PRIMER PARCIAL Flashcards

1
Q

¿QUÉ ES LA HEMATOPOYESIS?

A

Proceso fisiológico de formación, desarrollo y maduración de las células de la sangre a partir de las células del tronco hematopoyéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿CÓMO SE DIVIDE LA HEMATOPOYESIS? ¿QUÉ SE PRODUCE EN CADA UNA?

A
  1. ERITROPOYESIS (ERITROCITOS)
  2. GRANULOPOYESIS (NEUTROS, EOSINOFILOS, BASOFILOS)
  3. LINFOPOYESIS (LT Y LB)
  4. MEGACARIOPOYESIS (PLAQUETAS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿CUÁL ES EL ÓRGANO HEMATOPOYÉTICO POR EXCELENCIA?

A

LA MÉDULA ÓSEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿EL EJERCICIO AUMENTA O DISMINUYE NUESTRA PRODUCCIÓN DE PLAQUETAS Y NEUTRÓFILOS?

A

AUMENTA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿LAS PERSONAS QUE VIVEN A NIVEL DEL MAR, TIENEN AUMENTADOS O DISMINUIDOS SUS NIVELES DE ERITROCITOS?

A

DISMINUIDOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PRINCIPALES SITIOS DE HEMATOPOYESIS (EN ÓRDEN DE PRODUCCÓN)

A
  1. PELVIS 38%
  2. VÉRTEBRAS 28%
  3. CRANEO Y MANDÍBULA 10%
  4. COSTILLAS Y ESTERNÓN 10%
  5. HÚMEROS 10%
  6. FÉMUR 5%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿CUÁL ES EL ORIGEN EMBRIOLÓGICO DEL TEJIDO HEMATOPOYÉTICO?

A

MESODERMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿DÓNDE INICA LA HEMATOPOYESIS EN LA VIDA Y EN QUÉ SEMANA DE GESTACIÓN?

A

A) SACO VITELINO

B) 2º SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿EN QUÉ OTRO SITIO ADEMÁS DEL SACO VITELINO SE DA LA HEMATOPOYESIS DURANTE LA GESTACIÓN?

A
  1. HÍGADO!!
  2. BAZO
  3. GANGLIOS
  4. TIMO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

ESTRUCTURA PRINCIPAL EN DONDE SE DA LA HEMATOPOYESIS EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

A

MÉDULA ÓSEA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

EN DÓNDE SE DA LA HEMATOPOYESIS DE LOS 5 A LOS 20 AÑOS

A

HUESOS LARGOS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

EN DÓNDE SE DA LA HEMATOPOYESIS A PARTIR DE LOS 20 AÑOS

A

PELVIS
VÉRTEBRAS
CRANEO Y MANDIBULA
ESTERNÓN Y COSTILLAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

EN QUÉ CASOS EL BAZO E HÍGADO REANUDAN LA HEMATOPOYESIS EN LA ETAPA ADULTA

A

CONDICIONES PATOLÓGICAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EN QUÉ OTRO SITIO SE DA LA HEMATOPOYESIS EN LAS PRIMERAS SEMANAS 2-6 DE GESTACIÓN

A

PARTE DORSAL DE LA AÓRTA GONADA MESODERMO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

NOMBRE DE LAS CELULAS QUIESCENTES QUE DAN ORIGEN A LAS CÉLULAS SANGUÍNEAS

A

CÉLULAS DEL TRONCO O STEM CELLS O CÉLULAS DEL TALLO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

MARCADOR POR EXCELENCIA DE LAS CÉLULAS DEL TALLO

A

CD34 → SIALOMUCINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

MARCADOR + EN CELULAS EN REPOSO (LONG TERM)

A

CD 38

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

QUÉ TIPO DE CÉLULAS ESTÁN ACTIVAS (LONG O SHORT TERM)?

A

SHORT TERM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

CUANDO UNA CELULA DEL TRONCO TIENE CD38 NEGATIVO, ESTAS ESTÁN?

A

ACTIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

CÓMO SE LES LLAMA A AQUELLAS SUSTANCIAS Y EN EL MICROAMBIENTE CELULAR QUE FAVORECEN LA PROLIFERACIÓN DE CELULAS TRONCALES Y SU DIFERENCIACIÓN?

A

CITOCINAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

LINAJE MIELOIDE

A
PLAQUETAS 
G. ROJOS 
NEUTROS
MONOCITOS 
EOSINOFILOS 
BASOFILOS 
MASTOCITOS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

LINAJE LINFOIDE

A

LINFOCITOS T Y B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

COMPONENTES DEL NICHO HEMATOPOYETICO

A

CELULAS ENDOTELIALES, RETICULARES, FACTORES SOLUBLES COMO CITOCINAS E INTERLEUCINAS Y PROTEINAS DE LA MATRIZ CELULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

