Célula cardiaca Flashcards

1
Q

es el recorrido de la sangre oxigenada entrando desde la aurícula izquierda hasta el retorno venoso por la aurícula derecha

A

circulación mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es el recorrido de la sangre pobre en oxígeno que entra en la aurícula derecha, hasta que retorna oxigenada en la aurícula izquierda

A

circulación menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

conjunto vascular formado por venas que comienzan y terminan en una red capilar

A

sistema porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es la parte del corazón donde se da la desembocadura de la vena cava superior e inferior

A

aurícula derecha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

válvula que comunica a la aurícula derecha con el ventrículo derecho

A

válvula tricuspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

parte del corazón donde desembocan las venas pulmonares, dos izquierdas y dos derechas

A

aurícula izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

válvula que comunica a la aurícula izquierda con el ventrículo izquierdo

A

válvula mitral o bicuspide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

separa la aurícula derecha de la izquierda

A

tabique intrauricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cuáles son los orificios de entrada y de salida del ventrículo derecho?

A

entrada: válvula tricuspide
salida: válvula pulmonar hacia la arteria pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

presión necesaria del ventrículo derecho para abrir la válvula pulmonar y expulsar la sangre

A

30 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuáles son los orificios de entrada y salida del ventrículo izquierdo?

A

entrada: válvula mitral o bicuspide
salida: válvula aórtica hacia la aorta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

presión necesaria del ventrículo izquierdo para abrir la válvula aórtica y expulsar la sangre

A

80-120 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

separa al ventrículo derecho del izquierdo

A

tabique interverntricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

partes de la fibra muscular del corazón

A
sarcolema
túbulo transverso
sarcoplasma
mioglobina
miofibrillas
retículo sarcoplásmico
cisternas terminales
núcelo
mitocondria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

membrana plasmática de una célula muscular

A

sarcolema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

invaginaciones diminutas del sarcolema, forman túneles desde la superficie hasta el centro de cada fibra

A

túbulo transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

es el citoplasma de la célula muscular, contiene abudante glucógeno

A

sarcoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

proteína globular que se una a la molécula de oxígeno en el músculo

A

mioglobina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

órganos contráctiles de la fibra muscular

A

miofibrillas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

retículo endoplásmico liso de las células no musculares, almacena calcio

A

retículo sarcoplásmico

21
Q

sacos terminales del retículo sarcoplásmico, se disponen a los lados del túbulo transverso y forman la “triada”

A

cisternas terminales

22
Q

unidad básica de la miofibrilla, va desde un disco Z hasta otro disco Z

A

sarcómero

23
Q

filamentos de la sarcómero compuestos por actina

A

filamentos finos

24
Q

filamentos del sarcómero compuestos por miosina

A

filamentos gruesos

25
zona de superposición del sarcómero que contiene filamentos gruesos y finos
banda A
26
zona clara del sarcómero que contiene filamentos finos únicamente
banda I
27
zona del sarcómero que está en el centro de la banda A y sólo contiene filamentos gruesos
zona H
28
proteínas de unión de los filamentos gruesos, se encuentra en medio del sarcómero
linea M
29
delimitan el sarcómero de los lados y van en forma de zig zag
disco Z
30
proteínas contractiles de los filamentos
miosina y actina
31
proteína que forma el filamento grueso, hay 300 moléculas de esta proteína por filamento, tiene una forma de palo de golf con dos cabezas, su cola apunta a la línea M y dos de sus cabezas se extienden a los filamentos finos
miosina
32
proteína que es el principal componente de los filamentos finos, están fijas a los discos Z y se fijan a la cabeza de la miosina
actina
33
proteínas regulatorias de los filamentos finos
tropomiosina y troponina
34
proteína que durante la relajación, cubre los sitios de unión a miosina, bloqueando su unión a la actina
tropomiosina
35
proteína que al unirse con el calcio, realiza un cambio en su forma, desplaza a la tropomiosina de su sitio de unión con la actina para que se una con la miosina, ocasiona la contracción muscular
troponina
36
tipo de troponina que se une al calcio
TnC
37
tipo de troponina que impide la unión de actina con miosin
TnI
38
tipo de troponina que se una a la tropomiosina-actina cuandp el calcio intracelular disminuye
TnT
39
proteínas estructurales de los filamentos
titina, alfa-actinina, miomesina, nebulina y distrofina
40
es la tercera proteína más grande del músculo, va del disco Z a la línea M, une a la miosina con la línea Z, es la responsable de la elasticidad y extensibilidad y es una molécula muelle, estructural y contractil
titina
41
proteína contenida en el disco Z que se une a las moléculas de actina y titina
alfa-actina
42
proteína que forma las líneas M, se une a la titina y conectan entre sí a los filamentos gruesos
miomesina
43
proteína larga e inelástica que envuelve a cada filamento fino en toda su longitud
nebulina
44
proteína que une a los filamentos finos del sarcómero con las proteínas integrales de membrana del sarcolema que, a su vez están unidas a proteínas de matriz extracelular de tejido conectivo que rodea a las fibras musculares
distrofina
45
la sístole o contracción es dependiente de:
calcio
46
receptor del retículo sarcoplásmico que detecta el Ca que entra en la célula y libera más Ca para la contracción
receptor de rianodina
47
la diástole o relajación es dependiente de:
ATP
48
receptor que permite que el Ca entre al retículo sarcoplásmico, utilizando ATP en el proceso y permitiendo la relajación
fosfolambano