Peritoneo y fascias Flashcards
Serosa de dos hojas que recubre el continente y contenido del abdomen
Peritoneo
Hoja de peritoneo que recubre las visceras huecas y macizas del abdomen
Hoja visceral
Hoja de peritoneo recubre las paredes abdominales
Hoja parietal
Repliegues de la hoja parietal
- Meso
- Epiplon
- Fascia
- Ligamentos
¿A qué nivel termina la cavidad abdominal (piso)?
L5 - S1 a la sínfisis del pubis
Principal músculo que forma el piso de la pelvis
M. Elevador del ano
Estructuras retroperitoneales (pared posterior)
- Riñones
- Grandes vasos
- M. Psoas ilíaco
- Uréteres
Es el punto de mayor declive de un repliegue seroso
Fondo de saco
Fondo de saco por delante del recto (en hombres y mujeres)
Fondo de saco de Douglas
Fondo de saco entre vejiga y útero (en mujer)
Fondo de saco vesico-uterino
¿Qué forma la pared anterior del abdomen?
Cara profunda de lo músculos rectos y anchos del abdomen (oblicuos)
Disposición de los músculos fascias y peritoneo de profundo a superficial
- Peritoneo parietal
- Grasa extraperitoneal
- Fascia transversalis
- M. Transverso del abdomen
- Fascia profunda
- M. Oblicuo interno
- Fascia intermedia
- M. Oblicuo externo
- Fascia superficial
- Tejido adiposo
- Piel
Repliegue peritoneal que va de pared a una viscera, con contenido vascular
Meso
Repliegue peritoneal que va de víscera a otra víscera con contenido vascular
Epiplon / omento
Repliegue de coalescencia, avascular; puede no contener nada o un resto embrionario
Fascia
Repliegue que va de una víscera a una pared, o de una víscera a otra, sin contenido vascular, o con algún elemento vascular fetal atrofiado
Ligamento
¿V o F?
Los mesos son inmovibles
Falso, si son movibles
Meso del intestino delgado; tiene 2 hojas de peritoneo
Mesenterio
Contenido vascular del mesenterio
Ramas de la A. Mesentérica superior
¿V o F?
Todos los arcos arteriales están forrados de peritoneo
Verdadero
Meso del estómago
Mesogastrio
Meso del colon transverso
Mesocolon
Repliegues peritoneales en el colon
- Fascia de Told
- Mesocolon transverso
- Meso sigmoides
- Epiplon mayor
Elemento vascular del mesocolon
Arco de Riolano
Epliplones:
- Epiplón gastro-hepático (epiplón menor)
- Epiplón gastro-cólico (epiplón mayor)
- Epiplón gastro-esplénico
- Epiplón pancreático-esplénico
¿De donde a donde va el Epiplon mayor?
Curvatura mayor de estómago - colon transverso
- bazo
- diafragma
Función del Epiplon mayor
- Elemento amortiguador
- Compartimentalización (apendicitis y peritonitis), envuelve el proceso inflamatorio para evitar diseminación rápida
¿Cuántas hojas tiene el Epiplon mayor
4
¿De dónde a donde va el Epiplon menor?
Curvatura menor del estómago - pedículo hepático
¿Cuántas hojas tiene el Epiplon menor?
2
Contenido vascular del Epiplon menor
- A. Hepática
- V. Porta
Coalescencia o adherencia peritoneal por medio del cual se fija la mitad inferior del duodeno (tercera y cuarta porción), y parte del páncreas.
Fascia de Treitz
Coalescencia o adherencia peritoneal, por medio del cual se fija la pared posterior del colon derecho e izquierdo
Fascia de Told
¿V o F?
Todo lo que tenga fascia no se puede mover
Verdadero
¿Dónde comienza y termina la fascia de Treitz?
- Empieza: en la mitad inferior de la 2da porción del duodeno
- Termina: en el ángulo duodeno-yeyunal
Estructuras que no se pueden mover gracias a las fascias
- Colon derecho
- Colon izquierdo
- Mitad inferior de la 2da proción del duodeno y 3ra y 4ta
- Cabeza de pancreas
*el ciego todavía se puede mover
Ligamentos hígado y colon:
- L. Redondo
- L. Falciforme
- L. Triangular
- L. Parieto-cólico
Ligamento que va del hígado al diafragma
L. Triangular
Estructura embriológica vascular involucionada (A. Umbilical) que va del hígado al ombligo
L. Redondo
Ligamento que separa al hígado en lóbulo izquierdo y derecho
L. Falciforme
Ligamento que va del diafragma al colon
L. Parieto-cólico derecho (freno-cólico)
Ligamento que va de la pared del abdomen al colon
L. Parieto-cólico izquierdo (freno-cólico)
Sistema vascular que parte de un sistema capilar a otro sistema capilar
Sistema portal
Lleva la sangre con nutrientes del intestino delgado hacia el hígado
V. Porta hepática
División clínica del abdomen (derecha-izquierda, arriba-abajo)
- Hipocondrio derecho
- Epigastrio
- Hipocondrio izquierdo
- Flanco derecho
- Mesogastrio
- Flanco izquierdo
- Fosa iliaca derecha
- Hipogastrio
- Fosa iliaca izquierda
Hematoma en las paredes laterales de la región abdominal
Signo de Grey-Turner (hemorragia peritoneal)
Hematoma periumbilical
Signo de Cullen (hemorragia periumbilical)
Contenido vascular del mesosigmoides
Ramas de la A. Mesentérica inferior
Contenido vascular del mesogastrio
A. Coronaria estomáquica
Contenido vascular del epiplón mayor
A. Omentales (epiploicas)