Pedia - CyD Flashcards

1
Q

Cómo debe ser el corte del cordón umbilical?

A

1) Pinzado inmediatamente.
2) El corte debe ser al menos de 15cm.
3) Se realiza cuando deje de latir (1-3mins)
4) Posicionado en un plano igual o levemente inferior a la placenta (no más de 20cm).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que determina Silverman Anderson?

A

Estado respiratorio. Disociación toracoabdominal, tiraje, retracción de apéndice xifoides, aleteo y quejido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando se aplica la primer dosis de Vacuna de Hepatits B y vía de administración?

A

Dentro de las 12hrs de nacido, IM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Para que se aplica Vitamina K?

A

1mg de Vit K DU IM, profilaxis de enfermedad hemorragica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Profilaxis de conjuntivitis por clamidia

A

Cloranfenicol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué evalúa APGAR?

A

FC, Esfuerzo respiratorio, tono, irritabilidad refleja y color.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Periodo que abarca Recién nacido

A

28 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Periodo de la lactancia más importante donde ocurre el 50% de mortalidad infantil

A

Neonatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuando se da la primera y segunda consulta de niño sano?

A

7 días de vida extrauterina, si es sano, la segunda a los 28 días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acumulación serosa, subcutánea de líquido sin márgenes definidos, bilateral por presión al parto vaginal.

A

Caput Succedaneum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acumulación de sangre debajo de cuero cabelludo por hemorragia subperióstica, unilateral.

A

Cefalohematoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Malformación del oido externo estrechamente adaptada a la piel del cráneo pero no unida

A

Criptotía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Erupción cutánea común del neonato

A

Eritema tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tumoración benigna de la piel en forma de nódulo o placa color rojo formada por vasos que aparece en los primeres meses de vida y desaparece entre el 5º y 10º año de vida.

A

Hemangioma capilar o marca de fresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Vello corporal fino en fetos que aparece por ausencia de grasa en regiones donde no crece suficiente pelo y cuando se pierde?

A

Lanugo, se pierde a las 40sdg.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Discromía hiperpigmentaria de la piel.

A

Mancha mongolica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Pequeñas papulas semejantes al acné que aparecen a las 2 semanas de vida.

A

Milium

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que edad comprende la etapa Escolar?

A

6-12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuanto aumentan de peso y talla en la etapa Escolar?

A

2-2.5kg al año y 5-6cm al año a partir de los 9 años en niñas y 10.5 en niños.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

A que edad comienza el desarrollo mamario en niñas?

A

8 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Etapa donde desaparece el egocentrismo, desarrollo de roles

A

Escolar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala de desarrollo en Escolares de 5-9 años.

A

Gesell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Como se define talla baja

A

Talla por debajo de -2 DE o velocidad baja con crecimiento menor de percentila 25 durante >2-3 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Como se calcula la Talla Diana Familiar.

