Placenta Y Membranas Fetales Flashcards
Membranas fetales
Corion, amnios, vesícula umbilical, alantoides
Placenta
Órgano fetomaterno. Feto (corion) materno (endometrio)
Decidua
Endometrio de la mujer embarazada. Capa funcional que se separa del resto del útero
Decidua basal
Profunda. Parte materna de la placenta
Decidua capsular
Rodea al producto
Decidua pariental
Resto de la decidua
Dónde degeneran las células deciduales
Próximas al saco corionico
Características del desarrollo inicial de la placenta
Proliferación del trofoblasto
Desarrollo del saco corionico
Vellosidades corionicas
Reguladores del desarrollo placentario
Genes Homeobox HLX, MSX2 y DLX3
Semana en la que ya se han producido los cambios anatómicos necesarios para intercambió fisiológico
Final de la tercera semana
Semana en qué ya hay una compleja red vascular en la placenta
Final de la cuarta semana
Hasta que semana las vellosidades corionicas cubren todo el saco corionico
8va
Regulan el proceso de ramificacion de troncos vellosos para formar red vascular
MPA2K1 y MAP2K2
Obliteración de la cavidad uterina
Capa de la decidua que cubre el saco corionico y a medida que el producto de la concepción aumenta de tamaño está sale de la cavidad uterina, conecta con la decidua pariental obliterandose
En qué semana se disminuye la vasculatura sanguínea de la decidua capsulsr y degenera
22-24 semanas
Quienes forman tapones en las arterias espirales
Células trofoblasticas
Qué permiten entrar esos tapones
Plasma materno al espacio intervelloso
Qué ocasiona el tapón
Gradiente negativo neto de oxígeno
Qué ocasiona niveles altos de oxígeno
Complicaciones
En qué semana los tapones comienzan a descomponerse
11 a 14
Qué sangre tiene el espacio intervelloso de la placenta entre la 11y 14va semana
Sangre materna de lagunas
Desde donde llega la sangre materna a espacios intervellosos
Arterias endometriales espirales
Quién drena al espacio intervelloso
Venas endometriales
Cuál aumenta de tamaño más rápido, saco corionico o amniótico?
Saco amniótico