PP3: ANGIO Y ORGANOLOGÍA Flashcards
POR QUÉ SISTEMAS ESTA COMPUESTO EL CIRCULATORIO
EL CARDIOVASCULAR Y EL LINFÁTICO
A QUÉ SE LE LLAMA LA BOMBA CENTRAL
AL CORAZÓN
NUMERO DE SEGMENTOS ORGÁNICOS QUE POSEEN LOS SIGUIENTES ÓRGANOS:
- PULMÓN DERECHO
- RIÑON
- PULMÓN DERECHO: 10 SEGMENTOS
- RIÑON: 5 SEGMENTOS
CÓMO ESTÁ CONFORMADO ESTRUCTURALMENTE UN PÍLORO
- ESTRUCTURA MUSCULAR LISO
- TIENE FIBRAS CONCENTRICAS Y LONGITUDINALES
- PRESENTANDO UN CIERRE Y UNA APERTURA ACTIVA
CUAL EPITELIO DE REVESTIMEINTO POSEEN LAS SEROSAS Y CUAL NOMBRE GENÉRICO RECIBE
- EPITELIO PLANO SIMPLE
- MESOTELIO
CUAL ES LA RAMA MÁS DISTAL QUE SE ORIGINA DESDE EL ARCO AÓRTICO
ATERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA
EN CÚAL ESTRUCUTURA SE ORIGINA Y EN CUAL ESTRUCUTRA TERMINA UNA VENA EMISARIA TIPO
INICIO: CUERO CABELLUDO
TÉRMINO: SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
QUÉ COMPONE EL APARATO VALVAR
- ANILLO FIBROSO
- VALVULAS CUSPIDEAS
- CUERDAS TENDINOSAS
- MUSCULOS PAPILARES DE LOS VENTRÍCULOS
CUALES LA DIRECCION DE LAS FIBRAS DE UN PILORO
DIRECCIÓN CONCENTRICA Y RADIALES
cuales vasos constituyen la circulacion nutricia y funcional del pulmon
los vasos bronquiales, arterias y venas pulmonares, respectivamente
que elementos dan origen a la vena cava superior
venas braquicefálicas derecha e izquierda
cuantos bronquios segmentarios tienen los bronquios del pulmon izquierdo
8
EN CUAL FORMACIÓN SE INICIA Y FINALIZA EL CONDUCTO TORÁCICO
COMIENZA: EN LA CISTERNA DEL QUILO (ABDOMEN)
FINALIZA: EN LA CONFLUENCIA YUGULOSUBCLAVIA IZQUIERDA
NOMBRE 2 VASOS SANGUINEOS DE LA CIRCULACION MENOR
TRONCO PULMONAR
ARTERIAS Y VENAS PULMONARES
EN QUE ESTRUCTURA DESEMBOCAN LAS VENAS EMISARIAS
SENOS VENOSOS DE LA DURAMADRE
EN CUAL SITIO DESEMBOCA LA VENA HEMIAZYGOS
EN LA VENA ACIGOS, QUE DESPUES DESEMBOCA EN LA VENCA CAVA SUPERIOR
CUALES ESTRUCTURAS CONFORMAN LA CAVIDAD O ESPACIO PLEURAL
HOJA PARIETAL Y VISCERAL DEL PULMON
NOMBRE LAS RAMAS PROXIMAL Y DISTAL DEL ARCO AORTICO
- PROXIMAL: TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO
- DISTAL: ARTERIA SUBCLAVIA IZQUIERDA
CÓMO SE DENOMINA LA TÚNICA INTERNA DE TODO ORGANO O VISCERA HUECA
INTERNA MUCOSA
TIPO DE ORGANO DE NODO LINFATICO Y POR QUE
TIPO: MACIZO
- TIENE PARENQUIMA Y ESTROMA
SITIO DE ORIGEN Y DE DESEMBOCADURA DE UNA VENA EMISARIA
ORIGEN: CUERO CABELLUDO
DESEMBOCADURA: SENOS DE LA DURAMDRE
NOMBRE LAS TUNICAS PRINCIPALES QUE CONFORMAN UN VASO SANGUÍNEO
TUNICA INTERNA: ENDOTELIO
MEDIA
ADVENTICIA