A
Niños= (talla padre + talla madre) + 13 / 2.
Niñas= (talla padre + talla madre) -13 /2. En otra guía en vez de 13 suma/resta 6.5 (?). Referir a segundo nivel si no es acorde al canal percentil familiar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Característica de Talla Baja endocrinológica
Presentan PESO adecuado o elevado para la talla. Si tienen peso bajo = Nutricional. Si presentan edad ósea retrasada se sospecha de hipotiroidismo.
26
Como se diagnostica Talla Baja como Variante de la Normalidad
Talla entre -2 y -3 DE con velocidad de crecimiento NORMAL y seguimiento anual.
27
Cuando se hospitaliza por talla baja?
-3DE con Velocidad de crecimiento inferior a percentil 25 ó cuando nacieron con longitud y(o peso inferior a -2DE y no han recuperado talla normal a los 4 años. Referir a Endocrino Pediatra.
28
Como se mide la talla en <2 años y >2 años
<2 años: Infantometro en decubito | >2 años: Estadímetro de pie.
29
Cada cuanto se registra la velocidad de crecimiento y cómo se calcula.
Cada 4 meses por 2 años. (Talla actual - Talla previa) / (Número de meses) x 12
30
Cómo se mide la edad ósea
Se solicita en talla baja proporcionada anualmente: <2 años: Rx pie y tobillo izquierdo. >2 años: Rx de la mano no dominante interpretación con método Greulich y Pyle o Tanner.
31
Cómo se calcula la edad postnatal real?
A 40 se le restan las SDG y el resultado se le resta a la edad actual. Si un niño que nació a las 30 SDG se evalúa a los 9 meses de edad: 9 meses - (40 semanas - 30 semanas) = 9 meses - 10 semanas (2.5 meses) = 6.5 meses.
32
Signos Universales de Desnutrición
Dilución, disfunción, atrofia, disminución del crecimiento y desarrollo.
33
Signos Circunstanciales de Desnutrición
Expresión exagerada de los universales: Edema, caída del cabello, petequias, hipotermia, ICC, hepatomegalia.
34
Signos Agregados de Desnutrición
Diarrea, esteatorrea, anemia, anorexia.
35
Predomina en lactactes entre 6-18 meses. Es el resultado de ingesta deficiente y CRÓNICA de calorías. Falta de leche materna o sustitutos diluidos. Grave reducción de peso con adelgazamiento del tejido muscular y subcutáneo PEGADA A LOS HUESOS.
Marasmo
36
Deprivación calórica que continúa ocasionando alteración sobre el crecimiento lineal o retardo en el crecimiento.
Desmedro
37
Deficiencia energética con ingestión inadecuada AGUDA de proteínas, con mayor frecuencia en etapa posterior al destete, en lactantes mayores o preescolares. Presentan EDEMA miembros inferiores, cara (luna llena), hepatomegalia por infiltración grasa. Albúmina disminuída.
Kwashiorkor
38
Kwashiorkor Marasmático
Desnutrición proteíco calórica crónica (Marasmo) con deficiencia aguda de proteínas (Kwashiorkor).
39
Con qué indicador se mide la MAGNITUD de la Desnutrición Energico Protéica?
Peso para la EDAD de Gómez.
40
Con qué indicador se mide el TIEMPO de evolución de la desnutrición protéico calórica?
Peso para la ESTATURA y ESTATURA para la edad de Waterlow.
41
Cómo se define desnutricón severa con medidas antropométricas?
Peso para la edad (P/E) <60% Peso para la talla (P/T) <70% Emaciación en área glútea y tórax. Circunferencia media de brazo (MUAC) >110mm. P/E y MUAC son los mejor correlacionados.
42
Tratamiento calórico en niños con desnutrición leve (-1 a -1.99 DE) - moderada (-2 a -2.99 DE)
Aumentar de manera gradual la cantidad hasta proporcionar 150-200 kcal/kg. Proteínas 2-3g/kg. Si hay mejoría seguimiento a la semana y después cada 2 semanas y no hay mejoría dar seguimiento por un total de 6 meses.
43
Aporte hídrico en desnutrición.
100ml/kg/d sin edema. | 130ml/kg/d con edema.
44
Aporte protéico en desnutrición.
1-1.5g/kg/d y se incrementará hasta 4-6g/kg/d.
45
Ganancia de peso adecuada en tratamiento para desnutricón.
10g/kg/d o 100g/semana.
46
Aporte de micronutrientes en desnutrición.
``` Vitamina A en días 1, 2 y 14. 200,000 UI en >12 meses. 100,000 UI en 6-12 meses. 50,000 UI en 0-5 meses. Ac. Fólico 5mg en día 1 y 1mg en los subsecuentes. Zinc: 2mg/kg ```
47
Tratamiento de hipoglucemia en desnutrición.
CONSCIENTE: Bolo o sonda nasograstrica de 50ml de sol. glucosada al 10% ó 1 cucharada cafetera diluida en 3.5 cucharadas de agua VO. Posterior dar toma de leche y alimentar c/2hrs. INCONSCIENTE: Sol. glucosada al 10% 5ml/kg IV y después bolo nasogastrico 50ml. Vigilar glucemia c/30mins. Iniciar ANTIBIÓTICOS profilacticos y descartar hipotermia e infección.
48
Tratamiento de deshidratación en desnutrición.
NO dar Tx IV a menos que haya choque. Dar 5ml/kg de sol baja en sodio c/30mins x 2 hrs después 5-10ml/kg/hr durante las siguientes 4-10hrs.
49
Tratamiento choque hipovolémico en desnutrición.
Solución IV o Intraóseas de: Ringer Lactato + Glucosada ó Sol. Fisiológica + Glucosada en la primer hora. Monitorizar c/5-10mins por 1 hora y evaluar. Si no hay mejoría después de 1 hr = Choque Séptico, iniciar antibióticos. Si la mejoría es lenta = Choque Hipovolémico o Séptico e iniciar Antibióticos.
50
Alteraciones electrolíticas frecuentes en desnutrición.
Retención de Sodio (no corregir hiponatremia y restringir ingesta de líquidos - soluciones bajas en sodio) e Hipokalemia.
51
Antibiótico profiláctico en desnutrición hospitalizado.
