Patologia Respiratoria neonatal Flashcards

1
Q

Definición APNEA DEL PREMATURO

A

En menor a de 37 SPG
Pausa en la respiración que dura más de 20 segundos
Pausa menor a 20 segundos relacionada con bradicardia y/o cianosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Etiología APNEA DEL PREMATURO

A

Inmadurez del centro respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo APNEA DEL PREMATURO

A

Menor de 37 SDG
Si es menor a 28 SDG es 💯 % presente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clinica APNEA DEL PREMATURO

A

Pausas respiratorias de >20 segundos
Entre 3-5 día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diagnóstico APNEA DEL PREMATURO

A

Clínico por exclusión
Otros: impedancia torácica, polisomnografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tratamiento APNEA DEL PREMATURO

A
  1. Ventilación mecánica no invasiva

1rae CITRATO DE CAFEÍNA

2dae TEOFILINA/ AMINOFILINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Pronóstico APNEA DEL PREMATURO

A

Secuelas neurologicas en 20%
Resolución 43-44 SDG corregidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición Enfermedad Membrana HIALINA

A

Disminución de la distensibilidad pulmonar que provoca insuficiencia respiratoria progresivamente (hipoxemia y retención de CO2)

El surfactante reduce la tensión superficial y previene colapso alveolar en espiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Etiología Enfermedad Membrana HIALINA

A

Deficiencia de surfactante pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Factores de riesgo Enfermedad Membrana HIALINA

A

Prematurez
Masculinos
Asfixia neonatal
Diabetes gestational
Meconio
En A termino está relacionado a madre diabética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Clinica Enfermedad Membrana HIALINA

A

Dificultad respiratoria
Cianosis
Polipnea
Retracción esternal NOTORIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóstico Enfermedad Membrana HIALINA

A

Rx VIDRIO ESMERILADO O DESPULIDO
alveolos colapsado a (atelectasis) broncograma aéreo

G1: infiltrado fino, G2: infiltrado todo el campo pulmonar (el más común) G3: disminuye transparencia pulmonar. G4: ausencia de aire pulmonar (no se ve el corazón)
Gasometria
HIPOXEMIA + HIPERCAPNIA + ACIDOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento Enfermedad Membrana HIALINA

A

PRENATAL- corticoides
Betametasona 12 mg c/24h (2 dosis)
Dexametasona 6mg c/12 h (4 dosis)
Duración efecto: 1 semana

NATAL
Oxígeno suplementario
SURFACTANTE EXÓGENO (porcino)
Formado por lípidos
DIPLAMITOILFOSFATIDILCOLINA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pronóstico Enfermedad Membrana HIALINA

A

Presentación más común G3 MODERADA
Infiltrado retículo granular en todo el campo pulmonar
Complicación: broncodiaplasia y NEUMOTORAX por ventilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición Taquipnea Transitoria del RN

A

Cuadro respiratorio, NO INFECCIOSO, autolimitado, con dificultad RESPIRATORIO LEVE Y PRECOZ que cursa con taquipnea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Etiología Taquipnea Transitoria del RN

A

Retención de líquidos pulmonar o por lenta reabsorción del mismo

17
Q

Factores de riesgo Taquipnea Transitoria del RN

A

Parto precipitado
Cesárea
Macrosomia
Masculino
Asma, DM, tabaco, RPM>24 hrs

18
Q

Clinica Taquipnea Transitoria del RN

A

Primeras 6 hrs de vida:
Frecuencia Resp >60
Pulmones sin estertores
SPO2 <92%

19
Q

Diagnóstico Taquipnea Transitoria del RN

A

Rx PATRON SE VELAMIENTO
Ingurgitacon perihiliar (retención de líquido)
CISURITIS (pequeños derrames)
ESPACIOS INTERCOSTALES ENSANCHADOS
CORAZÓN PELUDO (líquido en intersticio)
Acidosis respiratoria compensada

20
Q

Tratamiento Taquipnea Transitoria del RN

A

Oxígeno al 40%
CPAP si hay dif resp
Asistencia ventilatoria

Alimentación:
<60 rpm o Silverman <2 succión
60-80 rpm SNG
>80 o Silverman >3 AYuno

21
Q

Pronóstico Taquipnea Transitoria del RN

A

Resuelve sin complicaciones 3-5 dias
No se asocia a infecciones ni a secuelas

22
Q

Definición de síndrome de aspiración de MECONIO

A

Meconio particularly espeso es aspirado y obstruye las vías aéreas pequeñas, causando un desequilibrio ENTRE LA VENTILACIÓN Y LA PERFUSION

El Meconio INACTIVA el surfactante

23
Q

Etiología síndrome de aspiración de MECONIO

A

Aspiración de Meconio causando efecto válvula en espiración

24
Q

Factores de riesgo síndrome de aspiración de MECONIO

A

Termino o postermino
Presentación nalgas
Pequeño p edad gestacional
Hipoxia fetal
Tabaquismo

25
Clinica síndrome de aspiración de MECONIO
Cuadro obstructivo: taquipnea, retracciones, hipoxia-hipercapnia 24-48h - Neumonitis Química
26
Diagnóstico síndrome de aspiración de MECONIO
RX con Infiltrado EN PARCHES (algodonoso, sal y pimienta o panal de abejas) Atelectasia (obstrucción total) Torax en tonel
27
Tratamiento síndrome de aspiración de MECONIO
Aspirar Meconio de orofaringe VPP si hay Hipotonia o esfuerzo mínimo (libera vía aérea) Surfactante exogeno ENDOTRAQUEAL Óxido Nitrico inhalado (HT Pulmonar)
28
Pronóstico síndrome de aspiración de MECONIO
Mostalidad 3-5% Lesión SNC por asfixia
29
definición Diaplasia Broncopulmonar
Desarrollo a normal por factores nocivos que afectan la formación alveolar, distorsionan la vía aérea pequeña y la vasculatura pulmonar
30
Etiología Diaplasia Broncopulmonar
Necesidad de oxígeno suplementario durante MÁS DE 28 dias en prematuro
31
Factores se riesgo Diaplasia Broncopulmonar
Ventilación mecánica invasiva Exceso de aporte hídrico Ductus arterioso permeable Malnutrición
32
Clinica Diaplasia Broncopulmonar
Síntomas de dificultad respiratoria Hallazgos analíticos de insuficiencia pulmonar (Hipoxemia e hipercapnia)
33
Diagnóstico Diaplasia Broncopulmonar
Radiografía PATEON ESPONJA test de reducción de oxígeno antes de los 28 dias de uso
34
Tratamiento Displasia Broncopulmonar
O2 suplementario Restricción hídrica (con o sin diuréticos) Broncodilatadores Corticoides
35
Pronóstico Displasia Broncopulmonar
Mostalidad 10-20% primer año HT pulmonar, retraso crecimiento