PP4: GENERALIDADES EMBRIOLOGÍA Flashcards

1
Q

LA PRIMERA MANIFESTACIÓN DIFERENCIACIÓN CELULAR EN EL EMBRIÓN OCURRE:

A

AL INICIO DE LA IMPLANTACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en qué dia del desarrollo embrionario comienza a latir el corazón

A

día 22

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

qué malformación se da como consecunecia de un defecto de cierre de la pared anterolateral del cuerpo del embrión

A

Onfalocele

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en qué trimestre ocurre el comienzo del descenos testicular intra abdominal

A

durante el 2° trimestre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

anexo embrionarioa que correspone a un divertículo endodérmico de la pared caudal del saco vitelino

A

alantoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

desde qué mes de desarrollo se inicia la mielinización del encéfalo

A

desde el noveno mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

en qué mes de desarollo se inicia el descenso testicular

A

quinto mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

desde qué semana se observa la diferenciación fenotípica de los genitales externos

A

semana 12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

entre qué semanas de desarrollo se forma la hernia umbilical fisiológica

A

entre la semana 6 y 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

en cual etapa de la meiosis se halla el ovocito inmediatamente previo a la fecundación

A

metafase II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cantidad aproximada de ovocitos que se hallan al inicio de la pubertad

A

700.000 - 1 millón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

enumere 3 estructuras derivdas del mesodermo paraaxial

A

dermis, costillas, musculo esquelético y lingual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

entre cuales semanas se fusionan y se reabre normalmente los párpados del feto

A
  • fusión: 9 semana

- reapertura: 22 semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en cuáles días se inicia y termina la etapa de neurulación del SN

A
  • inicio: 18 días

- término: 31 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

de cuál capa embrionaria derivan las bolsas y hendiduras faríngeas

A
  • bolsas: endoderma

- hendiduras: ?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de cuál estructura embrionaria se originan los huesos del esqueleto apendicular

A

mesoderma lateral (somatopleura)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

cuáles tejidos embrionarios conforman el corion

A

sincitiotrofoblasto, citotrofoblasto y la hoja somatopleura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

corresponden a engrosamientos ectodérmicos en la región cefálica del embrión destinados a formar epitelios sensoriales y ganglios de nervios craneales, esta definición hace referencia a:

A

placodas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

luego de finalizados los movimientos morfogenéticos, se puede identificar la siguiente nueva capa del embrión:

A

mesoderma intraembrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

acontecimiento que ocurre durante el tercer trimestre del embarazo

A

se inicia la secreción de surfactante en los pulmones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

qué territorio presuntivo inicia el proceso de movimientos mofogenéticos

A

mesoblasto lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

en qué día del desarrollo embrionario aparece el primer par de somitos

A

día 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en qué semana del desarrollo se inicia la producción de surfactante pulmonar

