plantas Flashcards

1
Q

Qué es la localizacón en un proyecto?

localización industrial

A

Es la ubicación geográfica de un proyecto con el objetivo de satisfacer las necesidades económicas, operativas y administrativas, buscando minimizar los costos (de producción y de distribución)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hablame de localización industrial

A

Qué es?..
Es la ubicación geográfica de un proyecto con el objetivo de satisfacer las necesidades económicas, operativas y administrativas, buscando minimizar los costos (de producción y de distribución)

Es estratégica porque es una decision que afecta a la empresa a largo plazo, Y por que el lugar que elijas, afectara a la distribución de los productos.

porque invierto muchos recursos financieros para hacer el proyecto en el largo plazo

Una empresa se puede mover de lugar por:
* no hay espacio de crecimiento
* Problemas con vecinos
* nuevas tecnologías
* problemas legales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el costo de distribución?

cuanto me cuesta la logística

A

son todos aquellos gastos en los que incurre una empresa para llevar sus productos desde el punto de producción hasta el consumidor final.

Costo de bodega + flete primario + flete secuendario

Flete primario: mueve de la fabrica a bodega regional(un furgon)
Flete secundario: bodega regional a puntos de venta
costo bodega: alquiler, equipamiento(estanterías), salarios de personal de bodega, servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué es el flete tercerizado?

A

práctica de contratar a una empresa externa para que se encargue del transporte de mercancías.

En lugar de utilizar su propia flota de vehículos y personal, una empresa recurre a un proveedor de servicios logísticos especializado en transporte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se hace el análisis de localización?

A

Inicio analizando:
1. La Región: analizo factores macros: PIB, inflación, temas sociales
2. Ciudad: Normativa de construcción, mano de obra en la cuidad, seguridad, sindicatos, precios de servicios, pago de impuestos o arbitrios municipales,servicios, rutas principales.
3. Pto de emplazamiento(terreno): precios, medidas, acceso a servicios(drenajes), acceso a fuentes de energía, que haya potencia disponible en el sector, riesgos naturales

PIB: producto interno bruto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Métodos de localización industrial

A
  1. Cualitativos: Uso de mapas, asociación aparente
  2. Cuantitativos:
    * valuación por puntos o métodos de factores ponderados
    * Centro de gravedad
    * Análisis de costos
    * POT
    * punto de equilibrio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Explicame los métodos cualitativos de localización industrial

A
  1. Uso de mapas: análisis visual de mapas para identificar posibles ubicaciones industriales.
    Se consideran factores como la proximidad a mercados, proveedores, infraestructura de transporte, recursos naturales y mano de obra disponible.
  2. Asociacion aparente: observación y el análisis de la ubicación de empresas similares o relacionadas.
    Se asume que si una ubicación es adecuada para otras empresas del mismo sector, también lo será para la empresa en cuestión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Hablame del método de factores ponderados

o valuación por puntos

A
  1. idenitificar factores relevantes: R→C→T
  2. Asignar un punteo a cada factor, la suma de los punteos de todos los factores debe ser 100%
  3. Evaluación de alternativas por factor
  4. multiplica la calificación de cada alternativa en cada factor por el peso del factor.
  5. Selección de la mejor alternativa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Dame un ejemplo de factores ponderados, subdividiendo factores

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Método de centro de gravedad

A

Busca ubicar la planta en el punto más óptimo geográficamente respecto a clientes o proveedores.
1. Tenes ubicado a tus clientes por coordenadas (x,y) y su volumen de demanda
2. Calculas el Centro de gravedad:
Cx=Sumatoria (Cordx * Vol)/sumatoria de demanda
Cy=Sumatoria (Cordy * Vol)/sumatoria de demanda

De los más utilizados para localizar centros de distribución, logística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Método Análisis de costos
hace un diagrama de flujo de efectivo para analizar el método de análisis de costos

chocoj

A

Se utiliza Para elegir la ubicación que, desde el punto de vista económico, tiene menor costo total o mayor rentabilidad durante la vida útil del proyecto.
Debo tener:
* Ingresos
* Egresos = costos + gastos
* Tiempo de vida util del proyecto
* TMAR: tasa minima atractiva de retorno
* Inversión
* ó valor de rescate

Diagrama:
Abajo egresos
Arriba ingresos
Inversión la primer flecha para abajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Método de punto de equilibrio

A

Este método permite encontrar a partir de qué volumen de producción una ubicación es más barata que otra, o cuál es la mejor opción según el nivel de producción esperado.

CT=CF+CVt
CT=V+(CVu)(Vol)
Necesito:
CF, CV por ubicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es el POT?

