PATOLOGÍA INTESTINAL Flashcards

1
Q

Definición de Sd de Malabsorción

A

Absorción defectuosa de proteínas, grasas, vitaminas, carbohidratos, electrolitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se presenta el Sd de Malabosorción?

A

Diarrea crónica con esteatorrea (grasa en las heces)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3 trastornos que producen el Sd de Malabsorción

A
  1. Digestión intraluminar (saliva, sales biliares, estómago)
  2. Digestión terminal (enz del ID)
  3. Transporte a través del epitelio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Consecuencias del Sd de Malabsorción

A
  1. Tracto alimentario: diarrea, meteorismo, baja de peso y dolor abdominal
  2. Sist hematopoyético: anemia y hemorragia
  3. Sist musculoesquelético: osteopenia y tetania
  4. Piel: púrpura y edema
  5. SN: por déficit de vit A y B12
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición de enfermedad celiaca

A

Lesión crónica de la mucosa del ID por sensibilidad al gluten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿A qué afecta la enfermedad celiaca?

A

Absorción de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué lleva la inflamación producida por la enfermedad celiaca?

A
  1. Pérdida de las vellosidades
  2. ↑LT intraepiteliales
  3. Antic antigliadina, antiendomisio y anti-tGT
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo se ve la endoscopía de la enfermedad celiaca?

A

Mucosa: plana, festoneada o normal; sin daño a los vellosidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se ve la biopsia de la enfermedad celiaca?

A
  1. Enteritis difusa
  2. Atrofia o pérdida de las vellosidades
  3. Normal en ausencia de gluten
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Clínica de la enfermedad celiaca (4)

A
  1. Diarrea
  2. Flatulencias
  3. Pérdida de peso
  4. Cansancio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Manifestaciones extraintestinales de la enfermedad celiaca

A

Anemia ferropénica, dermatitis herpetiformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dx de enfermedad celiaca

A
  1. Documentación clínica de malabsorción

2. Biopsia de lesión intestinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tto de enfermedad celiaca

A

Dejar el consumo de gluten

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Riesgo a largo plazo de la enfermedad celiaca

A
  1. Linfoma no Hodgkin
  2. Adenocarcinoma de ID
  3. Carcinoma escamoso esofágico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dos tipos de enfermedad inflamatoria intestinal idiopática

A

Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Definición de Enf de Crohn

A

Enf inflamatoria crónica que afecta el recubrimiento del tracto digestivo de forma segmentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Ubicación de Enf de Crohn

A
  1. Región iliocecal
  2. ID
  3. Colón
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Macroscopía de Enf de Crohn

A
  1. Úlceras aftosas (elongadas y serpentiginosas de aspecto empedrado)
  2. Pared engrosada
  3. Fístulas, fisuras y perforación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Regiones más comprometidas de Enf de Crohn

A

Íleon terminal, válvula IC, ciego

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Histología de Enf de Crohn

A
  1. Inflamación de mucosa: criptitis y abscesos crípticos
  2. Ramificación y acortamiento de criptas (daño crónica)
  3. Granulomas no caesificantes
  4. Ulceración
  5. Inflamación transmural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clínica de enfermedad de Crohn

A
  1. Crisis intermitentes de ciarres, fiebre y dolor abdominal con periodos asintomáticos
  2. Lesiones anales o perianales
  3. Más sutil que CU
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

2 Complicaciones de la End de Crohn

A

Estenosis fibrosa y fístulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Definición de colitis ulcerosa

A

Inflamación de la mucosa del IG que comienza del recto hacia proximal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo es la inflamación de la colitis ulcerosa?