A

semana 24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

en qué mes del desarrollo fetal se comienzan a percibir los movimientos fetales

A

5 mes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
en qué mes ocurre el desarrollo y diferenciación de los genitales externos
durante el tercer mes
26
el pedículo de fijación del embrión que se forma el día 13 del desarrollo, está conformado por:
mesodermo extraembrionario
27
el desarrollo de los riñones se origina a partir de la siguiente estructura embrionaria
mesoderma intermedio
28
estructura embrionaria de donde se origina el esqueleto del antebrazo y mano ( esqueleto apendicular)
Somatopleura intraembrionaria derivada del mesodermo lateral
29
sustancias escenciales que permiten la penetración del espermatozoide en la ZP y de la corona radiada respectivamente
- acrosina | - hialuronidasa
30
qué hormona es producida por el cuerpo lúteo y tiene como efecto el engrosamiento del endometrio durante la segunda mitad del ciclo:
Progesterona
31
qué nombre recibe la barrera glicoproteica que separa al ovocito de las células de la granulosa
Zona pelúcida (ZP)
32
cómo está conformado un embrión libre en la cavidad uterina antes del inicio de la fase de la implantación
por el trofoblasto, embrioblasto y cavidad del blastocito, todo cubierto por la ZP
33
desde cuál mes de desarrollo se inicia la mielinización del encéfalo
desde el mes 9
34
de cuál capa embrionaria derivan las bolsas y hendiduras faríngeas
- bolsas: endoderma | - hendiduras: ectodermo
35
en qué edades se inician la osificación del esqueleto y el descenso testicular
- osificación: 8 semana | - descenso testicular: quinto mes
36
cuál tipo de malformación determina la falta de cierre del neuroporo anterior
espina bífida
37
en cuál momento específico el ovocito reinicia la 2° división meiótica
despues de la penetración del espermatozoide, en la fusión de las membranas plasmáticas
38
cuales estructuras embrionarias dan origen al segmento intermaxilar
la fusión de los procesos nasales
39
de qué hoja embrionaria derivan las placodas, nombre 3
ectodermo epibranquial 1,2,3 olfatoria y trigeminal
40
primordio embrionario que dará origen al riñon definitivo
metanefro
41
vesículas encefálicas primitivas o primarias
prosencéfalo, mesencéfalo y rombobencéfalo
42
cuáles son las curvaturas que experimenta el SN durante el desarrollo de las vesículas encefálicas
curvatura cervical y cefálica
43
proceso que permite que espermátidas se transformen en espermatozoides
espermiogénesis
44
en la pared de qué anexo embrionario se mantienen temporalmente las células germinales primordiales antes de comenzar a migrar durante la cuarta semana hacia las futuras gónadas
saco vitelino
45
engrosamiento ectodérmicos en la región cefálica del embrión destinados a fomrar epitelios sensoriales y ganglios de nervios craneales
placodas
46
etapa del desarrollo de los riñones
pronefors, mesonefros y metanefros
47
en cual estructura se desarrollan los huesos del esqueleto apendicular
mesoderma lateral y somático
48
qué cantidad de ovocitos y en qué fase de la meiosis se presentan al nacer
- 400.000 - 2.000.000
49
en cuál semana y periodo del desarrollo se forman las vesículas encefálicas
5 semana y periodo somítico
50
estructuras derivadas del mesoderma somítico
vertebras costillas cíngulos
51
días en que se inicia y termina la neurulación
día 18 a 31, cuando se cierra el neuroporo posterior
52
cuál es el evento preciso de la fecundación que define el inicio de la vida de un nuevo individuo de la especie
unión de los pronúcleos femenino y masculino
53
el desarrollo de los riñones se origina a partir de
mesoderma intermedio
54
la primera manifestación de diferenciación celular en el embrión ocurre
en la etpa de la mórula
55
anexo embrionario que corresponde a un divertículo endodérmico de la pared caudal del saco vitelino
alantoides
56
edad de desarrollo, en semanas, de un embrión que la inspección de superfici presenta dedos separados de las manos y dedos de pies con rayos digitales con membrana interdigitales
7 semana
57
qué celulas se obtienen como resultado de la primera división meiótica durante la espermatogénesis
espermatocito I
58
día en que se inicia el desarrollo del SN
día 18, con la formación del tubo neural
59
