Pediatría Flashcards
- Es la complicación más frecuente de otitis media aguda
Hipoacusia conductiva transitoria
- En el lactante pequeño con hipocalemia se observan los siguientes datos clínicos excepto.
a. fiebre
b. irritabilidad
c. diarrea
d. cataratas
cataratas
- La cifra de calcio serio total es de 4.5mg/dl usted aplica gluconato de calcio a una dosis de
a. 50mg/kg
b. 20mg/kg
c. 400mg/kg
d. 200mg/kg
200 mg/kg
- RN de 37 semanas de edad gestiónales, con peso de 2800 gr presenta a los 30 minutos de nacido: letárgica, palidez, temblores distales espontáneos y pobre actividad. Glicemia es de 60 mg/dl, usted procede a:
a. Bolo de glucosa para corregir
b. Determinar calcio sérico
c. Citometria hemática
d. Determinación de Na. sérico
Determinar calcio sérico
- ¿Cuál es el tratamiento de la laringotraqueitis viral con clasificación de Taussig de 5?
a. amoxicilina
b. nebulizaciones de salbutamol
c. esteroides IV
d. ventilación mecánica asistida
Esteroides IV
- En intoxicación por opiaceos, el antídoto es:
a. fentolamina
b. azul de etileno
c. nolaxona
d. atropina
Nolaxona
- Agustin de 6 años de edad es llevado al hospital por tomar gasolina blanca hace una hora, menos de 1/2 vaso dice la mamá. Usted debe evitar:
a) canalizar
b) pedir rx de torax
c) monitorizar signos vitales
d) lavado gástrico
lavado gástrico
- No es un diagnóstico diferencial de faringoamigdalitis por Estreptococo pyogenes
a. difteria
b. síndrome pie mano boca
c. monucleosis infecciosa
d. adenovirus
Síndrome pie mano boca
- Las neuomonias atípicas se presentan habitualmente en niños de 5 años en adelante, y el tratamiento es con el siguiente antimicriobiano
a. cefalexina
b. eritromicina
c. penicilina benzatinica
d. amoxicilina con acido clavulanico
eritromicina
- Está considerada la principal complicación del resfriado común
a. encefalitis
b. Otitis media
c. influenza
d. hipertrofia adenoamigdalina
b. otitis media
- No es un diagnóstico diferencial de faringoamigdalitis por Estreptococo pyogenes
a. difteria
b. síndrome de pie mano boca
c. mononucleosis infecciosa
d. adenovirus
b. síndrome pie mano boca
- Cuál es el antídoto de la intoxicación por monóxido de carbono.
a. naloxona
b. atropina
c. oxigeno
d. pralidoxima
oxigeno
- ¿cual es el antídoto de elección para la intoxicación por paracetamol?
a. glucagón
b. n-acetilcisteina
c. penicilina
d. naloxone
b. N - acetilcisteina
- Es una hepatopatia secundaria a la intoxicación por salicilatos
a. síndrome de Reye
b. colestacis
c. hígado graso agudo
d. cirrosis hepática
a. Síndrome de Reye
- Se considera dosis tóxica de paracetamol superior a
a. 50mg/kg
b. 80mg/kg
c. 100-150mg/kg
d. 300mg/kg
100-150mg/kg
- Francisco de 8 años de edad tiene 2 días con fiebre, postración, odinogafia, adenopatías cervicales, halitosis, petequial en paladar blando y las amígdalas se observan con exudado purulento. Su diagnostico es:
a. difteria
b. faringoamigdalitis por rinovirus
c. candidosis
d. estreptococo pyogenes
d. estreptococo pyogenes
- Es un patógenos productor de neuomonia pero que no desarrolla derrame pleural, ni consolidación pulmonar.
a. Klebsiella neumoniae
b. neumococo
c. metaneumovirus
d. estafilococo dorado
metaneumovirus
- Causa más frecuente de neomonia en niños menores de 2 años.
