Cromosomopatías Flashcards
Semana 1
Tipos de Cromosomopatías (2)
- Estructurales: modificación en los cromosomas (deleciones, inserciones…)
- Numéricas: cambio en el número de cromosomas (trisomías, monosomías)
Cromosomopatías más comunes
Aneuploidia (cambio en el número de cromosomas)
Dosis génica
Número de copias de un gen
Dosis génica de la mayoría de los genes
2 dosis
No disyunción meiótica I - porcentajes
50% trisomía y 50% monosomía
No disyunción meiótica II - porcentajes
50% euploide, 25% trisomía y 25% monosomía
Reordenamiento equilibrado
Elimina o duplica información, manteniendo el equilibrio.
- Riesgo para la descendencia
Eliminación/duplicación
Eliminación: pérdida de segmento, haploinsuficiencia, deleción terminal o intersticial
Duplicación: riesgo de trisomía parcial
Marcadores/anulares
Anillos sin telómeros y supernumerarios
Isocromosomas
Sin un brazo, y duplica el otro a espejo (46XXiq)
Translocación recíproca
Recombinación no homóloga, con riesgo en la descendencia (portador sin fenotipo)
Translocación robertsoniana
2 acrocéntricos se fusionan perdiendo brazo p
Riesgo de descendiente sano con translocación robertsoniana
66%
Riesgo de descendiente con trisomía por translocación robertsoniana
33%
Región crítica de Trisomía 21
21q22.1-21q22.3
Factor de riesgo principal de Trisomía 21
Edad materna avanzada
Fisiopatología/Causas de Síndrome Down
- 95% trisomía libre (ND MI>MII)
- 3.5-5% translocación robertsoniana (14/21, 21/21, 21/22)
- 1.5-2% mosaico (ND Mitótica)
Lactante de 3 meses, producto de embarazo a término sin complicaciones. Madre refiere hipotonía desde el nacimiento y dificultades para la alimentación. En la exploración destaca hipotonía generalizada, rasgos dismórficos faciales como fisuras palpebrales oblicuas hacia arriba, puente nasal deprimido, macroglosia y orejas pequeñas de implantación baja. Manos con clinodactilia del quinto dedo y un pliegue palmar único. Presenta soplo cardiaco detectado en la consulta. Desarrollo psicomotor levemente retrasado para la edad.
¿Cuál es tu diagnóstico?
Síndrome Down (Trisomía 21)
Tamizaje para Sx Down
NIPT - 9°SDG
**Translucencia nucal y ausencia de hueso nasal - Ultrasonido 8-13°SDG
Malformaciones anatómicas - Ultrasonido 14-17°SDG
Diagnóstico definitivo de trisomía 21
Cariotipo
Pronóstico de paciente con Sx Down
50-60 años
Riesgo de recurrencia si tiene hijo +21 libre
<1%
Complicación principal en Sx Down
Cardiopatías congénitas → Canal atrioventricular común
Riesgo de recurrencia si hijo +21 por translocación robertsoniana
2-3%
Región crítica de Síndrome de Edwards
18q12.1-18q12.2 y 18q22.3-18qter
Factor de riesgo de Trisomía 18
Edad materna avanzada
Recién nacido femenino, producto de embarazo complicado por oligoamnios y restricción del crecimiento intrauterino. Parto a término, con bajo peso al nacer. Presenta hipertonía generalizada, puños cerrados con superposición del segundo y quinto dedo sobre los demás, pies en mecedora y occipucio prominente. En la exploración se detecta soplo cardiaco y micrognatia. Dificultad para la succión y episodios de apnea durante la hospitalización.
¿Cuál es tu diagnóstico?
Síndrome de Edwards
Fisiopatología/Causas de Trisomía 18
- Trisomía completa (96%) - ND MI/MII
- Mosaico (~3%) - ND mitótica
Tamizaje para Sx Edwards
- NIPT - 9°SDG
- Translucencia nucal y ausencia de hueso nasal/ PPA-P bajo y ßhCG bajo- Ultrasonido 8-13°SDG
- Malformaciones anatómicas - Ultrasonido 14-17°SDG
Pronóstico de Trisomía 18
95% mueren por aborto espontáneo
Región Crítica de Síndrome de Patau
t13q14
Fisiopatología/Causas de Trisomía 13
- Trisomía total: 75% NDM materna
- Translocación: 20% t13q14
- Mosaico: 5%
Recién nacido masculino, producto de embarazo complicado por polihidramnios. Parto a término con peso bajo para la edad gestacional. En la exploración presenta holoprosencefalia con ciclopía y probóscide, labio y paladar hendido bilateral, microftalmia, polidactilia postaxial en manos y pies, además de hipotonía generalizada. Se ausculta soplo cardiaco. Presenta dificultad para la alimentación y episodios de apnea.
¿Cuál es el diagnóstico?