Trimetroprim Sulfametoxzol VO
52
Antibiótico en paciente desnutrido con infección detectada.
Ampicilina + Gentamicina IV o IM. Si no mejora en 40hrs dar Cloranfenicol IV o IM.
53
Complicaciones de desnutrición asociadas a mayor mortalidad.
Hipoglucemia, hipotermia, ICC, TB y VIH.
54
Como se pesa a los niños?
<2 años = Báscula de bebé en decúbito dorsal o sentado. | >2 años = Báscula para adultos de pie.
55
Vitamina B1
TIAMINA, su deficiencia produce BERIBERI. Convierte carbohidratos en glucosa. Regulación del sistema nervioso. Dx con medición de actividad de transcetolasas o medición en sangre de tiamina. Se absorbe a través de los intestinos.
56
Vitamina B2
RIVOFLAVINA. Convierte glucosa en energía. Su carencia puede ocasionar dermatitis en piel y mucosa y úlceras en boca.
57
VItamina B3
NIACINA, su deficiencia produce PELAGRA. Convierte glucosa en energía. Dx con bajas concentraciones en orina de subproductos de niacina. El Tx de PELAGRA = Dosis altas (x25 la dosis diaria. Dosis diaria recomendada = 15-20mg/d) de NIACINAMIDA con dosis elevadas de otras Vit. B (1, 2, 5 y 6).
58
Vitamina B5
Ac. Pantoténico. Convierte glucosa en energía. Funcionamiento suprarrenal. Es muy rara.
59
Vitamina B6
Piridoxina. Convierte glucosa en energía. Regulación del sistema nervioso. Su deficiencia produce resequedad, eccemas. Tx dosis elevadas de Vit. B6 (x10-20 veces la dosis diaria). Si es hereditaria se requiere mayor dosis.
60
Vitamina B7
Biotina. Convierte glucosa en energía. Su carencia produce dermatitis seca y descamativa.
61
Vitamina B9
Ac. Fólico. Embarazo con deficiencia en alimentación con vegetales verdes y legumbres. Previene defectos de tubo neural. Tx = Administración VO
62
Vitamina B12
Cianocobalamina. Dieta inadecuada en vegetarianos. Regulación del sistema nervioso. Su deficiencia produce ANEMIA PERNICIOSA macrocítica megaloblástica. o debilidad en la mielina. Tx = Inyecciones mensuales de B12.
63
Ocasionada por el bajo consumo de Niacina (Triptófano) (Primaria) o por alteraciones del metabolismo (Secundaria). Con presencia de las 3D (Dermatitis, Diarrea y Demencia). Así como Glositis, debilidad muscular, sensación de ARDOR en lesiones de la piel.
Pelagra ó Síndrome de deficiencia de Niacina B3.
64
La Isoniazida a qué estructura (Vitamina) es análoga
Niacina - B3
65
Qué deficiencia produce la enfermedad de Hartnup
Niacina - B3
66
Cuáles medicamentos interrumpen la síntesis de triptófano y que ocasiona.
5FU, Pirazinamida, Fenobarbital, Azatioprina, Cloranfenicol, ocasiona Pelagra por deficiencia de Triptofano (precursor de niacina B3). Dar suplementación con Niacina, Complejo B y micronutrientes.
67
Principales diagnósticos diferenciales de Pelagra.
LES agudo o discoide.
68
Deficiencia de Vitamina C complicaciones y tratamiento.
Ácido Ascórbico. Formación y mantenimiento de material intracelular. Su deficiencia produce ESCORBUTO. Que es fragilidad y hemorragia de capilares y vasos pequeños (ENCIAS y en otras partes) con cicatrización pobre de heridas y anemia. Puede padecer insuficiencia cardiaca y muerte súbita. Tx = 250mg de Ac. Ascórbico VO 4 veces al día con dieta a base de verdura y fruta fresca. Inyectar el Ac. Ascórbico si hay vómitos.
69
Enfermedad caracterizada inicialmente por dolor en extremidades en niños entre 2-12 meses alimentados con biberón y leche procesada. Se acuesta con las piernas dobladas hacia afuera (Posición de PATAS DE RANA). Con hemorrafias en diversos sitios de la piel en la Rx se observa hemorragias del periostio.
Escorbuto, deficiencia de vitamina C.
70
Desequilibro energético ocasionado por alta ingesta de energía y un bajo gasto. Y su prevalencia en edad escolar y adolescencia.
Obesidad, afección nutricional más frecuente en niños, México es 1er lugar mundial. Prevalencia en escolares de 33.2%. 17.9% sobrepeso y 15.3% obesidad. En adolescentes, prevalencia combinada: 36.3%
71
Cómo se realiza el Dx de sobrepeso y obesidad infantil.
Determinación del IMC (Kg/m2) a partir de 2 años. Soprebeso: En percentil >85 y <95 Obesidad: Percentil >95. Ajustar IMC a la edad y el sexo en base a tablas OMS. Si tiene IMC normal con factores de riesgo = Bioimpedancia. Si es menor de 2 años = Peso para la Talla y Peso para la Edad. (P/T y P/E).
72
Programa de prevención de sobrepeso y obesidad con antropometría NORMAL y factores de riesgo.
Actividad física: Ejercicio aeróbico 30-90 mins x3/sem y actividad física. Alimentación y nutrición: En casa, sin bebidad azucaradas. Evaluar respuesta en 6 meses. Si hay antropometría anormal Dx de Sx Metabólico/DM y referir.
73
Cómo se diagnostica Obesidad Mórbida en Adolescente y su taza de incidencia y tratamiento.
IMC mayor/igual = 35 con 1 o más comorbidos. ó IMC > 40 con o sin comorbidos > percentil 90 de IMC. 4-7% de adolescentes tienen obesidad morbida. El Tx es CX Bariática si ha fracasado el manejo de pérdida de peso por un periodo mayor o igual a 6 MESES y presenta desarrollo esquelético completo y Tanner IV a V sin alteraciones psiquiatricas sin manejo.
74
Como debe encontrarse la glucosa pre-qx en cirugía bariatrica del adolescente