a. bacteriana
b. virales
c. micótica
d. alérgica
virales
- Como parte del tratamiento, cuando no responde a la alimentación temprana. Soluciones parenterales de glucosa a:
a. 15 mg/kg/min
b. 6 a 8 mg/kg/min
c. 3 a 4 mg/kg/min
d. 15 a 20 mg/kg/min
6 a 8 mg/kg/min
Definimos hipoglicemia como la determinacion de gluocosa en sangre total
a. menos de 80
b. menos de 50
c. menos de 70
d. menos de 65
menos de 50
- La tríada característica de laringotraqueitis contiene entre sus elementos
a. aleteo nasal
b. estridor
c. sibilancias espiratorias
d. cianosis
estridor
- El tratamiento de la causa es
a. plasma fresco congelado
b. exanguinotransfusión
c. paquete globular
d. vitamina K 1 mg IV dosis única
vitamina K 1 mg IV dosis única
- En el cefalohematoma hay que descartar
a. líquido cefalórraquiedeo en co
b. pérdida de cabello
c. lesión de pabellón auricular
d. fractura de cráneo
fractura de cráneo
- Las manifestaciones de enfermedad hemorrágica del RN temproana inica antes de las 48-72 horas de vida, que examenes de laboratorio confrima el diagnótico
tiempo de protrombina
- La calificicación de APGAR en el caso anterior es de:
a. 2
b. 1
c. 6
d. 5
5
- El caput succedaneum es
a. hemorragia subperiostica
b. sangrado difuso de cuero cabelludo
c. causante de hiperbilirrubinemia
d. edema del cuero cabelludo
edema del cuero cabelludo
- Masculino de 39 semanas de edad gestaciónal, parto eutócico con trabajo de parto de 16 horas de evolución, presenta aumento de volumen en cuero cabelludo depresible, abarca región occipital derecha parte de frontal y bordes no están bien definidos. El cráneo se aprecia alargado en el vértice y con aplastamiento occipital y frontal. Este paciente cursa con:
a. cefalóhematoma y moldeamiento
b. fractura craneal y hemorragia
c. caput succedaneum y moldeamineto
d. maldeaminto y acabalgamiento
c. caput succedaneum y moldeamiento
- Para que una ictericia en un RN sea visible se necesita que la B.I. rebase:
a. 5 mg/dl
b. 15 mg/dl
c. 2 mg/dl
d. todas las anteriores
5 mg/dl
- El diagnóstico de hiperbilirrubinemia es un RN se establece cuando a las 24 horas de nacido tiene mas de:
a. 5 mg/dl
b. 7. mg/dl
c. 10 mg/dl
d. 20 mg/dl
10 mg/dl
- Este paciente se aprecia a las 6 hora con extensión de la muñeca y dedos en garra, en el reflejo de Moro el movimiento de brazo y hombro es normal, se trata de:
a. Parálisis de Erb.
b. Lesión del nervio frénico
c. Fractura de húmero
d. Parálisis de Klumpke
Parálisis de Klumpke
- En el índice de Kramer las manos y los pies ictericia corresponden a la zona 5, mas de:
a. 5 a 8.5 mg/dl
b. 4 a 7 mg/dl
c. mas de 15 mg/dl
d. 6 a 9 mg/dl
mas de 15 mg/dl
- Es una causa de insuficiencia respiratoria por deterioro mecánico de la ventilación
a. fibrosis quística
b. anillo vascular
c. síndrome de Guillian Barré
d. shock séptico
Síndrome de Guillian Barré
- Es un factor madurativo que se presenta en la insuficiencia respiratoria del lactante
a. nariz estrecha
b. postural
c. escasos depósitos energéticos
d. respiración toracoabdominal
escasos depósitos energéticos
- La insuficiencia respiratoria aguda se define como
a. PaO2 menor de 60 mm de Hg
b. PaO2 menor de 50 mm de Hg
c. PaO2 mayor de 60 mm de Hg
d. PaO2 menor de 60 mm de Hg
a. PaO2 menor de 60 mm de Hg PO2 mayor de 50 mm de Hg, PH menor a 7.35
- RN de 35 semanas de gestación que en las primeras 12 horas de vida presenta taquipnea, quejido a distancia y cianosis progresiva que no mejora con O2 en casco cefálico a 4L x. A la auscultación se aprecian estertores crepitantes en bases pulmonares. La gasometria con hipoxemia severa y progresiva, aumento de la PCO2 y acidosis metabólica ¿Qué radiografiadme de tórax espera encontrar?