CITOCINAS DE PLAQUETAS

A

TROMBOPOYETINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
CITOCINAS DE GR
ERITROPOYETINA
26
SERIE ERITROCITARIA
1. PROERITOBLASTO 2. ERITROBLASTO BASOFILO 3. ERITROBLASTO POLICROMATOFILICO 4. ERITROBLASTO ORTOCROMATOFILICO 5. RETICULOCITO 6. ERITROCITO
27
EN QUE ETAPA DE LA ERITROPOYESIS DESAPARECE EL NUCLEO
RETICULOCITO
28
LAS CÉLULAS PRECURSORAS HEMATOPOYETICAS SON MONOPOTENCIALES O PLURIPOTENCIALES
MONO
29
DE QUÉ COLOR SE VEN AL MICROSCOPIO LOS BASÓFILOS, EOSINÓFILOS Y NETRÓFILOS
B: MORADOS E: NARANJAS N: PALIDOS
30
ORDEN DE EVALUACIÓN DE LA CITOMETRÍA HEMÁTICA
1. SERIE ROJA 2. SERIE BLANCA 3. PLAQUETAS
31
CUÁL ES EL ORDEN DE EVALUACIÓN DE LA SERIE ROJA?
1. ERITROCITOS 2. HB 3. HEMATOCRITO 4. VCM 5. HbCM 6. ADE
32
PARÁMETROS HEMOGLOBINA
MUJERES 12-15.3 | HOMBRES 14-17.5
33
PARÁMETROS HTO
HOMBRES 42-50% | MUJERES 36-45%
34
PARAMETROS VCM o VGM
80-100 fL
35
PARÁMETROS HCM
27.4-33.3 pg/mcl
36
CONCENTRACIÓN DE HCM
33.4-35.5 Hb(gr) dL
37
PARÁMETROS ADE
11.5-14.5%
38
CÓMO CALCULAR EL HTO
HB X 3
39
CÓMO SE CALCULA EL VCM
HTO X 1000
40
CUÁL ES LA UNICA ENFERMEDAD EN DONDE SE ENCUENTRA ELEVADA LA CONCENTRACION DE HCM
ESFEROCITOSIS HEREDITARIA: >35
41
QUÉ SIGNIFICA ANISOCITOSIS
CUANDO LOS ERITROCITOS TIENEN DIFERENTES TAMAÑOS
42
EN LA CDMX, LA POBLACIÓN TIENE MAYOR CONCENTRACIÓN DE ERITROCITOS, QUE LA POBLACIÓN QUE VIVE A NIVEL DEL MAR (V O F)?
VERDADERO: A > ALTURA, < CONCENTRACIÓN DE OXÍGENO Y > ERITROCITOS
43
EL DESCENSO DE LOS VALORES NORMALES DE HEMOGLOBINA INDICA:
ANEMIA
44
SI EL VCM ES < A 80 fL ESTO INDICA QUE ES UNA ANEMIA:
MICROCITICA
45
SI EL VCM ES > 100 fL ESTO INDICA QUE ES UNA ANEMIA:
MACROCÍTICA
46
SI EL VCM ES DE 90 fL ESTO INDICA QUE ES UNA ANEMIA:
NORMOCÍTICA
47
QUÉ SIGNIFICA TENER UN ADE AMPLIO
QUE HAY ANISOCITOSIS
48
UN ADE AMPLIO ES MUY CARACTERÍSTICO DE QUÉ TIPO DE ANEMIA:
- POR DEFICIENCIA DE HIERRO - - AL CREARSE NUEVOS ERITROCITOS EN LA MO, EMPIEZAN A SER MUY PEQUEÑOS Y PALIDOS Y SE COMBINAN CON LOS NORMALES - TAMBIEN PUEDE SER ANEMIA POR DEFICIENCIA DE B12 O FOLATOS
49
EN LOS RETICULOCITOS, QUÉ ES LO QUE SE TIÑE DE AZUL Y CON QUÉ TINCIÓN?
LOS RESTOS RIBOSOMALES Y CON TINCIONES SUPRAVITALES
50
CUAL ES LA FORMULA PARA CORREGIR LOS RETICULOCITOS
(HTO REAL/45) X RETICULOCITOS% | NORMAL: 0.5-2.5%
51
OBTÉN LOS RETICULOCITOS CORREGIDOS. HTO: 45.4% / RETICULOCITOS 6%
(45.4/45) X 6%= 6.053
52
FÓRMULA IPR
RETICULOCITOS CORREGIDOS/ (1+[(45-HTO REAL) x 0.05]
53
VALORES IPR
<2 ARREGENERATIVA | >2 REGENERATIVA
54
QUÉ ES EL IPR
REFLEJO DE LA CAPACIDAD DE REGENERACIÓN FRENTE A UN ESTÍMULO
55
FÓRMULA IPR FACILITADA
RETICULOCITOS CORREGIDOS/F ``` F: %HTO A DÍAS EN SANGRE PERIFERICA <20 % -> 2.5 20-30 % -> 2 30-40% -> 1.5 40-50% -> 1 ```
56
QUE SIGNIFICA TENER LA HB ALTA Y EL HTO ALTO
ERITROCITOSIS
57
PASOS AL SOSPECHAR ANEMIA
1. VER BH 2. HCM 3. ADE 4. FROTIS 5. IPR
58
``` CUENTA CELULAR DE LEUCOCITOS DE UNA CUENTA TOTAL DE 5,000 MM3% N 25% L 34% M 4% E 2.5% B 0.5 % ```
