Pie Equino Varo Congenito (PEVAC) Flashcards
Caracteristicas Clinicas del PEVAC
Deformidad Congenita mas Frecuente del Pie; Varo del Talon, equino del Tobillo, Aducto y supinacion del Antepie, Pie Cavo y Torsion Tibial
Incidencia del PEVAC
1/1000 RN, 2:1 Masculino/ 50% bilateral/
Tipo de Herencia del PEVAC
Poligenico, multifactorial/ PEVAC en algun miembro d ela familiar riesgo 30 veces mas/ 1hijo masculino 40 veces mas riesgo / Femenino con PEVAC 1/40
Clasificacion del PEVAC:
Idiopatico (95%), Postural (elastico, compresion sobre pared uterina), sindromatico (Moebius, Down, pies rigidos con recidivas), Neuropatico (Mielomeningocele)
Teoria del PEVAC idiopatico:
Mecanica (compresion del feto durante le embarazo), Neuromuscular (Alteracion en la inervacion de fibras musuclares, atrofia triceps sural), Plasma Germinal, Detencion del Desarrollo,
Deformidades Asociadas en medicion a PEVAC
Unialteral: pie 1.3 cm mas pequeño, 4mm mas angosto, pantorrilla 2cm mas delgada
Alteraciones Articulares mas Importantes en el PEVAC:
Perdida parcial o total de la relacion articular TALO NAVICULAR (aducto del pie)
Que Provoca el Varo del Talon en el PEVAC
Retraccion del tibial posterior
Que Provoca el Cavo en el PEVAC
Retraccion de la fascia plantar, ligamentos plantares largos y cortos, musculos intrinsecos y extrinsecos del pie.
Que Provoca la Supinacion en el PEVAC
Acortamiento del tendon tibial anterior
Arteria Ausente hasta en el 75% de los niños con PEVAC
Arteria Tibial Anterior
Semana para realizar Diagnostico de PEVAC prenatal
semana 16
Alteraciones asociadas al PEVAC
Torticolis congenita y DDC 10%
Hallazgos Radiograficos en PEVAC Proyeccion AP
Eje Calcaneo astragalino (20-40°) disminuido, Eje Primer metatarsiano Astragalo (0-10°) disminuido
Hallazgos Radiograficos en PEVAC proyeccion lateral
Angulacion Calcaneo-astragalino (20-40°) disminuido, Calcaneo-tibial (equino- normal de 70°), astragalo-primer metatarsiano (0°), Metatarsianos en escalera
Clasificacion de Dimeglio en PEVAC
I-benigno(5) II Moderado (6-10) III Grave(11-15) IV muy grave (mas de 15)
se basa en la reductibilidad asignando 1-4 puntos, y otros parametros, Pliegue del talon, Pliegue plantar, Cavo, atrofia muscular
Tratamiento de eleccion en Recien nacidos y hasta 1 año de edad con PEVAC:
Metodo de Ponseti
Orden de Deformidades Corregidas en el Metodo de Ponsetti
Cavo, Aducto, Varo, equino
Ferulas de Proteccion Usadas en el Metodo de Ponsetti
Steenbeeck, Dennis Brown
Angulaciones usadas en las Ferulas de Steenbeeck y Dennis Brown para evitar recidiva del PEVAC
Rotacion externa de 70 grados bilateral/ rotacion externa de 45 grados Unilateral
Porcetanje de pacientes que corrigen con Metodo de ponsetti
95%, 5 requeriran de liberaciones quirurgicas mas amplias, 70% requieren de tenotomia del tendon de aquiles
Deformidades Residuales mas Frecuentes en el PEVAC tratado con Ponsetti
Aduccion y supinacion del antepie
Tratamiento del PEVAC en niño mayores de 1 año
Liberacion de tejidos blandos con tecnica de Lloyd, roberts o Turco, Valoracion real del paciente
Porcentaje de recurrencias del PEVAC
10-50% de todos los pies intervenidos