Patología respiratoria pediátrica Flashcards

1
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes de estridor congénito?

A

Laringomalacia y traqueomalacia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el tratamiento de la laringitis aguda?

A

-oxígeno
-corticoides (dexametasona de elección)
-adrenalina nebulizada
-heliox
-ambiente húmedo y frío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es el tratamiento de la laringitis espasmódica o estridulosa?

A

El mismo que la laringitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la patología respiratoria que hace que el paciente pediátrico adopte posición de trípode?

A

Epiglotitis aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué se debe evitar en la epiglotitis aguda?

A

La manipulación de la cavidad oral y de la faringe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es el hallazgo radiológico que se puede visualizar en la epiglotitis aguda?

A

El signo del pulgar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuáles son los antibióticos usados en la epiglotitis aguda?

A

Cefalosporinas de tercera generación + vancomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el principal agente etiológico de la traqueítis bacteriana?

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ante la presencia de estridor inspiratorio, ¿dónde se encuentra la afectación?

A

Vía aérea superior (específicamente en la laringe, tráquea proximal o faringe)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo se define la bronquiolitis?

A

Es el primer episodio de dificultad respiratoria con sibilancias, de causa viral autolimitada, que afecta a menores de 2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el agente etiológico más común de la bronquiolitis?

A

Virus respiratorio sincitial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es el anticuerpo monoclonal que se aplica como profilaxis contra el virus respiratorio sincitial?

A

Nirsevimab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo por el cual nirsevimab previene la infección por el virus respiratorio sincitial?

A

Se une a la proteína F (de fusión) para evitar que el VRS se fusione con la célula y penetre en la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la temporada epidémica del virus sincitial respiratorio en España?

A

Desde el 1 de octubre hasta el 31 de marzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿En qué población se usa la profilaxis contra el virus respiratorio sincitial?

A

-lactantes <6 meses en temporada epidémica y aquellos que vayan naciendo durante la misma
-prematuros <35 semanas hasta su primer año de vida
-niños <2 años con condiciones médicas de alto riesgo (enfermedades pulmonares crónicas o cardiopatías congénitas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se administra el nirsevimab?

A

En dosis única intramuscular

17
Q

¿Cuánto dura el efecto protector del nirsevimab?

18
Q

¿Cuál es la patología respiratoria que presenta accesos de tos seguidos de una inspiración profunda (“gallo inspiratorio”) y golpes de tos consecutivos que se pueden acompañar de cianosis o vómitos?

A

Tos ferina

19
Q

¿Cuáles son los agentes etiológicos más frecuentes de la tos ferina?

A

Bordetella pertussis y B. parapertussis

20
Q

¿Cuándo se habla de caso probable de tos ferina?

A

Cuando hay clínica compatible sin tener aún confirmación microbiológica

21
Q

¿Cuál es la prueba de referencia para el diagnóstico de tos ferina?

A

El cultivo de secreciones nasofaríngeas

22
Q

¿Cuál es el tratamiento farmacológico de la tos ferina?

A

Macrólidos (azitromicina de elección)

23
Q

V o F. Se hace ingreso hospitalario a los lactantes menores de 3 meses con tos ferina

24
Q

¿Qué tipo de herencia tiene la fibrosis quística?

A

Autosómica recesiva

25
Q

¿Cuál es la alteración genética de la fibrosis quística?

A

Mutación en el gen CFTR (Cystic Fibrosis Transmembrane Conductance Regulator), ubicado en el cromosoma 7

26
Q

¿Qué trastornos hidroelectrolíticos se pueden encontrar en un paciente con fibrosis quística deshidratado?

A

Hiponatremia e hipocloremia

27
Q

¿Qué detecta el cribado neonatal de fibrosis quística?

A

Cifras elevadas de tripsinógeno inmunorreactiva (TIR) en sangre de talón del recién nacido

28
Q

¿Cuándo se obtiene un resultado de test del sudor positivo y cuántos se necesitan para confirmar el diagnóstico de fibrosis quística?

A

Es positivo cuando se obtiene concentración de sodio >60mmol/L y se necesitan dos determinaciones para confirmar el diagnóstico

29
Q

¿Cuáles son los fármacos moduladores de la enfermedad empleados en la fibrosis quística con deleción F508 (ΔF508)?

A

para los homocigotos a la deleción:
->6 años: ivacaftor/lumacaftor
->12 años: ivacaftor/tezacaftor

para los heterocigotos a la deleción:
->12 años: ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor

30
Q

V o F. Una radiografía normal descarta la presencia de un cuerpo extraño en la vía aérea.

A

Falso, se debe realizar una broncoscopia si persiste la sospecha clínica