CUAL ESTRUCTURA DEL PEDICULO HEPATICO PERTENECE A SU CIRCULACION FUNCIONAL
VENA PORTA
CUAL DE LOS ORGANOS MACIZOS POSEE UN ACCIDENTE ANATOMICO DENOMINADO SENO
RIÑON
NOMBRE 2 LEUCOCITOS QUE PERTENEZCAN AL GRUPO DE AGRUNULOCITOS
MONOCITOS
LINFOCITOS
EN QUE SITIO ESPECIFICO DESEMBOCA EL CONDUCTO TORACICO
EN EL ANGULO VENOSO IZQUIERDO, QUE ES LA CONFLUENCIA DE LA VENAS YUGULAR INTERNA Y SUBCLAVIA IZQUIERDA
CUAL ES EL LEUCOCITO QUE SE HALLA EN MAYOR PORCENTAJE EN LA SANGRE
NEUTRÓFILOS
VASOS SANGUINEOS QUE PROVEEN LA CIRCULACION NUTRICIA Y FUNCIONAL AL HIGADO
NUTRICIA: ARTERIA HEPÁTICA
FUNCIONAL: VENA PORTA
NOMBRE 2 ORGANOS DEL TÓRAX QUE POSEAN ADVENTICIA Y CAREZCAN DE SEROSA
ESOFAGO
TRAQUEA
EN QUE PARTE SE ENCUENTRAN LAS VENAS EMISAREAS, DONDE SE ORIGINAN Y DONDE DRENAN
REGION CRANEAL
CUERO CABELLUDO
SENOS VENOSOS DE LA DURAMDRE
UNA VENA EMISARIA SE DEFINE COMO UNA VENA QUE…
COMUNICA CUERO CABELLUDO CON UN SENO VENOSO DE LA DURAMADRE
QUÉ ORGANO POSEE UNA CIRCULACION FUNCIONAL Y NUTRICIA INDEPENDIENTES
RIÑON
EN QUÉ REGIÓN DEL CUERPO SE HALLA LA MAYOR CANTIDAD DE NODOS LINFÁTICOS
CUELLO
UN PILORO SE CARCTERIZA MORFOFUNCIONALMENTE PORQUE PRESENTA…
FIBRAS MUSCULARES CONCENTRICAS Y RADIALES, Y SE CIERRA Y SE ABRE ACTIVAMENTE
LA MUCOSA ES LA ESTRUCTURA ANATOMICA QUE SE ENCUENTRA PRESENTE EN TODO…
ORGANO HUECO
QUE VENAS CONFLUYEN DIRECTAMENTE PARA LA CONFORMACION DE LA VENA CAVA SUPERIOR
VENAS BRAQUIOCEFALICAS DERECHA E IZQUIERDA
EL CORAZON PUEDE SER CATALOGADO COMO UN ORGANO VISCERA, V O F
V
QUÉ SON LOS ERITROCITOS
CELULAS EFERICAS BICONCAVAS
PORTAN HEMOGLOBINA
SON DEFORMABLES
VIDA MEDIA 120 DÍAS
QUÉ TIPO DE LEUCOCITOS EXISTEN
GRANULADOS (POSEEN GRÁNULOS EN SU CITOPLASMA)
- NEUTRPOFILOS
- EOSINÓFILOS
- BASÓFILOS
AGRUNULADOS/ NO GRANULADOS
- MONOCITOS
- LINFOCITOS
QUIENES SE TRASNFORMAN A MACRÓFAGO CUANDO SE ACTIVAN Y REALIZAN FAGOCITOSIS
LOS LEUCOCITOS LLAMADOS MONOCITOS
DESCRIBA A LAS PLAQUETAS
FRAGMENTOS CITOPLASMÁTICOS ANUCLEADOS SIN COLOR VIDA MEDIA ENTRE 8-10 DÍAS SU FUNCIÓN ES LA COAGULACIÓN
EN QUÉ REGIÓN ESTÁ UBICADO EL CORAZÓN
EN EL MEDIASTINO
QUÉ ES EL MEDIASTINO Y SUS LIMITACIONES
ES EL ESPACIO MEDIO DE LA CAJA TORÁCICA LIMITACIONES - POSTERIOR: COLUMNA VERTEBRAL - ANTERIOR: ESTERNON - SUPERIOR: PRIMERA COSTILLA IZQUIERA Y DERECHA - INFERIOR: DIAFRAGMA
DESCRIBA LA CIRCULACION MENOR/PULMONAR
- LA SANGRE RICA EN CO2 SALE DEL CORAZÓN POR EL VENTRICULO DERECHO
- LLEGA AL PULMON POR LA ARTERIA PULMONAR
- SE REALIZA EL INTERCAMBIO GASEOSO CO2 X O2
