Patologia Flashcards

1
Q

Las infecciones pueden tener una presentación y evolución variada. Indique la respuesta verdadera:
a. Micobacterium tuberculosis suele producir una infección aguda de duración breve.
b. La hepatitis B y C suelen ser infecciones agudas que curan en una semana.
c. Micobacterium tuberculosis puede estar en una persona sin ocasionar manifestaciones clínicas
d. La Salmonella typhy produce diarrea leve eliminándose siempre sin complicaciones
e. El virus de la hepatitis B no produce infecciones persistentes.

A

c. Micobacterium tuberculosis puede estar en una persona sin

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Entre los agentes mecánicos como causa de enfermedad, el ortostatismo tiene importancia, diga la respuesta falsa:
a. Ortostatismo significa la bipedestación del ser humano
b. La sangre tiende a acumularse en la mitad inferior del organismo, disminuye la precarga cardíaca y la tensión arterial
c. El acúmulo de sangre en las venas de las piernas puede
desencadenar insuficiencia venosa periférica
d. En ortostatismo no hay sobrecarga mecánica en las articulaciones ni influye en la presentación del pie plano
e. Cuando una persona pasa de estar en decúbito a bipedestación, hay mecanismos compensadores: el aumento de la frecuencia cardíaca y la vasoconstricción

A

d. =En ortostatismo no hay sobrecarga mecánica en las articulaciones ni influye en la presentación del pie plano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La ingravidez, es decir, estar largos periodos en situaciones de baja gravedad, ocasiona:
a. Produce efectos nocivos similares a los del reposo prolongado en cama
b. La ingravidez no produce efectos nocivos
c. Son efectos nocivos de la ingravidez la hipovolemia e hipotensión ortostática
d. Son efectos nocivos de la ingravidez la atrofia de músculos antigravitatorios
e. La ingravidez favorece la osteoporosis

A

b. =La ingravidez no produce efectos nocivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Las alteraciones de la presión ambiental influyen en la salud y bienestar, diga la respuesta falsa:
a. En alturas mayores de 2.500 metros ocurre hipoxia por aumento de la presión parcial de los gases respirados.
b. En alturas mayores a 2.500 metros sobre el nivel del mar, existe menor presión parcial de los gases que respiramos.
c. Las manifestaciones de hipobaria absoluta dependen de la disminución de aporte de oxígeno a los tejidos.
d. Puede ocurrir efectos de hiperbaria abasoluta en buzos.
e. Por la ley de Henry, el aumento de la presión parcial de uno de los gases, produce mayor cantidad de gas disuelto en los tejidos.

A

a. En alturas mayores de 2.500 metros ocurre hipoxia por aumento de la presión parcial de los gases respirados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La enfermedad de las alturas produce los siguientes síntomas salvo uno:
a. Cefalea por vasodilatación cerebral.
b. Insomnio por hiperventilación.
c. Anorexia y mareo.
d. Cansancio en los pies.
e. Disminución del nivel de conciencia.

A

d. Cansancio en los pies.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La hiperbaria absoluta, diga la falsa:
a. El aumento de la presión atmosférica sólo se produce en situaciones artificiales.
b. En ella aumenta la presión parcial de los gases del aire que se respira.
c. Las mezclas de gases son diferentes en función del tipo y
profundidad del buceo.
d. No se puede producir toxicidad por oxígeno.
e. Se produce toxicidad por helio o por nitrógeno sobre el sistema nervioso.

A

d. No se puede producir toxicidad por oxígeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las vibraciones pueden tener efectos perjudiciales, son los siguientes salvo
uno:
a. Cinetosis en viajes en barco.
b. Vibraciones localizadas por uso de motosierra.
c. Síndrome de túnel carpiano.
d. Retracción palmar.
e. No se tratan con anticolinérgicos.

A

e. No se tratan con anticolinérgicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sobre la hiperbaria relativa es cierto que:
a. Ocurre cuando aumenta la presión atmosférica del aire lentamente.
b. Ocurre con el descenso brusco de aviones.
c. No puede producir barotitis.
d. No puede producir barosinusitis.
e. No produce otalgia ni perforación de membrana timpanica

A

b. Ocurre con el descenso brusco de aviones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sobre los efectos nocivos de los ruidos es falso que:
a. Pueden lesionar el órgano de Corti dando hipoacusia de percepción
b. La exposición continua puede producir taquicardia
c. La exposición continua hace que se acostumbre y no produzca efectos adversos.
d. Pueden producir insomnio, cefalea y disminución del rendimiento psicomotor

A

c. La exposición continua hace que se acostumbre y no produzca efectos adversos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Sobre el concepto y tipo de tóxicos es falso que:
a. Tóxico es una sustancia química que a concentraciones
relativamente pequeñas producen lesión.
b. Veneno es un tóxico poco peligroso.
c. Xenobiótico es una sustancia extraña al organismo capaz de modificar sus funciones.
d. Toxina es un tóxico producido por seres vivos.
e. Sobredosis son intoxicaciones producidas por elevadas
concentraciones de sustancias que no son tóxicas a dosis menores.

