Diagnóstico y control del embarazo Flashcards

1
Q

A partir de qué semana es detectable la hCG en suero

A

6-8 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valor de hCG en suero a partir de la semana 6-8 para considerar positivo

A

> 25

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué significa el signo de chadwick?

A

Coloración azulada de vulva, vagina, cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué significa el signo de goodell?

A

Reblandecimiento del cérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué significa el signo de von fernwald?

A

Irregularidad de la consistencia uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué significa el signo de piskacek?

A

Implantación cercana al cuerno uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué significa el signo de ladin?

A

Reblandecimiento de línea media en unión útero cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa el signo de mc donald?

A

Flexibilidad en unión útero cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué significa el signo de hegar?

A

Cérvix firme, cuerpo uterino blando y compresible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona los 3 signos positivos de embarazo

A
  1. Foco fetal
  2. Movimientos fetales
  3. Embrión por USG
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En qué semana se ausculta el foco fetal por USG doppler?

A

9-11 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿En qué semana es audible el foco fetal por estetoscopio?

A

16-20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué semanas aproximadamente una multípara detecta movimientos fetales?

A

15-17 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué semanas aproximadamente una nulípara detecta movimientos fetales?

A

18-20 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Semana para observar saco gestacional en USG

A

5 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Semana para observar imagen fetal en USG

A

6-7 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Semana para detectar latido fetal por USG

A

8 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Método de elección para determinar edad gestacional de las 6-11 SDG

A

Longitud corona-rabadilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Método para determinar edad gestacional de las 12-20 SDG

A
  1. Diámetro biparietal
  2. Longitud femoral
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué se mide con la primera maniobra de Leopold?

A

Altura de fondo uterino y polo fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se mide con la segunda maniobra de Leopold?

A

Situación y posición fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se mide con la tercera maniobra de Leopold?

A

Presentación fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué se mide con la cuarta maniobra de Leopold?

A

Encajamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué indica la situación fetal?

