Preguntas cardio de examenes Flashcards

1
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación al Índice Tobillo-Brazo?

A

un procedimiento intervencionista que necesita arteriografía humeral y femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de estos hallazgos no aparece en un ECG normal?

A

La onda T representa la repolarización ventricular y va delante del complejo QRS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál de los siguientes hallazgos ECG es característico del Flutter Auricular?

A

La actividad auricular se caracteriza por ondas en “diente de sierra”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se considera que estamos ante un bloqueo AV de primer grado cuando el PR mide

A

Más de 200 mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respecto al diagnóstico de bloqueo completo de rama derecha en el ECG es clerto que

A

Se identifica en las derivaciones precordiales V1 y V2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de estos hallazgos NO aparece en un ECG normal?

A

Los complejos QRS miden más de 200 ms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según las última Guía de manejo de la HTA de la Sociedad Europea de Cardiología ¿cuál de las siguientesarmaciones es CIERTA en relación al diagnóstico de HTA?

A

Se mantiene la cifra de PA ≥ 140/90 mmHg para establecer el diagnóstico de HTA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA en relación al Índice Tobillo-Brazo?

A

Es diagnóstico de arteriopatía severa el ITB entre 0.7 y 0.9.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál de estos hallazgos NO aparece en un ECG normal?

A

Los complejos QRS miden más de 200 ms.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál de los siguientes hallazgos ECG aparece en el Flutter Auricular?

A

La actividad auricular se caracteriza por ondas en “diente de sierra”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes signos NO podríamos detectar mediante la inspección en una paciente con estenosis
    mitral e insuficiencia cardiaca derecha?
A

Retumbo diastólico mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la palpación torácica, ¿dónde se localiza el latido apical?

A

En el 5° espacio intercostal izdo, en la línea medio clavicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ante un paciente inconsciente y con sospecha de parada cardíaca es CORRECTO

A

Todas las anteriores:

Avisar en busca de ayuda.
b. Determinar si la víctima respira.
c. Si el tórax no se mueve con la respiración y no se escucha ni siente el flujo de aire, la víctima está en Paro
Respiratorio.
d. Realizar maniobras de apertura de vía aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Una de las siguientes armaciones es INCORRECTA respecto al paro cardíaco.

A

La relación de respiraciones/compresiones cardíacas es de 1 ventilación por 1 compresión cardíaca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál de estos hallazgos aparece en un ECG normal?

A

El intervalo PR mide < 200 ms

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál de los siguientes hallazgos ECG aparece habitualmente en la Fibrilación Auricular?

A

La distancia entre los complejos QRS es irregular

ojo, que se parece a la de flutter y tiene en la respuesta la opcion de la caracteristica del flutter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿cuál de los siguientes signos no podríamos detectar mediante la inspección en una paciente con estenosis mitral
e insuficiencia cardiaca?

A

Crepitantes pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa en relación a las acropaquías?

A

Son típicas de la miocardiopatía hipertrófica no obstructiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

En una parada cardíaca, ¿qué no debería realizar?

A

Iniciar como primera medida la respiración boca-boca.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La secuencia recomendada por las Guías de masaje cardíaco respiración es:

A

30:2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

En el ECG normal la duración del PR es:

A

160 mseg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En un eje del corazón desviado a la izquierda presenta:

A

Un voltaje en DI predominantemente positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cúal de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al ITB: índice tobillo-brazo?

A

Diagnostica enfermedad arterial periférica severa si es <0.4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cual de los siguientes no forma parte del estudio inicial de un paciente diagnosticado de HTA: hipertensión
arterial?

