Procesos Autoreferenciales Flashcards

1
Q

Teoría de la autodeterminacion

A

Teoría principal de los instintos y necesidades que los divide en necesidad de autonomía, la de competencia y la de relación con los demas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teoría de la autodeterminacion

A

Teoría principal de los instintos y necesidades que los divide en necesidad de autonomía, la de competencia y la de relación con los demas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Subteorias de la autodeterminacion

A

Evaluación cognitiva
Teoría de la integración organismica
Teoría de las orientaciones causales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teoría de la evaluación cognitiva

A

Las recompensas pueden servir a rosa elementos informativo(feedback) relacionados con la competencia o control inversamente relacionado con la autonomia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Teoría de la integración organismica

A

La mayoría de nuestra conducta está extrinsecamente motivada va de más autonoma a más controlada una vez llegas al límite de introyeccion viene la intrinseca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Teoría de las orientaciones causales

A

La motivación se divide en varias orientaciones
La orientación de autonomía el grado en el que la gente interpreta que su contexto social favorece su autonomía suelen tener claros sus intereses
Orientación controlada dependen mucho del medio
Y orientación impersonal relacionado con la depresion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Teoría de las necesidades psicológicas basicas

A

Orientación a conseguir el bienestar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características narcisismo

A

Autoconcepto vulnerable
Sentido de privilegio y superioridad
Tendencia a mostrarse dominante
Positivamente relacionado con agencia y inverso a comunion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características narcisismo

A

Autoconcepto vulnerable
Sentido de privilegio y superioridad
Tendencia a mostrarse dominante
Positivamente relacionado con agencia y inverso a comunion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Narcisismo vulnerable

A

Conductas defensivas, necesita reconocimiento constante cuando subestiman se vuelven pasivos en la relación pico extrovertidos y amables mucho neuroticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Narcisismo vulnerable

A

Conductas defensivas, necesita reconocimiento constante cuando subestiman se vuelven pasivos en la relación pico extrovertidos y amables mucho neuroticismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Narcisismo grandioso

A

Alta autoestima a nivel irreal sobreestimadas domino interpersonal correlaciona negativamente con el neuroticism y amabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Dimensiones del narcisismo

A

Admiracion narcisista (autoengradueamiebto asertivo)
Motivación por ser único, fantasía de grandiosidad, encanto personal

Rivalidad narcisista autoproteccion antagonista
Motivación a la supremacía
Devaluacion de los demas
Tendencia a la agresividad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Correlación narcisismo con psicopatia

A

0.36 pero la Rivalidad más 0.64

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Estres de poder

A

No alcanzar objetivos frustra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Teoría de la acción razonada

A

Existen unas condiciones con textuales y estas influyen sobre la información recibida decreencias sobre las consecuencias de la conducta o evaluacion o por otra parte las creencias normativas 3s decir la norma subjetiva
En un último modelo metemos el control percibido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Modelo de Rockeak

A

Los valores son creencias estables en el tiempo sobre que una conducta es preferible a otra

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Modelo de Rockeak

A

Los valores son creencias estables en el tiempo sobre que una conducta es preferible a otra

19
Q

Modelo de Rockeak

A

Los valores son creencias estables en el tiempo sobre que una conducta es preferible a otra

20
Q

Modelo de schwartz

A

Modelo circumplejo de valores en los que los adyacentes son los complementarios y los a noventa grados son opuestos
Apertura al cambio
Auto trascendencia
Conservadurismo
Autodesarrollo

21
Q

Teoría de la identificación de la accion

A

Existen metas y antimetas

22
Q

Teoría de la identificación de la accion

A

Existen metas y antimetas

23
Q

Modelo TOTE

A

Tenemos una serie de metas que pasan por una operacion(hago algo al respecto) evuacion(veo si funciona)
Retroalimentación (veo que tal me va) y saludad lo he conseguido

24
Q

Fallos en las metas

A

Fatalidmo todo va asalir mal
Procrastination incapacidad de acción por expectativas de resultado negativas, valoracion del refuerzo o la impulsividad

