Principios quirurgicos Flashcards
4 pasos de la homeostasia
d
componentes del espasmo vascular
d
parametros normales de plaquetas
d
vida media de las plaquetas
d
tiempo despues de la lesion que se adhieren las plaquetas
d
componente necesario para que se adhieren as plaquetas, sintetizado por el endotelio vascular
d
que es la homeostasia primaria
d
que sustancia provoca la agregacion plaquetaria una vez unidas las primeras plaquetas
d
diferencia entre la via intrinseca y extrinseca de la coagulacion
d
fx inicial de la cascada de coagulacion
d
fx final de la cascada de coagulacion
transforma protrombina en trombina
factor X
componente que se forma en riñon, que ayuda a la formacion de coagulos y como funciona
d
numero de fx de la coagulacion
d
fx de la coagulacion que NO son sintetizados en higado
d
fx de la coagulacion que requieren vit K para su produccion
d
componentes necesarios para que el fibrinogeno se desdoble a fibrina aportando estabilidad al coagulo
d
fx que degrada la proteina C
fx Va y VIIIa
5a y 8a
la mutacion del gen PROS1 aumenta el riesgo de trombosis venosa
por que causa
deficiencia de proteina S
que es un anticoagulante natural unido a la proteica C y fosfolipidos
enzima ppal de la fibrinolisis
d
mecanismos de accion de la antitrombina III
impide la union fx Xa-trombina
activa proteina S y C
inhibe fx V y VIII
fx que detiene la coagulacion a todos los niveles
XII
prostaglandinas que frenan la antitrombina III
PGe2
PGi2
2 formas de fibrinolisis
antitrombina III
plasmina
tiempo que evalua la via intriseca
TTP tiempo parcial de tromboplastina
25 a 40 seg
tiempo que evalua la via extrinseca
tromboplastina*
Tp tiempo de protrombina
12 a 15 seg
tiempo que ayuda a evaluar la accion de la warfarina
TP
tiempo que ayuda a evaluar la accion de la heparina
TTP
medicamento que se puede aplicar a aquellos px que estan medicados con heparina para una operacion urgente
vida media de 1 a 1.5 hr
d
metodo de evaluacion de la formacion de coagulos donde se pincha el dedo del paciente y debe formar un coagulo en menos de 3.5 seg
d
nivel circulante de plaquetas necesario para una cirugia
100,000 /mm3
mortalidad asociada en px con riesgo NYHA calse 4
67%
la escala de Boersma evalua el riesgo de IAM y muerte cardiaca a ___ postoperatorio
a los 30 dias
clasificacion del estado fisico utilizada por anestesiologos para evaluar el riesgo de mortalidad postcx
ASA
mortalidad asociada a pacientes en la escala 5 de la clasificacion ASA
en 1988 era >30%
pero actualmente la mortalidad es del 60%
que pacientes entran en la clasificacion 6 de ASA
pacientes con muerte cerebral que son candidatos a donacion de organos
evaluacion cardiologica precx que requiere de elementos de QS y estudios de laboratorio
clasificacion de Goldman
a partir de que puntaje en a clasificacion de Goldman el riesgo es muy alto
> 13
si es >26 es riesgo excesivo
tiempo que tardan los queratinocitos en llegar a a capa cornea para la reepitelizacion en las abrasiones
21 dias
una avulsion tiene hermetismo
F o V
F
tiempo aprox de cierre en una herida >3 cm (incluye avulsiones)
8 semanas
tiempo que tarda en cerrarse una incision, una abrasion y una avulsion
incision 3 dias
abrasion 5 dias
avulsion 15 a 21 dias (se requiere de una aproximacion mecanica, no se cierra sola)
tiempo que dura cada fase de la cicatrizacion
inflamacion 5 dias
proliferacion 14 dias
maduracion 6 meses a 2 años
3 cosas que se deben evitar en la etapa de inflamacion
uso de atb
evitar la formación de hematomas
evitar edema (ventajes compresivos)
retirar cuerpos extraños
macerar la herida en caso de fibrina
4 indicaciones en la fase de proliferacion
evitar el uso de citotoxicos
evitar el exudado excesivo
favorecer la rehab
uso de gasas NO adherentes
a la __ semana tenemos una contraccion de la herida hasta en el 70% por entrecruzamiento de fibras de colagena
6 semana
que componentes forman los andamios
colagena tipo III
agregacion plaquetaria
fibrinonectina
avance max de un queratinocito en heridas
3 cm
quien promueve la angiogenesis en la fase proliferativa de las heridas
las celulas endoteliales
estas a su vez son atraidas por los macrofagos
a los cuantos dias empieza la formacion de nuevos vasos sanguineos en una herida
5 a 7to dia
tiempo post cx donde no se debe descubrir la herida ni lavarla
3 dias
medidas generales de la etapa de maduracion
evitar el prurito favorecer la movilizacion uso de bloqueador sola por 6 meses evitar citotoxicos disminuir exudado ventilar la herida mejorar la humectacion retirar tejido de exfoliacion
pilares que favorecen la cicatrizacion
nutricion
hidratacion
fuerza muscular (formacion de colagena)
farmacos que se indican para el prurito en la fase de proliferacion
1 a 7 d - inhibidores de histamina
7 a 10 d - gabapentina
por que los bordes de una herida son mas oscuros
por la congestion venosa que arratra melanocitos
tiempo para que se negativice un cultivo despues de la administracion de atb
72 hrs
vida media de los leucocitos
6 a 8 hrs
tiempo en que se producen los macrofagos y fibroblastos
72 hrs
tejido desvitalizado que aparece en la fase de inflamacion, no sangra y no tiene sensibilidad
escara
tiempo en el que tarda en adherirse el injerto de piel
8 semanas
que se separa en el injerto de piel
la dermis papilar de la dermis reticular con la hipodermis
a partir de que porcentaje de area quemada no hay buena proliferacion de la piel
> 10%
a partir de que porcentaje de area quemada hay riesgo de infx de vias aereas
> 30%
quemadura de segundo grado superficial vs profunda
superficial -> epidermis + dermis papilar
profunda -> epidermis + dermis papilar + dermis reticular
por que se quitan las zonas de coagulacion
por que son areas susceptibles de una infeccion agregada