``` N: --> 2950 L: --> 1700 M: --> 200 E: --> 125 B: --> 25 ```
59
GRADOS Y VALORES DE NEUTROPENIA
LEVE <1800 MODERADA 500-999 GRAVE < 500 MUY GRAVE < 200
60
VALOR DE LEUCOCITOSIS
> 11,000
61
NEUTROFILIA
>7.5 X 10^3 /microL
62
EOSINOFILIA
> 0.5 X 10^3/microL
63
MONOCITOSIS
>0.8 X 10^3 / microL
64
LINFOCITOSIS
>4.5 X10^3 /microL
65
BASOFILIA
>0.2 X 10^3 / MICROL
66
VALOR NORMAL EN PLAQUETAS
150-400 MIL
67
VALOR NORMAL VPM
7.4-10.4
68
> 450 MIL PLAQUETAS / MICROL
TROMBOCITOSIS
69
< 100 MIL PLAQUETAS / MICRO L
TROMBOCITOPENIA
70
GRADOS TROMBOCITOPENIA
101-149 MIL --> LEVE 50 - 100 MIL --> MODERADO < 50 MIL --> GRAVE
71
QUE ES UNA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
DESCENSO DE LA HB SECUNDARIO A UNA DISMINUCIÓN EN LA CONCENTRACIÓN DE HIERRO
72
ETAPAS DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
1- DEPLECIÓN --> < FERRITINA SERICA 2- DEFICIENCIA --> < SIDEREMIA Y SATURACIÓN DE TRANSFERRINA + INCREMENTO EN LA FIJACION DE HIERRO (CFTH) 3- ANEMIA FERROPENICA --> CLINICA + DESCENSO DE HB + MICROCITOSIS + HIPOCROMIA
73
MANIFESTACIONES CLINICAS DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
PALIDEZ, ASTENIA, IRRITABILIDAD, MALA MEMORIA, PALPITACIONES, DISNEA Y !!!!GLOSITIS!!!!
74
SINTOMAS DE FALTA DE HIERRO
PAGOFAGIA, CAIDA DE PELO, ESCLERAS AZULES, !!!!ESTOMATITIS ANGULAR, PLUMMER VINSON!!!!, INFECCIONES
75
ENFERMEDADES RELACIONADAS CON FALTA DE HIERRO
``` GASTRITIS COLITIS EPISTAXIS HEMOSIDEROSIS HEMATURIA HIPERMENORREA ```
76
DIAGNOSTICO DE ANEMIA POR DEF DE HIERRO
1. PRUEBAS DIRECTAS: TINCION DE PEARLS 2. PRUEBAS INDIRECTAS 3. CITOMETRÍA
77
CITOMETRIA CARACTERISTICA DE ANEMIA POR DEF DE HIERRO
1. HB BAJA 2. VGM < 80 3. HCM < 28 pg 4. ADE > 14 5. RETICULOCITOS NORMALES O BAJOS E IPR < 2
78
TIPO DE ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO
MICROCITICA HIPOCROMICA
79
CFTH EN ANEMIA POR DEF DE HIERRO
>400 mcgr/ dL
80
TRATAMIENTO ANEMIA POR DEF DE HIERRO
``` REPOSICION 1. VIA ORAL 2. PARENTERAL 3. TRANSFUSION TRATAR ENFERMEDAD SUBYACENTE ```
81
REPOSICIÓN ORAL DE HIERRO
SULFATO O FUMARATO DE HIERRO - DOSIS TERPAEUTICA 3 MG - DOSIS PROFILACTICA 1 MG EN AYUNO CON VIT C
82
CUANTO TIEMPO SE DA LA REPOSICION DE HIERRO ORAL
4-6 MESES DESPUES DE QUE LA ANEMIA CORRIGIO Y FERRITINA > 50 NG
83
IST EN ANEMIA POR DEF DE HIERRO
<15%
84
VGM EN ANEMIA POR DEF DE HIERRO
< 80
85
COMO RESPUESTA AL TRATAMIENTO, CUAL SERIA UN CRITERIO DE BUENA RESPUESTA?
INCREMENTO DE 2 A 4 GR DE HB EN 4 SEMANAS
86
DEFINICION DE ANEMIA MEGALOBLASTICA
DEFICIENCIA DE VIT B12 (COBALAMINA) Y/O ÁC FOLICO - SINTESIS DEFECTUOSA DE DNA - HEMATOPOYESIS ANORMAL CON CELULAS DE GRAN TAMAÑO Y NUCLEOS INMADUROS - HEMOLISIS Y AUMENTO DE DHL
87
CUAL ES LA FORMA CIRCULANTE DE LOS FOLATOS Y A QUÉ SE UNEN
N^5 METIL THF = MONOGLUTAMATO Y SE UNE A LA ALBUMINA
88
CUAL ES LA FORMA ACTIVA DE LOS FOLATOS
TETRAHIDROFOLATO
89
ALIMENTOS RICOS EN FOLATOS
VERDURAS VERDE OSCURO
90