HBa1c: 7% o menos. Gluc. Ayuno: 110mg/dL o menos. Gluc. Postprandial 2hrs: 140mg/dL o menos.
75
Requisito de pérdida ponderal pre-qx bariatrica en adolescentes
Pérdida de peso de entre 5-10%.
76
Banda gástrica ajustable.
No mutilante y reversible (restrictiva). Pérdida de peso después de 12 meses. Complicaciones: Obstrucción y herniación.
77
Bypass Gástrico en Y de Roux Laparoscópico.
Alto índice de morbilidad. Pérdida de peso en 12-86 meses. Complicaciones: Fugas en anastomosis, infección, obstrucción.
78
Gastrectomía laparoscópica en manga.
Es la cx que más reduce el apetito (restrictiva) porque reseca la parte del estómago que secreta GRELINA (apetito).
79
Bypass Gástrico en Y de Roux
Restrictivo/Malabsortivo. Estándar de oro de tratamiento.
80
Qué se administra en post-qx de cx bariatrica malabsortiva (bypass) en adolescentes para prevención de déficit de hierro.
Sulfato ferroso, fumarato o gluconato VO.
81
Periodo de transmision e incubacion de virus varicela zoster
Transmisión: 2 dias antes del exantema hasta que todas las lesiones se encuentren en fase de costra Incubacion: 14-16 días con un rango de 10-21días.
82
Caracteristicas del exantema de varicela
Pruriginoso, en mucosas y piel con distribucion centripeta y en los 3 estadios: - Maculo-papulas - Vesiculas (gotas de rocio) - Costras
83
Cuando inicia el exantema los recien nacidos de madres con varicela activa
9-15 dias despues de la aparicion en la madre Si la infeccion materna sucede 5 dias antes o 2 posteriores al parto hay mortalidad del 30% Si la infeccion materna ocurre antes de los 5 dias previos al parto tiene un curso benigno
84
Cuadro clinico de sindrome de varicela congenita
Si la infección es antes de las 20sdg ocasiona aborto o embriopatía Despues de 20sdg puede ocasionar sindrome de varicela congenita o herpes zoster Cuadro clínico de sindrome de varicela zoster: - Prematuridad - Bajo peso - Hipoplasia - Atrofia de extremidades - Coriorretinitis - Encefalitis, atrofia cortical, microcefalia o hidrocefalia
85
Complicaciones de varicela
- Sobreinfeccion de lesiones (impetigo) por staphylococo o streptococo con formación de abscesos, fascitis necrotizante o choque toxico estreptococico - Neumopatia - Encefalitis - Ataxia cerebelosa aguda - Trombocitopenia (por varicela hemorragica)
86
Que es la varicela hemorragica
Forma grave de varicela con contenido hemorragico en las vesiculas, hay petequias y trombocitopenia. Es mas comun en inmunocomprometidos
87
Complicacion mas grave de varicela
Neumonia (adultos)
88
Caracteristicas de la vacuna de varicela y esquema de vacunacion
Virus vivos atenuados, existe en forma monovalente o combinada como vacuna de SRPV (Tetravalente) Dosis = 0.5ml SC region deltoidea izquierda 1ª dosis = 1 año 2ª dosis = 4 a 6 años Si son mayores de 13 años el intervalo entre cada dosis debe ser de 4 semanas (monodosis) Si son menores de 13 años el intervalo debe ser de 3 meses entre cada dosis. La vacuna de SRPV se puede aplicar despues de una dosis de SRP y/o una sola dosis de varicela. El intervalo de SRPV es de 6 semanas entre dosis. La vacuna SRPV no se debe aplicar a mayores de 13 años. No vacunar en enfermedad aguda.
89
Cuando se debe vacunar contra varicela
- Niños hospitalizados ante brote - Niños a partir de 12 meses cuando acuden a estancias o guarderias - Personal de salud susceptible sin vacuna previa - Familiares de inmunodeprimidos - Se administra 2-5 dias despues de la exposicion de un caso
90
Contraindicaciones de vacuna contra varicela
Reacción alergica a neomicina Embarazo (no embarazarse 3 meses despues de la vacuna) Inmunodeficiencia
91
Efectos adversos de la vacuna contra varicela
-Enrojecimiento, dolor e inflamacion en el sitio de vacuna, se presentan dentro de 24hs y se resuelven en 2-3 dias. Fiebre y sintomas gripales de corta duracion por 48hrs. 7-14 dias posterior a la vacuna aparece exantema similar a Sarampion de 48hrs
92
Como se sospecha de deficiencia de vitamina A
Ceguera nocturna antiguamente. Actualmente con niveles de retinol <0.70umol/l (20ug/dl)
93
Que enfermedades pueden causar deficit de vitamina A
Infecciones agudas y recurrentes: - Sarampion - Tuberculosis - Paludismo
94
Sintomas de deficiencia de vitamina A
Xeroftalmia: - Ceguera nocturna - Xerosis conjuntival o corneal - Manchas de Bitot - Cicatrices corneales Lesiones en la piel: -Aspera y escamosa Inmunosupresion: - Giardia lamblia, ascaris lumbricoides, entamoeba - Sarampion - Paludismo Perdida del gusto
95
Dosis de vitamina A para tx de su déficit
<6 meses: 50,000 UI DU 6-11 meses: 100,000 UI DU 12-59 meses: 200,000 UI c/4-6 meses Con tx de tuberculosis: 5,000 UI al dia durante 4 meses
96
Datos de intoxicacion por vitamina A
Aguda: Manifestaciones gastrointestinales en 48hrs Cronica: Perdida de cabello, labios agrietados, piel seca, dolor oseo Letal: Convulsiones, irregularidad respiratoria, coma.
97
Precursor de Vitamina A con propiedades antioxidantes
Carotenoides
98
Me quedé en raquitismo
Crecimiento y desarrollo
99
Que es el raquitismo
Falta de mineralizacion del hueso y cartilago por deficit de vitamina D
100
Funcion de vitamina D
Prohormona esencial para absorcion de calcio en el intestino
101
