Enfermedades infecciosas Flashcards

1
Q

¿Qué son las manchas de Koplik?

A

Son pequeñas lesiones de 1-3 mm de diámetro que aparecen en la mucosa bucal durante el sarampión. Estas lesiones tienen un centro blanco rodeado por un halo rojizo, asemejándose a granos de sal sobre una zona enrojecida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuánto duran las manchas de Koplik?

A

Duran 12-24 horas y desaparecen con el inicio del exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo es la profilaxis postexposición del sarampión en niños menores de 6 meses?

A

Se administra una dosis de inmunoglobulina polivalente en los primeros 6 días postexposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo es la profilaxis postexposición del sarampión en niños entre 6-12 meses?

A

Se administra una dosis de vacuna (que no cuenta en el calendario vacunal) en los primeros 3 días postexposición o inmunoglobulina polivalente entre el 4to y el 6to día postexposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es la profilaxis postexposición del sarampión en niños mayores de 12 meses inmunocompetentes?

A

Se administra una dosis de vacuna (que cuenta en el calendario vacunal) en los primeros3 días postexposición o inmunoglobulina polivalente entre el 4to y el 6to día postexposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es la profilaxis postexposición del sarampión en inmunodeprimidos o embarazadas?

A

Se administra una dosis de inmunoglobulina polivalente en los primeros 6 días postexposición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la complicación neurológica aguda del sarampión?

A

Encefalitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la complicación neurológica crónica del sarampión?

A

Panencefalitis esclerosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué cuadro exantemático presenta adenopatías dolorosas retroauriculares?

A

Rubeola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

V o F. En la rubeola no está indicada la administración de gammaglobulina ni de la vacuna triple vírica postexposición, ya que ni previenen ni modifican el curso de la enfermedad.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué cuadro exantemático presenta lesiones en distinto estadio evolutivo: máculas, pápulas, vesículas, pústulas y costras?

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F. La varicela se contagia fundamentalmente por vía respiratoria.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F. Las lesiones de la varicela puede afectar a mucosas.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la complicación más frecuente de la varicela?

A

La sobreinfección bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuándo tiene indicación el aciclovir en el tratamiento de la varicela?

A

-inmunodeprimidos
-mayores de 12 años no vacunados
-varicela neonatal o en lactante pequeño
-enfermedades crónicas cutáneas, cardíacas o pulmonares
-casos que presenten complicaciones (neumonía, encefalitis, meningitis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuándo está indicada la profilaxis postexposición en la varicela?

A

con vacuna:
-mayor de 12 meses e inmunocompetente no inmunizado en los primeros 3-5 días tras la exposición

con inmunoglobulina polivalente en los primeros 10 días postexposición:
-inmunodeprimidos no inmunizados
-recién nacido cuya madre padezca varicela materna 5 días antes o 2 días después del parto
-menores de 12 meses
-embarazadas no inmunizadas

17
Q

¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de la enfermedad mano-pie-boca?

A

Coxsackie virus

18
Q

¿Qué cuadro exantemático tiene una fase inicial con eritema en ambas mejillas, como de bofetón, de aparición brusca?

A

Eritema infeccioso (quinta enfermedad o megaloeritema)

19
Q

¿Cuál es el agente etiológico del eritema infeccioso?

A

Parvovirus B19

20
Q

¿De qué edad es propio el eritema infeccioso?

A

De la edad escolar (5-15 años)

21
Q

¿Qué cuadro exantemático suele respetar la cara y zona distal de extremidades?

A

Exantema súbito (sexta enfermedad o roséola infantil)

22
Q

¿Cuál es el agente etiológico más frecuente del exantema súbito?

A

Virus herpes humano tipo 6

23
Q

¿Qué cuadro exantemático presenta lengua en fresa blanca o saburral y luego pasa a estar hiperémica (lengua en fresa roja o aframbuesada)?

A

Escarlatina

24
Q

¿Qué peculiaridades tiene el exantema de la escarlatina?

A

-respeta el triángulo nasogeniano (fascies de Filatov)
-se palpa mejor de lo que se ve

25
Q

¿Cuáles son las dermatosis con afectación palmoplantar?

A

-sarampión
-enfermedad por mordedura de rata
-escarlatina
-rickettsiosis
-enfermedad de Kawasaki
-enfermedad mano-pie-boca

“SaRa Es RiKa En sífilis”
“SSEEERR”

26
Q

¿Cuál es el ABCDE de la enfermedad de Kawasaki?

A

-Adenopatía cervical >1.5cm
-Boca: lengua aframbuesada, labios fisurados
-Conjuntivitis bilateral no exudativa
-Distal: afectación de extremidades con eritema y edema o descamación
-Exantema polimorfo
(Fiebre >5 días)

27
Q

¿Cuál es la complicación más grave de la enfermedad de Kawasaki?

A

La afectación coronaria con aparición de aneurismas en cuentas de rosario

28
Q

¿Cuál es el tratamiento de elección de la enfermedad de Kawasaki?

A

Inmunoglobulinas en infusión única a dosis de 2g/kg + aspirina a dosis antiinflamatorias (30-50mg/kg/día)

29
Q

¿Cuándo se disminuye la dosis de aspirina en el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki?

A

Cuando el paciente permanezca afebril durante 48-72h, se disminuirá a dosis antiagregantes (3-5 mg/kg/día) manteniéndola durante 6-8 semanas hasta conseguir la normalización de los parámetros analíticos y el ecocardiograma

30
Q

¿Cuál es el tratamiento de la enfermedad de Kawasaki refractaria?

A

Una segunda dosis de inmunoglobulinas + metilprednisolona

31
Q

¿Cuál es la prueba diagnóstica para VIH en menores de 18 meses?

32
Q

¿Cuál es la prueba diagnóstica para VIH en mayores de 18 meses?

A

ELISA o Western-Blot

33
Q

¿Cuántas pruebas se necesitan para diagnosticar VIH en menores de 18 meses?

A

2 PCR positivas para VIH