A

Plan de Ordenamiento Territorial.
Es un normativo que los municipios utilizan para planificar y regular el uso, la ocupación y la transformación de su territorio, tanto en áreas urbanas como rurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Qué regula el POT?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El POT aplica para todo el país ?

A

Aplica para cada municipalidad, cada municipalidad tiene su …

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuales son las zonas G del POT?

A
  • **Zona G0 **(Natural):
    Comprende áreas de reserva natural, donde se restringe la construcción para la ocupación humana debido a razones ambientales y de alto riesgo.
  • Zona G1 (Rural):
    Corresponde a áreas rurales con baja densidad de población, donde predominan las actividades agrícolas y la preservación del entorno natural.
  • Zonas G2, G3, G4 y G5 (Urbanas):
    Representan diferentes grados de densificación urbana, desde áreas residenciales de baja densidad hasta zonas altamente urbanizadas con edificaciones multifamiliares y usos de suelo mixtos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuantos municipios hay en guatemala?

A

340, talvez 50 o 60 tienen plan de ordenamiento territorial
22 departamentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tipos de edificios

A
  • 1 nivel
  • 2 niveles o más
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de contrucción

A

3era segunda y 1era categoría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué es un edificio industrial?

A

Edificaciones que se construyen para satisfacer las necesidades para la cual fue creado

llevar a cabo actividades de tipo industrial, como producción, ensamblaje, almacenamiento, procesamiento de materias primas o distribución de productos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué es una constucción de 3era categoría? dame ejemplos

A
  • Techo de lamina
  • Piso de tierra
  • Iluminación básica
  • Ventilación natural

Tortillerías, carpinterías, talleres,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es una contrucción de 2da categoría? dame ejemplos

A
  • Techo termoacustico
  • Piso fundido
  • Paredes de block pintadas y repilladas
  • Ventilado natural y artificail

Techo termoacustico: mantiene la temperatura y aisla el ruido

Ej: oficinas, bodegas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es una contrucción de 1era categoría? dame ejemplos

A
  • Techo fundido
  • Lugar hermetico
  • Ventilación forzada: manejadoras de aire
  • Piso epoxico

Ej, una planta donde se elabora medicina, una procesadora de alimentos, un laboratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué es el piso epoxico

A

Tipo de piso resistente y duradero, Soportan el desgaste, los impactos, productos químicos,
Tierra , selecto, mortero, impermiabilizante

se crea mezclando resina epoxi con un endurecedor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué es la ventilación? cual es el objetivo de la ventilación industrial?

A

es el proceso de renovar el aire en un espacio cerrado,
objetivo: eliminar los contaminantes y aportar un aire limpio y una climatización de la condiciones de temperatura y humedad

26
Q

Tipos de ventilación industrial

A
  • Ventilación natural
  • Ventilación general forzada
  • Ventilación de evacuación
  • Ventilación de confort

Forzada: Se emplea para renovar el aire en todo un espacio o área.
de evacuación: Se enfoca en extraer el aire contaminado
confort: Mejora la calidad del aire interior.

27
Q

Qué es un anemómetro?

A

Equipo que mide la ventilación

28
Q

Cual es la unidad de medida de la ventilación?

A

CFM cubic feet per minute
Pies cúbicos por minuto

29
Q

Qué información necesito para diseñar un sistema de ventilación?

A
  1. tipo de proceso (hot fill, cold fill)
  2. Largo x ancho x alto (pies cubicos)
  3. El numero de persona por turno de producción
  4. Numero de renovaciones por hora, mientras mas contaminado es el ambiente, mas necesito renovar el aire
  5. Calidad del aire, evaluar la calida de aire que necesito, dependiendo de la contaminación del producto y tal
  6. Tipos de filtos a utilizar
30
Q

Qué es iluminación industrial?

A
  • es la luz que se usa en fábricas, talleres o almacenes para que los trabajadores puedan ver bien, trabajar seguros y ser más productivos.

sistema de iluminación diseñado específicamente para entornos de trabajo industriales
Su objetivo principal es proporcionar una iluminación adecuada que garantice la seguridad, la productividad y el bienestar de los trabajadores, así como la eficiencia de las operaciones.

31
Q

Unidad de medida para iluminación?

A

Lumenes, Lux, pie candela

32
Q

Conversiones
A qué equivale un lux?
A qué equivale un lumen?

A

Un lux equivale a un lumen por metro cuadrado (1 lx = 1 lm/m²).

1 lumen por metro cuadrado (lm/m²) es igual a 1 lux.

33
Q

Explicame el método de cavidad sonal

A

método usado para calcular el nivel de iluminación artificial (lux) en un espacio cerrado (como oficinas, aulas, fábricas, etc.), considerando la reflexión de la luz en techos, paredes y piso.