Deficiencia de vitamina D en adultos
Osteomalacia En niños es raquitismo
102
Ingesta diaria de Vitamina D para prevenir raquitismo y osteomalacia
400UI/dia Los lactantes alimentados con leche materna deben recibir 400UI/dia suplementario desde los primeros dias de vida hasta el destete y que pueda tomar formula fortificada con vitamina D o leche entera
103
Cual es la principal fuente de vitamina D
Radiacion ultravioleta (RUV) de la luz solar, aporta el 90% de vitamina D3 (colecalciferol) El 10% restante es por la dieta
104
Cuanto se debe exponer el niño al sol para niveles de vitamina D adecuados
30mins por semana en niño en pañal y 2hrs por semana en un niño vestido sin sombrero mantiene los niveles de vitamina D >27.5nmol(L (11ng/ml)
105
Tipos de raquitismo
Carencial: Carencia exogena (dieta) / endogena (malabsorcion de vit D o calcio fosforo) Primario: Defecto congenito de la 1-hidroxilacion. Resistencia congenita a la accion de 1,25-(OH) 2-D3 Secundario: - IRC - Raquitismo hipofosfatemico familiar y no familiar - Trastornor tubulares (Sx de Toni Debre Fanconi y Acidosis Tubular)
106
Sintomas de raquitismo
-Irritabilidad, retraso desarrollo motor grueso, dolor oseo. - Ampliacion de las muñecas y tobillos - Genu varo o valgo: * Lactantes: Varo * Preescolares: Valgo - Prominencia en las uniones costocondrales (ROSARIO COSTAL) - Craneotabes - Prominencia frontal - Esmalte dental de mala calidad - Fracturas de la marcha
107
Causas de Raquitismo
- -Disminucion en sintesis de vitamina D - -Disminucion en la ingesta de vitamina D - -Alimentacion exclusiva de leche materna - -Malabsorcion (enf. celiaca) - -Disminucion en la sintesis o incremento en la degradacion de 25(OH)-D (rifampicina, isoniazida, anticonvulsivantes)
108
Metabolitos de vitamina D
25(OH)-D: Aumenta la degradación cuando se ingiere rifampicina, isoniazida o anticonvulsivantes D-1,25OH2
109
Hallazgos Rx de raquitismo
Primeros hallazgos: - Perdida de demarcacion entre metafisis y placa de crecimiento - Perdida provisional de zona de calcificacion - -Osteopenia: (adelgazamiento y fracturas, metafisis de huesos largos de aspecto deshilachado) * *Ampliacion de placa de crecimiento ( * *Ampliacion de metafisis con patron trabecular
110
Confirmacion Dx de raquitismo
Niveles bajos de 25(OH)-D <50nmol(l (20ng/ml) - Fosforo bajo - Fosfatasa alcalina elevada - Calcio bajo
111
Etapas de osteomalacia
Primera (temprana): - Osteopenia - Hipocalcemia subclinica Segunda (moderada): - Aumento de PTH - Desmineralizacion de matriz de colageno ocasionando dolor oseo Tercera (grave): - Cambios oseos graves - Hipocalcemia clinica
112
Tx de Raquitismo
Vitamina D + Calcio simultaneo <1 mes = Vit D 1,000 UI/dia 1-12 meses = Vit D 1,000-5,000 UI/dia >12 meses = Vit D 5,000 UI/dia Hay curacion radiologica en 2-5 semanas. Al lograr curacion radiologica dar Vit D 400 UI/dia (ingesta diaria normal)
113
Que enfermedad se reduce la incidencia al consumir suplementos de vitamina D en la infancia
DM 1
114
Cual es el parametro optimo para determinar el crecimiendo de un feto de acuerdo a condiciones que pueden afectar su desarrollo
Comparación del peso fetal estimado con estandares de peso fetal para condiciones similares a las que presenta (Curvas personalizadas de peso fetal)
115
Cuando se sospecha de restricción de crecimiento intrauterino
Cuando peso estimado es menor de p10
116
Principal causa de restriccion de crecimiento intrauterino (RCIU)
Alteraciones en el intercambio placentario de oxigeno y nutrientes por alteracion de implantacion placentaria. Trae como consecuencia RCI en el feto y preeclampsia en la madre.
117
Dx de RCIU
Estimacion de peso fetal
118
Metodo mas exacto para estimar la edad gestacional y fecha probable de parto
USG en el primer trimestre con la medicion de longitud craneo-cauda
119
TX de RCIU
- Esquema de induccion de madurez pulmonar prenatal reduce la incidencia - Profilaxis con aspirina en 12-16sdg para prevenir preeclampsia y RCI
120
Tipos de RCIU
Tipo 1: - Peso fetal estimado (PFE) p5 (en otra tabla de la misma guía dice que es p95 - Control semanal Tipo 3: - PFE p95 - Control cada 12-72hrs
121
Dx de Feto pequeño para edad gestacional
RCIU Tipo 0: Peso fetal estimado >p3 y
122
Formulas para estimar peso fetal
Shepard: Log 10 PFE = 1.2508 + (0.166 x Diametro Biparietal) + (0.046 x Circunferencia abdominal) - (0.002646 x Circunferencia abdominal x diametro biparietal) Aoki: PFE = (1.25647 x Diametro Biparietal3) + (3.50665 x Area Abdominal x Longitud Femoral) + 6.3 Hadlock: Demasiado larga, me dio flojera ponerla.
123
Que es prueba sin estres (NST)
Evalua bienestar fetal con representacion grafica de forma simultanea de actividad uterina y FCF en un periodo de tiempo
124
Tipos de prueba sin estrés (NST)
* *Tipo1: Son predictivos de estado acido base fetal normal: - FC basal 110-160lpm - Variabilidad moderada con amplitud de 6-25lpm - Desaceleraciones tardias ausentes - Aceleraciones presentes o ausentes **Tipo 2: No puede clasificarse como tipo 1 o 3 * *Tipo 3: Son predictivos de estado acido base fetal anormal: - Desaceleraciones tardias recurrentes - Bradicardia <110lpm - Patron sinusal
125
