pato Flashcards

1
Q

Primer evento en la respuesta inflamatorira, como respuesta a la liberacion de mediadores, como el oxido nitrico

A

vasodilatacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

la calcificacion distrofica ocurre en tejidos previamente lesionados o necroticos

verdadero
falso

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aparee cada opcion con su pareja mas logica

1-primeras celulas de las respuesta inflamatoria

2-resupuesta tisular a la inflamacion cronica

3-celulas del sistema inmunitario adquirido, encargadas de los procesos inflamatorios cronicos

4-inflamacion aguda

A

1-primeras celulas de las respuesta inflamatoria*******neutrofilos

2-resupuesta tisular a la inflamacion cronica**fibrosis

3-celulas del sistema inmunitario adquirido, encargadas de los procesos inflamatorios cronicos****linfocitos

4-inflamacion aguda** vasodilatacion y edema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cual de las siguientes es un tumor benigna

A

hamartoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

todos los tumores malignos son anaplasicos

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El adenoma hepatocelular es una neoplasia de naturaleza maligna que se origina en los hepatocitos

verdadero
falos

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

todos los tumores poseen mitosis celular

verdadero
falso

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

defina teratoma

A

tumor que proviene de dos o de las tres capas germinales. Endodermo, msodermo u ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tumor maligno de origen en el epitelio placentario

A

cariocarcinoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

oncogen frecuentemente mutado en adenocarcinoma de colon y pancreas, aumentando la capacidad de invasion y disminuyendo la apoptosis

A

KRAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que grado histologico (de diferenciacion) corresponde un tumor moderadamente diferenciada

A

2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Para que un gen supresor no pueda expresarse (este inactivo) basta con que se inactive un alelo del gen

verdadero
falso

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

las celulas tumorales inactivan la telomerasa para aumentar la capacidad replicativa

verdadero
falso

A

falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

que significa el termino “pleomorfismo”

1- variabilidad en forma y tamaño de las celualas

2-multinucleacion

3-mitosis atipicas abundadantes

A

variabilidad en forma y tamaño de las celualas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Defina caristoma

A

es una masa de tejido ectopico sin transformar. Un ejemplo de estos son: celulas pancreaticas que pasan por debajo de la mucosa del intestino delgado o coristoma de mama

Restos heterotopico de un tejido normal. Ej: restos de pancreas en la muscosa gastrica

Proliferacion de celulas maduras de forma ectopica de un organo o tejido al que no pertenece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

tumores mas frecuentes en niños:

1-sacomas
2-todas
3- tumores del sistema nervioso
4-todas excepto carcinomas
5-leucemia
6-carcinoma
A

4-todas excepto carcinomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

los carcinomas prefieren la via de diseminacion

A

linfatica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como se nombra un tumor benigno de origen en epitelio escamoso

A

papiloma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

neoplasia benigna de origen en tejido muscular esqueletico

A

rabdomioma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

tipo de tumor que posee crecimiento limitado y buen pronostico

A

tumor benigno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Celulas con desarrollo reciente y rapido de edema y cambio graso se relacionan con

A

lesion celular reversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

la hiperplasia patologica esta causada mayormente por respuestas excesivas o inapropiadas a hormonas o factores de crecimiento

verdadero
falso

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

mecanismo de la atrofia

A

autofagia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Para que un gen supresor no pueda expresarse (este inactivo) es necesario que se inactiven (por mutacion o silenciamiento) los dos alelos del gen