REQUERIMIENTOS DIARIOS DE FOLATOS
150-600 MCGR AL DIA
91
CONDICION FISIOLOGICA QUE INCREMENTE LAS RESERVAS DE FOLATOS
EMBARAZO | LACTANCIA
92
DONDE SE ABSORBEN LOS FOLATOS
YEYUNO E ILEON
93
ETAPAS DE ABSORCION FOLATOS
1. POLIGUTAMADA --> MONOGLUTAMADA POR CARBOXIPEPSTIDASA 2. PASA POR DIF PASIVA EN CELULAS DE BORDE DE CEPILLO O ATPasas EN RECEPTORES DE ALTA AFINIDAD 3. SE TRANSFORMA EN FORMA CIRCULANTE Y SE UNE A ALBUMINA
94
IMPORTANCIA DE FOLATOS
1. SINTESIS DE METIONINA (PARA FOSFOLIPIDOS) --> TAMBIEN SE NECESITA LA B12 COMO COFACTOR 2. SINTESIS DE TIMIDILATO (PIRIMIDINA EN DNA)
95
SI HAY DEFICIENCIA DE FOLATOS SE ACUMULA LA :
HOMOCISTEINA
96
FORMA ACTIVA DE LA COBALAMINA
METIL COBALAMINA CH3
97
FORMAS FARMACOLOGICAS DE LA COBALAMINA
HIDROXI Y CIANO
98
FUENTES DE COBALAMINA
ANIMALES = BACTERIAS
99
REQUERIMIENTOS DIARIOS DE COBALAMINA
1-2.5 MCGR
100
ABSORCION DE COBALAMINA
ILEON TERMINAL
101
ETAPAS DE ABSORCIÓN DE COBALAMINA
1. HCL Y PEPSINA O DESTRUYEN EN ESTÓMAGO 2. SE UNE A PROTEINA R PARA EVITAR DEGRADARSE 3. VIAJA A DUODENO Y ENZIMAS PANCREATICAS Y BILIARES DEGRADAN PROTEINA R 4. B12 SE UNE A FACROR INTRINSECO DE LAS CELULAS PARIETALS 5. SE INTERNALIZA EN ILEON TERMINAL POR CUBILINAS
102
CAUSAS AUTOINMUNES DE DEFICIT DE COBALAMINA
ANEMIA PERNICIOSA POR EL ATAQUE A LAS CELULAS PARIETALES DEL ESTOMAGO
103
TRANSPORTADOR ESPECIFICO DE COBALAMINA
TRANS COBALAMINA II
104
IMPORTANCIA VIT B12
1. CICLO DE METIONINA COMO COFACTOR 2. SINTESIS DE DNA 3. CICLO DE KREBS
105
CONSECUENCIAS DE DEFICIENCIA DE B12
1. DESMIELINIZACION Y ACUMULO DE HOMOCISTEINA 2. ANEMIA MEGALOBLASTICA 3. MIELOPATIA
106
CAUSAS CONGENITAS DE DEFICIENCIA DE B12
DEFICIENCIA DE CUBILINA - IMERSLUND GRASBECK | O DE TRANSCOBALAMINA II
107
CAUSA MAS COMUN DE ANEMIA MEGALOBLASTICA
ANEMIA PERNICIOSA
108
DX ANEMIA PERNICIOSA
1. ANTICUERPOS ANTI CELULAS PARIETALES (90%) O ANTI FACTOR INTRINSECO 2. BIOPSIA GASTRICA: MUCOSA ATROFICA O INFILTRACION LINFOCITOS
109
CUADRO CLINICO DEFICIENCIA DE FOLATOS
1. SX ANEMICO 2. SINTOMAS DE HOMOCISTEINEMIA 3. SINTOMAS NEUROLOGICOS
110
SINTOMAS HOMOCISTEINEMIA
ESPINA BIFIDA, TROMBOSIS, ATEROESCLEROSIS
111
SINTOMAS NEUROLOGICOS EN DEF B12
NEUROPATIA PERIFERICA: PARESTESIS EN CALCETIN, DESMIELINIZACION DE CORDONES POSTERIORES: PERDIDA DEL SENTIDO DE POSICIÓN Y ATAXIA, LOCURA MEGALOBLASTICA: IRRITABILIDAD HASTA PSICOSIS, OTROS: SOMNOLENCIA, PERDIDA DLE GUSTO U OLFATO, HIPOTENSIÓN ORTOSTÁTICA
112
DIAGNOSTICO DEF DE FOLATOS
1. CITOMETRIA 2. DHL ALTAS 3. BILIRRUBINA INDIRECTA ALTA 4. FOLATOS < 3 PG 5. COBALAMINA < 100 PG
113
FROTIS EN SANGRE PERIFERICA PARA DEFICIT DE FOLATOS
``` MACROOVALOCITOS PUNTEADO BASOFILO CUERPOS DE HOWEL JOLLY ANILLO DE CABOT HIPERSEGMENTACION DE NEUTROFILOS >5 ```
114
ADMINISTRACION DE CIANOCOBALAMINA
- 1000 MCGR - BENEXOL B12 | - PARENTERAL
115
ADMINISTRACION DE AC FOLICO
1-5 MG VO /DÍA
116
BUENA RESPUESTA TRAS ADMINISTRACION DE FOLATOS Y/O B12
RETICULOCITOSIS LOS PRIMEROS 10 DÍAS | HB NORMAL 2 MESES DESPUES