Cuanto dura el control de niño sano
Desde nacimiento hasta 5 años
126
Cuando se recomienda el destete
2 años
127
Cuando se evalua el comportamiento visual en niño sano
28 dias y a los 6 meses para descartar anomalias oculares. De 6 meses a 2 años se detecta estrabismo o ambliopia En mayores de 2 años se mide agudeza visual con los optotipos infantiles
128
Cuando se debe detectar hipoacusia
Antes de 3 meses e iniciar tx antes de los 6 meses
129
Cuando se aplica la vacuna BCG y cuando esta contraindicada
Al nacimiento en mayores de 2,000g IM en el deltoides derecho Es vacuna anti tuberculosis. Esta contraindicada en: - SIDA - Fiebre >38.5º - Leucemia - Transfusion deben esperar 3 meses - Quienes reciben tx profilactico de TB
130
Cuando se administra vacuna de hepatitis B y contraindicaciones
En todos los recien nacidos, a los 2 meses y a los 6 meses. Contraindicada en: - Fiebre >38.5º - Hipersensibilidad al TIMEROSAL
131
Que contiene y cuando se administra la vacuna Pentavalente Acelular y contraindicaciones
Contiene: * DPT (Difteria, Tétanos, Tos ferina) * Poliomielitis * H.Influenzae Se administra a los 2, 4 y 6 meses con refuerzo a los 18 meses. Contraindicaciones: - Inmunodeficiencias - Fiebre >40º - Enfermedades con daño cerebral (encefalopatias) - Efectos adversos asociado a dosis previas de la vacuna - Si tuvieron transfusion o inmunoglobulinas esperar 3 meses - Llano inconsolable de causa incierta
132
Cuando se aplica la vacuna contra Rotavirus y contraindicaciones
Todos los lactantes de 2, 4 y 6 meses de edad. Contraindicaciones: - Antecedente de enfermedad GI cronica incluyendo malformaciones congenitas - Fiebre >38.5º, diarrea y vomito.
133
Cuando se administra la vacuna Antineumococica Conjugada 13valente y sus contraindicaciones
Lactantes a los 2 y 4 meses con refuerzo a los 12 meses. Contraindicada con fiebre >38.5º
134
Cuando se administra la vacuna contra Virus de Influenza y sus contraindicaciones
A partir de los 6 y (segunda dosis a los 7 meses?) en la temporada invernal (Octubre) y continuar con el esquema cada año hasta los 10 años. Contraindicaciones: - <6 meses - Historia de reaccion a la vacuna incluyendo el huevo - Fiebre >38.5º - Antecedente de sindrome de Guillain Barré
135
Cuando se administra la vacuna triple viral y sus contraindicaciones
SRP: * Sarampion * Rubeola * Parotiditis Se aplica en todo lactante de 1 año con refuerzo a los 6 años Contraindicaciones: - Reacción anafilactica a la Neomicina - Si tuvieron transfusion o gammaglobulina deben esperar 3 meses - Inmunodeficiencias - Hidrocefalia o tumores de SNC - TB sin tratamiento
136
Cuando se da la vacuna DPT y contraindicaciones
Preescolares de 4 años. (Refuerzo de pentavalente sin las adicionales de polio y h.influenzae) Contraindicaciones: - No se da a mayores de 5 años - Enfermedad neurologica o grave
137
Cuando se da la vacuna antipoliomielitica oral (Sabin) y contraindicaciones
En las semanas nacionales de salud y siempre despues de que se haya administrado por lo menos dos dosis de la pentavalente acelular. Se dan dos dosis desde los 6 meses hasta los 5 años. Contraindicaciones: - Fiebre >38.5º - Inmunodeficiencia
138
Que vacunas se aplican al nacimiento
BCG + Hepatitis B 1ª
139
Que vacunas se aplican a los 2 meses
Pentavalente 1ª + Hepatitis B 2ª + Rotavirus 1ª + Neumococo 1ª
140
Que vacunas se aplican a los 4 meses
Pentavalente 2ª + Rotavirus 2ª + Neumococo 2ª
141
Que vacunas se aplican a los 6 meses
Pentavalente 3ª + Hepatitis B 3ª + Rotavirus 3ª + Influenza 1ª
142
Que vacuna se aplica a los 7 meses
Influenza 2ª (?)
143
Que vacuna se aplica a los 12 meses
Triple viral SRP 1ª + Neumococo 3ª
144
Que vacuna se aplica a los 18 meses
Pentavalente 4ª
145
Que vacuna se aplica a los 2 y 3 años
Refuerzos anuales de Influenza en Octubre
146
Que vacuna se aplica a los 4 años
DPT (refuerzo de la 4ª dosis pentavalente) + Influenza refuerzo anual
147
Que vacuna se aplica a los 5 años
Influenza refuerzo anual en Octubre + Polio Oral (SABIN) en las semanas nacionales de vacunacion
148
Que vacuna se aplica a los 6 años
Triple viral SRP 2ª
149
Cuando se realiza el tamiz neonatal
Todos los RN entre el 3º y 5º dia de vida
150
Cuanto se debe limitar el tiempo de ver television o jugar videojuegos
Limitar a 2hrs al dia
151
Como se define obesidad
IMC por arriba de p95
152
Procedimiento que sirve para dx diferencial entre diplopia monocular o binocular
Prueba de oclusión. Se presenta una imagen y se pregunta si ve 1 o 2 imagenes ocluyendo un ojo. Diplopia binocular: Desaparecerá una imagen al ocluir cualquiera de los dos ojos. Diplopia monocular: persistirá la doble imagen
153
Caracteristicas de la vacuna BCG
Bacterias vivas atenuadas derivadas de mycobacterium bovis
154
Contra que formas de TB protege la vacuna BCG
Formas graves de TB: MIliar y Meningitis Tuberculosa Las formas graves predominan en <5 años
155
Quienes componen el complejo mycobacterium tuberculosis.
``` M. Tuberculosis M. Canetti M. Bovis (ganado vacuno) M. Microti M. Africanum ``` Aerobios BAAR.
156
Como es la infeccion primaria de TB y quienes son vulnerables