A

Ecografia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cúal de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la HTA secundaria?
Una de las principales causas es la patología renal
26
Cúal de los siguientes signos esperaria encontrar en la exploración de un paciente con insuficiencia aórtica grave?
Soplo diastólico en focos de la base
27
La elevación del segmento ST en las derivaciones precordiales del ECG nos indica
Infarto anterior en evolución
28
Un paciente acude a Urgencias por mareo y sensación de agotamiento. ¿Qué se aprecia en el ECG?
Fibrilación auricular con frecuencia cardíaca rápida
29
Cuál de los siguientes signos nunca podremos apreciar en la inspección de un paciente con estenosis mitral, insuficiencia tricúspide, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardíaca derecha?
Soplo diastólico en el ápex
30
Respecto a la exploración física cardiovascular, ¿cuál de los siguientes signos no es detectable mediante auscultación?
Ingurgitación yugular
31
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al estudio de los soplos cardíacos?
Todos los soplos reflejan la existencia de cardiopatía estructural significativa
32
pt en urgencias con dolor toracico
Elevación del segmento ST inferior
33
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al ITB: índice tobillo-brazo?
Nos permite conocer la presión arterial central
34
¿Cuál de los siguientes estudios debe formar parte del estudio rutinario inicial de un paciente diagnosticado de HTA: hipertensión arterial?
Electrocardiograma
35
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la HTA secundaria?
Siempre es irreversible
36
¿Cuál de los siguientes signos esperaría encontrar en la exploración de un paciente con estenosis aórtica grave?
Soplo sistólico eyectivo
37
La presencia de onda Q profunda en las derivaciones DII, DIII y avF del ECG nos indica
Signos de infarto inferior antiguo
38
¿Cuál de los siguientes signos no esperaríamos encontrar en la exploración de un paciente con estenosis mitral, insuficiencia tricúspide, hipertensión pulmonar e insuficiencia cardíaca derecha?
pulsos arteriales saltones
39
Respecto a la exploración física cardiovascular, ¿cuál de los siguientes signos no es detectable mediante inspección?
roce pericárdico
40
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto al estudio de los soplos cardíacos?
el foco aórtico está a la derecha del esternón
41
. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al ECG normal?
la onda P se genera por la despolarización auricular, el complejo QRS por la despolarización ventricular y la onda T por la repolarización ventricular *
42
¿Cuál de las siguientes estructuras no forma parte del tejido específico de conducción del corazón?
Arterias coronarias
43
¿Cuál debe ser la actitud ante una taquicardia de QRS ancho?
- Considerarla de origen ventricular y tratarla con urgencia
44
Un paciente de 76 años ingresa por un ictus. En el ECG no se aprecian ondas P y la distancia entre los complejos QRS es irregular, con frecuencia cardiaca 87 por min. ¿Cuál es el diagnóstico electrocardiográfico más probable?
Fibrilación auricular
45
Una de las siguientes causas es responsable de dolor torácico opresivo
Infarto agudo de miocardio
46
Una de las siguientes características no corresponde a un dolor torácico de características anginosas
Irradiación hacia ambos miembros inferiores
47
Uno de los siguientes hallazgos auscultatorios no es típico de la estenosis mitral
Galope cardíaco.*
48
El soplo de la estenosis aórtica se caracteriza:
todas: a. Es rudo. b. Es sistólico. c. Puede borrar el segundo ruido completamente. d. Se ausculta en el foco aórtico.
49
Ante un paciente inconsciente y con sospecha de parada cardíaca es correcto
todas: a. Avisar en busca de ayuda. b. Determinar si la víctima respira. c. Si el tórax no se mueve con la respiración y no se escucha ni siente el flujo de aire, la víctima está en Paro Respiratorio. d. Realizar maniobras de apertura de vía aérea
50
Una de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto al paro cardíaco
La relación de respiraciones/compresiones cardíacas es de 1 ventilación por 1 compresión cardíaca
51
La localización habitual del ápex cardíaco en un paciente sin cardiomegalia es:
En el 5º espacio intercostal izquierdo, línea medio clavicular
52
Un soplo cardíaco que se irradia hacia la axila, probablemente tendrá un origen:
Mitral*
53
¿Cuál de los siguientes es característico del dolor de origen pericárdico ?
Aumenta con la inspiración profunda
54
Cuál de los siguientes no es característico del dolor de origen Isquémico?
Molestias pungitivas ("pichazos") que cambian de localización
55
Según las Gulas de manejo de la HTA de la Sociedad Europea de Cardiología, cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
.-La indicación de tratamiento farmacológico también depende de la existencia de factores de riesgo y/o enfermedad cardiovascular establecida
56
Ante un paciente que sufre una parada cardíaca extrahospitalaria, ¿qué actitud le parece menos correcta?
Iniciar la ventilación del paciente inmediatamente
57
Una de las siguientes respuestas no corresponde a una reanimación cardiopulmonar básica
Empezar con suero helados una vez que llega el Servicio de emergencias
58
La auscultación en un anciano de 90 años con un soplo sistólico puede tener alguna de las siguientes características, excepto
Puede corresponder a una insuficiencia aórtica
59
¿Cuál de los siguientes no es característico del dolor de origen pericárdico?
Se alivia al acostarse
60
¿Cuál de los siguientes es característico del dolor de origen isquémico
Desencadenado con el esfuerzo fisico o por situaciones de estrés
61
Qué es verdadero del soplo que se ausculta habitualmente en la insuficiencia mitral?
Es un soplo regurgitante
62
¿Qué es falso de los ruidos cardiacos
El 1° R ocurre al inicio de la diástole
63
La calidad de la Reanimación Cardio-Pulmonar avanzada se basa en las siguientes maniobras, EXCEPTO una que debe señalar:
Interrumpir las compresiones 20 segundos cada 3 minutos
64
Cuál de las siguientes vías NO se recomienda para administración de fármacos en una parada cardio-respiratoria
Subcutánea
65
¿Cuál de los siguientes no es característico del dolor de origen aórtico?
La duración típica es 20-30 minutos
66
¿Cuál de los siguientes no es característico del dolor de origen esofágico?
Es pungitivo y se señala punta de dedo
67
Uno de los siguientes soplos no es diastólico
Soplo de insuficiencia mitral.
68
Uno de los siguientes soplos es diastólico
a. Soplo de insuficiencia aórtica. b. Soplo de estenosis mitral. c. Soplo de Graham Steel
69
Una de las siguientes afirmaciones no es correcta:
La insuficiencia aórtica es predominantemente sistólica
70
Una de las siguientes afirmaciones es falsa, respecto a la exploración cardiovascular
-La insuficiencia aórtica se caracteriza por un soplo mesosistólico
71
¿Qué es verdadero del soplo que se ausculta en la estenosis mitral?
Suele ser meso o telediastólico
72
El signo de Musset es un hallazgo característico en una de las siguientes patologías
Insuficiencia aórtica