117
DEFINICION DE ANEMIA HEMOLITICA
SECUNDARIA A UNA SUPERVIVENCIA ACORTADA DE ERITROCITOS | - CON MO SANA Y NINGUNA DEFICIENCIA SU RESPUESTA ES LA RETICULOCITOSIS
118
CLASIFICACION DE LAS ANEMIAS HEMOLITICAS
``` POR DEFECTOS DEL ERITROCITO - INTRINSECOS - EXTRINSECOS POR EL LUGAR DE DESTRUCCION - EXTRAVASCULAR - INTRAVASCULAR ```
119
DEFECTOS INTRINSECOS DEL ERITROCITO EN LAS ANEMIAS HEMOLITICAS
- DEFECTOS DE MEMBRANA, ENZIMATICOS O EN LA HB
120
DEFECTOS EXTRÍNSECOS DEL ERITROCITO EN LA ANEMIA HEMOLITICA
INMUNOLÓGICOS VS NO INMUNOLOGICOS
121
DEFECTOS EXTRINSECOS INMUNOLOGICOS DEL ERITROCITO
- AUTOINMUNES - REACCIONES TRANSFUSIONALES - ANEMIA DEL RECIEN NACIDO - MEDICAMENTOS
122
DEFECTOS EXTRINSECOS NO INMUNOLOGICOS DEL ERITROCITO
- MECANICAS: MICROANGIOPATIA TROMBOTICA - INFECCIOSAS: PALUDISMO Y CLOSTRIDIUM - HIPERESPLENISMO: CIRROSIS
123
QUE ES LA MICROANGIOPATIA TROMBOTICA
- PURPURA TROMBOTICA TROMBOCITOPENICA: SE AGRUPAN PLAQUETAS EN LA MICROCIRCUALCION Y AL TRATAR DE PASAR EL ETRITROCITO SE ROMPE - AC CONTRA ENZIMA METALOPROTEASA
124
DONDE Y POR QUÉ SE DA LA DESTRUCCION EXTRAVASCULAR DE LOS ERITROCITOS
SE DA MIENTRAS PASA POR EL SISTEMA RETICULOENDOTELIAL --> MACROFAGOS INTENTAN FAGOCITARLO - ESCAPA 1 ESFEROCITO - SE AGREGA HG AL DEPOSITO DE FERRITINA EN EL BAZO - SE LIBERA HB A LA CIRCULACIÓN - SE ELEVA BILIRRUBINA NO CONJUGADA
125
DONDE Y POR QUÉ SE DA LA DESTRUCCION INTRAVASCULAR DE LOS ERITROCITOS
EN LA CIRCULACION - (META)HB SE FILTRA POR EL RIÑON Y LO DAÑA - TRASTORNOS CONGENITOS - HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA
126
QUE ES LA HAPTOGLOBINA
CAPTA A HB PARA NO DEJARLA LIBRE - ALFA GLICOPROTEINA DIMERICA DE LA SINTESIS DEL HIGADO - REACTANTE FASE AGUDA - VALORES NORMALES 36-196 MG
127
QUE ES LA HEMOPEXINA
NEUTRALIZA AL GRUPO HEM Y LO LLEVA AL HIGADO PARA DEPOSITARLO EN FORMA DE FERRITINA Y EVITAR DAÑO RENAL - BETAGLICOPROTEINA MONOMERICA DE LA SINTESIS DEL HIGADO - REACTANTE DE FASE AGUDA - VALORES NORMALES 40-150 MG
128
CUADRO CLINICO ANEMIA HEMOLITICA AGUDA
ICTERICIA!!!!!!!!! FATIGA TAQUICARDIAS MAREOS
129
CUADRO CLINICO ANEMIA HEMOLITICA CRONICA
ULCERAS MALEOLARES, DEFORMIDADES DEL ESQUELETO!!!!! | CRANEO EN CEPILLO, LITIASIS BILIAR, ICTERICIA, PALIDEZ
130
CAUSA DE ICTERICIA EN ANEMIAS HEMOLITICAS
AUMENTO DE BILIRRUBINA INDIRECTA
131
TIEMPO DE ANEMIA HEMOLITICA CRONICA
+ 1 MES
132
DIAGNOSTICO ANEMIA HEMOLITICA
1. HC 2. CITOMETRIA 3. BH 4. FROTIS -- AZUL METILENO 5. QS
133
TIPO DE ANEMIA HEMOLITICA
MACROCITICA REGENERATIVA | - CMHC ALTA --> ESFEROCITOSIS
134
DIAGNOSITICO DE ANEMIA HEMOLITICA EN QS
- HIPERBILIRRUBINEMIA INDIRECTA - DHL ELEVADA - HAPTOGLOBINA BAJA
135
ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE DEFINICION
DESTRUCCION PREMATURA DE ERITROCITOS POR ANTICERPOS IGG O IGM Y COMPLEMENTO C3B UNIDO A MEMBRANA
136
PRUEBA ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE
COOMBS +
137
TIPOS DE ANTICUERPOS EN ANEMIAS HEMOLITICAS AUTOINMUNES