Este método ayuda a determinar cuántas luminarias (focos, lámparas) necesitás para lograr un nivel de iluminación adecuado en una zona de trabajo.

considerando:

  • El tamaño del lugar
  • Qué tan alto está el techo
  • Cómo se refleja la luz en las paredes, el techo y el piso
  • Cuánta luz da cada lámpara
34
Q

Tipos de iluminación

35
Q

métodos de alumbrado

A
  • Alumbrado general: proporciona una iluminación uniforme sobre toda el área iluminada. oficinas, fabrizas, universidades
  • Alumbrado general localizado: la iluminación se concentra sobre las áreas de trabajo, el resto del lugar tiene una iluminación más tenue: Talleres mecánicos, Laboratorios, Cocinas industriales
  • Alumbrado localizado: Iluminación suplementaria para realizar un trabajo concreto.Cirugía, dibujo técnico, planos
36
Q

Método de cavidad sonal
Conoces algun software?

A

1.medidas del lugar
2.Colores
3…..

ejemplo paso a paso

Software: DIALUX

37
Q

Tipos de techos

A
  • Techos planos
  • Techos de dos aguas (mas usado en industrias Guatemaltecas)
  • Diente de sierra
  • Techos de dos aguas a diferente altura
  • Techos curvos
38
Q

techos planos

A

son de concreto para edificios de primera categoría
El mantenimiento es casi nulo.Son caros de construir

39
Q

Techos 2 aguas

A

para edificios de segunda categorpia
los mas utilizados, los más baratos

40
Q

cuanto es el número de laminas transparentes que yo necesito poner en un tipo de techo de 2 aguas ?

A

lo recomendable es como mínimo 20% del total

41
Q

Techos de diente de sierra

A

El faldon vertical va acristalado para que entre luz, y el otro material de cubrimiento

Formado por faldones de distinta pendiente; el más vertical va acristalado para que entre luz, y el otro con material de cubrimiento.Es típica de las naves industriales. No es aconsejable para vapores, pero tiene una alta iluminación natural.No lleva columnas interiores y sus estructuras son livianas y de metal.

42
Q

hablame de: Techos de dos aguas a diferente altura

A

beneficios: ventilación y la iluminación

Están compuestos por dos faldones que vierten las aguas en lados opuestos. Estos son para edificios de segunda categoría con sus construcciones a alturas diferentes.

43
Q

Techos curvos

A

incluyen bóvedas, cúpulas ..
Los techos en forma de cúpula y bóveda son comunes en climas cálidos seco: el área superficial curva que es considerablemente mayor que el de la base. Las cúpulas y bóvedas de mampostería son probables que se caigan con los movimientos sísmicos, mientras las estructuras de laminares y de cuerda de arco pueden soportar fácilmente dichos peligros.

La forma curva evita acumulaciones de agua.

44
Q

Hablame de Piso industrial

A

Es una superficie diseñada para soportar usos rudos y ataques físicos o químicos que un piso normal no resistiría

45
Q

Tipos de pisos

A
  • Cemento
  • Cerámicos
  • Epóxico
  • Hormigón
  • Arcilla
  • Granito
  • Sobrepuestos
46
Q

Pintura industrial

A

Pintura epóxica
La más comunmente utilizada,

dos componentes, el primero consiste es una resina epóxica de alta durabilidad y resistencia, mientras que el segundo es un esmalte epóxico de alto rendimiento. Su uso es principalmente industrial y de alta exigencia y puede ser utilizada en:
* Estructuras metálicas en general.* Interior y exterior de estanques.* Pisos y muros de hormigón.* Interiores de piscinas.* Instalaciones sanitarias.* Plantas de alimentos y bebidas.

47
Q

Qué son las BPM?

A

prácticas generales de higiene que busca minimezar riesgos

manipulación, preparación, elaboración, envasado, almacenamiento, transporte y distribución de alimentos para el consumo humano

Buenas Prácticas de Manufactura

48
Q

A qué se puede aplicar las BPM?

A
  • Edificación de instalaciones: Alrededores limpios, manejo de residuos, limpieza, instalaciones sanitarias
  • Equipos y utensilios : Resisitentes a corrosión, procesos de desinfección
  • Manipuladores de alimentos: higiene, vestimenta ..
  • Materias primas: se deben inspeccionar, limpias, correcto almacenamiento (temperatura adecuada), evitar contaminación cruzada
49
Q

Sistema HACCP

A

Hazard Analysis Control Critical Points

Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control
Sistema que permite identificar, evaluar y controlar peligros significativos contra la inocuidad de los alimentos.