- SE LLEVA LA SANGRE RICA EN 02 LA VENA PULMONAR AL CORAZÓN
- LA VENA PULMONAR LLEGA AL ATRIO IZQUIERDO
DESCRIBA LA CIRCULACION MAYOR/SISTEMA
- INICIA EN EL VENTRICULO IZQUIERDO
- SE LLEVA LA SANGRE RIXA EN 02 A TRAVES DE LA AORTA Y SUS RAMAS A TODO EL CUERPO
- LA SANGRE POBRE EN 02 SE DEVUELVE AL CORAZÓN AL ATRIO DERECHO
- LLEGA POR LAS VENAS SISTEMAS, TRIBUTARIAS DE VENA CAVA SUPERIOR E INFERIOR
3 ELEMENTOS CONSTITUYENTES DEL CORAZÓN
- PERICARDIO:
*TC QUE ENVUELVE EXTERNAMENTE AL CORAZÓN
pericardio fibroso
pericardio seroso - P. PARIETAL: LA MÁS EXTERNA
- P. VISCERAL: ENTRE LA P. PARIETAL Y EL MIOCARDIO
*entre los pericardios parietal y visceral está la cavidad parietal llena de líquido - MIOCARDIO: ELEMENTOS MUSCULARES
- ENDOCARDIO: PARED INTERNA QUE SE ENCUENTRA EN CONTACTO CON LA SANGRE. REVISTE ATRIOS Y VENTRICULOS
NOMBRE LAS 4 CÁMARAS DEL CORAZÓN Y SU RESPECTIVA FUNCIÓN
V.I: EXPULSA/BOMBEA SANGRE RICA EN 02 HACIA LA AORTA-TODO EL CUERPO
V.D: BOMBEA SAGRE POBRE EN 02 HACIA LOS PULMONES POR LA ARTERIA PULMONAR
A.I: RECIBE LA SANGRE RICA EN 02 DE LAS VENAS PULMONARES
A.D: RECIBE LA SANGRE POBRE EN 02 DE LAS VENAS SISTÉMICAS (CAVAS)
CARACTERICE A LOS ATRIOS
- SE UBICAN EN LA PORCIÓN SUPERIOR
- PAREDES DELGADAS
- AURÍCULAS: CONTIENE EXTENSIONES RUGOSAS CON ALTA PRESENCIA DE MIOCARDIO
- RECIBEN SANGRE
- LOS SEPARA EL TABIQUE INTERATRIAL
A.D: VENAS SISTEMICAS
A.I: ARTERIAS PULMONARES
CARACTERICE LOS VENTRICULOS
- SE UBICA EN LA PORCION INFERIOR
- PRESENTE PAREDES GRUESAS
- BOMBEAN SANGRE AL EXTERIOR
V.I: EXPULSA SANGRE HACIA AL CUERPO POR LA AORTA
V.D: EXPULSA SANGRE HACIA EL PULMON POR LAS ARTERIAS - LOS SEPARA EL TABIQUE INTERVENTRICULAR
RECORRIDO DE LA SANGRE EN DIFERENTES VASOS SANGUÍNEOS DESDE EL CORAZON A SU REGRESO
CORAZÓN - AORTA - ARTERIA MEDIO CALIBRE - ARTERIOLA - CAPILAR - VENULA - VENA MEDIO CALIBRE - VENA CAVA SUPERIOR/INFERIOR - CORAZON
QUE ELEMENTOS INCLUYE EL APARATO VALVULAR
- VALVAS
- MUSCULOS PAPILARES
- CUERDAS TENDINOSAS
- ANILLOS FIBROSOS
NOMBRE Y DESCRIBA LAS 3 CAPAS DE LOS VASOS SANGUINEOS
INTIMA - capas más interna - endotelio - subendotelio de TC - fibras musculares lisas longitudinales TUNICA MEDIA - capa intermedia - musculatura lisa - fibras elasticas circulares ADVENTICIA - capa más externa - TC laxo - musculatura lisa longitudinal, fibras colágenas y elásticas
CARACTERICE A LAS ARTERIAS DE FORMA GENERAL
- VASOS EFERENTES, SIEMPRE SALEN DEL CORAZON
- PAREDES GRUESAS
- LUMENES MÁS PEQUEÑOS