verdadero
falso

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
como se nombra un tumor maligno que se origina de celulas mesenquimales
sarcoma
26
Los tumores benignos generalmente se parecen morgologica y funcionalmente al tejido que le dio origen verdadero falso
verdadero
27
el grado histologico (grado de diferenciacion) se basa en el grado de _________ de las celulas neoplasicas. El termino ausente corresponde a :
anaplasia
28
los tumores malignos generalmente estan bien delimitados por una capsiula fibrosa verdadero falso
falso
29
La deshiscencia de las heridas se relaciona a pobre formacion de tejido de granulacion durante la curacion de la herida verdadero falso
verdadero
30
un ejemplo de atrofia fisiologica lo constituye la delgadez que se observa en un miembro inferior cuando tiene un yeso verdadero falso
falso
31
En pacientes con inmovilizacion de un miembro el hallazgo mas evidente es
atrofia
32
mencione 3 caracteristicas microcopicas de la inflamacion cronica que nos permita identificarla
presencia de celulas plasmaticas presencia de linfocitos necrosis
33
mencione 3 caracteristicas microcopicas de la inflamacion cronica que nos permita identificarla
presencia de celulas plasmaticas presencia de linfocitos necrosis abundancia en macrofagos, linfocitos y celulas plasmaticas, ademas de proliferacion de vasos sanguineso y fibrosis
34
El mecanismo principal de muerte celular de una celula atrofica es por apoptosis verdadero falso
verdadero
35
en cual de estas adaptaciones celulares la via ubicultina-proteosoma es mas relevante ``` 1-displasia 2-neoplasia 3-metaplasia 4-hiperplasia 5-hipertrofia 6-atrofia ```
atrofia
36
mecanismo principal de reparacion tisular en heridas complicadas o infectadas
curacion
37
En tejidos donde se originan nuevas celulas hijas a partir de celulas progenitoras, en respuesta a factores de crecimiento, el mecanismo adaptativo que se desarrolla consiste en:
hiperplasia
38
La metaplasia siempre se considera irreversible, a pesar de remover el estimulo que la desarrollo verdadero falso
falso
39
mecanismo principal de reparacion tisular en heridas complicadas o infectadas
curacion
40
las celulas necroticas mantienen la integridad de las membranas celulares verdadero falso
falso
41
la metaplasia se considera una adaptacion celular reversible verdadero falso
verdadero
42
Con el estudio histopatologico convencional es suficiente para tipificar correctamente las neoplasia linfoides (linfomas) verdadero falso
falso
43
Los linfocitos t CD8+ reconocen la molecula II del complejo de histocompatibilidad mayor verdadero falso
falso
44
Durante un examen de rutina de un hombre de 40 años, un resultado de la prueba de sangre oculta de heces fue positivo. Una sigmoidoscopia mostro una masa pediculada, bien circunscrita, de 1.5 cm de longitud que protuye a la luz instestinal, sobre tallo corto, localizada en el recto superior. ¿Cual de los siguientes terminos describe mejor esta lesion?
adenoma
45
El acoholismo predispone a adenocarcinoma de pancreas verdadero falso
verdadero
46
un niño de 12 meses de edad muestra debilidad progresiva, deterioro mental y perdida de la vision. Los estudios de laboratorio demuestran una disminucion de la actividad de la enzima hexosaminidasa A. El niño eventualmente pierde completamente la vision y muere a los 3 años de edad. ¿Cual de los siguientes mecanismos describe mejor la patogenesis de la degeneracion neuronal en este paciente?
acumulacion de sustrato no metabolizado
47
Aparee cada tumor con el gen mas frecuentemente alterado 1- Cancer de mama y ovario 2- sindrome de LiFraumeni 3-Neuroma del acustico 4-Cancer de mama en Hombres
1- Cancer de mama y ovario*********BRCA1 2- sindrome de LiFraumeni**********p5.3 3-Neuroma del acustico*************NF2 4-Cancer de mama en Hombres*******BRC2
48
Aparee cada tumor con el gen mas frecuentemente alterado ``` 1- Cancer de mama y ovario 2- sindrome de LiFraumeni 3-Neuroma del acustico 4-Cancer de mama en Hombres 5-can ```
1- Cancer de mama y ovario*********BRCA1 2- sindrome de LiFraumeni**********p5.3 3-Neuroma del acustico*************NF2 4-Cancer de mama en Hombres*******BRC2
49
Alteracion en la maduracion celular que conduce a crecimiento desorganizado y que, de forma caracteristica, presenta atipia citologica
displasia
50
Como se denominan los tumores malignos de los linfocitos
linfomas
51
Menciones 3 diferencias macro/microscopicas entre tumores malignos y benignos
1- los malignos invaden y destruyen todo el tejido adyacente y los tumores benignos estan encapsulados 2- los malignos hacen metastasis, los benignos no 3- los malignos son pleomorfos y los benignos no
52
El termino Parenquima de una neoplasia se refiere a
celulas neoplasiscas proliferantes
53
Cual es la nomenclatura mas utilizada para referirse a neoplasias malignas de origen epitelial
carcinoma
54
como se nombra un tumor maligno que no forma glandulas pero que se origina de un organo glandular (como el pancreas)
adenocarcinoma
55
la ausencia de antecedentes alergicos descarta el riesgo de anafilaxia verdadero falso
verdadero
56
se considera un signo irrefutable de una neoplasia maligna
metastasis
57
la diabetes mellitus insulinodependiente, el sindrome de Guillian-Barre y la enfermedad de Graves, donde hay deposito de IgG con posterior respuesta inmunologica y destruccion celular, representan ejemplos de hipersensibilidad tipo
2
58
Inmunodeficiencia en la cual las celulas B y las plasmaticas estan ausentes en sangre periferica y los centros germinales de los organos linfoides secundarios estan subdesarrollados
Agammaglobulinemia ligada a x
59
los sarcomas prefieren la via de diseminacion
sanguinea
60
enfermedad autoinmune causada por linfocitos T CD4+ contra antigenos aun desconocidos del epitelio ductal de las glandulas exocrinas, como las bronquiales, lagrimales y salivares
Sindrome de Sjogren
61
Aparee cada lesion con su agente causal 1- verrugas genitales 2- adenocarcinoma de colon 3- cande de pene 4- cancer de pulmon, laringe y boca 5- adenocarcinoma tracto gastrointestinal 6- carcinoma hepatocelular 7- cancer de faringe, laringe, boca e higado 8- Mesoteloma pleural 9- Maltoma gastrico 10- cancer de vejiga 11 - linfoma de Burkitt cancer nasofaringeo
1- verrugas genitales 2- adenocarcinoma de colon 3- cande de pene 4- cancer de pulmon, laringe y boca 5- adenocarcinoma tracto gastrointestinal 6- carcinoma hepatocelular 7- cancer de faringe, laringe, boca e higado 8- Mesoteloma pleural 9- Maltoma gastrico 10- cancer de vejiga 11 - linfoma de Burkitt cancer nasofaringeo
62
Aparee cada lesion con su agente causal 1- verrugas genitales 2- adenocarcinoma de colon 3- cande de pene 4- cancer de pulmon, laringe y boca 5- adenocarcinoma tracto gastrointestinal 6- carcinoma hepatocelular 7- cancer de faringe, laringe, boca e higado 8- Mesoteloma pleural 9- Maltoma gastrico 10- cancer de vejiga 11 - linfoma de Burkitt cancer nasofaringeo
1- verrugas genitales************************** VpH 6 y 11 2- adenocarcinoma de colon************************ nitritos 3- cande de pene**************************VPH 16 y 18 4- cancer de pulmon, laringe y boca*******************Tabaco y cigarrillos 5- adenocarcinoma tracto gastrointestinal ************* sales biliares 6- carcinoma hepatocelular***************aflatoxina b1 7- cancer de faringe, laringe, boca e higado********* alcohol 8- Mesoteloma pleural********************** asbestos 9- Maltoma gastrico********************Hellcobacter pylori 10- cancer de vejiga************** B-natlamina 11 - linfoma de Burkitt cancer nasofaringeo********** virus epstein barr
63
