Parto pretérmino y RPM Flashcards

1
Q

Semanas de gestación para establecer parto pretérmino

A

22.1 a 36.6 SDG y peso >500 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Pretérmino muy temprano:

A

< 23.6 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pretérmino temprano

A

24.1 a 33.6 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pretérmino tardío

A

34.1 a 36.6 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Principales factores de riesgo para parto pretérmino

A
  1. Antecedente personal de parto pretérmino
  2. IVU o ITS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de las contracciones para establecer diagnóstico de parto pretérmino

A

Presencia de contracciones:
2 en 10 minutos
4 en 20 minutos
8 en 60 minutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características necesarias para establecer amenaza de parto pretérmino:

A

Contracciones +
- Dilatación < 3 cm
- Borramiento igual o < 50%
- Sin rotura de membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características necesarias para establecer trabajo de parto pretérmino:

A

Contracciones +:
- Dilatación igual o > 3 cm
- Borramiento > 50%
- Rotura de membranas o Gruber igual o > 5 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones para cerclaje como prevención de parto pretérmino en asintomáticas:

A

Cérvix igual o <15 mm a partir de las 13-15 SDG
3 abortos espontáneos tardíos o partos pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones para progesterona como prevención de parto pretérmino en asintomáticas:

A

Cérvix igual o <25 mm a partir de las 20-34 SDG
Antecedente de 1 parto pretérmino a partir de las 16-24 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se debe suspender la administración de progesterona como prevención de parto pretérmino?

A

A las 34 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuándo se debe retirar el cerclaje?

A

Entre las 34-36 SDG
*Excepto si inicia con contracciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Puntuación en la escala de Gruber-Baumgarten para amenaza de parto pretérmino

A

Igual o <4 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Puntuación en la escala de Gruber-Baumgarten para trabajo de parto pretérmino inminente

A

Igual o >5 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Conducta a seguir ante amenaza de parto pretérmino

A

Medir longitud cervical y fibronectina fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Conducta a seguir si en amenaza de parto pretérmino se encuentra una longitud cervical igual <15 mm o fibronectina fetal positiva

A
  1. Hospitalizar
  2. Tocolíticos
  3. Maduración pulmonar de las 34 a 36.6 SDG
  4. Sulfato de Mg si es < 32 SDG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Conducta a seguir si en amenaza de parto pretérmino se encuentra una longitud cervical igual <15 mm o fibronectina fetal negativos ambos

A
  1. Manejo ambulatorio
  2. Tocolíticos orales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fármacos tocolíticos de elección en hospitalizadas con amenaza de parto pretérmino

A
  1. Atosibán (antagonista de oxitocina) IV
  2. Nifedipino VO
  3. Ritodina (B agonista) IV
  4. Indometacina VO < 32 SDG
19
Q

Contraindicación para uso de Indometacina en amenaza de parto pretérmino

A

> 32 SDG por cierre del conducto arterioso

20
Q

Tiempo de administración de tocolíticos en amenaza de parto pretérmino de las 29-34 SDG

A

Durante 48 horas para alcanzar maduración pulmonar

21
Q

Tiempo de administración de tocolíticos en amenaza de parto pretérmino en < 28 SDG

A

De 2 a 14 días

22
Q

Fármacos tocolíticos indicados en manejo ambulatorio de amenaza de parto pretérmino

A

Nifedipino VO o Indometacina VO

23
Q

Indicación para administración de dosis de rescate de maduración pulmonar

A

Cuando se presenta una nueva amenaza de parto pretérmino en las 34-36.6 SDG
Con >14 días de haber recibido la primera dosis

24
Q

Dosis de rescate de maduración pulmonar:

A

Betametasona 12 mg DU

25
Fármaco indicado ante parto prematuro inminente para neuroprotección
Sulfato de Mg *Hasta las 33.6 SDG
26
¿Cómo se identifica la incompetencia cervical?
Dilatación cervical igual o > 2 cm Asintomática Imagen en reloj de arena = salida de membranas
27
Tratamiento de elección en incompetencia cervical
Cerclaje de rescate/emergencia
28
¿Cuándo puede realizarse el cerclaje de rescate o emergencia en incompetencia cervical?
De las 14 a las 24 SDG
29
Técnicas de cerclaje más utilizadas
1. McDonald 2. Shirodkar
30
Menciona el abordaje en orden para parto pretérmino
1. Historia clínica y especuloscopia 2. USG 3. Cultivo
31
Valor de fibronectina fetal para considerar prueba positiva
> 50 nanogramos
32
Menciona el abordaje en orden en ruptura prematura de membranas
1. Historia clínica y especuloscopia 2. Cristalografía 3. Nitrazina 4. USG 5. Instalación intraabdominal de índigo carmín
33
Sensibilidad de la prueba de cristalogragía en RPM
88%
34
Sensibilidad de la prueba de Nitrazina en RPM
93%
35
¿Cuándo se considera la prueba de nitrazina positva?
Cuando aumenta el pH > 6
36
¿Cuáles son los 3 datos característicos que indican corioamnioitis?
Temperatura >37.8 grados Secreción fétida FC fetal 160
37
Indicación para profilaxis antibiótica en RPM
Ruptura de > 6 horas en embarazo de < 34 SDG
38
Tratamiento antibiótico de elección para profilaxis en RPM
Ampicilina + Eritromicina IV por 48 horas Seguido por Amoxicilina + Eritromicina VO por 5 días
39
Antibioticoterapia contraindicada en RPM por riesgo de enterocolitis necrozante
Amoxicilina con Clavulánico
40
Tiempo para considerar RPM prolongada
> 18 horas
41
Actitud ante RPM en embarazo < 23 SDG
Interrupción del embarazo
42
Actitud ante RPM en embarazo de 24-34 SDG sin datos de corioamnioitis
*Conservador - Corticoides para maduración - Tocolíticos sólo si hay actividad uterina
43
Actitud ante RPM en embarazo de 24-34 SDG con datos de corioamnioitis
Antibióticos e interrupción del embarazo
44
Actitud ante RPM en embarazo de > 34 SDG
Interrupción del embarazo por vía vaginal (elección)