Desnutridos e inmunosuprimidos. La infeccion primaria es asintomatica o con sintomas inespecificos y 12 meses despues aparece la diseminacion pulmonar o extrapulmonar grave.
157
Dosis de vacuna BCG
0.1ml en el RN >2,000g en region deltoidea derecha
158
Que medida tomar en pacientes RN con dermatitis o eczema a la hora de aplicar la vacuna BCG
Esperar a que ya no haya lesiones o colocar la vacuna en un sitio alejado de las lesiones o en el brazo contralateral en piel sana.
159
Que dato indicaría infeccion inmediata de TB adquirida despues de aplicar vacuna BCG
Aparicion de un nodulo precoz o ulcera de forma exagerada y rapida en la primer semana despues de la vacuna y antes de la 4ª semana. Obliga a valorar el estado inmune del paciente.
160
Que es la Linfadenitis simple o no supurativa y cuando aparece despues de vacuna BCG (BCGitis)
Alrededor de 2-4 meses despues de la vacuna y hasta 6 meses con crecimiento de 1-2 nodulos linfaticos regionales del midmo lado de la aplicacion de la vacuna de >1cm. Se asocia a aplicación SUBCUTANEA en vez de INTRADERMICA o cuando la dosis es mayor Desaparece en 6 meses
161
Que es BCGosis
Enfermedad tuberculosa diseminada a partir de la vacuna BCG por M.Bovis. Hay afectacion sistemica con fiebre, perdida de peso, anemia, linfadenopatia y hepato-esplenomegalia. Se expresa como "Sepsis del lactante"
162
Cuando se da quimioprofilaxis con Isoniacida en el bebé, contra TB
Madre con baciloscopia positiva con o sin tratamiento cuando en el RN se haya descartado la infección y no haya sintomas y valorar con PPD si se aplica o no la vacuna BCG. Si la madre llevo tx completo para TB previo al embarazo y tiene baciloscopias negativas, el RN no requerirá quimioprofilaxis, unicamente la vacuna BCG al nacer. La quimioprofilaxis con Isoniacida será por 2 años.
163
Como se define baja vision
Deterioro funcional de la vision con agudeza menor de 06.18 a percepcion de luz o un campo visual menor de 10 grados desde el punto de fijacion.
164
Como se define ceguera
No tienen percepcion de luz o la tienen pero con vision de 3/60 en el mejor ojo.
165
Que es la miopia
Dificultad para ver claramente objetos distantes
166
Que es la hipermetropia
Dificultad para ver claramente objetos cercanos
167
Que es astigmatismo
Vision distorcionada por curvatura anormal de la cornea
168
Que es la presbicia
Dificultad para leer o enfocar la vision. Se asocia al envejecimiento.
169
Cuales son las dos principales causas de discapacidad visual en el mundo
Errores de refraccion no corregidos Cataratas
170
A que edad el niño comienza a fijar objetos con la mirada
4-6 semanas de vida
171
A que edad los niños le sonrien a un rostro humano
6 semanas de vida
172
A que edad el niño es capaz de seguir objetos con la mirada
2-3 meses de vida
173
Cuando se resuelven el estrabismo fisiologico convergente (bizcos) en niños
3-4 meses de vida
174
Cuando aparecen los reflejos fotomotor y consensual
32 sdg
175
Que dato en RN y lactantes es positivo para una adecuada vision a la exploracion (preverbal 0-24meses)
Estimulo luminoso directo en cada ojo, es positivo cuando hay cierre palpebral o retiro del estimulo. Tambien valorar el seguimiento y fijacion de objetos.
176
Que prueba es util para detectar opacidades en el eje visual
Reflejo rojo (Bruckner) se realiza en habiracion a media luz a una distancia de 30 pulgadas (0.75m) ayuda a detectar: - Catarata - Retinoblastoma o desprendimiento de retina - Estrabismo - Anomalias en el iris
177
Que periodo se considera preverbal
0-24 meses de edad
178
Que prueba de agudeza visual se considera optima en niños entre 36 y 72 meses
Cartillas/simbolos de Lea en mayores de 2 años
179
Que se sospecha si un niño presenta fotofobia + epifora
Glaucoma
180
Que se sospecha si un niño presenta Ptosis palpebral + Anisocoria ipsilateral
Enfermedad neuromuscular
181
Que son los colobomas
Defecto congenito del borde del parpado con identación de todo el espesor del parpado con bordes redondeados.
182
Que es la Ambliopia
Deficil visual ojo perezoso, sin una causa organica en uno o ambos ojos.
183
Que es la pubertad tardia
Cuando los signos de desarrollo puberal no aparecen a la edad de 13 años en niñas y 14 en niños.
184
Causas de hipogonadismo hipogonadotropico
- Congenita: Panhipopituitarismo, Sx Kallman - SNC: Tumores, histiocitosis X, radiacion - Sx polimalformativo: Sx Prader-Willi - Asociado a enfermedades cronicas: IRC, hipertiroidismo
185
Causas de hipogonadismo hipergonadotropico
- Congenita: * *Masculino: Sx Klinefelter, Sx testiculos rudimentarios * *Femenino: Sx Turner, Disgenesias Gonadales, Sx Ovarios Rudimentarios - Adquirida: * *Masculino: Orquitis, torsion testicular, tumores. * *Femenino: Ooforitis, torsion de ovario, tumores
186
Diferencias entre hipogonadismo primero (hipergonadotropico) y secundario (hipogonadotropico)
Hipergonadotropico: Lesion gonadal en ovario o testiculo. Hipogonadotropico: Lesion a nivel hipotalamo-hipofisis.
187
Dx de Hipogonadismo Hipogonadotropico
- Antecedentes de distocia del parto o familiar. - Niveles de esteroides sexuales (testosterona y estradiol) permanentemente bajos. * *A diferencia del Retraso Constitucional del Crecimiento: - La talla es normal - La edad osea es normal - SS/SI <1