la diabetes millutus insulinodependiente, el sindrome de Guillan- Barre y la enfermedad de Graves, donde hay deposito de IgG con posterior respuesta inmunologica y destruccion celular, representan ejemplos de hipersensibilidad tipo
2
64
En un experimento, las celulas de neoplasias malignas humanas implantadas en medio de cultivo de tejidos continuan replicandose. Esto permite el desarrollo de lineas de celulas tumorales "inmortales" que son extremadamente utiles para le estudio de la biologia del tumor y las respuestas a las modalidades terapeuticas. ¿Cual de las siguientes alteraciones moleculares dotan a estas celulas tumorales de capacidad replicativa ilimitada in vivo e in vitro?
activacion de la telomerasa
65
Los pacientes con sindrome de DiGeorge se asocian a tetrologia de Fallot verdadero falso
verdadero
66
Escoja la mejor respuesta sobre los mediadores de la inflamación, de que fuente son derivadas; Algunas pueden repetirse. ! A).-Histamina __Procede de las células endoteliales B).-Serotonina __Procede de los basofilos C).-Prostaglandina __Leucocitos D).-Factor activador de plaqueta __Procede del plasma E).-Oxido Nítrico _Producto de complemento F).-Especie reactiva de oxigeno A).Histamina ____Procede de las células endoteliales B).Serotonina ____Procede de los basofilos C).Prostaglandina ____Leucocitos, mastocitos D).Factor activador de plaqueta ___Procede del plasma E).Oxido Nítrico F).Especie reactiva de oxigeno ____ Plaquetas G) Leucotrienos _____ leucocitos H) Productos del complemento
Escoja la mejor respuesta sobre los mediadores de la inflamación, de que fuente son derivadas; Algunas pueden repetirse. ! A).-Histamina __e_f__Procede de las células endoteliales B).-Serotonina __a___Procede de los basofilos C).-Prostaglandina ___b__Leucocitos D).-Factor activador de plaqueta __d___Procede del plasma E).-Oxido Nítrico ___c__Producto de complemento F).-Especie reactiva de oxigeno A).Histamina __e___Procede de las células endoteliales B).Serotonina __a___Procede de los basofilos C).Prostaglandina _c, d, g __Leucocitos, mastocitos D).Factor activador de plaqueta __h___Procede del plasma E).Oxido Nítrico F).Especie reactiva de oxigeno __b, a___ Plaquetas G) Leucotrienos __f___ leucocitos H) Productos del complemento
67
En cada una de las situaciones que se presentan, decida si la respuesta celular típica es hipertrofia, hiperplasia, metaplasia, displasia o ninguna de ellas. A.-Hipertrofia B).-Hiperplasia C).-Metaplasia D).-Displasia E).-Ninguna de las anteriores 1) .-Respuesta del musculo cardiaco en la hipertensión sistémica__ 2) .-Respuesta del epitelio bronquiolar en bronquitis crónica__ 3) .-Respuesta de células adrenocorticales el adenoma hipofisario productor de ACTH__ 4) .-Respuesta del estroma prostático en hipertrofia prostática benigna__ 5) .-Respuesta del epitelio del colon en colitis ulcerativa de larga evolución___
A.-Hipertrofia B).-Hiperplasia C).-Metaplasia D).-Displasia E).-Ninguna de las anteriores 1) .-Respuesta del musculo cardiaco en la hipertensión sistémica_a_ 2) .-Respuesta del epitelio bronquiolar en bronquitis crónica_c_ 3) .-Respuesta de células adrenocorticales el adenoma hipofisario productor de ACTH_b_ 4) .-Respuesta del estroma prostático en hipertrofia prostática benigna_a_ 5) .-Respuesta del epitelio del colon en colitis ulcerativa de larga evolución_d__
68
Escoja la mejor respuesta. Sobre las principales acciones inflamatorias de los metabolitos del acido araquidonico. A).-Accion vaso dilatación B).-Accion vaso constriccion C).Aumento de la permeabilidad vascular D).-Quimiotaxis __ TXA2, leucotrienos C4, D4,E4 ___PGI2,PGE1,PGE2,PGD2 ____C4,D4,E4 ___Leucotrieno B4
Escoja la mejor respuesta. Sobre las principales acciones inflamatorias de los metabolitos del acido araquidonico. A).-Accion vaso dilatación B).-Accion vaso constriccion C).Aumento de la permeabilidad vascular D).-Quimiotaxis _b_ TXA2, leucotrienos C4, D4,E4 _a__PGI2,PGE1,PGE2,PGD2 _c__C4,D4,E4 _d__Leucotrieno B4
69
Son patologías características, que condicionan congestión y edema pulmonar. a) Síndrome nefrótico. b) Estenosis mitral. c) Insuficiencia cardíaca izquierda. d) Enfermedad de grandes alturas. e) To d a s l a s a n t e r i o r e s .
e) To d a s l a s a n t e r i o r e s .
70
Son causas hemodinámicas de edema pulmonar. a) Enfermedad de grandes alturas. b) Enfermedades hepáticas. c) Infecciones y toxicidad. d) Obstrucción de venas pulmonares. e) Uremia.
Obstrucción de venas pulmonares.
71
En la lesión celular por hipoxia, la tumefacción de la célula se debe a: a) Acumulación intracitoplásmica de lípidos b) Acumulación intracitoplásmica de proteínas c) Incremento del glucógeno intracitoplásmico d) Acumulación intracitoplásmica de lipofuscina e) Por entrada de agua en la célula
Por entrada de agua en la célula
72
Se considera la primera manifestacion de la lesion celular
edema
73
autopsia de un paciente masculino de 80 años , el cual presenta muerte subita posterior a cuadro de disnea. En la autopsia se observan trombo pulmonar en silla de montar, el origen mas probable es en:
miembros inferiores
74
mecanismo de señalizacion por ligando en el que una celula incide sobre las celulas vecinas
paracrina
75
Las heridas cutanes superficiales (solo daño de la epidermos) curan por:
regeneracion
76
caracteristica de una celula necrotica
todas excepto basofilia celular picnosis o cariolisis vacuolizacion del citoplasma degradacion de la membrana plasmatica
77
En la hipertrofia hay aumento en el numero de celulas del organo, lo que conlleva a un aumento del tamaño del mismo verdadero falso
falso
78
la gangrena humeda se diferencia de la gangrena seca por la presencia de
infeccion bacteriana
79
Niña de 5 años con diagnostico de dengue, que muesta sangrado gingival y pleural de aprox. 1mm de diametro. Estas lesiones se denominan:
petequias
80
la formacion excesiva de componentes que participan en el proceso de reparacion (tejido de granulacion colageno) pueden originar la lesion siguiente:
verdadero pero no se ve la imagen
81
Durante el periodo embrionario normal, observamos :
apoptosis
82
Respuesta adaptativa en la que un tejido celular maduro, sensible a un estimulo lesivo es reemplazado por otro tipo celular maduro capaz de soportar dicho estimulo. Se refiere a :
metaplasia
83
La histamina es un mediador de la inflamacion aguda aumenta la permeabilidad capilar, se encuentra en los mastocitos y plaquetas: verdadero falso
verdadero
84
Una mujer de 22 años padece de anemia falciforme . Ella ha requerido multiples transfuciones de globulos rojos durante muchos años . En la actualidad, no tiene hallazgos significativos en el examen fisico. ¿Cual de los siguientes hallazgos microscopicos indolentes (no clinicamente significativo) probablemente se presentaria en su higado?
hemosiderina en los hepatocitos
85
La matiz extracelular no ejerce influencias sobre el desempeño de las celulas cercanas verdadero falso
falso
86
Estres celular tan intenso que las celulas no son capaces de adaptarse, corresponde a :
lesion celular
87
Tipo de infarto observado en organos con circulacion terminal, como el riñon
blanco
88
Las lineas de Zahn son llamativas en los trombos postmortem verdadero falso
falso
89
Paciente masculino de 32 años con historia de ingesta de alcohol reciente y abundante, llega a la emergencia con cuatro de marcado dolor abdominal epigastrico y fiebre. Poco despues fallece. En la autopsia se observa plastron adiposo peripancreatico de color blanquecino y granular. Esto corresponde a :
necrosis grasa
90
Las heridas cutaneas profundas o infectadas curan por:
reparacion
91