Trisomía 13 (Patau)
Riesgo de recurrencia por translocación equilibrada de Patau
<2%
AKA Hipoplasia ovárica congénita
Síndrome de Turner
Región crítica de Síndrome de Turner que genera la talla baja
Haploinsuficiencia de gen SHOX → Xp22.33
Fisiopatología/Causa más común de Turner
Monosomía 45XO (2/3 por padre)
Recién nacida, producto de embarazo complicado por hidrops fetal y polihidramnios. Parto a término, con peso adecuado para la edad gestacional. En la exploración presenta linfedema en manos y pies, cuello alado, implantación baja del cabello y orejas, además de tórax ancho con teletelia. Se ausculta soplo cardiaco. Evoluciona con dificultad en la alimentación
¿Como esperaría ver el cariotipo?
Monosomía de X, 45X0
Diagnóstico prenatal para síndrome de Turner
USDG: hidropesía, hiograma quístico o defectos cradiacos
Diagnóstico confirmatorio de Síndrome de Turner
Cariotipo de 30 células (para ver mosaicismo)
¿Por qué es importante buscar si hay Cr. Y en Turner?
Mosaico 45XO / 46XY, tienen altas probabilidades de desarrollar gonadoblastoma → Si se encuentra Cr. Y se debe sacar gónada
¿Cómo se encuentran las hormonas en el síndrome de Turner?
Hipogonadismo Hipergonadotrópico
FSH y LH → ALTAS
Estrógeno y Progesterona → BAJA
V o F
Las personas con Sx de Turner se pueden embarazar de manera natural
Falso, tiene que ser a través de donación de un embrión
¿A qué edad se comienza la terapia de remplazo hormonal con estrógenos en paciente con Sx de Turner?
12-15 años
Dx diferencial de Turner en varones
Noonan (Cr. 12)
Factor de Riesgo para Klinefelter
Edad materna avanzada
Fisiopatología/Causa más común para Klinefelter
No disyunción en meiosis - 47XXY
Adolescente masculino de 17 años, acude a consulta por fatiga y dificultad para ganar masa muscular a pesar de actividad física regular. Antecedente de retraso leve en el desarrollo del lenguaje en la infancia. En la exploración, presenta talla alta desproporcionada con extremidades largas, ginecomastia bilateral, distribución ginecoide de la grasa y testículos pequeños de consistencia blanda. Refiere dificultades académicas y baja autoestima
¿Cuál es la sospecha y cómo estaría el cariotipo?
Klinefelter, con cariotipo XXY
¿Cómo se encuentran las hormonas en Klinefelter?
Hipogonadismo Hipergonadotrófico
FSH y LH → ALTAS
Testosterona → BAJA
Diagnóstico para Klinefelter
NIPT y cariotipo
¿Qué se espera encontrar en el tamizaje por biopsia testicular en Klinefelter?
- Hiperplasia de Células de Leydig
- Fibrosis de túbulos seminíferos
- Cuerpos de Barr
Región crítica para síndrome de Wolff-Hirshhorn
4p16.3
Factor de riesgo para Wolff-Hirshhorn
Ser de sexo femenino
Fisiopatología/Causas de Wolff-Hirshhorn
- De novo: 50-60%
- Tr. equilibrada 40-45%
- Anillo Cr4
Lactante femenino de 5 meses, producto de embarazo complicado por retraso del crecimiento intrauterino. Nació a término con bajo peso y presentó dificultades para la succión desde el nacimiento. En la exploración destaca microcefalia, frente alta y prominente, puente nasal ancho en “casco de guerrero griego”, orejas de implantación baja y micrognatia. Presenta hipotonía generalizada y retraso en el desarrollo psicomotor. Durante la evaluación, se documentan crisis convulsivas.
¿Qué cromosoma está afectado y qué síndrome es?
Cr. 4, Wolff Hirshhorn
Diagnóstico Gold Standard para Wolff Hirshhorn
Microarreglos (CMA)
Diagnóstico utilizado en México para Síndrome de Wolf-Hirschhorn
FISH (más barato que Microarreglos)
Síndrome causado por una deleción en el cromosoma 5 del brazo p
Cri du Chat
Región crítica para Cri du Chat
5p15.2-p15.3
Tipo de deleción más común en Cri du Chat
Terminal
Lactante femenino de 2 meses, producto de embarazo sin complicaciones, pero con bajo peso al nacer. Desde el nacimiento, los padres refieren un llanto agudo y de tono alto, similar al maullido de un gato. Presenta dificultad para la alimentación y succión débil. En la exploración destaca microcefalia, cara redondeada, hipertelorismo, micrognatia y orejas de implantación baja. Se observa hipotonía generalizada y retraso en el desarrollo psicomotor.
¿Cuál es tu diagnóstico?
Cri du Chat por deleción en 5p
Diagnóstico principal para Cri du Chat
FISH
Riesgo de recurrencia de padres portadores de Cri du Chat
10-20%