188
Tx de hipogonadismo hipogonadotropico
Niños: HCG por 2 años, despues el tx será con testosterona. Niñas: Estrogenos.
189
Tx de hipogonadismo hipergonadotropico
- Tratar la causa + esteroides sexuales. - Iniciar el tx hasta que sean mayores de 11 años las niñas y 13 años los niños para evitar cierre prematuro de epifisis. - Niños: Testosterona IM 50mg/mes durante 6-12 meses, incrementando hasta 250mg/mes en 2-3 años - Niñas: Estrogenos 2.5ug/dia hasta 10-20ug/dia. A los dos años se añade gestageno (medroxiprogesterona) 5mg/dia durante 10 dias de cada ciclo.
190
Que es la pubertad precoz
Desarrollo de caracteres sexuales secundarios a edad cronologica <2.5 DE: - Antes de 8 años en niñas - Antes de 9 años en niños
191
Que es la pubertad precoz lentamente progresiva
Pubertad precoz con duracion igual a la pubertar normal
192
Que es la pubertad precoz rapidamente progresiva
Pubertad precoz con duracion entre 12-18 meses
193
Que es la pubertad precoz regresiva
Pubertad precoz con involucion de la telarquia en niñas
194
Que es la telarquia precoz
Telarquia que inicia antes de los 2 años de vida con desarrollo mamario al nacimiento. Regresan espontaneamente o puede progresar a pubertad precoz.
195
Que es la pubertad precoz centra o verdadera
Cuando es LHRH dependiente al activarse el eje hipotalamo-hipofisis-gonadal antes de tiempo. Debido a alteraciones del SNC: - Tumores - Infecciones - Traumatismo - Malformaciones
196
Que es la pubertad precoz periferica o pseudopubertad precoz
Cuando es LHRH independiente y se debe a produccion de gonadotropinas (LH/FSH) o de hormonas gonadales no centrales. Se debe a: - Sx de McCune Albright - Hiperplasia adrenal congenita - Testotoxicosis - Tumores: - -Testiculares de celulas de Leydig - -Ovaricos de celulas de la granulosa/teca granulosa. - Hipotiroidismo severo no tratado
197
Dx de Sindrome de McCune Albright
Mas comun en mujeres, presentan la triada: - Manchas cafe con leche - Displasia osea poliostotica - Pubertad Precoz Periferica
198
Que es la Testotoxicosis
Pubertad precoz familiar. Autosomica dominante que causa pubertad precoz periferica en el varon.
199
Tx de Pubertad Precoz Central
- Tratar la causa si la hay - Analogos de GnRh por via nasal, SC o IM c/4 semanas. - Un mes antes de GnRh se da acetato de Ciproterona
200
Tx de pubertad precoz periferica
Etiologico: Testolactona, inhibidor de aromatasas. Para Sx de McCune Albright y Testotoxicosis se da Ketoconazol que inhibe la enzima citocromo P450c17 impidiendo sintesis de androgenos.
201
Como se mide el peso y la talla en menores y mayores de 2 años
Menores de 2 años: - Talla: Infantometro - Peso: Bascula para bebe Mayores de 2 años: - Talla: Estadimetro - Peso: Bascula para adultos
202
Como se toman medidas en menores de 2 años si no hay infantometro o estadimetro
Con perimetro braquial
203
Que es desnutricion aguda
Deficit de peso sin afectar el indice de peso para la talla. (P/T) (Talla normal)
204
Que es desnutricion cronica
Afectacion de talla para la edad (T/E)
205
Desnutricion proteico calorica leve
Déficit de -1 a -1.99 DE de Peso para la Talla (P/T)
206
Desnutricion proteico calorica moderada
Deficit de -2 a 2.99 DE de Peso para la Talla (P/T)
207
Desnutricion proteico calorica grave
Deficit mayor o igual a -3 DE de peso para la talla (P/T). Se manifiesta como Marasmo o Kwashiorkor
208
Que vitaminas se deben suplementar en desnutrición
Vitamina A (en RN es DU, en los demás, dos veces al año durante las semanas nacionales de salud) y Zinc
209
Signos universales de desnutricion
Dilucion, disfuncion y atrofia: Disminucion del crecimiento y desarrollo
210
Signos circunstanciales de desnutricion
Expresion exagerada de los universales: Edema, caída de cabello, petequias, hepatomegalia, etc.
211
Signos agregados de la desnutricion
Determinan la terapeutica y mortalidad: Diarrea, esteatorrea, anemia, anorexia.
212
Caracteristicas de Marasmo
Sucede en lactantes entre 6-18 meses por desnutricion CRONICA. (Talla para la edad T/E) Piel pegada a los HUESOS (emaciacion), con hipotonia. Puede evolucionar a desmedro.
213
Que es Desmedro
Complicacion de Marasmo con retraso del crecimiento. (Talla para la edad T/E disminuida)
214
Que es Kwashiorkor
Desnutricion AGUDA de proteínas en etapa posterior al destete en lactantes mayores o preescolares. Es caracteristico el EDEMA de inicio en miembros inferiores. Cuando afecta la cara da aspecto de "luna llena", hepatomegalia y albumina disminuida.
215
Que es el Kwashiorkor Marasmatico
Cuadro de desnutricion proteico calorica cronica (marasmo) con una deficiencia aguda de proteinas (kwashiorkor): Presentan edema, estatura baja para la edad (desmedro) y piel pegada a huesos (emaciacion).
216
Que parametros se usan para medir la gravedad, emaciacion y desmedro
Gravedad: Peso/Edad de Gomez Emaciacion: Peso/Talla de Waterlow Desmedro: Talla/Edad de Waterlow
217
Aporta calorico en desnutricion leve-moderada al día
Iniciar on 100kcal/kg/dia y subir hasta llegar a 150-200 kcal/kg/dia Proteinas iniciales de 1-1.5g/kg/d incrementando hasta 4-6g/kg de proteina
218
Ganancia de peso adecuada en desnutricion
10g/kg/d o 100g por semana