A

Feto en plano longitudinal, transverso u oblicuo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué indica la posición fetal?
Dorso del feto a la derecha o izquierda
26
¿Qué indica la presentación fetal?
Feto cefálico o pélvico
27
¿Cada cuánto se duplica la hCG en los primeros 30 días del embarazo?
Duplica cada 2.2 días *Aumento total de 63-64% cada 48 horas
28
Momento para realizar medición de hemoglobina en la madre
1ra consulta y a las 28 SDG
29
Laboratoriales que deben tomarse en la primera consulta de embarazo
- Hb - Grupo y Rh - Glucosa (antes de las 13 SDG) - VDRL - VIH - VHC
30
¿Qué datos indican pérdida embrionaria probable o embarazo de viabilidad incierta?
1. Saco gestacional >8 mm sin saco vitelino 2. Saco gestacional >16 mm sin embrión 3. Ausencia de latido cardiaco en embrión con longitud >5 mm
31
Indicaciones para aplicar inmunoglobulina Rho en gestantes con factor Rh -
A las 28 SDG Posparto inmediato Amenaza de aborto Procedimientos invasivos
32
Mínimo de consultas prenatales en el embarazo
5
33
Ganancia ponderal en el embarazo para paciente con IMC <18.5
12.7 a 18.1 kg
34
Ganancia ponderal en el embarazo para paciente con IMC 18.5 a 24.9 (normal)
11.3 a 15.8 kg
35
Ganancia ponderal en el embarazo para paciente con IMC 25 a 29.9 (sobrepeso)
6.8 a 11.3 kg
36
Ganancia ponderal en el embarazo para paciente con IMC >30 (obesidad)
5 a 9 kg
37
Visitas prenatales adicionales:
Cada 4 semanas hasta las 28 SDG Cada 2-3 semanas hasta las 36 SDG Semanal hasta el nacimiento
38
Indicación a realizar ante madre con prueba rápida para VIH negativa en la primera consulta pero con factores de riesgo
Repetir inmediatamente
39
Indicación a realizar en madre con prueba rápida para VIH en la primera consulta positiva
Realizar ELISA y Western Blot *Positivas --> solicitar carga viral, CD4 e iniciar tx
40
Conducta a seguir ante prueba rápida negativa para VIH en madre sin factores de riesgo en la primera consulta
Repetir prueba rápida en el tercer trimestre
41
Sustancia indicada como antiácido en el embarazo
Carbonato de calcio
42
Indicaciones para estreñimiento en embarazo
Aumento de consumo de agua y fibra
43
Límite de horas para ayuno en el embarazo
No > 13 horas
44
Tratamiento para gestante con rubéola y certeza de contagio antes de las 16 SDG
Inmunoglobulina
45
Actitud ante gestante inmune a rubéola con > 12 SDG
No realizar exámenes
46
Actitud ante gestante carente de inmunidad para rubéola o desconocimiento en < 16 SDG
Solicita IgM o IgG 2da determinación 4-5 semanas después
47
Tiempo de espera para embarazarse si se aplicó vacuna triple viral SRP
3 meses
48
Principal complicación del síndrome de rubéola congénita
Audiológicas 60-75% --> sordera neurosensorial
49
¿Cómo se realiza el diagnóstico de bacteriuria asintomática en el embarazo?
>100,000 UFC/ml sin síntomas en 2 o más tomas consecutivas (>105 UFC/ml según la nueva GPC 2021)
50
Fechas para tamizaje de bacteriuria sintomática en el embarazo
12-16 SDG 18-20 SDG 33-34 SDG
51
Método de elección para realizar tamizaje de bacteriuria asintomática en el embarazo según GPC 2021
Urocultivo
52
Conducta a seguir al término del tratamiento de bacteriuria asintomática en el embarazo
Toma nuevo urocultivo al concluir le tx
53
Contraindicaciones para Nitrofurantoína en el embarazo
Evitar en 1er trimestre Evitar en 3er trimestre por riesgo de anemia hemolítica e ictericia del RN
54
Contraindicaciones para TMP-SMX en el embarazo
Evitar en 1er trimestre por riesgo de malformaciones Evitar en 3er trimestre por riesgo de kernicterus
55
Tratamiento para bacteriuria asintomática en el embarazo según GPC 2021
1. Fosfomicina 2. Nitrofurantoína 3. Amoxicilina 4. TMP-SMX
56
Tratamiento para cistitis aguda en el embarazo según GPC 2021
1. Fosfomicina 2. Nitrofurantoína 3. Cefalosporina de 2da generación 4. TMP-SMX
57
Volumen de líquido amniótico a las 10 SDG
30 ml
58
Volumen de líquido amniótico a las 16 SDG
200 ml
59
Volumen de líquido amniótico en el 3er trimestre
800 ml
60
Valores para establecer polihidramnios leve según AFI
25-29.9 cm
61
Valores para establecer polihidramnios moderado según AFI
30-34.9 cm
62
Valores para establecer polihidramnios severo según AFI
Igual o >35 cm
63
¿Cómo se establece diagnóstico de oligohidramnios?
AFI > 5 cm o bolsa de mayor contenido debajo de 2 cm
64
Diagnóstico de oligohidramnios según monograma de Moore
AFI 5 cm debajo de percentil 2.3 en 2do y 3er trimestre
65
Síntomas comunes (presuntivos) de embarazo:
Amenorrea Aumento de frecuencia urinaria Congestión y sensibilidad mamaria Náusea con o sin vómito Fatiga
66
Signos presuntivos de embarazo:
Aumento pigmentación de piel Aparición de estrías abdominales Telangiectasias en araña Incremento temperatura corporal basal
67
Hallazgos físicos comunes durante embarazo normal
Soplos sistólicos Exageración de hendidura pulso yugular S3 Angiomas en araña Eritema palmar Línea morena Estrías gravídicas
68
Tiempo en el que se completa el cierre del tubo neural
26-28 días después de concepción --> 6 semanas de gestación
69
¿Cuándo se realiza la pelvimetría clínica?
Antes del inicio del trabajo de parto
70
Momento para inmunizar contra rubéola a las pacientes embarazadas seronegativas
Posparto inmediato --> Contraindica durante embarazo
71
Momento para aplicar vacuna contra hepatitis B a las pacientes embarazadas seronegativas al antígeno de superficie
Antes y durante el embarazo
72
Semanas en las cuales generalmente desaparecen las náuseas y vómito
16-20 SDG
73
Criterios de referencia a segundo nivel ante infecciones del tracto urinario en el embarazo
Fracaso terapéutico Intolerancia o alergia Pielonefritis Complicaciones obstétricas asociadas
74
¿Cuánto disminuye y cuándo comienza a disminuir el líquido amniótico en el embarazo?
Disminuye el volumen 8% por semana después de las 40 SDG
75
Longitud de diámetro conjugado verdadero de la pelvis y localización anatómica
--> Plano de la entrada 11.5 cm Del promontorio al borde superior de la sínfisis del pubis
76
Longitud del diámetro anteroposterior de la pelvis y localización anatómica:
--> Plano medio 12 cm Del borde inferior de la sínfisis del pubis a la cara anterior de la 4ta sacra
77
Longitud del diámetro bituberoso de la pelvis
11 cm
78
Inmunoglobulina que cruza la placenta en isoinmunización del factor Rh
IgG
79
Momento para aplicar inmunoglobulina anti-D en gestantes Rh negativas no sensibilizadas
A las 28 SDG 72 horas posparto de un Rh+ Hemorragia transplacentaria Amenaza de aborto
80
Método de determinación de hemotipo fetal en padre heterocigoto
Amniocentesis
81
Prueba a realizar en un neonato hijo de madre Rh negativo
Prueba de Rosette
82
Conducta a seguir cuando se obtiene prueba de Rosette negativa en neonato Rh negativo
Aplicar inmunoglobulina anti-D a la madre
83
Conducta a seguir cuando se obtiene prueba de Rosette positiva en neonato Rh negativo
Realizar prueba de Klwihauer Betke
84
Conducta a seguir ante madre Rh negativa sensibilizada con pareja Rh positivo
Determinar genotipo y estado ABO
85
¿Qué pasa con los hijos de una madre Rh negativo y un padre homocigoto al antígeno D?
Todos sus hijos serán Rh positivos = afectados
86
¿Qué pasa con los hijos de una madre Rh negativo y padre heterocigoto al antígeno D?
La mitad de sus hijos serán Rh positivos = afectados
87
Terapia de elección ante eritroblastosis
Transfusiones intrauterinas de PG Rh negativos en intervalos de 1-3 semanas *Última a las 32-34 SDG
88
Terapia útil en eritroblastosis severa cuando las transfusiones uterinas no son exitosas
Plasmaféresis materna
89
Fármaco que induce enzimas hepáticas en el neonato 2-3 semanas antes del nacimiento
Fenobarbital
90
Escenarios en los cuales no está indicada la aplicación de la inmunoglobulina anti-D en las madres
Cuando neonato es Rh - Cuando es positivo a coombs directo
91
Conducta a realizar ante embarazo de 26 SDG, donde madre es Rh negativo, padre Rh positivo y se realiza coombs indirecto con resultado positivo:
Enviar a siguiente nivel y toma de USG de arteria cerebral media
92
Manejo de elección en hiperemesis gravídica
Prometazina
93
Pruebas serológicas en paciente embarazada con reinfección de rubéola
IgG muy elevada, IgM negativa