Un niño de 3 años ha sido diagnosticado con una hepatopatia congenita que requiere de trasplante hepatico, por lo que se implanta el lobulo izquierdo de un higado donante adulto. Un año mas tarde, el tamaño de cada higado, tanto en el donante como en el receptor, es mayor que en el momento del trasplante. ¿Cual de las siguientes alteraciones celulares es mas probable que explique este fenomeno?
hiperplasia
92
La lesión celular debido a moléculas químicamente inestables conocidas como radicales libres es una de las características de los siguientes procesos patológicos excepto: a) Intoxicación por mercurio b) Daño por radiación c) Toxicidad por oxígeno d) Envenenamiento por tetracloruro de carbono e) Infección bacteriana
Intoxicación por mercurio
93
En las respuestas inmunitarias los linfocitos producen sustancias (citocinas) que son quimiotácticas para las siguientes células excepto: a) Neutrófilo b) Plaquetas c) Eosinófilos d) Macrófagos e) Basófilos
Plaquetas
94
En la respuesta inflamatoria aguda, los mediadores del incremento de la permeabilidad vascular son los siguientes excepto: a) Leucotrieno E4 b) Complejo del complemento C5b67 c) Leucotrieno C4 d) Bradicinina e) Factor activador de las plaquetas
Complejo del complemento C5b67
95
Si en un corte microscópico de un ovario, usted observa un gran acúmulo de histiocitos epitelioides, su diagnóstico es: a) Tejido de granulación d) Granuloma b) Tumor de células granulares e) Granulocitos c) Tumor de células de la granulosa
Granuloma
96
¿Cuál de las siguientes características ultraestructurales es indicadora de lesión isquémica irreversible? a) Desprendimiento de ribosomas del retículo endoplásmico rugoso b) Pérdida del glucogeno intracelular c) Presencia de depósitos densos mitocondriales d) Pérdida de vellosidades e) Depósito de lípidos
Presencia de depósitos densos mitocondriales
97
Ejemplo de hiperplasia que se relaciona con mayor riesgo de malignidad en el tejido de origen. a) Hiperplasia seudopiteliomatosa b) Hiperplasia adenomatosa del endometrio c) Hiperplasia glandular prostática d) Hiperplasia folicular de ganglio linfático e) Hiperplasia histiocitaria de ganglio linfático
Hiperplasia adenomatosa del endometrio
98
El edema generalizado resulta de todas las siguientes alteraciones excepto: a) Hipertensión arterial sistémica b) Insuficiencia cardiaca congestiva c) Síndrome nefrótico d) Cirrosis e) Hiperaldosteronismo
Hipertensión arterial sistémica
99
Los cuerpos hialinos de Mallory, llamados también “Hialina alcohólica”, están constituidos por: a) Filamentos intermedios del tipo de prequeratina b) Son megamitocondrias secundarias al daño por alcohol c) Condensación de pigmento biliar no conjugado d) Depósito de material amiloide e) Representan cuerpos de Golgi hipertróficos
Filamentos intermedios del tipo de prequeratina
100
La atrofia consiste en la disminución del tamaño y función de una célula, ésta no se presenta en una de las siguientes causas: a) Disminución de la demanda funcional b) Escasez de elementos nutritivos c) Interrupción de estímulos endócrinos d) Suspención del aporte sanguíneo e) Suspención del estímulo nervioso f) NINGUNO**
f)NINGUNO**
101
El dolor ocasionado en los sitios de inflamación aguda es debido principalmente por: a) Bradicinina b) C5A c) Leucotrienos d) Tromboxanos e) Histamina
a)Bradicinina
102
La aspirina actúa como antiinflamatorio inhibiendo: a) La vía ciclooxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico b) La fosfolipasa A2 que libera al ácido araquidónico c) La vía de la lipooxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico d) La degranulación de lisosomas por parte de las células fagociticas e) Neutralizando la actividad de las aminas vasoactivas
a)La vía ciclooxigenasa del metabolismo del ácido araquidónico
103
Una de las enfermedades mencionadas a continuación no produce reacción inflamatoria de tipo granulomatoso: a) Sífilis b) Lepra c) Sarcoidosis d) Enfermedad por arañazo de gato e) Enfermedad de Kasawaki
e) Enfermedad de Kasawaki
104
El fenómeno de leucocitosis que se observa en sangre periférica durante un proceso inflamatorio agudo, se explica por la acción de: a) Leucotrienos b) C5A c) Prostaglandinas d) Interleucina 1 y FNT e) Aminas vasoactivas
b)C5A
105
En cada una de las siguientes situaciones que se presentan, señale si el principal mecanismo patógeno se relaciona con edema tisular, ascitis o ambos: ``` __Síndrome nefrótico __Insuficiencia cardiaca congestiva ___Cirrosi __Lesión térmica __Kwashiorko __Picadura de abeja __Embarazo __Ingesta excesiva de sal __HidRopesía fetal __Pericarditis constrictiva __Carcinoma metastásico __Enfermedad de Menétrier ``` (A) Reducción de la presiónoncótica del plasma (B) Incremento de la presión hidrostática ( C ) Incremento de permeabilidad endotelial (D) Obstrucción linfática ( E ) Ninguna de las anteriores
``` _A_Síndrome nefrótico _B_Insuficiencia cardiaca congestiva _A_B_Cirrosi _C_Lesión térmica _A_Kwashiorko _C_Picadura de abeja _E_Embarazo _E_Ingesta excesiva de sal _A_HidRopesía fetal _B_Pericarditis constrictiva _D_Carcinoma metastásico _A_Enfermedad de Menétrier ``` (A) Reducción de la presiónoncótica del plasma (B) Incremento de la presión hidrostática ( C ) Incremento de permeabilidad endotelial (D) Obstrucción linfática ( E ) Ninguna de las anteriores
106
Señale el tipo de inflamación característica que se presentan en los siguientes ejemplos: ``` __Linfadenitis por arañazo de gato __Neumonía viral aguda __Apendicitis aguda __Pericarditis reumática __Brucelosis crónica __Daño alveolar difuso agudo del adulto __Quemadura de 2° grad __Ampollas por fricción __Hepatitis viral aguda __Etapa inicial de cirrosis biliar primaria __Pericarditis urémica ``` ``` ( A ) Inflamación serosa (B) Inflamación fibrinosa (C) Inflamación supurativa ( D ) Inflamació ngranulomatosa (E) Inflamación de células mononucleares ```
``` _D_Linfadenitis por arañazo de gato _E_Neumonía viral aguda _C_Apendicitis aguda _B_Pericarditis reumática _D_Brucelosis crónica _B_Daño alveolar difuso agudo del adulto _A_Quemadura de 2° grad _A_Ampollas por fricción _E_Hepatitis viral aguda _B_Etapa inicial de cirrosis biliar primaria _B_Pericarditis urémica ``` ``` ( A ) Inflamación serosa (B) Inflamación fibrinosa (C) Inflamación supurativa ( D ) Inflamació ngranulomatosa (E) Inflamación de células mononucleares ```
107
Cual de las siguientes características del neutrófilo no es cierta. a) .- Contienen gránulos terciarios. b) .- Posee receptores para Fc de la IgG y C3b. c) .- Tiene mecanismos enzimáticos dependientes e independientes de oxigeno. d) .- Su núcleo en estado maduro esta bilobulado. e) .- Tiene una vida media en sangre periférica de 8 Hrs.
d).- Su núcleo en estado maduro esta bilobulado.
108
Que mediadores químicos producen reclutamiento de neutrófilos a la sangre periférica, durante un proceso inflamatorio agudo. a) .- C5a y C3b. b) .- La presencia de IgG. c) .- IL-1 y FTN.
c).- IL-1 y FTN.
109
En que proceso patológico se esperaría ver aumentada la cantidad de eosinófiolos en sangre periférica. a) .- Una intoxicación alimentaria. b) .- Un cuadro infeccioso agudo como una neumonía. c) .- En un estado de choque hipovolémico. d) .- En un proceso inflamatorio crónico. e) .- En una reacción de hipersensiblidad inmediata.
e).- En una reacción de hipersensiblidad inmediata.
110
Son marcadores de superficie de todos los linfocitos T. 1) .- CD 4 2) .- CD 40. 3) .- CD 3. 4) .- CD 20.
CD 4
111
Son características de los neutrófilos: 1) .- Provienen de los monocitos. 2) .- En estado maduro su núcleo posee dos lóbulos. 3) .- Contiene histaminasa en los gránulos específicos. 4) .- Son atraídos por toxinas bacterianas y C5a.
Son atraídos por toxinas bacterianas y C5a.
112
Los gránulos alfa de las plaquetas contienen: 1) .- Fibrinógeno y otros productos de la coagulación. 2) .- Enzimas lisosomales. 3) .- Factores de proliferación celular. 4) .- histamina y serotonina.