- TRANSPORTAN LA SAGRE CON UNA PRESIÓN ELEVADA
- PRESENTAN UN CALIBRE DECRECIENTE
DESCRIBA LAS ARTERIAS GRANDES ELASTiCAS/DE CONDUCCIÓN, DE EJEMPLOS
- PRESENTAN NUMEROSAS FIBRAS ELASTICAS
- PERMITE EXPANSIÓN DEL DIAMETRO AL RECIBIR SANGRE
- MINIMIZA LOS CAMBIOS DE PRESIÓN
- EJEMPLOS: DERIVADOS DEL ARCO AORTICO (SUBCLAVIAS, CAROTIDAS, TRONCO BRAQUIOCEFÁLICO), AORTA, TRONCO PULMONAR Y SUS RAMAS
DESCRIBA Y EJEMPLIFIQUE ARTERIAS MUSCULARES/DISTRIBUCIÓN
- MEDIANO CALIBRE
- FIRBAS MUSCULARES LISAS
- FIBRAS ELASTICAS INTERNAS Y EXTERNAS
- CAPACIDAD DE CONSTRICCIÓN
- AYUDA A IMPULSAR Y DISTRIBUIR LA SANGRE
- EJEMPLO: A FEMORAL Y LA BRAQUIAL
DESCRIBA LAS ARTERIOLAS
- PEQUELO CALIBRE
- TUNICA MUSCULAR DESARROLLADA
NOMBRE LOS 3 CAPILARES
A) CONTINUOS: POROS PEQUEÑOS
B) FENESTRADOS: POROS MEDIANOS
C) SINUSOIDES: GRANDES ABERTURAS
CARACTERICE LAS VENAS
- VASOS AFERENTES
- PAREDES DELGADAS
- LUMENES AMPLIOS
- CONTIENEN EL 64% DE LA SANGRE CIRCULANTE
- EL RETORNO VENOSO AL CORAZON LLEGA POR LA CAVA SUPERIOR E INFERIOR, Y DE LAS VENAS DEL SENO CORONARIO
VENAS DE MEDIANO CALIBRE
- DRENAN A LOS PLEXOS VENOSOS
- SE ACOPLAN A LAS ARTERIAS DE MEDIO CALIBRE
- CAPAS MUSUCULARES LISAS DESARROLLADAS
- EN SU CAPA INTIMA PRESENTAN VALVULAS
- EJEMPLOS: CEFÁLICA, BASÍLICA, SAFENA MAYOR Y MENOR
VENAS DE GRAN CALIBRE
- SE CLASIFICAN EN SUPER E INFRACARDIACAS
- CAPA ADVENTICIA CON FIBRAS MUSCULARES LISAS EN DISPOSICION LONGITUDINAL
- CONTINEN SANGRE A BAJA PRESIÓN
- EJEMPLO: VENA CAVA SUPERIOR E INFERIOR
DESCRIBA QUÉ SON LAS VENAS COMITANTES
- VASOS VENOSOS QUE ACOMPAÑAN A LA ARTERIA
- PERMITE UN INTERCAMBIO CALÓRICO; LA DE LA ARTERIA CEDE CALOR A LA VENOSA
- SE FORMA UNA BOMBA ARTERIOVENOSA
- BOMBA ARTERIOVENOSA + NERVIO = PAQUETE VASCULONERVIOSO
VASOS COMUNICANTES
VASOS QUE ATRAVIESAN LA FASCIA PROFUNDA DESDE ALGUNA ESTRUCTURA SUPERFICIAL PARA UNIR 2 VASOS
BOMBA MUSCOLOVENOSA
- SE UBICA EN MIEMBROS
- CONSTITUIDA POR VIENTRES MUSCULARES
- CUANDO SE CONTRAEB, COMPRIMEN LAS VENAS, IMPULSANDO LA SANGRE
SENOS VENOSOS DE LA DURAMDRE
- SANGRE NO ESCURRE POR VENAS
- ESPACIO ENTRE LAS MENINGES
- LOS SENOS CONGLUYEN EN EL SENO SIGMOIDEO
- EL SENO SIGMOIDEO DESEMBOCA EN LA VENA YUGULAR INTERNA
SISTEMA VENOSO ACIGOS
LA CONFORMAN LAS VENAS ACIGOS, HEMIACIGOS Y LA HEMIACIGOS ACCESORIA
A) ACIGOS: VENA SUBCOSTAL DERECHA Y VENA LUMBAR ASCENDENTE DERECHA POR LATERAL Y POR MEDIAL LA CAVA INFERIOR CONFLUYEN A LA VENA CAVA SUPERIOR
B) HEMIACIGOS: VENA SUBCOSTAL IZQUIERDA Y VENA LUMBAR ASCEDENTE IZQUIERDA CONFLUYEN A VENA ACIGOS
