PP9: Cuello III Flashcards
cómo se considera al ECM
musculo superficial
quien rodea al ECM
lamina de investimiento
insercion del ECM
- mastoides (h. temporal)
- linea nucal
origen del ECM
- cabeza esternal en la cara anterior del manubrio del esternon
- cabeza clavicular, cara superior del tercio de la clavicula
inervacion del ECM
- N. accesorio NC XI (motor)
- Nervios C3 y C4
fosa supraclavicular menor
- se forma por las 2 cabezas inferiores del ECM
- punto de acceso de la VYI y la subclavia
paquete vasculonervioso del cuello
- VYI
- a. carotida comun
- nervio vago
VYE
- unio de las venas retormandibular y la auricula posterior
- drena cuero cabelludo y el lado de la cara
- termina en la cara superior de la subclavia
recorrido de la VYE
- se origina a nivel inferior de la oreja
- cruza oblicuamente el ECM (profunda al platisma)
- perfora la lamina de revestimiento
- desciende verticalemnte hasta llegar a la subclavia
venas afluyentes/tributarias a la VYE
- yugular anterior
- occipital
- auriculares posteriores
- cervicales transversas
- supraescapulares
punto nervioso del cuello
mitad del borde posterior del ECM
nervios motores y sensitivos del cuello
MOTORES
- Asa cervical
- frénico
SENSITIVOS
- Occipital menor
- auricular mayor
- cervical transverso
- supraclavicular
que fibras llevan los nervios del plexo cervical superficial
sensitivas y simpáticas
de que carcater son los nervios del plexo cervical profundo
motoras
quien inerva el seno y el glomus carotideo
- Glosofaringeo (IX)
- Vago (X)
musculos que conforman el psio de la fosa supraclavicular mayor
musculos escalenos posterior y medio, elevador de la escapula y esplenio de la cabeza
nombre la rama más proximal y la más distial de la aarteria carotida externa en su porcion cervical
proxiamal: arteria tiroidea superior
distal: arteria auricular posterior
territorio de inervacion del nervio suboccipital
musuculos del triangulo occipital y sus alrededores
conformacion de la VYE
venas temporal superficial y maxilar
moviminetos de la cabeza por acción del ECM derecho
- flexion lateral del cuello hacia la derecha
- rotacion de la cabeza hacia la izquiereda
- extension
elemento anatomico que conforma el limite superior del triangulo para identificar la bifurcacion de la arteria carotida comun
nervio hipogloso
arteria que se proyecta en el triangulo suboccipital
arteria vertebral
nervio que forma parte del plexo cervical
asa cervical
frenico
suboocipital menor
auricular mayor
musculo relacionado con el nervio frenico en su trayecto cervical
musculo escaleno anterior
limitis de la fosa supraclavicular mayor
ECM
trapecio
vientre inferior del omohioideo
3 ramas del tronco tirocervical
tiroidea inferior
cervical ascendente
cervical trasnversa
fibras que conforman el nervio frenico
ramos anteriores de c3-c5
nervios cutaneo del plexo cervical
auricular mayor
occipital menor
supraclavicular
3 ramas directas que se originan de la arteria subclavia
tronco tirocervical
costocervical
vertebral
como se conforma la vena retromandibular
venas maxilares + vena temporal superficial
referencia antomica de la parte distal de la subclavia
borde lateral de la primera costilla
fibras del nervio suboccipital
motoras
nervio occipital menor
- pelxo cervical superficial
- ramos anteriores de c2-c3
- firbas sensitivas y simpaticas
- inerva piel y cuero cabelludo de posterosuperior de la oreja
nervio auricular mayor
- plexo cervical superficial
- ramos anteriores de c2-c3
- fibras sensitivas y simpaticas
- inerva peil que recubre parotida, proceso mastoides, ambas caras de las orejas
nervios trasnversos
-plexo cervical superficial
- ramos anteriores de c2-c3
- fibras sensitivas y simpaticas
- inerva piel que cubre la region cervical anterior