Fibrinógeno y otros productos de la coagulación
113
La activación de las plaquetas, habitualmente se lleva a cabo por: 1) .- Producción de prostaciclinas del endotelio vascular. 2) .- Por acción de moléculas del tipo de la trombomoduoina. 3) .- Por acción de la endotelina. 4) .- Por contacto con la matriz extracelular
Producción de prostaciclinas del endotelio vascular.
114
Las alteraciones que predisponen a la trombosis incluyen las siguientes , excepto a) .Carcinoma pancreático. b) .Embarazo. c) .Hipovitaminosis K. d) .Drepanocitemia e) .- Quemaduras graves.
.Hipovitaminosis K.
115
Con cual se las siguientes condiciones no suele relacionarse el choque: a) .- Septicemia por escherichia coli. b) .- Infarto agudo del miocardio. c) .- Cólera. d) .- Pancreatitis aguda. e) .- Síndrome nefrótico.
e).- Síndrome nefrótico.
116
El choque es una complicación frecuente en los pacientes con quemaduras extensas, y suele estar producido por las siguientes causas, excepto: a) . Coagulación intravascular diseminada. b) .Endotoxemia por infección agregada. c) .Trasudado de líquido por las zonas cruentas. d) Anafilaxia por inhalación de humo. e) . Neurogénico por dolor.
e). Neurogénico por dolor.
117
Se sabe que los protooncogenes las siguientes características, excepto: a) .- Son componentes normales del genoma. b) .- Su mutación da origen a oncogenes como los v-onc- c) .- Codifican proteínas que son funcionalmente vitales para las células. d) .- Se pueden encontrar en plasmidos en las células humanas. e) .- Las mutaciones pueden originarse por exposición a sustancias químicas
Se pueden encontrar en plasmidos en las células humanas.
118
Con respecto al espectro de las respuestas inflamatorias frente a la infección, las siguientes entidades pueden producir: a) Inflamación supurativa. b) Inflamación mononuclear. c) Inflamación citopática citoproliferativa. d) Inflamación necrotizante e) Inflamación granulomatosa. __ Amibiasis. __ Molusco contagioso. __ Enfermedad de Lyme. __ Menigoencefalitis viral.
a) Inflamación supurativa. b) Inflamación mononuclear. c) Inflamación citopática citoproliferativa. d) Inflamación necrotizante e) Inflamación granulomatosa. _e_ Amibiasis. _b_ Molusco contagioso. _e_ Enfermedad de Lyme. _b_ Menigoencefalitis viral.
119
La Congestión pasiva crónica del hígado con necrosis hemorrágica central y esclerosis se encuentra asociada a: a) Colecistitis crónica b) Síndrome de Dubin-Johnson c) Insuficiencia cardiaca crónica del lado derecho d) Colangitis e) Leptospirosis (enfermedad de Weil)
Leptospirosis (enfermedad de Weil)
120
patologias que condicionan congestión edema pulmonar a) Sx nefrótico b) Estenosis mitral c) Insuficiencia cardiaca izquierda d) Enfermedad de Codes Alt e) Todas
todas
121
son causas hemodinámicas de edema pulmonar a) Enfermedad de Codes Alt b) Enfermedad hepática c) Infección y toxicidad d) Obstrucción venosa pulmonar e) Uremia
Obstrucción venosa pulmonar
122
el consumo de cigarrillos contribuye en la patogenia de la enfermedad pulmonar por los sig mecanismos EXCEPTO a) atracción de neutrófilos al pulmón b) estimulo con liberación de elastasa c) inhibe capacidad bactericida de neutrofilo d) inhibe alfa antitripsina e) estimula a los macrófagos por elastasa
estimula a los macrófagos por elastasa
123
``` A. Aumento de la presión hidrostática. B. Aumento de la permeabilidad del endotelio vascular. C. Disminución de la presión oncótica D. Obstrucción linfática. E. Ninguna ``` * Síndrome nefrótico. * Insuficiencia cardíaca congestiva . * Cirrosis hepática * Lesión térmica. * Malnutrición. * Picadura de abeja. * Pericarditis congestiva/obstructiva. * Carcinoma metastásico. * Síndrome de Kwashiorkor. * Embarazo. * Ingesta de sal. * Filariasis. * Obstrucción linfática. * Émbolos tumorales.
``` A. Aumento de la presión hidrostática. B. Aumento de la permeabilidad del endotelio vascular. C. Disminución de la presión oncótica D. Obstrucción linfática. E. Ninguna ``` * Síndrome nefrótico. c * Insuficiencia cardíaca congestiva .a * Cirrosis hepática a y c * Lesión térmica. b * Malnutrición. c * Picadura de abeja. b * Pericarditis congestiva/obstructiva. a * Carcinoma metastásico. d * Síndrome de Kwashiorkor. c * Embarazo. e * Ingesta de sal. e * Filariasis.d * Obstrucción linfática.d * Émbolos tumorales.b
124
``` A. Inflamación serosa B.Inflamación Fibrinosa C.Abscesos D.Inflamación purulenta E.Inflamación granulomatosa F.Inflamación de células mononucleares ``` * Facilita el depósito de material rico en proteínas * Son ocasionadas por organismos de baja patogenicidad, como brucelosis, lepra, y M. tuberculosis * Hay ligera permeabilidad de la membrana que facilita el depósito de líquido claro. * Quemaduras * Hay depósito excesivo de material proteinasio, produce una apendicitis supurativa. * Se relaciona con microorganismos piógenos * Neumonía viral
``` A. Inflamación serosa B.Inflamación Fibrinosa C.Abscesos D.Inflamación purulenta E.Inflamación granulomatosa F.Inflamación de células mononucleares ``` * Facilita el depósito de material rico en proteínas C * Son ocasionadas por organismos de baja patogenicidad, como brucelosis, lepra, y M. tuberculosis E * Hay ligera permeabilidad de la membrana que facilita el depósito de líquido claro. A * Quemaduras A * Hay depósito excesivo de material proteinasio, produce una apendicitis supurativa. D * Se relaciona con microorganismos piógenos F * Neumonía viral F
125
``` A. Inflamación crónica B. NEB C. Linfocitos, monocito, celulas plasmáticas D. Eosinofilos, y celulas cebadas E. Cicatrizacion o fibrosis ``` * Células que participan en procesos inflamatorios agudos * Se caracteriza porque hay áreas de cicatrización con actividad inflamatoria. * Celulas que participan en procesos inflamatorios crónicos. * Se observa en casos donde hay un daño injuriante que causa una lesión tisular extensa.
``` A. Inflamación crónica B. NEB C. Linfocitos, monocito, celulas plasmáticas D. Eosinofilos, y celulas cebadas E. Cicatrizacion o fibrosis ``` * Células que participan en procesos inflamatorios agudos B * Se caracteriza porque hay áreas de cicatrización con actividad inflamatoria. A * Celulas que participan en procesos inflamatorios crónicos. C * Se observa en casos donde hay un daño injuriante que causa una lesión tisular extensa. E
126
Identifica si es V o F. 1. Hipertensión arterial causa edema generalizado __ 2. La hipovitaminosis K causa trombosis. __ 3. EL infarto rojo es denominado así por su aspecto hemorrágico. __ 4. Déficit del fragmento C3B predispone a infección. __ 5. En la lesión irreversible del tejido, se observa elementos densos en las mitocondrias y pérdida del ARN intracelular. __
Identifica si es V o F. 1. Hipertensión arterial causa edema generalizado _F_ 2. La hipovitaminosis K causa trombosis. _F_ 3. EL infarto rojo es denominado así por su aspecto hemorrágico. _V_ 4. Déficit del fragmento C3B predispone a infección. _V_ 5. En la lesión irreversible del tejido, se observa elementos densos en las mitocondrias y pérdida del ARN intracelular. _V_
127
Escoja la mejor respuesta. (EMBUTEE PONGAN VARIASS) 1. Insuficiencia cardiaca congestiva 2. Síndrome nefrótico 3. Edema 4. Exudado 5. Tr a s u d a d o __ Principal causa de aumento de la presión hidrostática. __ Causa de disminución de presión oncótica. __ Pus __ Edema rico en proteínas. __ Edema por aumento de presión hidrostática __Acumulación de líquido en una tercera cavidad, en el espacio intersticial. __Edema por aumento de la permeabilidad vascular.