  1. BPM
  2. HACCPP
50
Q

Principios del Sistema HACCP

Existen: principios, Prerrequisitos y Ventajas

A
  1. Realizar un análisis de peligros reales y potenciales asociados durante toda la cadena alimentaria hasta el punto de consumo.
  2. Determinar los puntos críticos de control (PCC).
  3. Establecer los límites críticos a tener en cuenta, en cada punto de control crítico identificado.
  4. Establecer un sistema de monitoreo o vigilancia de los PCC identificados.
51
Q

Decreto 68-86

A

Ley de Protección y Mejoramiento del Medio Ambiente , es una legislación en Guatemala que establece el marco legal para la protección y conservación del medio ambiente.
con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes del país.
* El decreto ha servido como la base para que se creen reglamentos que regulan muchos aspectos ambientales, como lo son el reglamento de desechos sólidos, y el de evaluación de impacto ambiental.
* Protección de recursos naturales
* medidas para prevenir y controlar la contaminación del aire, agua, suelo…
* Requerimientos para la Evaluación de impacto ambiental

52
Q

¿Para que sirven las
Evaluaciones de Impacto Ambiental?

A

Son procesos de análisis que sirven para prever los futuros impactos ambientales tantos negativos como positivos de las acciones humanas.
Permiten elegir de entre diferentes alternativas de un proyecto dado: la que cumpliendo con los objetivos propuestos para el proyecto, maximice los beneficios y disminuya los impactos no deseados.

53
Q

Cuando se dice que hay un impacto ambiental?

A

Se dice que hay impacto ambiental cuando una acción o una actividad produce una alteración en el medio o en alguno de sus componentes.
Los impactos pueden ser positivos o negativos.

El impacto de un proyecto, es la diferencia a futuro de la situación del medio ambiente con el proyecto versus la situación sin el proyecto.

54
Q

¿Cuándo debe iniciarse una EIA?

Evaluación de impacto ambiental

A
  • Enfoque adaptativo: se realiza cuando se está gestando la idea de realización del proyecto.
  • Semi - adaptativo: la decisión de realizar el proyecto está tomada, luego se hace la EIA.
  • Reactivo: la decisión de realizar el proyecto ya ha sido tomada e iniciada. Se pueden introducir pocas modificaciones. Es poco útil.
55
Q

Qué es el RECSA?

A

Reglamento de evaluación, control y seguimiento ambiental de Guatemala

Es una herramienta del MARN para regular y supervisar los impactos ambientales de proyectos, obras y actividades en el país.

56
Q

Qué es el MARN?

A

Ministerio de ambiente y recursos naturales

Es la institución del Estado encargada de velar por la protección, conservación y uso sostenible del medio ambiente y los recursos naturales del país.

57
Q

para qué sirve la matriz de leopol?

A

La Matriz de Leopold es una herramienta fundamental en la evaluación de impacto ambiental (EIA). Su principal función es identificar y valorar los posibles efectos de un proyecto sobre el medio ambiente.

Sirve para medir la Magnitud y la Importancia de los impactos que va a tener el proyecto
Se dividen en +impacto beneficioso, -impacto adverso

58
Q

Cómo se categorizan los proyectos?

A
  • Tipo A: Proyecto de Gran impacto ambiental (carretera, una tala de arboles)
  • Tipo B: B+(impacto ambiental significativo pero controlable) y B-(impactos menores y localizados) no tan grandes
  • Tipo C: bajo impacto ambiental

B+: plantas embotelladoras
B-: Pequeños centros educativos o de salud, carpinterías
C: oficinas administrativas, tiendas,

59
Q

Qué son las PTARs?

A

Plantas de tratamiento residuales, se encargan de limpiar el agua contaminada antes de que sea devuelta al entorno o reutilizada.

60
Q

Etapas del tratamiento de las PTAR

A
  • Pretratamiento: Eliminar sólidos grandes que podrían dañar la planta.(plásticos, ramas, piedras)
  • Tratamiento primario: separar solidos (se le aplica un químico que va a separar las partículas, foculación)
  • Tratamiento secundario: Eliminar la materia orgánica disuelta, puede ser aerobio(inyectas aire por medio e un compresor de aire) o anaerobio(funcionan sin aire)
  • Tratamiento terciario: el agua debe cumplir ya los parametros (nivel de ph, el olor): enfocada en eliminar contaminantes que no fueron removidos en las etapas primaria y secundaria, como nutrientes (nitrógeno y fósforo), compuestos orgánicos persistentes
61
Q

cuales pueden ser cuerpos receptores de la las PTAR?

A

Drenajes, ríos, lagos..