nervios supraclaviculares
- plexo cervical superficial
- ramos anteriores de c3-c4
- fibras sensitivas y simpaticas
- inerva piel que recubre el homrbo
cómo pueden ser los nodos cervicales
anterior (4) o laterales (3)
grupo cervical lateral profundo de nodos cervicales
- cadena yugular interna
- cadena del nervio accesorio
- cadena transversa del cuello
grupo cervical yuxtavisceral profundo de nodos cervicales
- linfonodos retrofaringeos laterales
- linfonosods prelaringeos
- linfonodos pretraqueales
- linfonodos paratraqueales
cadena yugular interna
- linfonodos aposicionados en la cara anterior de la VYI
- drena cabeza y cuello
- existen 3 grupos:
a) G. superior (n. yugulodigastrico)
b) G. medio (n. yuguloomohioideo)
c) G. inferior
grupos de la cadena yugular interna
G. SUPERIOR
- entre el digastrico y el hioides
- n. yugulodigastrico
G. MEDIO
- entre el hioides y el cricoides
- n. yuguloomohioideo
G. INFERIOR
- bajo el cricoides, cercano a la terminacion de VYI
cadena del nervio accesorio
- acompaña lateralemnete al nervio
- recibe aporte de nodulos occipitales y mastoideos
- continua con la via transversa
cadena trasnversa del cuello
- se extiende en aposicion con la arterua cervical trasnversa
- conceta los linfonodos de la cadea del N. accesorio con la confluencia yugulosubclavio
linfonodos retrofaringeos laterales
- grupo anterior
- anteriores a los musculos prevertebrales
- reciben vasos de las cavidades nasales, trompas auditivas y nasofaringe
linfonodos prelaringeos
- grupo anterior
- anteriores al cricoides
- drenan nodulos de la cadena yugular interna
linfonodos pretraqueales
– grupo anterior
- drenan vasos de la glandula tiroides y traquea
- se relaciona con paratraqueales y yugulares internos
elementos nerviosos del plano superficial
- ramificaciones del plexo cervical
- superior a la lámina son nervios sucutaneos
elementos nerviosos del olano de la lamina de investimiento
nervios occipital menor,auricular mayor y transverso del cuello
origen de la subclavia
IZQUIERDA
- arco aortico
DERECHA
- tronco braquiocefálico
ramas de la arteria sublavia en sun porcion preescalenica
- A. vertebral
- Tronco tirocervical
- A. torácica interna
que ramas terminales derivan del tronco tirocervical
- A. tiroidea inferior
- A. cervical transversa
- A. supraescapular
arterias de la subclavia en su procion retroescalenica
- tronco costoceervical
a) A. cervical profunda
b) A: intercostal suprema
aterias que derivan de la subclavia en su porcion postescalenica
arteria dorsal de la escapula
quienes conforman la vena braquiocefalica
VYI
Vena subclavia
ubicacion y que drenan las venas subclavias
- anterior a los musuclos escalenos y al nervio frenico
- drenan los MMSS
fibras del nervio frenico
- motora
- sensitiva
- simpatica
- parasimpatica
qué inervara el nervio frenico
- diafragama, pleura mediastinicio y pericardio
asa del atlas
- c1-c2
- inerva musculos recto lateral, largo y recto anterior de la cabeza
asa del axis
- c2 a c3
- no genera ramos motores
- genera nervios auricualr mayor, occipital menor y trasnversos del cuello
asa entre c3-c4
- genera nervio supraclaviculares
- inerva sensitivamente la piel del hombro
asa cervical c1-c3
- formada por una raiz superior (c1-c2) y una inferior (c2-c3)
- inerva musculos infrahioideos
vertice del pulmon
porcion mas superior del pulmon
musculos posteriores del cuello
M . EXTRINSICOS DEL DORSO (6)
- trapecio
- dorsal ancho
- elevador de la escapula
- romboides
- serrato posterior superior e inferior
M. INTRINSICOS DEL DORSO
limites del triangulo occipital
SUPEROMEDIAL
- musculo rector7 posterior de la cabeza
SUPEROLATERAL
- musculo oblicuo superior de la cabeza
INFEROLATERAL
- musculo oblicuo inferior