Perspectivas Iberoamericanas de la Comuniación y el Entretenimiento Flashcards
¿Qué propone la teoría iberoamericana sobre la cultura?
La teoría iberoamericana propone una visión crítica de la cultura, entendida como la intervención humana sobre la naturaleza y lo artificial cargado de significados.
¿Cómo define la teoría iberoamericana el concepto de cultura?
La define como la intervención humana sobre la naturaleza y aquello artificial que ha sido cargado de significados.
¿Qué demostraron las teorías de la difusión de innovaciones en sociedades desarrolladas?
Demostraron cómo se modernizaba una sociedad desarrollada mediante datos de campo.
¿Por qué la teoría de la difusión de innovaciones no funcionó en América Latina?
Porque las lógicas de desarrollo en América Latina no son las mismas que en las sociedades desarrolladas, especialmente entre el campo y la ciudad.
¿Qué propone la economía política de la comunicación?
Propone estudiar las estructuras mediáticas para entender cómo opera el imperialismo cultural.
¿Por qué la economía política de la comunicación no analiza el contenido ni la audiencia?
Porque su enfoque está en las estructuras mediáticas y en las relaciones de poder que las sustentan.
¿Qué son los contraflujos mediáticos?
Son flujos mediáticos que no provienen de los centros hegemónicos de poder.
¿Cuál es la diferencia entre colonialismo y colonialidad?
Colonialismo: Control de territorio y recursos.
Colonialidad: Dominio cultural mediante narrativas que controlan el espacio social.
¿Qué modelo defienden las posturas colonialistas sobre el desarrollo?
Defienden modelos de desarrollo evolucionistas, donde los países pobres son vistos como lugares del pasado.
¿Cómo se genera el dominio cultural en la colonialidad?
A través de narrativas que han conquistado el espacio social.
¿De dónde surgieron los primeros intentos de comunicación alternativa?
De iniciativas comunitarias que exploraron nuevos modelos mediáticos.
¿Por qué los primeros modelos de comunicación alternativa quedaron relegados?
Porque negaban cualquier vínculo con los flujos mainstream.
¿Qué plantean las nuevas posturas de comunicación alternativa?
Que el flujo mainstream no necesariamente corrompe el espíritu contracultural y alternativo de los proyectos.
¿Cómo se ha construido la identidad de lo latino?
Desde miradas externas, lo que la hace una categoría compleja e inestable.
¿Qué papel han tenido las juventudes en la interculturalidad en América Latina?
Han sido objeto de mercantilización y utilitarismo, quedando al margen del camino político.
¿Qué pregunta surge en contextos globalizados sobre las audiencias?
La capacidad crítica de las audiencias frente a las dinámicas culturales globalizadas.
¿Qué características tiene la cultura de masas?
Es industrial, sin profundidad psicológica, predecible, comercial y mercantil.
¿Cómo influye el sistema comunicativo en una cultura basada en el dominio?
Tiende a reproducir el dominio.
¿La homologación en la cultura de masas siempre implica sumisión?
No, no toda homologación implica sumisión, ni todas las diferencias implican crítica social.