Enfermedades Exantematicas Flashcards
Etiología del sarampión
Lo causa el paromixovirus
Periodo de incubación 8-12 días
Contagio 3-5 días antes y 4 después de exantema.
Clínica del sarampión
Pródomos: tos, coriza, conjuntivitis, fiebre alto grado
Exantema: maculipapular, cecalocaudal, no escamoso
Manchas de koplik
Líneas de stimoson
Manchas de herman
Descamación furfacea discreta
Diagnóstico del sarampión
Clínico
Serologia con IgM
Exudado faringe o muestra de orina (primeros 5 días)
Tratamiento para el sarampión
Hidratación
Oxigenación
Control de fiebre
VITAMINA A (disminuye mortalidad) Dosis 200,000 UI al día x 2 días
Profilaxis contactos: VACUNACIÓN PRIMERAS 72 HRS
Complicaciones
NEUMONÍA 56-85%
Laringitraqueitis 50%
Adultos: encefalitis, falla renal, ceguera
Etiología de la RUBEOLA
TOGAVIRUS del género Rubivirus
14-21 días
Contagio 10 días antes y 7 después de exantema
Clínica Rubéola
50% son ASINTOMÁTICOS
prodromos: febricula leve y GANGLIOS RETROAURICULARES Y CERVICALES dolorosos
Manchas de Forcheimer
Exantema: morbiliforme, región retroauricular y descendente (3dias)
Descamación mínima al tercer día
Diagnóstico de RUBEOLA
Clínico
En embarazadas: ELISA, anticuerpos aislamiento de virus
Tratamiento de RUBEOLA
Aislamiento, control de fiebre, evitar contacto con embarazadas
Complicaciones: ENCEFALITIS (la más frecuente)
Artritis
Púrpura Trombocitopenica
Embarazo: antes de 8SDG defectos congénitos en 90%
RUBEOLA CONGÉNITA: cataratas, glaucoma, sordera, retraso mental.
Etiología de EXANTEMA SÚBITO (ROSEOLA)
Virus herpes 6
5-14 días
Contagio febril y semana previa
Clínica de EXANTEMA SÚBITO (ROSEOLA
FIEBRE ALTA 3-5 días DESAPARECE Y SÚBITAMENTE hay una exantema en forma de almendra
Manchas de nagayama en paladar blando y ùvula
Diagnóstico de EXANTEMA SÚBITO (ROSEOLA)
Clínico
Basado en edad, historia clínica y EF
Tratamiento de EXANTEMA SÚBITO (ROSEOLA
No usar antivirales
Control de fiebre
Complicación: CRISIS FEBIRKES (6-13%)
Etiología de la Varicela
VARICELA ZOSTER
10-21 dias
Contagio 2 días antes y hasta formar costras
Clínica de la varicela
Exantema maculipapular pruriginoso con halo eritematoso que evoluciona a vesícula
Se umbilican y forman pustulas y luego costras
Diagnóstico de la Varicela
Clínico
Serologia con Ac
Tincion Tzanck: células multinucleadas
Tratamiento de la Varicela
Med generales: evitar alimentos que generen histamina, EVITAR ASA (Sx Reye), baños coloides.
ACICLOVIR: primeras 24 hrs en menor de 1 año, adultos, fibrosis quistica, esteroides orales
Complicaciones: sobreinfección (impetigo) meningitis, púrpura, Sx GB
Etiología ERITEMA INFECCIOSO
Parvovirus B19
4-21 días
Contagio 6-11 días previos
Clinica ERITEMA INFECCIOSO
Fase exantematica: MEJOLLA ABOFETADA 3-5 días
Fase intermedia: exantema distal en tronco
Tercera: aclaramiento central de lesiones
Diagnóstico ERITEMA INFECCIOSO
Clínico
Anticuerpos contra PVB19
Tratamiento ERITEMA INFECCIOSO
Medidas generales
Complicaciones: artritis y artralgias; abortos, hrydrops fetal, anemia hemolitica. Sx Guante-calcetín
Etiología de la Eacarlatina
S. Pyogenes
1-7 días
Contagio 21 días sin tx y 3 con tx
Clínica de Escarlatina
Fiebre >39.5, PIEL DE LIJA, signo de pastia (petequias) LENGUA FRAMBUESA, manchas Forcheimer
Diagnóstico de Escarlatina
Cultivo de Exudado
Faringeo
Otro: anticuerpos, antiestreptolisina
Tratamiento de escarlatina
PENILINA V, amoxicilina o penicilina G benzatinica
Alergia: Cefalosporinas, clindamicina, azitro
Duración 10 días
Complicaciones: OMA, absceso, linfadenitis, fiebre reumàtica (2-3 semanas), GMN (10 días)