Parto pretérmino y RPM Flashcards
Semanas de gestación para establecer parto pretérmino
22.1 a 36.6 SDG y peso >500 gramos
Pretérmino muy temprano:
< 23.6 SDG
Pretérmino temprano
24.1 a 33.6 SDG
Pretérmino tardío
34.1 a 36.6 SDG
Principales factores de riesgo para parto pretérmino
- Antecedente personal de parto pretérmino
- IVU o ITS
Características de las contracciones para establecer diagnóstico de parto pretérmino
Presencia de contracciones:
2 en 10 minutos
4 en 20 minutos
8 en 60 minutos
Características necesarias para establecer amenaza de parto pretérmino:
Contracciones +
- Dilatación < 3 cm
- Borramiento igual o < 50%
- Sin rotura de membranas
Características necesarias para establecer trabajo de parto pretérmino:
Contracciones +:
- Dilatación igual o > 3 cm
- Borramiento > 50%
- Rotura de membranas o Gruber igual o > 5 puntos
Indicaciones para cerclaje como prevención de parto pretérmino en asintomáticas:
Cérvix igual o <15 mm a partir de las 13-15 SDG
3 abortos espontáneos tardíos o partos pretérmino
Indicaciones para progesterona como prevención de parto pretérmino en asintomáticas:
Cérvix igual o <25 mm a partir de las 20-34 SDG
Antecedente de 1 parto pretérmino a partir de las 16-24 SDG
¿Cuándo se debe suspender la administración de progesterona como prevención de parto pretérmino?
A las 34 SDG
¿Cuándo se debe retirar el cerclaje?
Entre las 34-36 SDG
*Excepto si inicia con contracciones
Puntuación en la escala de Gruber-Baumgarten para amenaza de parto pretérmino
Igual o <4 puntos
Puntuación en la escala de Gruber-Baumgarten para trabajo de parto pretérmino inminente
Igual o >5 puntos
Conducta a seguir ante amenaza de parto pretérmino
Medir longitud cervical y fibronectina fetal
Conducta a seguir si en amenaza de parto pretérmino se encuentra una longitud cervical igual <15 mm o fibronectina fetal positiva
- Hospitalizar
- Tocolíticos
- Maduración pulmonar de las 34 a 36.6 SDG
- Sulfato de Mg si es < 32 SDG
Conducta a seguir si en amenaza de parto pretérmino se encuentra una longitud cervical igual <15 mm o fibronectina fetal negativos ambos
- Manejo ambulatorio
- Tocolíticos orales
Fármacos tocolíticos de elección en hospitalizadas con amenaza de parto pretérmino
- Atosibán (antagonista de oxitocina) IV
- Nifedipino VO
- Ritodina (B agonista) IV
- Indometacina VO < 32 SDG
Contraindicación para uso de Indometacina en amenaza de parto pretérmino
> 32 SDG por cierre del conducto arterioso
Tiempo de administración de tocolíticos en amenaza de parto pretérmino de las 29-34 SDG
Durante 48 horas para alcanzar maduración pulmonar
Tiempo de administración de tocolíticos en amenaza de parto pretérmino en < 28 SDG
De 2 a 14 días
Fármacos tocolíticos indicados en manejo ambulatorio de amenaza de parto pretérmino
Nifedipino VO o Indometacina VO
Indicación para administración de dosis de rescate de maduración pulmonar
Cuando se presenta una nueva amenaza de parto pretérmino en las 34-36.6 SDG
Con >14 días de haber recibido la primera dosis
Dosis de rescate de maduración pulmonar:
Betametasona 12 mg DU