C) HEMIACIGOS ACCESORIA: DESEMBOCA EN LA VENA ACIGOS
QUE FUNCION TIENE EL SISTEMA LINFATICO
- TRANSPORTA SUSTANCIAS A DRENAR
- INMUNITARIO
- ABSORCION Y TRASNPORTE DE GRASAS ALIMENTICIAS
CONDUCTO LINFÁTICO DERECHO
CONDUCTO LINFÁTICO IZQUIERDO/TORÁCICO
C.L. DERECHO: DRENA LA LINFA DEL CUADRANTE SUPERIOR DERECHO Y DESEMBOCA EN LA VENA YUGULAR INTERNA Y VENA SUBCLAVIA DERECHA
C.L. IZQUIERDO: DRENA EL RESTO DEL CUERPO Y DESEMBOCA EN LA YUGOSUBCLAVIA IZQUIERDA
QUÉ HACEN LOS ORGANOS LINFOIDES Y CUALES SON
PARTES DEL CUERPO QUE PRODUCEN LINFOCITOS
- TIMO
- MEDULA OSEA ROJA
- BAZO
- TONSILAS
QUÉ ES LA CISTERNA DE QUILO
ES UN SACO COLECTOR DILATADO DONDE COVERGEN A LA ALTURA DE ABDOMEN LOS CONDUCTOS DE LOS MIEMBROS INFERIORES
CUAL ES LA CAPA MÁS EXTERNA DEL CORAZON
PERICARDIO SEROSO VISCERAL, NO SE CONSIDERA EL PARIETAL PARTE DEL CORAZON
QUE SON LAS VALVAS Y SUS TIPOS
SON ELEMENTOS FIBROSOS QUE SE ENCUENTRAN A LA SALIDA DE ATRIOS Y VENTRÍCULOS
- ATRIOVENTRICULARES
AVD = TRICUSPIDE Y LA AVI = MITRAL
- AORTICA Y PULMONAR
ORIGEN DE LA ARTERIA PULMONAR Y LA AORTA
TIENEN 3 VÁLVULAS SEMILUNARES
DIFERENCIA ENTRE SISTEMA Y APARATO
SISTEMA SON UN CONJUNTO DE ÓRGANOS QUE TIENEN UN ORIGEN EMBRIONARIO COMÚN
APARATO: CONJUNTO DE ´ROGANOS QUE TIENEN UNA FUNCIÓN EN COMÚN Y ORIGEN EMBRIONARIO DIFERENTE
CONCEPTO DE PAQUIMERÍA Y SUS DIVISIONES
CORRESPONDE AL DESARROLLO DE CAVIDADES CORPORALES QUE CONTIENEN ÓRGANOS
P. ANTERIOR:
- PAREDES BLANDAS
- ALOJA ÓRGANOS DEL ABDOMEN, TORAX Y PELVIS
- TIENE SUBDIVISIONES
P. POSTERIOR:
- ES EL CRÁNEO Y LA COLUMNA
- AOLOJAN AL SNC, ENCÉFALO Y MEDULA ESPINAL
QUÉ ES LO QUE CARACTERIZA A LOS ÓRGANOS MACIZOS
NO TIENEN LUMEN
NOMBRE LOS 2 TEJIDOS FUNDAMNETALES DE LOS ORGANOS MACIZOS Y DESCRIBALOS
PARENQUIMA
- TEJIDO FUNCIONAL
- ES CASI LA TOTALIDAD DEL PESO
ESTROMA
- TC
- SOSTEN, PROTECCION DEL PARENQUIMA
- TEJIDO POER EL CUAL SE VASCULARIZA Y SE INERVA
QUE ES EL HILIO Y EL PEDÍCULO
HILIO: SITIO POR EL CUAL INGRESAN O SALEN LOS ELEMENTOS VASCULARES, NERVIOSOS; PUERTA HEPÁTICA EN EL HIGADO
PEDÍCULO: CONJUNTO DE ELEMENTOS QUE TRANSITAN POR EL HILIO DEL ORGANO; RAIZ PULMONAR EN EL PULMÓN
QUE TIPO DE CIRCULACION TIENEN LOOS ORGANOS MACIZOS
TERMINAL, ES DECIR QUE UN SOLO VASO APORTA EL FUJO SANGUÍNEO
VASCULARIZACIÓN DIFERENCIADA EN LOS ORGANOS MACIZOS
C. NUTRICIONAL: APORTA OXIGENO Y NUTRIENTES
C. FUNCIONAL: APORTA SANGRE AL ÓRGANO
EN QUÉ ORGANOS EXISTE SEGMENTACIÓN
PULMON
HIGADO
RIÑON
BAZO
