es un ejemplo de una condición que presenta lesiones pigmentarias hipocrómicas?
Pitiriasis alba
72
¿Qué tipo de lesión pigmentaria se caracteriza por un aumento de pigmento en la piel?
Hipercrómica
73
¿Cuál de las siguientes condiciones es un ejemplo de lesión acrómica?
Vitíligo
74
¿Qué término se refiere a una condición donde la piel presenta manchas más claras debido a la falta de pigmento?
Vitíligo
75
¿Qué enfermedad se asocia con la formación de surcos en la piel?
Escabiosis
76
¿Cuál es la característica principal de un comedón blanco o cerrado?
Orificio folicular no visible
77
¿Qué tipo de comedón tiene un orificio folicular claramente visible y está obstruido por un tapón de queratina oscura?
Comedón negro
78
Un paciente presenta una cicatriz que sobresale notablemente de la piel circundante y muestra una proliferación excesiva de tejido fibroso. ¿Qué tipo de cicatriz es esta?
Cicatriz queloidea
79
Un paciente tiene una piel que parece excesivamente plegable, con disminución en el espesor y consistencia de la epidermis. ¿Qué es lo más probable que esté experimentando?
Atrofia
80
Una persona presenta un aumento en el número de fibras colágenas en la dermis, con una piel que se siente dura y engrosada. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
Esclerosis
81
Un paciente tiene piel que muestra una exageración del cuadriculado normal, con coloración oscura y prurito. ¿Qué condición es más probable que tenga?
Liquenificación