Patología digestiva pediátrica Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los tipos de atresia según la clasificación de Ladd?

A

I: atresia sin fístula
II: fístula proximal y atresia distal
III: atresia proximal y fístula distal
IV: doble fístula
V: fístula sin atresia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la atresia esofágica congénita más frecuente?

A

La tipo III

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué clínica da la fístula traqueoesofágica proximal?

A

Cianosis y atragantamiento con las tomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué clínica da la fístula traqueoesofágica distal?

A

Distensión abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué clínica da la atresia esofágica sin fístula?

A

Abdomen excavado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la complicación postquirúrgica más habitual de las atresias y fístulas traqueoesofágicas?

A

El reflujo gastroesofágico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la hernia diafragmática congénita más frecuente?

A

La hernia de Bochdalek

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la ubicación de la hernia de Bochdalek?

A

Posterlateral, sobre todo izquierda

“Bockhdalek: back and left”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es la ubicación de la hernia de Morgagni?

A

Anterior o retroesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué se debería sospechar ante un lactante con vómitos atónicos que por lo demás se encuentra asintomático?

A

Reflujo gastroesofágico fisiológico o madurativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se debe sospechar un reflujo gastroesofágico patológico (ERGE) en un lactante?

A

Cuando los vómitos atónico se acompañen de estancamiento ponderoestatural, clínica respiratoria, esofagitis o síndrome de Sandifer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué edad suele presentarse la estenosis hipertrófica de píloro?

A

Entre las 3-6 semanas de vida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la alteración hidroelectrolítica encontrada en la hipertrofia del píloro?

A

Alcalosis metabólica hipoclorémica e hipopotasémica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las mediciones ecográficas necesarias para diagnosticar estenosis del píloro?

A

grosor >3mm
longitud >14mm

loro: 3.14

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ante la sospecha de hipertrofia congénita de píloro, ¿qué sucede si las medidas del píloro se encuentran en el límite en la ecografía?

A

Se debe repetir la ecografía en 24-48 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué patología se puede ver el signo del paraguas en el tránsito digestivo con bario?

A

En la estenosis del píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿En qué patología se puede ver el signo de la cuerda en el tránsito digestivo con bario?

A

En la estenosis del píloro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es la cirugía para corregir la estenosis hipertrófica del píloro?

A

La pilorotomía extramucosa de Ramstedt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A qué edad se presenta la atresia de píloro?

A

Al nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cómo se distinguen la atresia de píloro y la atresia de duodeno radiológicamente?

A

-atresia de píloro: imagen de única burbuja
-atresia de duodeno: imagen de doble burbuja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

V o F. Más del 90% de los casos de estreñimiento son de tipo funcional o idiopático.

22
Q

¿Cuál es la etiopatogenia de la enfermedad de Hirschprung?

A

Se debe a una inervación anómala del colon por ausencia del sistema nervioso parasimpático (plexos de Meissner y Auerbach)

23
Q

¿Con qué mutación se asocia la enfermedad de Hirschprung?

A

Con la mutación en el gen RET

24
Q

¿Con cuál neoplasia endocrina múltiple se asocia la enfermedad de Hirschprung?

25
Q

¿Cuál es el segmento más afectado en la enfermedad de Hirschprung?

A

El recto-sigma

26
Q

¿Cuál es la principal complicación de la enfermedad de Hirschprung?

A

El sobrecrecimiento bacteriano

27
Q

¿Cuáles son los hallazgos en la manometría de la enfermedad de Hirschprung?

A

-hipertonía del esfinter anal interno
-ausencia del reflejo anal inhibitorio

28
Q

¿Cuál es la anomalía congénita más frecuente del tubo digestivo?

A

El divertículo de Meckel

29
Q

¿Qué es el divertículo de Meckel?

A

Un resto de conducto onfalomesentérico o conducto vitelino

30
Q

¿Dónde se localiza el divertículo de Meckel?

A

En íleon distal

31
Q

¿Cuál es el estudio más sensible para diagnosticar un divertículo de Meckel?

A

La gammagrafía con pertecnetato de Tc-99m

32
Q

¿A qué edad suele presentarse la invaginación intestinal?

A

Entre los 4-12 meses de vida

33
Q

¿Qué se debe sospechar en lactante con cuadro de llanto e irritabilidad con encogimiento de piernas +/- deposiciones sanguinolentas?

A

Invaginación intestinal

34
Q

¿Con qué patología se asocia un sangrado con moco en jalea de grosella?

A

Con la invaginación intestinal

35
Q

¿Cuál es el hallazgo ecográfico característico de la invaginación intestinal?

A

La imagen de donut

36
Q

¿En qué patología se puede ver el signo del muelle enrollado en el enema opaco?

A

En la invaginación intestinal

37
Q

¿Cuándo se hace una reducción hidrostática como tratamiento en una invaginación intestinal?

A

Cuando es de causa primaria, lleva menos de 48 horas de evolución y no hay signos de perforación o peritonitis

38
Q

¿Cuándo se hace corrección quirúrgica como tratamiento en una invaginación intestinal?

A

Cuando es de causa primaria, si hay signos de perforación intestinal, shock o distensión abdominal de más de 48 horas de evolución

39
Q

V o F. En la gastroenteritis aguda no está indicado el cambio de la dieta habitual.

A

Verdadero, ya que no modifica el curso de la sintomatología

40
Q

¿Cuál es el componente en el gluten que genera la enfermedad celíaca?

A

La gliadina

41
Q

¿Con qué alelos se asocia la enfermedad celíaca?

A

Con DQ2 (90%) y DQ8

42
Q

¿Cuáles son los cereales con gluten?

A

-trigo
-avena
-cebada
-centeno

43
Q

¿Cuáles son los cereales sin gluten?

A

-soja
-arroz
-maíz
-mijo

44
Q

¿Cuál es el período de latencia de la enfermedad celíaca desde que se introduce el gluten?

A

De 6 meses

45
Q

¿Cuáles son los anticuerpos más sensibles y de elección como marcador serológico de la enfermedad celíaca?

A

Las IgA-antitransglutaminasa (ATG)

46
Q

¿Cuáles son los anticuerpos más específicos de la enfermedad celíaca?

A

Los IgA-antiendomisio (EMA)

47
Q

¿Cuál es la primera prueba que se hace ante la sospecha de enfermedad celíaca?

A

Ac-antitransglutaminasa (ATG) + IgA total

48
Q

¿Qué criterios se deben cumplir para poder diagnosticar enfermedad celíaca sin biopsia?

A

-IgA-antitransglutaminasa (ATG) ≥ 10 veces el valor normal
-IgA-antiendomisio (EMA) positivos

49
Q

¿A qué pacientes no se le puede omitir la biopsia aunque cumplan los criterios para el diagnóstico de enfermedad celíaca sin biopsia?

A

-pacientes con diabetes mellitus tipo 1
-pacientes con déficit de IgA

50
Q

¿Qué es el síndrome de Reye?

A

Es una encefalopatía aguda y daño hepático asociado al uso de aspirina durante el padecimiento de una infección viral (como la gripe o la varicela)

51
Q

¿Cómo se diagnostica una infección por H. pylori en pediatría?

A

Se deben cumplir ambos:
-histopatología
-al menos una prueba invasiva: test de ureasa o test de hematoxilina-eosina en histología

52
Q

¿Cuándo está indicado el tratamiendo erradicador de H. pylori en pediatría?

A

Solo en caso de:
-enfermedad por úlcera péptica
-trombopenia inmune primaria (PTI)
-anemia ferropénica