Patrones de Herencia no clásicos Flashcards
Mutaciones dinámicas que cambian de generación en generación, aumentando el número de repeticiones de un segmento de ADN afectado (3≤ nucleótidos)
Expansiones Inestables
La mayoría de las expansiones inestables se caracterizan por daño:___________
Neurológico
Trastorno AD caracterizado por movimientos coreáticos, alteraciones cognitivas y conductuales
Enfermedad de Huntington
Genética de Huntington
Alargamiento de CAG en gen HTT en Cr. 4p16.3
¿Cuántas repeticiones se CAG se necesitan para penetrancia completa en adultos con Huntington?
De 40-55 repeticiones
Fisiopatología de HTT
- Muerte neuronal en los ganglios basales
- Degeneración de núcleo estriado y corteza cerebral
Característica patológica más importante en HTT
Atrofia gradual del estriado → neurodegeneración selectiva de neuronas liberadoras de GABA (neurotransmisor inhibitorio)
Paciente masculino de 35 años, acude a consulta por cambios en su comportamiento y dificultades en la coordinación motora. Los familiares refieren que ha comenzado a presentar movimientos involuntarios de las extremidades, especialmente en las manos, y que su personalidad ha cambiado, mostrando irritabilidad y alteraciones en el estado de ánimo. En la exploración, se observa distonía y corea leve. El paciente tiene dificultades para mantener el equilibrio y presenta problemas en la concentración y la memoria. Se realizan estudios neurológicos y genéticos para evaluar la causa.
¿Sospecha inicial?
Corea de Huntington
Diagnóstico genético para HTT
Dirigido a expansión de CAG con PCR
Medicamento receptor antagonista de dopamina para Huntington
Haloperidol
Causas de muerte en Huntington
Neumonía por broncoaspiración, Suicidio o caídas
Repetición de nucleótidos CGG ligado al X dominante
Síndrome de X frágil
Síndrome asociado a la 1.ª causa de discapacidad intelectual moderada
Síndrome de X frágil
Genética de síndrome de X frágil
Mutación en gen FMR1 por repetición de CGG en Cr. Xq27.3
Fenotipos asociados a FMR1
- X Frágil
- Ataxia Tremor
- Falla Ovárica prematura
Repeticiones de Síndrome de X frágil
- <55 repeticiones → sanos
- 56-200 repeticiones → premutación intermedia
- > 200 repeticiones → mutación completa
¿Qué hace FMRP en Sx de X frágil?
Traducción de proteínas → afecta conexiones neuronales, plasticidad y función ovárica
¿Qué pasa con la metilación de FMRP?
A mayor metilación, mayor déficit de FMRP
¿Cuánto tarda en aparecer el cuadro clínico de mutación de FMR1?
Aproximadamente 32 meses
Niño de 5 años, llevado a consulta por dificultades en el habla y comportamiento inquieto. La madre refiere que ha notado problemas en la interacción social y dificultad para mantener la atención. En la exploración física, presenta macrocefalia, cara alargada, orejas prominentes y articulaciones hiperlaxas. En la evaluación del desarrollo, se observa retraso en el lenguaje y signos de ansiedad. Tiene antecedentes familiares de dificultades en el aprendizaje. Se solicita estudio genético para evaluar la causa del cuadro clínico.
¿Cuál es tu diagnóstico?
Síndrome de X frágil
¿Cuándo sospechar síndrome de X frágil?
- Discapacidad o retraso inexplicable
- Autismo + fenotipo; Antecedentes familiares de trastornos ligados a X, ataxia o temblores
Diagnóstico genético de X frágil
PCR + Southern blot → expansión de CGG
Pronóstico de padre con premutación de X frágil
Todas las hijas serán portadoras
Si la madre es portadora de síndrome de X frágil, ¿cómo salen las predicciones en sus hijos varones?
50% sanos y 50% con padecimiento