Primera Semana Flashcards
A partir de qué se forman gametos
Células Germinales primordiales
Qué participa en la gametogenésis
Cromosomas y citoplasma
Por qué se compone un cromosoma
Centromero (parte constreñida del cromosoma)
Cuántas cromatidas hay antes de la replicación de ADN
1
Qué división celular solo ocurre en la gametogenésis
Meiosis
Qué producen las células Germinales diploides
Gametos haploides
Primera etapa de la meiosis
Profase (se emparejan los cromosomas homólogos)
Segregación de la meiosis
Los cromosomas se mueven desde la placa ecuatorial (se separan los cromosomas a cada polo del huso meiótico)
A través de que región del cromosoma establece contacto el huso
Centromero
¿Los cromosomas X y Y son homólogos?
No, pero presentan segmentos homólogos en sus extremos de brazos cortos y solo se emparejan esas regiones
Cuándo se produce la segunda división meiotica
Inmediatamente después de la primera, sin fase intermedia de replicación de ADN. Cada cromosoma con dos cromatides se divide y cada cromatide es arrastrada a un polo diferente
Qué permite la meiosis
•Constancia en el número de cromosomas reduciendo de diploide en haploide
• Mezcla cromosomas maternos y paternos
• Reubica segmentos de cromosomas maternos y paternos por entrecruzamiento, recombinando material genético
Gametogenésis anómala
•Falta de disyunción
Donde los gametos con alteración cromosómica participan en la fecundación habrá un desarrollo anómalo como Síndrome de Down
Espermatogénesis
Serie de acontecimientos a través del cuál pueden transformarse las espermatogonias a espermatozoides maduros
Cuándo inicia el proceso de señalización de la espermatigénesis
En la pubertad, regulado por señalización de testosterona a través de receptores androgénicos en células de Sertoli
Dónde permanecen las espermatogonias en período fetal y posnatal
Tubulos seminíferos
Cuándo aumenta el número de espermatogonias
Pubertad
A qué se transforman las espermatogonias
Espermatocitos primarios
Células de mayor tamaño existentes en tubulos seminíferos
Espermatocitos primarios
Qué forma cada espermatocito primario al dividirse
2;Espermatocitos secundarios haploides
En qué se dividen los espermatocitos secundarios
4 Espermátidas haploides
En qué se transforman las Espermátidas
Espermatozoides maduros
Cuánto tarda el proceso completo
2 meses
A dónde entran los espermatozoides al completarse la espermatogénesis
Luz de tubulos seminíferos