Pedia p 4 Flashcards
Lactante 2 semanas edad, vomitos en proyectil y deshidratacion . Somnoliento, ondas peristalticas y se palpa tumoracion en epigastrio. Dx
Hipetrofia de piloro
Estudio de imagen de 1a eleccion para hipertfofia de piloro
USG abdominal
Altaracion metabolica en Hipertrofia de piloro
Alcalosis metabolica hipocloremica
En que dias postexposicion se debe aplicar esquema ce celulas Vero para la rabia
0,3,7,14,30
Bronconeumonia concomitante en paciente con sarampion.
Neumococo
Antidoto para la intoxicacion por fenotiazinas
Difenhidramina
Tx de eleccion en paciente con diarrea por E. coli enterotoxigenica
Vida suero oral
Masc. 6 meses, irritabilidad, vomito energico, diarrea mucosanguinolenta. Distension abdominal importante, peristalis metalica. Masa abdominal. Dx
Invaginacion intestinal
Examen rx de 1a eleccion en invaginacion intestinal
Enema baritado
Tx de primera instancia en invaginacion intestinal
Colon por enema
Tx de Hepatitis C en niños
Rivabirina
Anemia mas frecuente en niños
Ferropriva
Asma. Grupo de agentes infecciosos que mas frecuentemente desencadenan crisis asmaticas
Virus
RN a los 5 min. solo presenta cianosis en miembros distales. APGAR
9
RN por cesarea, polipneico, estertores transmitidos, Dx
TTRN
Agente causal de la fiebre reumatica
S. pyogenes
Causa de mayor mortalidad en las 1as horas de vida del RN
Primeras 24 hrs Problemas respiratorios
Primera semana Sepsis y neumonia
Masc 15 años, habito hipotrofico en extremidades inferiores. Al caminar refiere dolor agudo en extremidades inferiores que cede al reposo. Soplo en foco aortico Rx tx muescas costales. Dx
Coartacion aortica
Fem 7 años, papulas en tronco las cuales se diseminan hacia las extremidades, con base eritematosa y centro umbilicado, se ulceran facilmente Dx
Varicela
Incubacion de la rubeola
14-21 dias
Tx eleccion para niño con giardiasis
Metronidazol
Se utiliza ara evaluar la TFG en paciente amutados
Excresion de creatinina en orina 24 hrs
Etapa del calostro
Primeros 4 dias
Causa mas frecuente de muerte en niños severamente desnutridos
Infeccion es y DHE
En prematuros que puede ocasionar el uso excesivo de O2
Fibroplasia retrolenticular
Tx eleccion para neumonia por S. pneumoniae
Penicilina
Incubacion Herpes virus
3-13 dias
Forma de contagio mas frecuente del sarampion
Gotas de secresion
Metodo utilizado para evalar la edad Gestacional del RN
Capurro, Billard, Dubowitz
Edad en la que se presenta maxima inceidencia de bronquiolitis
3-6 meses
Forma de transmision mas frecuente de la hepatits A
Fecal-oral
Virus causante de la rubeola
Togavirus
Compliacion mas frecuente del sarampion
Neumonia
Compliacion mas frecuentede en la intoxicacion por hidrocarburos
Neumonitis
Agentes causal del eritema infeccioso
Parvovirus B19
RN soplo continuo en foco aortico, pulsos distales saltones. Dx
PCA
Par creaneal que se afecta mas frecuentemente por el uso de forceps
VII (facial)
FR para SAM
Postermino
Forma de adquisicion mas frecuente de la neumonia perinatal
Ascendente
Complicacion de la tricocefalosis
Prolapso rectal
Edad ideal para iniciar la ablactacion
4-6 meses
Criterio para tx qx en CIV
Falla de medro
Causa de leucocoria en RN
Retinoblastoma
Tumor solido extracraneal mas frecuente en pediatria
Neuroblastoma
Deficiencia vitaminica en escorbuto
Vit C
Deficiencia vitaminica en Beriberi
Vit B1
Leucemia mas frecuente en niños
LLA
Sitio de absorcion principal de Vit B12
Ileon distal
Causa mas frecuente de IVU repetitivas en lactantes menores
Valvulas uretrales posteriores