Flashcards Procesos Fisiopatologicos
Definición de Sepsis:
Afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección. El cuerpo libera sustancias químicas inmunitarias en la sangre para combatir la infección
DDX de Sepsis
- Pancreatitis aguda
- Ketoacidosis diabética
- Sangrado gastrointestinal inferior
- Infarto al miocardio
- Trombosis pulmonar
- Sangrado gastrointestinal superior
Epidemiologia de Sepsis
La poblacion mas vulnerable a ser afectada por una sepsis, es aquella de menores recursos, pues esta correlacionado con la higiene y el tratamiento oportuno
Agente etiológico de sepsis
Los agentes mas graves son bacterias gram negativas (E. Coli, Klebsiella, Enterobacter, Proteus y Pseudomonas), pero también se reportan casos por gram positivas tales como estafilococo.
Estudios de imagen para sepsis
Van encaminados a la identificación del foco de infección. La radiografía de tórax se incluye dentro del estudio inicial. La ecografía o TAC de abdomen van dirigidas al despistaje de focos abdominales y la ecocardiografía se debe plantear ante la posibilidad de endocarditis.
Signos y síntomas de sepsis
- Fiebre
- Confusion
- Coma
- Aumento de tono muscular
- Lesion muscular directa
- Acidosis láctica
- Aceleración del catabolismo de proteínas
- Hiperglucemia
- Daño al miocardio
- Aumento de FC
- Aumento de GC
- Leucocitosis con neutrofilia
- Oliguria
Estudio de patología de sepsis
Pulmonar (cultivo de esputo, antigenurias en orina), genitourinario (sedimento urinario y urocultivo), abdominal (coprocultivo, toxina C. difficile), piel y catéteres. En caso de sospecha de infección localizada, debe obtenerse material purulento del punto en cuestión (piel, tejidos blandos o líquidos normalmente estériles para cultivo y análisis de Gram)
Tratamiento de sepsis
- Fluidoterapia
- Antibioterapia
Pronostico de sepsis
Su mortalidad es del 10%, si se produce shock septico aumenta 40%
Mapa Conceptual Sepsis
SIRS
Dos o más de los siguientes signos:
* Temperatura > 38oC o < 36 oC
* FC >90/min
* FR >20/min o PaCO2 <32mmHg
* Recuento de leucocitos >12 000/mm3 o <4000/mm3 o >10% formas inmaduras
POCO ESPECÍFICO: no se tiene en cuenta en la clasificación.
Shock Septico
El shock séptico es una subdivisión de la sepsis en la que las anomalías circulatorias y celulares/metabólicas subyacentes, son lo suficientemente profundas como para aumentar sustancialmente la mortalidad.
SOFA
Sequential Organ Failure Assessment (2 o mas es sepsis)
Definición atrofia cerebral:
Pérdida de tejido cerebral, lo que resulta en una disminución del tamaño y el volumen del cerebro. Esto puede deberse a varios factores, como el envejecimiento natural, lesiones, enfermedades neurodegenerativas o trastornos médicos. La atrofia cerebral implica la degeneración y muerte de las células nerviosas (neuronas) y sus conexiones en el cerebro, lo que a menudo conduce a la reducción de funciones cognitivas y motoras.
DDX de atrofia cerebral
- Alzheimer
- Párkinson
- Esclerosis Múltiple
- Huntington
- Encefalopatía traumática crónica
Epidemiologia de atrofia cerebral
La población arriba de 65 años tiene un 10% de prevalencia de Alzheimer y demencias relacionadas, mientras que arriba de 85 años un 30%. Los factores de riesgo incluyen síndromes depresivos, HT, enfermedades vasculares y aislamiento.
Etiologia de atrofia cerebral
El envejecimiento es la principal causa de atrofia cerebral, mientras que también se ve relacionada a enfermedades neurodegenerativas, trauma cerebral, trastornos genéticos y metabólicos.
Fisiopatología de atrofia cerebral
La atrofia cerebral incluye una serie de procesos que conducen a la degeneración cerebral y pérdida de neuronas y conexiones neuronales…
1. Degeneración neuronal (degeneración progresiva de neuronas)
2. Inflamación (celulas del sistema inmune pueden dañar las celulas cerebrales)
3. Disfunción mitocondrial
4. Acumulación de sustancias tóxicas
5. Apoptosis
6. Disminución de plasticidad cerebral
Signos y Síntomas de atrofia cerebral
- Deterioro cognitivo
- Cambios de comportamiento
- Alteraciones del habla y lenguaje (afasias)
- Problemas motores
- Cambios sensoriales (hipoacusia, ceguera parcial o completa, percepción sensorial)
- Dificultades con actividades diarias
- Perdida de funciones ejecutivas
- Depresión y ansiedad
- Falta de memoria
- Atención selectiva
Reflejos disminuidos - Vértigo
- Deterioro del sistema olfativo
- Cansancio
DX de atrofia cerebral por exámenes de laboratorio
- Análisis de sangre para descartar trastornos metabólicos u otras causas que puedan mimetizar la atrofia cerebral
- Pruebas genéticas
- Marcadores inflamatorios (LCR)
DX de atrofia cerebral por formulario
Se usa la escala de depresión geriátrica, y el Short Portable Mental Status Questionnaire, junto con el MOCA (Montreal Cognitive Assessment)
DX de atrofia cerebral por imagenologia
- Resonancia magnética para detectar cambios de tamaño y forma en las diferentes regiones del cerebro, al igual que presencia de lesiones, acumulación de proteínas y cambios asociados a enfermedades neurodegenerativas
- Tomografía computarizada para detectar cambios de tamaño y densidad del tejido cerebral
- PET Scan para medir la actividad metabólica y funcional del cerebro
Tratamiento atrofia cerebral
Se recomienda tener un abordaje no farmacológico siempre que sea posible, pero de ser necesario se tratan los signos y síntomas buscando el menor efecto tóxico posible
Pronostico atrofia cerebral
El pronostico es muy variado dependiendo de la causa, pero generalmente es un proceso lento y cronológico, que dependiendo de la detección temprana o tardía, puede ser amortiguado.