CALIENTES: IGG FRIOS: IGM BIFASICO: IGG --> PROCESOS INFECCIOSOS PARECEN FRIAS PERO SON CALIENTES Y SE AUTOLIMITAN
138
ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE MAS COMUN
CALIENTE
139
CARACTERISTICAS ANEMIA POR ANTICUERPOS CALIENTES
``` MUJERES IGG CASI NO PARTICIPA EL COMPLEMENTO ANTICUERPOS ANTI RH 37º C ACTUAN POR OPSONIZACIÓN HEMOLISIS EXTRAVASCULAR ```
140
CARACTERISTICAS ANEMIA POR ANTICUERPOS FRIOS
``` COMUN EN VIEJITOS ENFERMEDAD POR CRIOAGLUTININAS IGM Y C3D ANTICUERPOS ANTI I/i SE FIJAN AL ERITROCITO A 20º PRODUCEN AGLUTINACION HEMOLISIS INTRAVASCULAR Y HEPATICA ```
141
CARACTERISTICAS ANEMIA POR ANTICUERPOS BIFÁSICOS
``` MUY RARA HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA "A FRIGORE" ANTICUERPOS ANTI-P MIMETISMO CON VIRUS O BACTERIAS AUTOLIMITADA AC FRIO <20º SE FIJA AC CALIENTE A 37º CAUSA HEMOLISIS POR COMPLEMENTO - HEMOLISIS INTRAVASCULAR ```
142
CASUAS ANEMIA POR ANTICUERPOS BIFÁSICOS
INFECCIONES - SIFILIS - RUBEOLA - INFLUENZA - SARAMPION
143
CASUAS ANEMIA POR ANTICUERPOS FRIOS
``` AGUDA - MICOPLASMA, VEB CRONICA - ADENOCARCINOMAS - LINFOMAS - GAMMOPATIAS MONOCLONALES ```
144
CASUAS ANEMIA POR ANTICUERPOS CALIENTES
- IDIOPATICA - SECUNDARIA A - - LINFOMAS - - LES - - TUMORES - - FARMACOS
145
CUADRO CLINICO ANEMIA POR ANTICUERPOS CALIENTES
ANEMIA DE INICIO SUBAGUDO ICTERICIA ESPLENOMEGALIA SX EVANS
146
CUADRO CLINICO ANEMIA POR ANTICUERPOS FRIOS
ANEMIA AGUDA O CRONICA !!!!CRISIS HEMOLISIS CON HEMOGLOBINURIA Y ACROCIANOSIS!!!! CRISIS PRECIPITADAS POR FRIO
147
CUADRO CLINICO ANEMIA POR ANTICUERPOS BIFASICOS
ATAQUE AL ESTADO GENERAL FIEBRE DOLOR LUMBAR URTICARIA
148
DX ANEMIA POR ANTICUERPOS BIFASICOS
TEST DE DONATH LANDSTEINER | COOMBS + PARA C3D
149
DX ANEMIA POR ANTICUERPOS FRIOS
COOMBS + CD3 | ID DE CRIOAGLUTININAS
150
DX ANEMIA POR ANTICUERPOS CALIENTES
COOMBS + IGG Y CD3 | COOMBS INDIRECTO + EN 75% EN CAOS DE ANEMIAS POR ANTIGENOS ERITROCITARIOS Ag I y Ag P
151
DIFERENCIAS ENTRE PRUEBA DE COOMBS DIRECTA VS INDIRECTA
D: ANEMIA HEMOLITICA CON ANTICUERPOS LIGADOS A GR, INCUBACION CON REACTIVO DE COOMBS, GR SE AGLUTINAN I: SE CENTRIFUGA LA MUESTRA CON MUESTRA DE DONADOR Y SUERO DEL PACIENTE Y SE BUSCAN AC ESPECIFICOS, NO AUTOINMUNE SINO ALOINMUNE
152
ID DE CRIOAGLUTININAS
VSG ELEVADO FROTIS DE SANFRE PRESENTA ROULEAUX VGM Y CMHC MUY ALTOS
153
TX ANEMIA POR ANTICUERPOS CALIENTES
1. PREDNISONA 2. ESPLENECTOMIA. O RITUXIMAB 3. INMUNOSUPRESORES
154
TX ANEMIA POR ANTICUERPOS FRIOS
EVITAR FRIO | TX ENFERMEDAD DE BASE
155
TX ANEMIA POR ANTICUERPOS BIFASICOS
EVITAR FRIO | TX INFECCION
156
OBJETIVO TX ANEMIA HEMOLITICA POR ANTICUERPOS
HB > 11 GR
157
CLASIFICACION DE ANEMIAS HEMOLITICAS CONGENITAS
POR: - MEMBRANOPATIAS - HBPATIAS - ENZIMOPATIAS
158
GLICOPROTEINAS INTEGRALES MAS ABUNDANTES EN LA MEMBRANA DEL ERITROCITO
1. BANDA 3 | 2. GLUCOFORINAS
159
GLICOPROTEINAS PERIFERICAS MAS ABUNDANTES EN LA MEMBRANA DEL ERITROCITO
ESPECTRINA
