Gestión de Empresas de Contenido Flashcards
Definición de organización según Goldhaber.
“Si se suma el tiempo que pasamos en clubes sociales y cívicos, en instituciones educativas y religiosas, de salud y bancarias, es fácil concluir que en la actualidad todos somos seres organización.”
Definición de organización según Stoner.
“Son dos personas o más que trabajan juntas, de manera estructurada, para alcanzar una meta o una serie de metas específicas”.
Definición de organización según Koontz y Weihrich.
1) La identificación y clasificación de las actividades requeridas.
2) El agrupamiento de las actividades necesarias para lograr los objetivos.
3) La asignación de cada agrupamiento a un administrador con la autoridad necesaria para supervisarlo (delegación).
4) Las medidas para coordinar horizontalmente y verticalmente en la estructura organizacional.
Elementos de la organización.
Liderazgo
Estructura
Sistemas
Cultura
Procesos
Personas
Teoría de sistemas aplicada a la organización.
Plantea un nuevo enfoque de muy amplia aplicación en distintas áreas del conocimiento.
Retoma una visión holística e integradora.
Contempla los ambientes e interacciones de estructuras organizadas con equilibrio interno modalidades de diversas índoles
Sistema.
Se habla de una entidad conformada por un número determinado de partes interdependientes, que influyen unas sobre las otras, conformando la conducta y los resultados de todo el conjunto.
Empresas de Gestión de Contenido
Son organizaciones que se dedican a crear, desarrollar y distribuir contenido en distintos formatos para diversos fines.
¿A qué está orientado el contenido?
A satisfacer necesidades informativas, educativas, de
entretenimiento o de Marketing.
¿Qué incluye el trabajo de gestión de empresas de contenido?
Creación de textos, imágenes, vídeos, gráficos, podcasts, etcétera.
Características principales de las empresas de contenido.
- Diversidad de formatos.
- Objetivos variados.
- Plataformas y audiencias.
Diversidad de formatos.
Generan contenido escrito, producen contenido audiovisual y crean elementos visuales.
Objetivos variados.
Marketing de contenidos, contenido audiovisual y crear elementos visuales.
Plataformas y audiencias.
Su trabajo está enfocado a plataformas digitales y suelen adaptar su contenido al público.
Ejemplos de empresas de generación de contenido:
Agencias de marketing digital, productoras audiovisuales y editoriales.
¿Quiénes fueron los primeros en acuñar el concepto de “Industria cultural” y desarrollaron la Teoría Crítica?
Adorno y Horkheimer, exponentes de la Escuela de Frankfurt.
¿Qué es la industria cultural?
“Sistema de caos cultural”, en el cual los productos culturales se “fabrican” bajo procesos industrializados de producción.
En la industria cultural, lo particular y novedoso…
…se subordina ante lo universal.
En la industria cultural, en contexto de urbanización, la civilización de masas…
…convierte a las personas en productores y
consumidores; trabajan y se divierten.
La industria cultural en el contexto de la economía capitalista…
…es imposible pensarla fuera del capitalismo.
¿Por qué los productos culturales terminan pareciéndose unos a otros?
Los detalles se adaptan tanto al esquema, que terminan siendo lo mismo y se vuelven a los productos repetitivos.
La industria cultural debe tener productos para todos los consumidores.
Verdadero.
¿Qué relación tienen los artistas y la industria cultural?
Cualquier artista que intenta diferenciarse termina
dentro de la industria cultural.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en 1978, definió las industrias culturales de la siguiente forma:
Las industrias culturales son aquellas que combinan la creación, la producción y la comercialización de contenidos creativos, los cuales son intangibles y de naturaleza cultural.
Características para la Generación de Contenidos de Valor.
Relevancia y valor para la audiencia.
Calidad y precisión.
Optimización para buscadores (SEO).
Diversidad de formatos.
Consistencia y frecuencia.
Llamados a la acción (CTA) efectivos.
Medición y análisis de resultados.
Adaptabilidad a distintos canales.