SEGMENTOS DEL PULMON
1O EN EL DERECHO
8 EN EL IZQUIERDO
QUE ES LO QUE CARACTERIZA A LOS ORGANOS HUECOS
PRESENCIA DE LUMEN
de qué se orginan las serosas
de la esplacnopleura, que viene de la diferenciacion del celoma intraembrionario
qué son los sacos serosos y donde se encuentran
son sacos cerrados de membrana cerosa
- hoja parietal
- hoja visceraL
concepto de viscera y organos viscerosos
aquellos organos humedos o viscosos producto de que estan envueltos por serosa
- organo viscerosos macizo: pulmon, higado, bazo, testiculo
- organo hueco visceroso: organos del aparato digestivo
describa la serosa
membrana epitelial capa de TC laxo y mesotelial recubre las visceras secretan fluido acuoso actúa como lubricante
diferencia entre píloro y esfinter
ESFINTER:
- estrucutra muscular
- cierre activo por contraccion de fibras concentricas
- apertura pasiva por relajacion de las fibras
- presentan cierto grado de voluntad
- musculatura lisa o esqueletica o mixta
PÍLORO:
- presencia de firbas concentricas y radiales
- apertura activa por contracción concentrica
- cierre activo por contracción radial
- es completamente involuntario al ser musculatura lisa
quien presenta una segmentación al 100%
el hígado
segmentación del higado, pulmon, riñon y bazao
hígado: 8
pulmón derecho: 10 y pulmon izquierdo: 8
riñon: 5
bazo: 4-5
como se llama el hilio del pumón
raíz pulmonar
que contiene el pediculo pulmonar
bronquios principales, arteria pulmonar (1 x lado), venas pulmonares (2 x lado). nodulos linfáticos, arterias Y venas bronquiales, elementos nerviosos
irrigacion nutricia y funcional del pulmon
nutricia: arterias bronquiales
funcional: venas y arterias pulmonares
segmentación del pulmón y su criterio
por funcionalidad
- pulmon derech: 3 lobos (superior, inferior y medio) y 10 segmentos
- pulmon izquierdo: 2 lobos (superior e inferior) y 8 segmentos
hilio del hígado
puerta hepática
pedículo del hígado
arteria y venas hepáticas, conducto biliar, vena porta, elementos linfáticos y nerviosos
irrigación nutricia y funcional del hígado
nutricia: arteria hepática
funcional: vena porta
segmentos y lobos del hígado y su criterio de segemntación
8 segmentos y 4 lobos
por su funcionalidad
pedículo de riñon
arteria renal, vena renal, ureter, elementos linfáticos y nerviosos
segemtnos y su criterio para el riñon
5 segmentos
por su irrigación arterial
irrigación nutricia y funcioanl del riñon
nutricia: arteria Y vena renal
funcional: arteria y vena renal
sexooooo
incomprobable