Escoja la mejor respuesta. (EMBUTEE PONGAN VARIASS) 1. Insuficiencia cardiaca congestiva 2. Síndrome nefrótico 3. Edema 4. Exudado 5. Tr a s u d a d o _1_ Principal causa de aumento de la presión hidrostática. _2_ Causa de disminución de presión oncótica. _4_ Pus _4_ Edema rico en proteínas. _5_ Edema por aumento de presión hidrostática _3_Acumulación de líquido en una tercera cavidad, en el espacio intersticial. _4_Edema por aumento de la permeabilidad vascular.
128
Aparea. a. Aumento de la presión hidrostática. b. Aumento de la permeabilidad del endotelio vascular. c. Disminución de la presión oncótica d. Obstrucción linfática. e. Ninguna ``` ____Síndrome nefrótico ____Insuficiencia cardíaca congestiva __ Cirrosis ___lesión térmica ___ Pericarditis congestiva ___carcinoma metastásico ___síndrome de kwashiorkor ```
Aparea. a. Aumento de la presión hidrostática. b. Aumento de la permeabilidad del endotelio vascular. c. Disminución de la presión oncótica d. Obstrucción linfática. e. Ninguna ``` __c__Síndrome nefrótico __a__Insuficiencia cardíaca congestiva _a c_ Cirrosis __b__lesión térmica __a__ Pericarditis congestiva __d__carcinoma metastásico __c__síndrome de kwashiorkor ```
129
Todas son causas de edema generalizado, excepto: a. hipertensión arterial b. cirrosis c. hiperaldosteronismo
hipertensión arterial
130
Predispone a la formación de trombos, excepto: a. embarazo b. hipovitaminosis K c. Carcinoma de páncreas d. Depranocitosis
hipovitaminosis K
131
Lesiones patológicas provocadas por la congestión pasiva: 1. hígado en nuez moscada 2. cuerpos gamma Gandy 3. inducción... pulmón 4. vesícula en forma de fresa
vesícula en forma de fresa
132
Produce permeabilidad vascular, excepto: a. Leucotrieno c4 b. Leucotrieno D4 c. Complejo C5b## d. Factores de agregación plaquetaria e. Bradicina
Complejo C5b
133
El edema generalizado puede ser por los siguientes trastornos, excepto: a. Hipertensión b. Cirrosis c. Síndrome nefrótico d. Hiperaldosteronismo
Hipertensión
134
Ayuda a proteger a la célula de los radicales libres: 1. Glutation peroxidasa 2. Ceruloplasmina serica 3. Catalasa 4. Alfa macroglobulina a. 1,2,3 b. 1,3 c. 2,4 d. solo 4 e. Todas
1,2,3 1. Glutation peroxidasa 2. Ceruloplasmina serica 3. Catalasa
135
Parea: 1. Exudado 2. Tr a s u d a d o 3. Prostaglandina 4. Leucotrieno 5. Pus 6. Necrosis de coagulación 7. Necrosis de licuefacción ``` __ Edema rico en proteínas. ___ Disminución de presión coloidosmótica. ___ aumento de presión hidrostática. __ Desnaturalización de proteínas __ Predomina autolisis y heterolisis en la desnaturalización de proteínas __ vía de lipooxigenasa __ vía de ciclooxigenasa __prostaciclina __aumento permeabilidad vascular ```
Parea: 1. Exudado 2. Tr a s u d a d o 3. Prostaglandina 4. Leucotrieno 5. Pus 6. Necrosis de coagulación 7. Necrosis de licuefacción ``` _1 y 5_ Edema rico en proteínas. __2__ Disminución de presión coloidosmótica. __2__ aumento de presión hidrostática. __6__ Desnaturalización de proteínas __7_ Predomina autolisis y heterolisis en la desnaturalización de proteínas _4__ vía de lipooxigenasa __3__ vía de ciclooxigenasa __3__prostaciclina __1 y 5__aumento permeabilidad vascular ```
136
Selecciona la respuesta correcta: a. Prostaglandina b. Leucotrieno c. Histamina d. Todas ``` ____ Pertenece a amino vasoactiva ____se encuentran en granulos cebados ____via ciclooxigenasa ____via de lipoxigenasa ____cuerpo preformado ____ resultado de la formación de acido araquidonico ____ prostaciclina ```
Selecciona la respuesta correcta: a. Prostaglandina b. Leucotrieno c. Histamina d. Todas ``` __c__ Pertenece a amino vasoactiva __c__se encuentran en granulos cebados __a__via ciclooxigenasa __b__via de lipoxigenasa __c__cuerpo preformado __a b__ resultado de la formación de acido araquidonico __a__ prostaciclina ```
137
PONGA V Ó F __Inmediatamente después de la muerte se produce atrofia. __Vacuolas autofágicas indican lesión irreversible y muerte celular. __Cuando se disminuye el trabajo de carga se produce atrofia. __Cuando hay disminución de la circulación se produce atrofia. __En la atrofia hay menos organelos plasmáticos. __Hipertensión arterial causa edema generalizado. __La hipovitaminosis K causa trombosis. __El infarto rojo es denominado así por su aspecto hemorrágico. __Déficit del fragmento C3B predispone a infección. __En la lesión irreversible del tejido, se observa elementos densos en las mitocondrias y pérdida del ARN intracelular
PONGA V Ó F _F_Inmediatamente después de la muerte se produce atrofia. _V_Vacuolas autofágicas indican lesión irreversible y muerte celular. _V_Cuando se disminuye el trabajo de carga se produce atrofia. _V_Cuando hay disminución de la circulación se produce atrofia. _V_En la atrofia hay menos organelos plasmáticos. _F_Hipertensión arterial causa edema generalizado. _F_La hipovitaminosis K causa trombosis. _V_El infarto rojo es denominado así por su aspecto hemorrágico. _V_Déficit del fragmento C3B predispone a infección. _V_En la lesión irreversible del tejido, se observa elementos densos en las mitocondrias y pérdida del ARN intracelular
138
a) Insuficiencia cardiaca congestiva b) Síndrome nefrótico c) Edema d) Exudado e) Trasudado ▪Principal causa de aumento de la presión hidrostática. ▪Causa de disminución de presión oncótica. ▪Pus. ▪Edema rico en proteínas. ▪Edema por aumento de presión hidrostática. ▪Acumulación de líquido en una tercera cavidad, en el espacio intersticial. ▪Edema por aumento de la permeabilidad vascular.
a) Insuficiencia cardiaca congestiva b) Síndrome nefrótico c) Edema d) Exudado e) Trasudado ▪Principal causa de aumento de la presión hidrostática. A ▪Causa de disminución de presión oncótica. B ▪Pus. C D ▪Edema rico en proteínas. D ▪Edema por aumento de presión hidrostática. D ▪Acumulación de líquido en una tercera cavidad, en el espacio intersticial. C ▪Edema por aumento de la permeabilidad vascular. E
139
a) Exudado b) Sistema de cininas c) Leucotrieno d) Trasudado e) Prostaglandina f) Necrosis de Licuefacción g) Necrosis de Coagulación h) Pus ``` ▪Desnaturalización de las proteínas. ▪Edema rico en proteínas. ▪Predomina autolisis y heterolisis. ▪Por vía de la ciclooxigenasa. ▪Por vía de la lipooxigenasa. ▪Edema ocasionada por la alteración de la presión hidrostática. ▪Prostaciclina. ▪Edema ocasionado por la alteración de la presión coloidosmótica. ```
a) Exudado b) Sistema de cininas c) Leucotrieno d) Trasudado e) Prostaglandina f) Necrosis de Licuefacción g) Necrosis de Coagulación h) Pus ``` ▪Desnaturalización de las proteínas. G ▪Edema rico en proteínas. A H ▪Predomina autolisis y heterolisis. F ▪Por vía de la ciclooxigenasa. E ▪Por vía de la lipooxigenasa. C ▪Edema ocasionada por la alteración de la presión hidrostática. A ▪Prostaciclina. E ▪Edema ocasionado por la alteración de la presión coloidosmótica. D ```
140
a) Inflamación serosa b) Inflamación Fibrinosa c) Abscesos d) Inflamación purulenta e) Inflamación granulomatosa f) Inflamación de células mononucleares ▪ Facilita el depósito de material rico en proteínas. ▪ Son ocasionadas por organismos de baja patogenicidad, como brucelosis, lepra, y M. tuberculosis . ▪Hay ligera permeabilidad de la membrana que facilita el depósito de líquido claro ▪Quemaduras. ▪Hay depósito excesivo de material proteinasio, produce una apendicitis supurativa. ▪ Se relaciona con microorganismos piógenos. ▪ Neumonía viral.
a) Inflamación serosa b) Inflamación Fibrinosa c) Abscesos d) Inflamación purulenta e) Inflamación granulomatosa f) Inflamación de células mononucleares ▪ Facilita el depósito de material rico en proteínas. C ▪ Son ocasionadas por organismos de baja patogenicidad, como brucelosis, lepra, y M. tuberculosis . E ▪Hay ligera permeabilidad de la membrana que facilita el depósito de líquido claro ▪Quemaduras. A ▪Hay depósito excesivo de material proteinasio, produce una apendicitis supurativa. D ▪ Se relaciona con microorganismos piógenos. F ▪ Neumonía viral. F
