Proceso Civil Flashcards
Definición proceso civil
Institución jurídica
Satisfacción de las pretensiones de parte del derecho privado
Se hacen valer ante órganos jurisdiccionales civiles.
Legislación del derecho civil
Ley de enjuiciamiento civil. LO 1/2000 de 7 de enero.
Otras leyes: propiedad horizontal, propiedad intelectual, sociedades, hipotecaria, etc
Pretensiones que se hacen valer en derecho civil
- Pretensión de condena.
- Pretensión de cognición (hacer saber unos hechos).
- Pretensiones constitutivas.
- Pretensiones cautelares (medidas para asegurar el resultado).
- Pretensiones de ejecución (ejecución de lo resuelto, sentencia).
Principios proceso civil
Dualidad
Igualdad
Contradicción
Dispositivo o de justicia rogada (a instancia de parte).
De impulso de oficio del procedimiento.
Publicidad (excepciones)
Inmediación (presencia del juez en actuaciones procesales).
Buena fe procesal (rechazo de peticiones que impliquen abuso del derecho, fraude de ley o procesal).
Requisitos del proceso civil:
- órgano judicial.
- las partes
- ÓRGANO JUDICIAL:
- Jurisdicción.
- Competencia.
- LAS PARTES:
- Capacidad jurídica.
- Capacidad procesal.
- Legitimación (titular del derecho).
- Postulación (representación procurador, asistencia abogado).
Tipos de proceso civil según la LEC
P. Especiales (capacidad, filiación, matrimonio, patrimonial, procesos monitoreos).
P. Declarativos (s/ cuantía y materia)
- Juicio ordinario (superior 6000 €, derecho honorífico, derechos fundamentales, arrendamientos, propiedad horizontal).
- Juicio verbal (inferior o igual 6000 €, juicios de precario, tutele a ley hipotecaria, alimentos, retificación).
Esquema juicio ordinario:
- Cuantía superior 6000 €.
- Materia: derechos honoríficos, tutela de derechos fundamentales, arrendamientos, retracto, propiedad horizontal
Demanda (pretensión, documentos procesales o sustantivo)
.
.
.
Tribunal (admite la demanda, emite un auto que se traslada al demandado- respuesta en 20 días, derecho reconvención).
.
.
.
Convocatoria de las partes a audiencia (intento de conciliación).
.
.
.
Acto de juicio (práctica de la prueba, conclusiones).
.
.
.
Sentencia (otros tipos de terminación: desistimiento, satisfacción extra procesal, carencia del objeto).
Juicio verbal en proceso civil:
Cuantía inferior o igual a 6000
Materia: juicios de precario, tutela de ley hipotecaria, alimentos, acción de rectificación.
Demanda sucinta (hechos, fundamentos, pretensión). . . Admisión . . Acto de juicio (reiteración de la demanda, respuesta del demandado, práctica de prueba, conclusiones). . . . Sentencia (10 días).
Recursos regulados por la LEC
Recurso de reposición Recurso de queja Recurso de apelación. Recurso extraordinario de infracción procesal Recurso de casación. Recurso de interés de ley Recurso de revisión
LEC, Recurso de reposición
Contra providencias o autos no definitivos.
Ante el mismo tribunal
No recurrible
LEC, Recurso de queja
Por denegación de tramitación de recurso de apelación, extraordinario o casación.
Ante órgano que competa resolver el recurso no tramitado
Recurso de apelación
Contra sentencias o autos definitivos
Ante órgano que dictó la resolución.
Conocerá el órgano superior competente.
Recurso ordinario de pleno conocimiento.
LEC: recurso extraordinario de infracción procesal
Contra sentencias y autos de las AP que ponen fin a segunda instancia.
Infracción de normas de jurisdicción, competencia, normas procesales, vulneración de derechos reconocidos por el artículo 24 de la CE.
Conocerá el TSJ (sala de lo civil y lo penal).
LEC: Recurso de casación
Contra sentencia en segunda instancia en AP.
MOTIVO: infracción de normas aplicables para la resolución de cuestiones, en casos de tutela de derechos fundamentales, cuantía > 150000 €.
CONOCERÁ: TSJ (asuntos CCAA), TS.
LEC: Recurso de interés de Ley
MOTIVO: para unidad de doctrina jurisprudencial (disparidad de criterio en la resolución de recursos extraordinarios).
CONOCE: Sala civil TS.
LEC: recurso de revisión
Recurso extraordinario contra sentencias firmes de la Sala Civil de TS.
LEC: paticipación del M. Forense, Legislación.
RD 296/1996 de 23 de febrero
art 3:
- Emisión de informes y dictámenes ML a través del IML.
- Solicitados por juzgados, tribunales, oficinas de Registro Cibil y otros órganos de la administración de justicia.
LECi: título “Dictamen de Peritos”
- Cuando para apreciar algún hecho con influencia en el pleito sea necesario conocimientos específicos. - Si el juez lo estima.
LEC: ámbito de actuación del M. Forense
- Expediente de incapacidad por enfermedad física o mental.
- Derech de familia (divorcio, custodia, tutela de hijos, etc).
- Expediente de adopción.
- Testamentos.
- Ámbito de seguros privados: aplicación de la LO 30/1995 de 8 de noviembre de ordenación y supervisión de los seguros privados.
Intervención del Médico Forense en el Registro Civil
- Dictamen sobre la causa de muerte (Art 85 de la LO del Registro Civil (LO 30/2011 de 21 de julio).
- Determinación de la edad y sexo de personas que pretendan inscripción en el R. civil
LO del Registro Civil
LO 30/2011 de 21 de julio del Registo Civil.