A

b. Veneno es un tóxico poco peligroso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El ciclo de los tóxicos es falso que:
a. Consta de absorción, distribución, metabolismo y eliminación.
b. La absorción es digestiva.
c. Pueden absorberse por vía respiratoria y cutánea.
d. Pueden absorberse por vía parenteral con la picadura de serpiente,
también las drogas pinchadas como la heroína.
e. Nunca producen vómitos ni diarrea.

A

e. Nunca producen vómitos ni diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el ciclo de los tóxicos, su distribución en el organismo es falso que:
a. Es un proceso por el que accede el tóxico a través de la circulación sanguínea a diferentes tejidos.
b. Existe tropismo o afinidad de cada tóxico por determinados órganos.
c. El flúor y el plomo tienen tropismo por el hueso.
d. La barrera placentaria no influye en la distribución de los tóxicos.
e. En sangre el tóxico está en parte libre y en parte unido a proteínas.

A

d. La barrera placentaria no influye en la distribución de los tóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La metabolización de un tóxico es falso que:
a. Se produce en el hígado en dos fases
b. En la fase I se producen reacciones de oxidación-reducción.
c. En la fase II se conjuga con sustancias que lo hacen hidrosoluble.
d. El alcohol y los fármacos pueden alterar la conjugación.
e. El alcohol no influye en la conjugación de los tóxicos.

A

e. El alcohol no influye en la conjugación de los tóxicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los tóxicos tiene distintos mecanismos de lesión como los siguientes salvo uno:
a. Actúan sobre membranas celulares.
b. Las micotoxinas se unen a receptores colinérgicos.
c. Estimulación de la síntesis de proteínas.
d. Inhibición de la síntesis de proteínas.
e. Acumulación de productos tóxicos como el alcohol etílico.

A

c. Estimulación de la síntesis de proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En el síndrome general del apciente intoxicado podemos distinguir lo siguiente. Señale la respuesta falsa:
a. No producen alteraciones en la termorregulación.
b. La intoxicación por paracetamol puede producir ictericia.
c. Los barbitúricos pueden producir hipotermia.
d. La intoxicación por sedantes pueden producir hipotensión.
e. Las intoxicaciones por cocaína y las intoxicaciones por anfetaminas producen hipertensión.

A

a. No producen alteraciones en la termorregulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los agentes vivos como causa de enfermedad, es falso que:
a. Pueden producir enfermedades infeccionsa las clamidias, micoplasmas, bacterioas, virus y hongos.
b. El mycobacterium tuberculosis produce infección aguda y nunca crónica.
c. El Vibrio cholerae tiene gran capacidad de agresión como agente patógeno.
d. Los hongos del género Candida son oportunistas y cuando hay una lesión o debilidad en la persona hospedadora producen infección.
e. Los agentes vivos pueden producir lesión por ellos mismos o mediante sus toxinas.

A

b. El mycobacterium tuberculosis produce infección aguda y nunca crónica.

17
Q

Las barreras biológicas son mecanismos de defensa del hospedador o persona frente a agentes vivos, diga la respuesta falsa:
a. La queratina de la piel y su descamación es un mecanismo que evita infecciones.
b. En las vías aéreas superiores, el sistema mucociliar y el reflejo tusígeno evitan la propagación de bacterias y partículas agresivas.
c. En el tracto digestivo, la acidez del jugo gástrico constituye una barrera para microorganismos.
d. La flora micobiana intestial o microbiota antagoniza el crecimiento de bacterias patógenas.
e. La a y la b son falsas.

A

e. La a y la b son falsas.

18
Q

En la enfermedad infecciosa es falso que:
a. Las infecciones agudas tienen un periodo de incubación entre el contacto con el agente y las manifestaciones clínicas.
b. El periodo de incubación es el tiempo que dura la enfermedad hasta curarse.
c. Las infecciones agudas suelen empezar con malestar general, elevación de la temperatura y mialgias.
d. En las infecciones crónicas las manifestaciones clínicas y/o de laboratorio persisten durante mucho tiempo.
e. Las encefalopatías espongiformes son infecciones lentas producidas por priones y afectan al sistema nervioso.

A

b. El periodo de incubación es el tiempo que dura la enfermedad hasta curarse.