flujos y circulación pulmonar Flashcards
movimiento de un liquido o un gas a traves de un conducto a velocidad dada
flujo
tipo de flujo que forma una curva parabólica. Las moléculas centrales avanzan más rapido y las moleculas de la periferia friccionan con la pared del conducto
flujo laminar
tipo de flujo donde hay un desplazamiento en cualquier sentido, de manera desordenada, colisionando las moleculas entre si
flujo turbulento
tipo de flujo donde las lineas de corriente estan separadas y es posible un flujo turbulento en los lugares de bifurcacion, asi como al chocar contra algun objeto
flujo transicional
la diferencia del flujo laminar del turbulento depende de:
- densidad del fluido
- viscocidad del fluido
- velocidad
- radio del conducto
si el número de Reynolds es mayor de 2000, presenta:
turbulencia
indica la diferencia entre el flujo laminar del turbulento
número de Reynolds
a nivel de la traquea y vías grandes, el flujo es:
turbulento
a nivel de las ramificaciones de las vías grandes, el flujo es:
transicional
a nivel de las vías periféricas, el flujo es:
laminar
la resistencia de Poiseville es determinada por:
- permeabilidad y calibre de la vía aérea
- longitud de la vía aérea
- viscocidad del gas
si la longitud y viscocidad aumentan, la resistencia (aumenta/dismiinuye)
aumenta
si el radio disminuye a la mitad, la resistecia (aumenta/disminuye)
aumenta 16 veces
así como los musculos facilitadores evitan el colapso de la vía aérea durante la inspiración, la ____ también evita el colapso
resistencia
es el contenido gaseoso en el alveolo normal en condiciones de reposo
volumen crítico
es secretado por los neumocitos tipo II, tiene una capa de fosfolopidos en un 85%, lípidos neutros y proteínas surfactante-específicas y evita el colapso del alveolo
factor surfactante
en caso de enfermedad en un feto, se le dan ____ a la mamá para que se cree el factor surfactante
esteroides
de acuerdo a la ley de Laplace, cuando el alveolo es m´s chico, la presion de insuflación es (mayor/menor)
mayor
cuando el alveolo es mas grande, tiene mas capacidad, por lo tanto se necesita (más/menos) presion
menos
la interdependencia alveolar es dada por:
- poros de Kolm entre los alveolos
- canales de Lambert entre el bronquio y el alveolo
- canales de Martin entre los bronquios
- la presion negativa interpleural
provoca una disminucion de la fuerza de tension superficial y anulacion de ella a volumen critico
factor surfactante
provoca un incremento en la fuerza expansora sobre las estructuras ventilatorias
presion transpulmonar positiva (PTP)
provoca la interdependencia alveolar
presion negativa interpleural
es la ocupacion permanente del alveolo por un volumen de gases
volumen residual
es la facilitacion del llenado de unidades con tendencia al colapso
ventilacion colateral
provoca un mantenimiento permanente de un gas alveolar ejerciendo presion parcial
presion alveolar de nitrogeno
es la inspiracion maxima periodica e intermitente
suspiro
es el mantenimiento de condiciones transitorias de maxima presion posinspiratoria para mejorar la distribucion de los gases inspirados
bostezo
debido a las diferencias de ventilacion y perfusion en el pulmon, se clasifican en:
zonas de West
zona de West con menor percusion, alveolos mas grandes y mas ventilados
zona I
zona de West con percusión normal, tamaño normal del alveolo y ventilacion normal
zona II
zona de West con mayor percusion, alveolos mas pequeños y menos ventilados
zona III
valor normal de la relacion ventilación/perfusion (V/Q)
0.8 a 1
en una unidad funcional, el valor de la relacion ventilacion/perfusion es de:
1 (percusion y ventilacion normales)
en una unidad de espacio muerto, el valor de la relacion ventilacion/perfusion es de:
mayor a 1 (poca percusion)
en una unidad de shunt o corto circuito, el valor de la relacion ventilación/percusion es de:
menor a 1 (poca ventilacion)
en una unidad silenciosa, el valor de la relacion ventilacion/percusion es de:
0 (poca percusion y poca ventilacion)
zona de West que esta bien ventilada pero poco perfundida
zona I
zona de West donde hay una equivalencia entre la ventilacion y perfusion
zona II
zona de West mal ventilada pero bien perfundida
zona III