de cuál estructura embrionaria se originan las serosas
del mesoderma lateral
60
en cual etapa de la meiosis está detenidop el ovocito al inicio de la pubertad
profase I
61
cuáñ es la estructura embrionaria específica de dónde se origina el corazón
tubo endocardiáco, viene de la placa orofaringea
62
mencione 2 estructuras que deriven directamente del hipoblasto
membrana exocelómica y mesoderma extraembrionario
63
estructuras embrionarias que delimitan al celoma extraembrionario
esplacnopleura | somatopleura
64
cierres del neuroporo anterior y posterior
el anterior se cierra el día 29, un día antes que el posterior
65
en qué mes se inicia la corticalización
5 mes
66
cual nervio craneal inerva estructuras del segundo arco farigeo
nervio facial
67
estructuras que derivan de la primera bolsa farígea
cavidad timpánica y meato acústico
68
3 sistemas venosos principales
vena umbilical, cardinal y vitelina
69
cuando y qué capas tiene el embrión cuando es bilaminar
a las 2 semanas es bilaminar | epiblasto e hipoblasto
70
cúando se originan los teratomas
cuando la CGP se implantan en otra zona que no sea la cresta gonadal
71
entre qué días se produce la migración de las CGP
entre los D21 y D42
72
dónde se alojan las CGP
cresta gonadal
73
tejido medular del embrión
blastema
74
cuando se inicia la meiosis en el hombre y en la mujer
- hombre: pubertad | - mujer: al término del tercer mes, los ovogonios entran en meiosis
75
en qué mes se alcanza el máx número de ovogonios
quinto mes
76
qué funciones tiene el ovario
- gametogénica - foliculogénica - esteroidogénica - luteogénica
77
quien madura a los espermatocitos que salen del testículo
el epididímo
78
fases de la espermatogénesis
1. proliferativa 2. crecimiento 3. meiótica 4. espermiohistogénesis
79
dónde hacen mitosis las espermatogonias
en el compartimento basal de los túbulos seminíferos
80
dónde ocurre la meiosis en los hombres
los espermatogonios pasan al compartimento adluminal, al pasar por una barrera hematotesticular
81
qué es la barrera hematotesticular
barrera que tienen que pasar los espermatogonios de la basal a la adluminal de los túbulos seminíferos
82
qué meiosis es más larga en los hombre
la primera
83
proceso de desarrollo de los espermatozoides
espermatogonias - espermatocito I - espermatocito II - espermátidas redondas - espermátidas inmaduras - espermatozoides
84
qué involucra el periodo presomítico y cuanto dura
- fecundación - segmentación - implantación - gastrulación - anexogénesis dura del D0-20
85
nombre los periodos de la gestación, sus divisiones y con sus días respectivos
``` PERIODO EMBRIONARIO (D0-56) - presomítico D0-20 - somítico D21-35 - prefetal D36-56 PERIODO FETAL (D57-266) semana 9-38 ```
86
qué semanas son las de mayor susceptibilidad
entre la 3 y la 8
87
cuantos ovocitos son ovulados aprox
entre 400-450
88
qué 5 eventos fundamentales ocurren en la tuba uterina
``` transporte de gametos capacitacion espermática fecundación segmentación transporte de cigoto ```
89
dónde ocurre normalmente la fecundación
región ampular de la tuba uterina
90
maduración espermática
- ocurre en el epidídimo - se condensa la cromatina - se adquiere movimeinto flagelar - se forma el acrosoma, hialuronidasa + acrosina
91
capacitación espermática
- ocurre en el tracto genital femenino - cambios morfofuncionales del E - hiperactivación del flagelo
92
viabilidad del espermatocito
sobreviven 72-96 hrs en la vagina
93
qué favorece al desplazamiento de los espermatozoides
mucus cervical y movimientos peristálticos
94
en qué consiste la reacción acrosomal
- cuando el E está cerca de la corona radiada, se rompe el acrosoma - se liberan enzimas, la hialuronidasa actpua sobre las C de la corona radiada separándolas - así se alcanza a la ZP
95
nombre los 4 procesos en la interacción de los gametos
1. reacción del acrosoma 2. activación de la acrosina y digestión de la ZN 3. interacción de las superficies celulares de abos gametos 4. fusión de las membranas celulares del E y el ovocito
96
qué ocurre despues de la reacción acrosomal
- se une un E a un ZP3 - se activa la acrosina - el E atraviesa la ZP y pasa al espacio perivitelino
97
qué ocurre en la interacción de las superficies de ambos gametos
1. reacción cortical | 2. reacción de zona
98
en qué consiste e¿la reacción cortical y la de zona