160
CUAL BANDA ES LA PROTEINA INTEGRAL QUE ATRAVIESA LA MEMBRANA DEL ERITROCITO
BANDA 3
161
QUIEN SE UNA A LA ESCPECTRINA POR MEDIO DE LA ANQUIRINA
BANDA 3
162
QUE ES LA ENFERMEDAD DE MINKOWSKI CHAUFFARD
LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
163
CUAL ES LA ANEMIA HEMOLITICA CONGENITA MAS FRECUENTE
LA ENFERMEDAD DE MINKOWSKI CHAUFFARD
164
QUE GENES AFECTA LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
1. ANK 1 (80%) 2. BANDA 3 3. PROTEINA 4.2 4. ESPECTRINA AFLA (SPTA1) 5. ESPECTRINA BETA (SPTB)
165
TRIADA DE LA ENFEREDAD DE MINKOWSKI CHAUFFARD
HEMOLISIS ICTERICIA ESPLENOMEGALIA
166
DX DE LA ENFEREDAD DE MINKOWSKI CHAUFFARD
1. MORFOLOGIA | 2. PRUEBA DE FRAGILIDAD OSMOTICA
167
QUE ES EL EXAMEN DE LA MORFOLOGIA EN LA ESFEROCITOSIS HEREDITARIA
1. VER EL NUMERO DE ESFEROCITOS Y FORMA - SIN PALIDEZ CENTRAL Y SON PELOTAS (NO BICONCAVAS)
168
QUE ES LA PRUEBA DE FRAGILIDAD OSMOTICA
1. SE EXPONE A LOS ERITROITOS A CONCENTRACIONES BAJAS DE NACL NORMAL: 0.4-0.5% ESFEROCITOSIS: 0.6-0.7%
169
TX DE LA ENFEREDAD DE MINKOWSKI CHAUFFARD
``` - PALIATIVO TRANSFUSIONES ESPLENECTOMIA FOLATOS QUELANTES DE HIERRO ```
170
LA SINTESIS DEL GRUPO HEM DE HEMOGLOBINA ES
NO PROTEICA
171
LA SINTESIS DE GLOBINA DE LA HEMOGLOBINA ES
PROTEICA
172
LA HB ESTA FORMADA DE ___ SUBUNIDADES DE GLOBINA
4
173
CUANTOS TIPOS DE GLOBINAS EXISTEN
6: - A - B - G - D - E - Z
174
QUIEN REGULA LA FUERZA CON LA QUE EL O2 Y LA HB SE UNEN (AFINIDAD)
EL 2,3 DPG
175
QUE CLUSTER CODIFICA PARA ZETHA Y ALFA
CLUSTER ALFA
176
EL CLUSTER BETA CODIFICA PARA
BETA, EPSILON, GAMMA Y DELTA
177
QUE CROMOSOMAS CODIFICAN PARA LOS TIPOS A Y Z DE GLOBINA
CROMOSOMA 16
178
QUE CROMOSOMAS CODIFICAN PARA LOS TIPOS B, E, G, D DE GLOBINA
CROMOSOMA 11
179
HEMOGLOBINA NORMAL DEL ADULTO
1º A: 2 ALFA + 2 BETA | 2º A2: 2 ALFA + 2 DELTA
180
HB FETAL
HEMOGLOBINA F: 2 ALFA + 2 GAMMA Y SE FORMA EN EL HIGADO FETAL
181
HEMOGLOBINAS EMBRIONARIAS
PORTLAND: 2Z + 2G GOWER 1: 2Z +2E GOWER 2: 2 A + 2 E
182
HEMOGLOBINA DE BART
PATOLOGICA: 4 GAMMAS | - EN TALASEMIA
183
HEMOGLOBINA H
PATOLOGICA: 4 BETAS
184
VALORES NORMALES HB EN EL ADULTO
97% HbA 2.5% HbA2 <1% Hb F
185
SINTESIS DEL GRUPO HEM
1. EN MITOCONDRIA Y CITOPLASMA 2. PRECURSOR DEL HEM ES LA GLICINA Y SUCCINIL COA 3. PORFIRINAS HASTA LLEGAR A PORFIRINA 9 QUE INSERA EL HIERRO EN MITOCONDRIA MEDIANTE LA FERRATOQUELASA
186
QUE ES UNA PORFIRIA
ENDERMEDAD RESULTANTE DE MUTACIONES ENZIMATICAS DE LA SINTESIS DEL HEM - FOTOSENSIBLES
187
DEFECTOS DE LA HB
- ESTRUCTURALES: HBPATIAS ESTRUCTURALES | - DISMINUCION: TALASEMIAS
188
HEMOGLOBINOPATÍA S
- DREPANOCITOSIS: ERITROCITOS EN FORMA DE HOZ - HEMOGLOBINA S: MUTACION DE CADENA BETA (GLU-VAL) - AFINIDAD NORMAL POR OXIGENO PERO TIENDE A VOLVERSE RIGIDA Y CUANDO SE DESOXIGENA SE VUELVE CRISTALIZABLE - SE OCLUYEN LOS VASOS - SE ACTIVAN FACTORES DE COAGULACION = TROMBOCITOSIS
189
CUADRO CLINICO HEMOGLOBINOPATIA S
