Patología cardiaca Flashcards

1
Q

La capacidad que tiene el corazón es mayor, pero su proyección es menor (más volumen, menor contractibilidad). ES LA MAS COMUN. Hablamos de esta miocardiopatia

A

Miocardiopatia dilatada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son causas de la miocardiopatia dilatada

A

-Genéticas (familiar): En aprox 50% de casos con 20+ genes identificados
-Alcohol: Ya sea por toxicidad directa por algún metabolito o consecuencias nutricionales
-Sobre carga de hierro: Hemocromatosis hereditaria. Multiples transfusiones.
-Estrés supre fisiológico: Taquicardia persistente, hipertiroidismo, fetos de madres insulinodependientes, por exceso de catecolaminas, por ruso de cocaína o vasopresores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las características macroscópicas de la miocardiopatia dilatada

A

Corazón grande, pesado (2-3 veces lo normal) y flácido. No debe haber alteraciones vasculares primarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Se presenta como insuficiencia cardiaca lentamente con disnea, fatigabilidad fácil, poca capacidad de ejercicio. Esto es parte del cuadro clínico de la miocardipatía dilatada, se le conoce como

A

Contracción negativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La miocardipatía dilatada es de dificil Dx, generalmente se identifica cuando hay insuficiencia cardiaca terminal. Cierto o Falso

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Es la segunda más frecuente, generalmente genética (autosómica dominante, 1 de cada 500), se caracteriza por hipertrofia del miocardio. Existe disfunción diastólica (escasa distensibilidad). Estamos hablando de

A

Miocardiopatía hipertrófica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La miocardiopatía hipertrófica es más común en el ventrículo izquierdo, no puede haber HTA, ni enfermedad de válvula aórtica. Cierto o Falso

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La miocardiopatía hipertrófica altera la sístole y respeta la diástole y está asociada a muerte súbita durante el ejercico. Cierto o Falso

A

Falso, altera la diástole y respeta la sístole. Qué esta asociada a muerte subida durante el ejercicio es cierto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Microscópicamente vemos esto en la miocardipatía hipertrófica

A

-Desorganización de miocitos
-Displasia de arterias coronarias
-Fibrosis intersticial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Patología que presenta disminución de la complianza ventricular por lo cual tiene disfunción de la diástole pero sístole casi normal. Es la menos común de las cardiopatías.

A

Miocardiopatía restrictiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características macroscópicas de la miocardipatía restrictiva

A

Dependen de ls etiología
-Corazón de tamaño normal o un poco aumentado al igual que los ventrículos
-Auriculas dilatadas de moderado a severo
-Puede haber trombos en las paredes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características microscópicas de la miocardiopatía restrictiva

A

-Fibrosis intersticial es hipertrofia de miocitos cuando es primaria.
-Fibroelastosis
-Engrosamiento severo del endocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Grupo de enfermedades que comparten la pérdida de elasticidad y aumento del espesor de la pared de las arterias.

A

Arterioesclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hay 3 grupos en la arterioesclerosis que son

A

-Ateroesclerosis
-Esclerosis calcificante de la media de Mónckenberg
-Arteriolo esclerosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Calcificación concéntrica en la media (muscular) de gente vieja, generalmente en útero y extremidades.

A

Esclerosis calcificante de la media de Mónckenberg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La vemos en arterias grandes y medianas, es la más común de las arterioesclerosis, caracterizada por la formación de placas fibrosas en la intima

A

Ateroesclerosis

17
Q

Factores de riesgo para sufrir ateroesclerosis

A

-Edad avanzada
-Masculino
-Hiperlipidemia
-HTA
-DM
-Obesidad (menor)
-Sedentarismo (menor)

18
Q

La ateroesclerosis es la causa más importante de morbi mortalidad en países desarrollados. Cierto o Falso

19
Q

La ateroesclerosis inicia con daño y disfunción endotelial. Cierto o Falso

20
Q

Muchas placas en la ateroesclerosis son inestables y sintomáticas hasta sin importan que se embolicen o no. Cierto o Falso

A

Falso, son inestables y asintomáticas hasta que se embolizan.

21
Q

Es un proceso inflamatorio de expresión variable de los vasos sanguíneos con o sin necrosis, con o sin granulomas asociados.

A

Vasculitis

22
Q

Son clasificaciones de la vasculitis

A

-Infecciosa
-No infecciosa

23
Q

Es una clasificación de la vasculitis en base al tamaño de los vasos sanguíneos en grandes vasos, medianos vasos y pequeños vasos

A

Clasificación de Chapel Hill

24
Q

Es la vasculitis más común, vemos inflamación crónica y aguda, generalmente es granulomatosa

A

Arteritis de células gigantes

25
Esta vasculitis generalmente afecta a menores de 50 años y el vaso afectado es la aorta así como sus ramas.
Arteritis de takayasu
26
Vasculitis de medianas y pequeñas arterias con inflamación transmural y necrosis. Es focal y a veces asociado a infección por Hepatitis B y C.
Poliarteritis nodosa (PAN)
27
Esta vasculitis afecta generalmente a pediátricos (menores de 4 años), afecta a arterias grandes, medianas y pequeñas incluyendo las coronarias Se acompaña de un síndrome buco cutáneo linfonodular
Síndrome de Kawasaki
28
Vasculitis que forma trombos en porciones distales de las arterias de las extremidades. Presenta dolor por isquemia, con más sensibles.
Trombo angeítis obliterans/enfermadad de buerger