141
Degranulan las células cebadas excepto: 1. Frío 2. Luz solar 3. Interleuquia 1 4. Veneno de abeja 5. Inmunoglobulina E
Inmunoglobulina E
142
Tumefacción de la célula, se produce por: 1. Acumulación de proteínas intracitoplasmá ticas. 2. Acumulación de lípidos. 3. Entrada de agua a la célula.
Entrada de agua a la célula.
143
Intoxicación por radicales libres puede ser causado por todas, excepto: 1. Mercularismo 2. Radiación 3. Infección bacteriana 4. Envenenamiento por cloruro de carbono
Mercularismo
144
Las siguientes son alteraciones que pueden presentarse en menores de 5 anios:
Osteosarcoma
145
Caracteristicas del Sindrome de Down, excepto:
Sindrome de Patau
146
Neurofibromatosis se relaciona con:
Escoliosis y lesiones cutáneas
147
Paciente masculino de 64 años, con dolor en el hipocondrio derecho, fiebre y alteraciones de las enzimas hepáticas es diagnosticado con un absceso en el parénquima hepático. El patrón de necrosis que se espera encontrar es:
Licuefactiva
148
En la apoptosis, el mecanismo principal de ejecución es la liberación de las enzimas lisosmales: verdadero Falso
falso
149
Para la curación de las heridas es imprescindible la formación del tejido de granulación: Verdadero falso
verdadero
150
Se refriere a la fragmentación nuclear, luego de la lesión celular intensa, como se observa en la imagen:
Cariorrexis
151
Tipo de calcificación que afecta tejidos normales en presencia de hipercalcemia sistémica:
Metastasica
152
Acontecimientos en la respuestas de células o tejidos al agente etiológicos:
patogenia
153
La adaptación celulares son cambios irreversibles en la morfología y/o función de una celula: verdadero Falso
falso
154
La metaplasia, como es una adaptación celular, nunca progresa a cáncer: verdadero Falso
falso
155
El termino de atrofia parda se utiliza para referirse a la coloración marrón que adquieren las células atróficas tras almacenar en el citoplasma:
Lipofucsina
156
Ante la ocurrencia de daño en el ADN por mal emparejamiento de bases, causado por radicales libres, el tipo de muerte celular que ocurre orresponde a:
Apoptosis
157
Qué tipo de calcificación predomina en esta lesión?
Distrofia
158
En la lesión celular reversible se alteran:
Todas, excepto el citoesqueleto
159
Para la curación de las heridas es imprescindible la formación del tejido de granulación: Verdadero falso
Verdadero
160
La hiperplasia patológica puede progresar a neoplasia: verdadero falso
verdadero
161
La metaplasia. Como es una adaptación celular, nunca progresa a cáncer: verdadero Falso
falso
162
Tipo de calcificación que afecta tejidos en presencia de hipercalcemia sistémica:
Metastasica
163
La metaplasia, como es una adpatacion celular, nunca progresa a cáncer: verdadero falso
falso
164
La apoptosis es consecuencia de la activación de enzimas, llamadas:
Caspasas
165
La metaplasia puede progresar a displasia: Verdadero falso
verdadero
166
En la apoptosis, el mecanismo principal de ejecución es la liberación de enzimas lisosmales: verdadero Falso
Falso
167
La caquexia se refiere a un estado de atrofia patológica relacionada a procesos como la destrucción y el cáncer, en este caso relacionada a liberación de factor de necrosis tisular (TNF): Verdadero falso
verdadero
168
Tipo de calcificación que afecta tejidos normales en presencia de hipercalcemia sistémica:
Metastasica
169
Primer evento en la secuencia de acontecimiento de la inflamación agruda:
Vasodilatación
170
La metaplasia se debe a un cambio en el fenotipo de la una célula diferenciada por otra: verdadero Falso
Falso
171
En este patón de necrosis se observa perdida nuclear, hipereosinofilia citoplasmática y conservado temporal de la arquitectura del órgano:
coagulativa
172
Paciente masculino de 35 años, alcohólico, con fuerte dolor en espigastro, fiebre y elevación de las enzimas pancreáticas. Es diagnosticado con pacreatitis aguda. El patrón de necrosis que podemos observar corresponde a:
Grasa
173
En pacientes con inmovilización de un miembro el hallazgo más evidente es:
Atrofia
174
Mencione 3 Característica microscópica de la inflamación crónica que nos permita identificarlo:
Presencia de células plasmáticas Presencia de linfocitos Macrofagos
175
Se refiere a la disipación de la basofilia nuclear, luego de una lesión celular intensa, como se observa en la imagen:
Cariolisis
176
La siguiente imagen muestra hepatocitos aumentados de tamaño, con cambio hidrópico o degeneración vacuolar. Esto se refiere a que la célula presenta:
edema
177
Mecanismo principal de repacion tisular en heridas complicadas o infectadas:
Curación
178
En tejidos donde se originan nuevas células hijas a partir de células progenitoras, en respuesta a factores de crecimiento, el mecanismo adaptativo que se desarrolla consiste en:
Hiperplasia
179
La gangrena húmeda se diferencia de la gangrena seca por la presencia de:
Infección bacteriana
180
Paciente masculino de 94 años, con oclusión súbita de la arteria cerebral media, lo cual le produce un infarto cerebral masivo. El paciente sobrevive 2 días antes de morir. El patrón de necrosis que se espera encontrar en el cerebro durante la autopsia es:
Licuefactivo
181
Los procesos de metaplasia son exclusivos del tejido epitelial verdadero falso
falso
182
Paciente masculino de 35 años de edad, alcohólico con elevación de enzimas hepáticas, y hepatomegalia por imágenes. A la biopsia se observa la siguiente imagen que corresponde a:
esteatosis
183
Paciente masculino de 75 años, diabético, con ulceras crónicas en miembros inferiores. Acude por presentar áreas endurecidas en el área de las ulcera que se está curando. Por los que se examina y se observa nódulos duros, gris blanquecino. La macro y la micro muestran. Qué tipo de clacificacion predomina en esta lesión?
Distrofica
184
El mecanismo principal de muerte celular de una celular atrófica es por necrosis: verdadero Falso
falso
185
Liquido extravascular, localizado en el interticio, rico en proteínas y células como las que se ven en esta micro:
Exudado
186
Es considerado como la primera manifestación de la lesión celular:
edema
187
Menciones 3 característica | microscópicas de la inflamación aguda que nos permita identificarlo:
Edema, vasodilatación neutrófilos
188
Describa a manera de lista, las características microscópicas del tejido de granulación:
es un tejido que se ve rojizo, hay presencia de tejido conectivo laxo, presencia de colágeno, fibroblasto y vasocongestión.
189
Tipo de adaptación | celular que se observa exclusivamente en el tejido con capacidad proliferativa:
Hiperplasia
190
Se debe a la mayor producción de proteínas y organelas celulares:
Hipertrofia
191
Mecanismo por los cuales surge la atrofia:
Autofagia, disminución de la síntesis proteica, proteólisis
192
En fumadores crónicos, el tipo de metaplasia mas comúnmente observada en los bronquilos constituye la metaplasia:
escamosa
193
Una mujer de 19 años d a luz su primer hijo. Comienza a aumentar al bebe. Ella continúa amamantando durante casi un año sin dificultades ni complicaciones. ¿Cuál de los siguientes procesos celulares que comenzaron en la mama durante le permitió amamantar al niño durante este periodo de tiempo?
Hiperplasia de lobulillos y acinos
194
Se encuentra en áreas de necrosis de tipo...:
Calcificación distrofica
195
Inflamacion aguda respuesta tisular a la inflamacion cronica primeras celulas de la respuesta inflamatoria celulas del sistema inmunitaria adquirido, encargadas de los procesos inflamatorios cronicos
