Propedéutica Flashcards
Dx
Consiste en la identificación de una enfermedad para determinar su pronostico y tratamiento
Semiología
Capítulo de la patología general que se ocupa del estudio de los signos y síntomas de las enfermedades y sus consecuencias
Síntoma
Trastorno subjetivo que el paciente experimenta y el medico no suele percibir
Signo
Manifestación objetiva física o Quimica
Síndrome
Serie de signos y síntomas que existen en un momento dado y definen un estado de enfermedad (están entrelazados genéticamente/etiologicamente/patogenicamente)
Signo patognomonico
Es aquel que demuestra de una manera absoluta la existencia de una enfermedad
NOM 004
Herramienta de uso obligatorio para el personal del area de la salud de los sectores públicos, social y privado que integran el Sistema Nacional de Salud.
Manejo del expediente clínico
Los expedientes clínicos son propiedad de la institución o del prestador de servicios medicos que los genera, deberá de ser conservado por un mínimo de 5 años
Componentes del expediente clínico
- Interrogatorio (AHF, APP, APNP, PEEA, AyS)
- Exploración física
- Resultados previos y actuales
- Diagnósticos o problemas clínicos
- Pronostico
- Indicación terapéutica
Signo de rebote (Blumberg)
Sensibilidad de rebote pasajero en la pared abdominal
Dx con Signo de rebote (Blumberg)
Inflamación peritoneal
Signo de Murphy
Dolor causado por la inspiración al comprimir el cuadrante superior derecho del abdomen - interrumpe la respiración por el dolor
Dx con Signo de Murphy
Colecistitis aguda
Que enfermedades pueden ser consideradas linfadenopatias
Infecciones, infecciones del tracto respiratorio superior, infecciones cutáneas, enfermedades auto inmunes, cancer, enfermedades inflamatorias, reacciones medicamentosas, enfermedades sistémicas, enfermedades auto inmunes de tejido conectivo, alergias
Las linfadenopatias son usualmente…
Por infecciones virales o bacterianas
Rinne
Exploración de oído que busca tipo de hipoacusia ya sea conductiva o neurosensitiva
Una escala de audición aérea y ósea debe de ser…
2:1
Si la audición en la prueba de Rinne es mayor en la audición ósea que en la aérea refiere….
Hipoacusia conductiva
Si la audición en la prueba de Rinne es mucho mayor en la audición aérea que en la ósea, refiere a…
Hipoacusia neurosensitiva
Weber
Se coloca diapasón en la línea media de la cabeza hasta que el paciente refiera escuchar ya sea en ambos lados o un lado
En la prueba de Weber, si el paciente escucha una amplificación en su oído sano, refiere a…
Hipoacusia neurosensorial
En la prueba de Weber, si el paciente escucha una amplificación en su oído enfermo, refiere a…
Hipoacusia de conducción
Las cefaleas se clasifican como…
Primarias y secundarias
Cefalea primaria:
Sin una enfermedad subyacente (la migraña, la tensiónal, en brotes o histamínica)