``` CRISIS VASO OCLUSIVAS HEMOLISIS SEPSIS POR S. PNEUMONIAE POR BAZO INFARTADO DOLOR TORACICO HIPOVOLEMIA POR SECUESTRO HEPATICO ```
190
MANIFESTACIONES DE ANEMIA FALCIFORME
!!!! ULCERAS MALEOLARES - ENFERMEDAD LEGG-CALVE-PERTHES (NECROSIS OSEA) - RETINOPATIAS - COMPLICACIONES PULMONARES - ICTERICIA
191
DIAGNOSITICO ANEMIAS FALCIFORMES
CROMATOGRAFIA LIQUIDA DE ALTA RESOLUCION (HPLC)
192
TX ANEMIAS FALCIFORMES
- PALIATIVO - TRANSFUSIONES - DIFROXIUREA PARA AUMENTAR HbF - TERAPIA GENICA
193
FALLA DE MEDULA OSEA CAUSADA POR
- REDUCCION DE CELS DEL TRONCO HEMATOPOYETICAS - INFILTRACION NEIPLASICA - HEMTOPOYESIS INEFICAZ - INFILTRACION NO NEOPLASICA
194
CAUSAS INFILTRACIONES NEOPLASICAS DE MO
- LINFOMA - MIELOMA - AMILOIDOSIS - MIELOFIBROSIS
195
CAUSAS DE HEMATOPOYESIS INEFICAZ
- SX MIELODISPLASICOS | - ANEMIAS MEGALOBLASTICAS
196
CAUSAS DE INFILTRACION NO NEOPLASICA
- COLAGENA - FIBROBLASTOS - SARCOIDOSIS - INFECCIONES - GAUCHER
197
CUADRO CLINICO FALLA MEDULAR
- SINDROME ANEMICO - SINDROME FEBRIL - SINDORME HEMORRAGIPARO
198
DEFINICION ANEMIA APLASICA
FALLA MO QUE COMPROMETE LA FORMACION DE CELULAS HEMATOPOYETICAS
199
AFECCION DE MEDULA OSEA PUEDE CAUSAR (3) :
ANEMIA LEUCOPENIA TROMBOCITOPENIA
200
CAUSAS DE ANEMIA APLASICA
1. ADQUIRIDAS 2. CONGENITAS 3. RADIACION 4. FARMACOS 5. QUIMICOS 6. VIRUS
201
DAÑO MEDULAR IDIOPATICO ES CAUSADO POR
AUTOINMUNIDAD
202
LA AUTOINMUNIDAD A LA MO EXPLICA QUE HAYA
< LT REGULADORES Y CITOTOXICOS - SE INHIBE EL CRECIMIENTO DE LAS CELULAS PROGENITORAS HEMATOPOYETICAS PORQUE LOS LT CD8 YA NO PRODUCEN TNF ALFA E INF GAMMA - SE INDUCE APOPTOSIS POR FAS-L
203
CUADO CLINICO DE ANEMIA APLASICA
- SX ANEMICO - SX INFECCIOSO - SX HEMORRAGICO
204
DX ANEMIA APLASICA EN SANGRE PERIFERICA
- ANEMIA NORMO NORMO ARREGENERATIVA - LEUCOPENIA A EXPENSAS DE NEUTROPENIA - TROMBOCITOPENIA
205
DX ANEMIA APLASICA EN MO
- MO HIPOCELULAR (<25%) - MO CON PERIDIDA DE TEJIDO HEMATOPOYETICO - SUSTITUCION DE MO CON GRASA - CELULAS NORMALES PERO EN MENOR PROPORCIÓN
206
LA HIPOCELULARIDAD EN ANEMIA APLASICA DEBE DE CUMPLIR ESTOS CRITERIOS
< 25% RETIS: <20,000 MICRO/L NEUTROS: <500 MICRO/L PLAQUETAS: Z2000 MICRO/L
207
CATEGORIA ANEMIA APLASICA GRAVE
NEUTROS < 500
208
CATEGORIA ANEMIA APLASICA MUY GRAVE
NEUTROS < 200
209
CATEGORIA ANEMIA APLASICA NO GRAVE
PLAUQUETAS <20 | NEUTROFILOS >500
210
TX ANEMIA APLASICA
1. ATENDER CAUSA ADYACENTE 2. SOPORTE HEMATOLOGICO 3. TRANSPLANTE ALOGENICO DE PROGENITORES
211
TX ANEMIA APLASICA NO GRAVE
1. INMUNOSUPRESIÓN
212
TX ANEMIA APLASICA GRAVE > 40 AÑOS
INMUNOSUPRESIÓN
213
TX ANEMIA APLASICA GRAVE < 40 AÑOS
TRASPLANTE
214
INMUNOSUPRESORES PARA TX ANEMIA APLASICA
1. GLOBULINA ANTI TIMOCITO (ATG) 2. CICLOSPORINA A 3. PREDNISONA 3 MESES
215
QUE ES ENDOMITOSIS
DIVISION CELULAR QUE MULTIPLICA MATERIAL GENETICO PERO AL CARECER TELOFASE, DA TAMAÑO AL MEGACARIOCITO
216
LAS CELULAS RETICULARES ADVENTICIAS POSITIVAS PARA
CXCL12 (Factor derivado de las células estromales 1) el cual se une con su quimiocina CXCR4 --> HOMING