Inflamacion aguda***********vasodilatacion y edema respuesta tisular a la inflamacion cronica ************fibrosis primeras celulas de la respuesta inflamatoria**************neutrofilos celulas del sistema inmunitaria adquirido, encargadas de los procesos*******linfocitos
196
Escoja la mejor respuesta sobre los mecanismos patogénicos de la adaptación celular: A) Atrofia B)Hipertrofia C)Hiperplasia D)Metaplasia ______ Es el resultado de una reprogramación de las células madres _____Es como consecuencia de la proliferación regulada por los factores de crecimiento de células maduras ______Ocasionada por una menor síntesis de proteínas con aumento de su degradación ______Es como consecuencia de un aumento de la producción de proteínas tisulares ______Pacientes fumadores en bronco..... por cigarrillo.
A) Atrofia B)Hipertrofia C)Hiperplasia D)Metaplasia ___d___ Es el resultado de una reprogramación de las células madres ____c__Es como consecuencia de la proliferación regulada por los factores de crecimiento de células maduras ___a___Ocasionada por una menor síntesis de proteínas con aumento de su degradación ___b___Es como consecuencia de un aumento de la producción de proteínas tisulares ___d___Pacientes fumadores en bronco..... por cigarrillo.
197
APAREA ``` A)Necrosis por coagulación B)Necrosis por licuefacción C)Necrosis grasa enzimática D)Necrosis caseosa E)Ninguna de las anteriores ``` ``` __nocardiosis pulmonar __infarto del miocardio __enfermedad de pott __lepra tuberculoide cutánea __pancreatitis aguda __gangrena aguda del primer dedo del pie __giardiasis(intestino delgado) __infarto cerebral __necrosis tubular aguda (riñon) ```
``` A)Necrosis por coagulación B)Necrosis por licuefacción C)Necrosis grasa enzimática D)Necrosis caseosa E)Ninguna de las anteriores ``` ``` _d_nocardiosis pulmonar _a_infarto del miocardio _d_enfermedad de pott _d_lepra tuberculoide cutánea _c_pancreatitis aguda _e_gangrena aguda del primer dedo del pie _e_giardiasis(intestino delgado) _b_infarto cerebral _a_necrosis tubular aguda (riñon) ```
198
APAREA: (A) Cambio hidrópico (B) Cambio Lípido (C) Necrosis caseosa (D) Necrosis de coagulación ``` __Enfermedad de Reye __Infarto al miocardio __Infarto cerebral __Gangrena humeda __Gangrena seca ```
(A) Cambio hidrópico (B) Cambio Lípido (C) Necrosis caseosa (D) Necrosis de coagulación ``` _B_Enfermedad de Reye _D_Infarto al miocardio _E_Infarto cerebral _E _Gangrena humeda _D_Gangrena seca ```
199
En cada una de las condiciones descritas, señale si las células del infiltrado inflamatorio son predominantemente neutrofilos, monocitos/macrófagos, eosinofilos, células plasmáticas o linfocitos. ``` A.Neutrofilos B).Mococitos/macrófagos C).Eosinofilos D.Celulas plasmáticas E.Linfocitos ``` 1. ____Infarto agudo de miocardio (2 o 3 días de evolución) 2. __Hepatitis viral B aguda 3. ___Sarcoidosis 4. ____Tuberculosis primaria 5. ____Sifilis primaria 6. ___Síndrome de Loffler(parásitos en los pulmones) 7. ___Asma bronquial
``` A.Neutrofilos B).Mococitos/macrófagos C).Eosinofilos D.Celulas plasmáticas E.Linfocitos ``` 1. __a__Infarto agudo de miocardio (2 o 3 días de evolución) 2. _e_Hepatitis viral B aguda (b) 3. _b___Sarcoidosis 4. __b__Tuberculosis primaria 5. __d__Sifilis primaria (b) 6. _c__Síndrome de Loffler(parásitos en los pulmones) 7. __c_Asma bronquial
200
APAREE a) Hipertrofia b) Hiperplasia c) Metaplasia d) Displasia __Pacientes fumadores en bronco... por cigarrillo. __Músculos cardíacos en hipertensión. __Glándulas mamarias en menarquía
a) Hipertrofia b) Hiperplasia c) Metaplasia d) Displasia _c_Pacientes fumadores en bronco... por cigarrillo. _a_Músculos cardíacos en hipertensión. _a_Glándulas mamarias en menarquía
201
APAREE a) Necrosis de coagulación b) Necrosis de licuefacción c) Necrosis caseosa d) Necrosis enzimática o grasa e) Necrosis gangrenosa f) Hiperplasia g) Hipertrofia h) Metaplasia i) Ninguna ``` __Nocardiosis __Pancreatitis __Infarto agudo de miocardio __Infarto al cerebro __Gangrena __Enfermedad de Pott __Túbulos renales __Menarquía __Cigarrillo __Respuesta de las glándulas mamarias a la menstruación __Lepra tuberculoide __Giardiasis ```
a) Necrosis de coagulación b) Necrosis de licuefacción c) Necrosis caseosa d) Necrosis enzimática o grasa e) Necrosis gangrenosa f) Hiperplasia g) Hipertrofia h) Metaplasia i) Ninguna ``` _c_Nocardiosis _d_Pancreatitis _a_Infarto agudo de miocardio _b_Infarto al cerebro _e_Gangrena _c_Enfermedad de Pott _a_Túbulos renales _g_Menarquía _h_Cigarrillo _f_Respuesta de las glándulas mamarias a la menstruación _c_Lepra tuberculoide _b_Giardiasis ```
202
APAREE a) Necrosis caseosa b) Necrosis de licuefacción c) Necrosis gangrenosa d) Necrosis Enzimática e) Necrosis de coagulación __Predomina autolisis y heterolisis sobre desnaturalización de proteínas. __Ocasionada por cápside de Bacilo de Koch __Tipo de patrón más frecuente de necrosis __Se caracteriza por salida de enzimas pancreáticas al tejido adiposo __Ocurre mayormente en procesos infecciosos __Termino clínico patológico para designar la falta de irrigación a nivel de un miembro __Se caracteriza por desnaturalización de proteínas, se observa en órganos solidos, menos en SNC
a) Necrosis caseosa b) Necrosis de licuefacción c) Necrosis gangrenosa d) Necrosis Enzimática e) Necrosis de coagulación _b_Predomina autolisis y heterolisis sobre desnaturalización de proteínas. _a_Ocasionada por cápside de Bacilo de Koch _e_Tipo de patrón más frecuente de necrosis _d_Se caracteriza por salida de enzimas pancreáticas al tejido adiposo _b_Ocurre mayormente en procesos infecciosos _c_Termino clínico patológico para designar la falta de irrigación a nivel de un miembro _e_Se caracteriza por desnaturalización de proteínas, se observa en órganos solidos, menos en SNC
203
PONGA V Ó F __Inmediatamente después de la muerte se produce atrofia. __Vacuolas autofágicas indican lesión irreversible y muerte celular. __Cuando se disminuye el trabajo de carga se produce atrofia. __Cuando hay disminución de la circulación se produce atrofia. __En la atrofia hay menos organelos plasmáticos.
_f_Inmediatamente después de la muerte se produce atrofia. _f_Vacuolas autofágicas indican lesión irreversible y muerte celular. _v_Cuando se disminuye el trabajo de carga se produce atrofia. _v_Cuando hay disminución de la circulación se produce atrofia. _v_En la atrofia hay menos organelos plasmáticos.
204
El aumento de volumen tisular sin el agregado de células nuevas es: a) Anaplasia b) Hiperplasia c) Hipertrofia d) Metaplasia e) Neoplasia
Hipertrofia
205
La producción de radicales libres es principal mecanismo de lesión celular en: 1) Toxicidad por oxigeno 2) Lesión por radiación 3) Envenenamiento con tetracloruro de carbono 4) Isquemia 4) Todas
todas
206
La necrosis caseosa se encuentra en caso de: a) Lupus eritematoso b) Neumonía c) Carcinoma d) Tuberculosis
Tuberculosis
207
En cual de los siguientes trastornos suele haber deposito de calcio en tejido normales: 1) Enfermedad de Wilson 2) Mieloma multiple 3) Carcinoma papilar de tiroides 4) Carcinoma paratiroides
todas
208
Los principales factores para la protección de células normales de una posible lesión por radicales libres generados durante la r espuesta inflamatoria incluyen: 1) Glutatión peroxidasa 2) Ceruloplasmina sérica 3) Catalasa 4) Alpha2 macroglobulina 5) todas
todas
209
Forman parte del citoesqueleto de las células: 1) Espectrina 2) Actina 3) miosina 4) tubulina 5) todas
todas
210
Complicación más frecuente en infarto agudo al miocardio: a) arritmia b) Insuficiencia cardiaca con edema agudo pulmonar. c) Shock cardiogénico d) Rotura de pared libre o músculo papilar [raro] e) Tromboembolia pulmonar. f) A y b g) Todas
arritmia