principios hemodinámicos de la circulación Flashcards

1
Q

funciones de la circulación

A

transportar nutrientes hacia los tejidos del organismo, los productos de desecho, las hormonas de una parte del organismo a otra y mantener un entorno apropiado en todos los líquidos tisulares del organismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

porciento de volumen circulatorio de la circulación sistémica

A

84% del volumen circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

porciento de volumen circulatorio de la circulación pulmonar

A

9% del volumen circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

porciento de volumen circulatorio en el corazón

A

7% del volumen circulatorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

el 84% del volumen de la circulación sistémica se divide en:

A

venas, vénulas y senos venosos 64%
arterias 13%
arteriolas y capilares 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

vaso que tiene menor superficie transversal pero que es el más importante

A

aorta (2.5 cm2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

vasos que en conjunto tienen mayor superficie transversal

A

capilares (2500 cm2)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué vasos tienen mas superficie transversal: las arterias o las venas?

A

las venas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

por qué las venas manejan más volumen de sangre en la circulación sistémica?

A

porque tienen mayor superficie transversal que las arterias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

formula para la velocidad del flujo sanguíneo

A
v = F / A
F = volumen del flujo
A = superficie transversal vascular
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

velocidad de flujo en la aorta

A

33 cm/s

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

velocidad de flujo en los capilares

A

0.3 mm/s (1/1000 parte de la aorta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

presion de las arteriolas en su unión con los capilares

A

35 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

presion de las venulas en su unión con los capilares

A

10 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

presion de los capilares de la circulación sistémica

A

17 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

presiones sistólica, diastólica y media de la aorta

A

sistólica: 120 mmHg
diastólica: 80 mmHg
media: 100 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

presiones sistólica, diastólica y media de la arteria pulmonar

A

sistólica: 25 mmHg
diastólica: 8 mmHg
media: 16 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

presión media capilar pulmonar, es decir, de los capilares de la circulación pulmonar

19
Q

flujo que sigue toda la longitud de un vaso sano, sin obstrucciones, en una sola dirección

A

flujo laminar

20
Q

por qué se forma una parábola en el flujo laminar?

A

porque el flujo de los extremos es más lento por el roce con la pared del vaso y el del centro es más rápido

21
Q

flujo que no tiene dirección

A

flujo turbulento

22
Q

dónde se puede dar el flujo turbulento de manera normal?

A
  • en vasos donde hay demasiada presión como la aorta

- en las zonas de ramificación de los grandes vasos

23
Q

cuándo se puede dar el flujo turbulento en presencia de patologías?

A
  • en una superficie rugosa, como en la formación de placas

- cuando hay una obstrucción

24
Q

V/F: el flujo sanguíneo está controlado según la necesidad tisular de los tejidos

25
es la suma de todos los flujos locales de los tejidos
gasto cardíaco
26
la regulación de la presión arterial es (dependiente/ independiente) del control del flujo sanguíneo local o del control del gasto cardíaco
independiente
27
el flujo sanguíneo está determinado por:
-el gradiente de presión (P1-P2) de un extremo más grande y alto hacia uno más pequeño -la resistencia vascular
28
con qué ley y fórmula se calcula el flujo sanguíneo?
con la ley de Ohm F = deltaP / R deltaP: gradiente de presión R: resistencia
29
qué pasaría si las presiones en P1 y P2 son iguales?
no habría un flujo sanguíneo
30
de cuánto es el flujo normal de los vasos sanguíneos?
de 5000 ml/min
31
a qué es similar el flujo sanguíneo normal?
al gasto cardiaco (5 L/min = 5000 ml/min)
32
capacidad de transportar sangre por el vaso sanguíneo
conductancia
33
la conductancia es (directamente/inversamente) proporcional al flujo
directamente proporcional
34
la resistencia es (directamente/inversamente) proporcional al flujo
inversamente proporcional
35
ley que dice que la conductancia de un vaso aumenta en proporción a la cuarta potencia del diámetro mayor diámetro, mayor velocidad de flujo
ley de Poisselle
36
en dónde habrá más resistencia: en un cateter largo o en uno corto? por qué?
en uno largo porque el flujo va a ser más lento en los extremos por el roce con la pared
37
se refiere al porcentaje de eritrocitos dentro de la sangre
hematocrito
38
qué determina la viscocidad de la sangre?
el hematocrito
39
hematocrito en personas con anemia
15%
40
hematocrito en personas normales
45%
41
hematocrito en personas con policitemia
65%
42
qué sucede con el flujo en las personas con anemia?
hay mayor flujo por la poca viscocidad de la sangre, por lo tanto, no hay suficiente aporte de oxígeno, puede presentarse taquicardia por el trabajo constante de la bomba
43
qué sucede con el flujo en las personas con policitemia?
hay menos flujo porque la sangre es más viscosa, pero no hay un intercambio adecuado de nutrientes
44
qué tratamiento se les hace a las personas con policitemia?
para diluir la sangre, se le saca un volumen y le meten solución salina al cuerpo