25
Fallos en las metas
Fatalidmo todo va asalir mal Procrastination incapacidad de acción por expectativas de resultado negativas, valoracion del refuerzo o la impulsividad
26
Fallos en la operacion
Autocontrol y fuerza de voluntad
27
Fallos en la operacion
Autocontrol y fuerza de voluntad
28
Evaluación y retroalimentacion
Incapacidad para rectificar el comportamiento o reconocer el error
29
Salida
Perfeccionismo cuando es excesivo es malo en ocasiones puede ser hasta bueno porq te orienta a metas Perfeccionismo positivo altos estándares pero alcanzablrs Perfeccionismo negativo basado en preocupaciones ebaluativas temor al error
30
Codicia
Nunca estar conforme puede ser tanto bueno como malo tambn es de salifaf
31
Estrategias de afrontamiento
Se basa en adaptarnos a la situación antes se conocían como mecanismos de defensas pero estos son adaptativo no siempre tiene como finalidad dominar la situacion
32
Estrategias de afrontamiento
Se basa en adaptarnos a la situación antes se conocían como mecanismos de defensas pero estos son adaptativo no siempre tiene como finalidad dominar la situacion
33
Estrategias basadas en la emoción
Autocontrol Distanciarse distraerse Reevaluation positiva (cambiar enfoque) Autoincolpacion Escape evitacion
34
Estrategias basadas en la emoción
Autocontrol Distanciarse distraerse Reevaluation positiva (cambiar enfoque) Autoincolpacion Escape evitacion
35
Estrategias basadas en el problema
Confrontación mantenerse firme Búsqueda de apoyo social Búsqueda de soluciones
36
Estructura de la identidad
1.identidad corporal conjuntos de representaciones del si mismo 2.identidad cognitiva autoesquemas actuar según las experiencias y atribuciones para organizar la conducta en función de nuestra representación cognitiva 3. Identidad social engloba da dentro de un grupo 4.idebtidad subjetiva autoconcepto
37
Funciones autoconcepto (organización autoesquemas)
Cognitiva quien soy Temporal identidad narrativa Emocional autoestima Cantor el autoconcepto de estudiante está más presente en clase Linville las personas tienen varios autpconceptoa Si el autoconcepto es negativo la autoestima puede ser positiva
38
Teoría de las identidades posible
Tenemos el yo real y muchos yors irreales enfatizando en la multiplicó dad de identidades
39
Autoconocomiento
Experiencia personal mirada hacia adentro Propia conducta Conducta de otras personas como nos tratan Comparación social Aquí tenemos ciertos sesgos a favor del yo
40
Autoconocomiento u
Experiencia personal mirada hacia adentro Propia conducta Conducta de otras personas como nos tratan Comparación social Aquí tenemos ciertos sesgos a favor del yo
41
Crisis de identidad
No tiene que ser algo malo es propio de los procesos de evolución en nuestra identidad si no se supera la crisis tenemos Deficiencia de identidad Conflicto de identidad
42
Trastornos disociaticoa
No es lo mismo q una persona tenga varias identidades el tema de las facetas es normal porque no pierde la continuidad entre ellas mientra que en los trastornos si Amnesia disociativa Trastorno de la identidad disociativa Trastorno de depersonalization Trastorno de trance
43
Autoestima la valoración que hacemos de nuestro autoconcepto
Retroalimentación social 1ue piensan de nosotros Comparación social Resultados de conducta éxitos y fracasos Factores sociales nuestro contexto sociocultural
44
Funciones adaptativs del si mismo
Mecanismo de autorregulación porq tendemos a buscar nuestro yo ideal regula nuestra conducta Filtro de procesamiento de la info nuestros sesgos y procesos cognitviso son congruente con la representación d elo q somos si eres optimista siempre tendrás sesgo de in vulnerabilidad Consistencia y estabilidad tener una identidad definida Teoría de la mente la empatia se desarrolla a partir de poder mirarnos a nosotros mismos Centor de gravedad narrativa lo q enseñamos a los demás tienen mucha herramienta dentro