``` cortical - ruptura de gránulos corticales - liberación de nzimas lisosómicas al EP de zona - enzimas modifican estructura y composicion de la ZP - impiden que nuevos E se unan a la ZP ```
99
qué evita la polispermia
las enzimas lisosómicas secretadas por la reacción cortical, que en una de zona modifican la ZP
100
a qué da inicio la unión de los pronúcleos masculino y femenino
a la segmentación
101
nombre las 3 capas de la tuba uterina
mucosa muscular serosa
102
nombre los 4 procesos fundamentales de la fecundación
1. preparación del espermatozoide 2. preparación del ovocito 3. transporte de los gametos 4. interacción de los gametos
103
entre qué horas postovulación ocurre la fecundación
24-30hrs
104
cuál es el receptor del E
ZP3
105
por qué razones los E pueden que no lleguen al ovocito
- quedan atrapados en el mucus | - se equivocan de tuba
106
cómo se llaman las primeras células luegos de las primeras divisiones
blastómeras
107
en qué consiste 1 mórula
son 16 blastómeras
108
qué caracteriza a 1 blastómera
que es totipotencial, tiene la potencialidad de originar cualquier tipo de célula
109
cuando la mórula comienza a cavitarse, se llama
blastocito
110
en qué día se forma el blastocito
en el D4
111
en qué dia ña mórula entra a la cavidad uterina
en el D4
112
componente del blastocisto
embrioblasto (C internas) | trofoblsto (C externas
113
importancia de la ZP en la segmentación
1. protección 2. comunicación 3. compactación 4. impide la implantación ectópica
114
qué es el blastocele
cavidad que se forma al llenarse de líquido la morula
115
en qué polo se posiciona el embrioblasto
en el polo animal/embrionario
116
en qué día se elimina la ZP
D6
117
qué día ocurre la implantación
D6
118
al implantarse el trofoblasto se diferencia en
sincitotrofoblasto, produce la HCG; capa interna | citotrofoblasto, capa externa
119
cuando el sincitotrofoblasto entra en contacto con el estroma uterino, el embrioblasto se diferencia en
epiblasto | hipoblasto
120
qué ocurre en el D8
- el sincitotrofoblasto atraviesa el EU | - diferenciación del embrioblasto
121
qué ocurre en el D9
- aparición amnioblastos - aparición de C blanqucinas - aparición de lagunas trofoblásticas - cavidad exocelómica
122
qué constituye al disco germinativo bilaminar
hipoblasto | epiblasto
123
cuáles serán los amnioblastos
células adyacentes al citotrofoblastos y en conjunto al epiblasto rodearán la cavidad amniótica
124
qué formará la cavidad exocelómica o saco vitelino primitivo
la capa interna del citotrofoblasto con el hipoblasto
125
cómo se origina el mesoderma extraembrionario
entre la cavidad amniotica y la superficie interna del citotrofoblasto
126
qué ocurre en el D10
empieza a nutrirse por sangre materna por las lagunas trofoblásticas
127
qué día finaliza la implantación
D13
128
qué tipos de implantación ectopicas hay
- tuba uterina - ovárico - cavidad pelviana - cervical
129
etapas de la implantación
1. etapa de aposición y reconocimiento D7 2. etapa de adhesión D7 3. eta´´a de invasión o penetración D7-13
130
en qué consiste la gastrulación
embrión bilaminar se transforma en uno trilaminar: - ectodermo - mesodermo - endodermo
131
qué día empieza y termina la gastrulación y con qué
D15-20 | con la apariciíon de la línea o estría primitiva
132
que dará origen el mesoblasto lateral
- mesoderma intermedio - mesoderma lateral - mesoderma extraembrionario
133
qué dará origen el mesoblasto somítico
somitómeros | somitos
134
nombre los territorios presuntivos
``` epidermoblasto neuroectoblasto cordoblasto placa precordial mesoblasto somítico mesoblasto lateral ```
135
movimientos morfogenéticos
1. convergencia 2. invaginación 3. divergencia 4. epibolía 5. elongación
136
qué tejido forma la línea/estría primitiva
mesoblasto lateral
137
qué tejido forma el nudo primitivo
las células de la placa precordial
138
qué forma la línea/Estría primitiva
invaginación de células del mesoblasto lateral
139
de qué deriva la notocodra
deriva del cordoblasto
140
qupe estructura se le considera como el inductor primario
a la notocorda
141
qué organo es el primero que se forma
el corazón
142
qué día se inicia la fomración del SN
D18
143
qué es la neurulación
la formación del SN
144
qué carcateristica otorga la línea primitiva
simetría bilateral