a. infiltrado con patrones reticulogranual difuso y broncograma aéreo
b. pulmones colapsados
c. normal
d. hiperinsuflación y diafragmas aplanados
Infiltrado con patrones reticulogranual difuso y broncograma aéreo
- Un niño a término recibe al nacer asistencia respiratoria con bolsa y máscara con una presión superior de 30 cm de H2O por un periodo de 4 minutos. Al llegar a UCIN se encuentra una taquipnea, roncos, cianosis y se ausculta a la derecha el choque de la punta, el tórax es asimétrico además de hipoventilación del hemitorax izquierdo. El diagnostico más probable es:
a. fístula traqueoesofágica
b. neumonía neonatal
c. neuomotórax
d. síndrome de corazón izquierdo hipoplásico
neuomotórax
- Un varón nacido a término de 15 minutos de vida esta cianotico y presenta quejido espiratorio. El examen físico revela dificultad respiratoria moderada, asimetría torácica y abdomen excavado, los ruidos cardiacos se auscultan en hemitroax derecho, con ausencia de murmullo vesicualar del hemitórax izquierdo, el diagnostico mas probable es
a. hernia diafragmatica
b. quistes por duplicación esofagica
c. fístula traquoesofagica
d. neumomediastino
hernia diafragmatica
- Ante un neonato a término que tras cesárea presenta precozmente taquipnea y cianosis que desaparece con pequeñas cantidades de O2m en el que la auscultación pulmonar es normal y la radiografiadme muestra marcas vasculares prominentes y líquido en las cisuras sin broncograma aéreo, sospecharemos.
a. neumonía neonatal
b. síndrome de Wilson-Mikity
c. taquipnea transitoria del RN
d. síndrome de aspiración mecocial
taquipnea transitoria del RN
- ¿cuál es le tratamiento empírico de la neuomia neonatal?
a. penicilina sódica con amikacina
b. ampicilina más aminoglucosidos
c. ceftriaxona
d. azálidos
ampicilina más aminoglucosidos
- Masculino de término G1, C1, Sin antecedentes prenatales de importancia, APGAR 9-9, SA 0 presenta a la hora de nacido FR 110 X´, saturando al 96% con O2 a cielo abierto en la incubadora por cateterismos de 2 IX, el diagnostico es
a. enfermedad de membrana hialina
b. Quiste broncogenico
c. taquipnea transitoria del RN
d. bronquitis
taquipnea transitoria del RN
- La neumonía neonatal se considera adquisidor hospitalaria al aparecer la sintomatología :
a. en las primeras 47 horas de nacido
b. al nacer
c. después de 3 dias de nacido
d. a los 6 dias de egresado a su casa
después de 3 dias de nacido
- Femenino de 1 hora de VEU, requirió aspiraciones endotraqueal por aspiración de meconio APGAR 5-7, SA de 3-5 la gasometria arterial muestra PH 7.29, pa CO2 70 mm de Hg, exceso de base de -4 bicarbonato de 15, se trata de:
a. acidosis mixta
b. acidosis metabólica compensada
c. acidosis respiratoria aguda
d. acidosis metabólica descompensada
acidosis metabólica descompensada
- La elevación de la BD está ´presente de manera predominante en
a. incompatibilidad a grupo
b. esferocitosis
d. hepatitis vital
d. drepanocitosis
hepatitis viral
Femenino de 48 horas de nacida presenta ictericia Krammer 5, B.I. de 20 mg/dl, Coombs directo postivo, madre O- y la bebé es A+. Reticulocitos al 8%.
a. Tiene incompatibilidad a grupo
b. incompatibilidad a RH
c. colestasis
d. ambas
ambas
- Esta paciente es de 32 semanas de edad gestaciónal y pesa 1700 gr, Requiere exanguinotransfusión, no hay posibilidad de cruzar sangre, usted solicita sangre
a. A+
b. O-
c. O+
d. AB-
O-
- Complicación grave de la otitis crónica
a. absceso cerebral
b. otitis externa por pseudomona
c. absceso prioritario
d. hidrocefalia
absceso cerebral
- El tratamiento empírico de la otitis media aguda supurada es con
a. clavulanate
b. amikacina
c. amoxicilina
d. fosfomicina
amoxicilina
- La sepsis neonatal temprana se presenta en recien nacidos con
a. una semana de vida
b. menos de 4 dias de vida
c. 10 dias de vida
d. menos de una semana pero hospitalizados
menos de 4 dias de vida
Ingresa a UCIN recién nacido con 40 minutos de VEU. G2 P2, podalico con peso de 3.4 kg al nacer, trabajo de parto de 14 hr de evolución, ruptura de membranas, 6 horas de evolución, ausencia de liquido amniótico y dificultas para extracción de la cabeza (45 segundos). Al minutos de vida presenta aleteo nasal acentuado, quejido espiratorio audible a distancia, DTA acentuado. Además cianosis distal, hipotrofia leve, pobre respuesta a estímulos, llanto débil, FC 88 x´La calificación Silvermann Anderson es:
5
3
1
6
6