A

Continua y no deja zonas intercaladas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Macroscopía de la colitis ulcerosa
1. Úlceras extensas de base ancha 2. Pseudopólipos y puentes de mucosa 3. Atrofia de la mucosa (plana) 4. No hay engrosamiento de la serosa y no hay estenosis
26
Complicaciones de colitis ulcerosa
1. Megacolon tóxico 2. Agudización con diarrea y hemorragias masivas 3. Carcinoma de colon
27
Histología de la colitis ulcerosa
1. Criptitis y abscesos crípticos 2. Criptas acortadas y ramificadas 3. Ulceración
28
Clínica de la colitis ulcerosa
1. De leve irritación rectal hasta colitis severa 2. Diarrea con sangre, mucus y pus 3. Dolor abdominal
29
Definición de la enfermedad diverticular del colon
Protrusión de la mucosa y muscular de la mucosa a través de la muscula propia , llevando a infección del saco
30
Complicaciones de la enfermedad diverticular del colon
1. Inflamación y engrosamiento de la pared | 2. Perforación y obstrucciones intestinales
31
Definición del Sd de intestino irritable
Trastorno gastrointestinal funcional, ocasiona dolor en vientre, diarrea, gases y constipación
32
Características del Sd de intestino irritable
1. Mujeres 2. Se debe descartar trastorno orgánico 3. Predominancia del 10 a 20% en países occidentales
33
Patogenia de Sd de intestino irritable
1. Desregulación de las funciones motoras y sensitivas del intestino por parte del SNC 2. ↑motilidad y constricciones intestinales anormales en respuesta a estrés psico o fisiológico
34
Dx de Sd de intestino irritable
Dx por exclusión
35
Tto de Sd de intestino irritable
1. Medidas básicas de alimentación | 2. Ansiolíticos
36
¿Dónde se produce la mayor cantidad tumores GI?
Colon
37
¿Por qué se produce el pólipo hiperplásico intestinal?
1. Por alteración de la maduración de la mucosa | 2. Inflamación
38
Características de pólipos hiperplásicos intestinal
1. >60 años (50%) 2. Colon rectosigmoideo (50%) 3. Pequeños (<5 mm) 4. Corresponde al 90% de todos los pólipos epiteliales del IG
39
Histología de pólipos hiperplásicos intestinales
1. Cél caliciformes y absortivas maduras 2. Aspecto aserrado en lumen (retraso del desprendimiento de células) 3. Epitelio normal sin atipias que cubre a la cripta 4. Lumen de criptas alargadas y festoneado con curvas
40
Definición de adenoma
Neoplasia intraepitelial benigna, produce pólipos como consecuencia de proliferación y displasia
41
¿Cuál es la lesión precursora del adenoma intestinal?
Adenocarcinoma colorrectal invasivo
42
Prevalencia de adenoma intestinal
>60 años (40-50%) | <40 años (20-30%)
43
Características de adenoma tubular
1. Pequeños y pediculados | 2. Glándulas pequeñas, redondeadas o tubulares
44
Características de adenoma velloso
1. Más grandes y sésiles | 2. Cubiertos por vellosidades finas
45
¿De qué depende el riesgo de transformación maligna de adenoma intestinal?
Tamaño, arquitectura histológica, intensidad de displasia epitelial
46
Clínica de adenoma intestinal
1. Asintomáticos, se descubren por anemia o hemorragia oculta * Los adenomas vellosos son sintomáticos con mucha frecuencia
47
Tto para adenoma pediculado o sésil
Resección completa
48
Definición de carcinoma colorrectal
Cáncer maligno de colon o recto
49
Incidencia de carcinoma colorrectal
60 a 79 años
50
Epidemiología de carcinoma colorrectal
4ta causa de muerte en hombres | 5ta causa de muerte en mujeres
51
Factores dietéticos que producen carcinoma colorrectal
1. Dieta ↑en calorías y carbohidratos refinados 2. Dieta ↓ fibras vegetales y micronutrientes protectores 3. Consumo de carnes rojas
52
Patogenia de carcinoma colorrectal
1. Mutación del gen APC: mucosa en riesgo 2. Mutación de p53 y RAS: adenoma 3. Mutación de telomerasa: carcinoma infiltrante
53
Ubicaciones de carcinoma colorrectal
1. Rectosigmoides (55%) 2. Ciego/colon ascendente (22%) 3. Colon transverso (11%) 4. Colon descendente (6%)
54
Síntomas de carcinoma colorrectal
1. D°: anemia y obstrucción 2. I°: sangrado y cambios de hábito intestinal 3. Rectosigmoides: cambios de calibre, tenesmo y masa rectal
55
¿Qué significa anemia ferropénica en adulto mayor?
CÁNCER GI
56
Orden de diseminación de carcinoma colorrectal
1. Ganglios linfáticos regionales 2. Hígado 3. Pulmones 4. Hueso
57
¿Qué se hace frente a una sospecha de carcinoma colorrectal?
1. Endoscopia 2. Biopsia --> certificado de dx de carcinoma 3. Colostomía --> se ve TMN 4. Estadificación
58
Definición de poliposis adenomatosa familiar
Ttorno autosómico dominante debido a mutación del gen APC
59
¿Cuántos pólipos se requieren como mínimo para dx a la poliposis adenomatosa familiar?
100
60
Tto de poliposis adenomatosa familiar
Colectomía a los 25 años (a los 30 años el 100% ha desarrollado cáncer)