Parásitos Flashcards

1
Q
  • Ameba intestinal
  • Solo se conoce su forma trofozoíto
  • Se asocia frecuentemente a Enterobius vermiculares
  • Solo se trata si no encontramos ningún otro patógeno causante del cuadro clínico: paramomicina y metronidazol
A

Dientamoeba fragillis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  • Ameba intestinal
  • Importada desde países como México, Centroamérica…
  • Causa disentería amebiana (diarrea con sangre y moco)
  • Resiste a la cloración del agua (yodo para eliminarlos)
  • Tratamiento: metronidazol y paramodicina
A

Entamoeba histolytica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Ameba de vida libre
  • Contaminación del agua de las lentillas
  • Queratitis
  • Tratamiento más efectivo: trasplante de córnea
A

Acanthamoeba spp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  • Ameba de vida libre
  • Por el agua dulce, penetrando en las fosas nasales.
  • Meningoencefalitis en el bulbo olfatorio, generalmente mortal
  • En cultivo: pseudópodos en forma de espinas
A

Naegleria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  • Comensal del intestino delgado
  • Causa clínica pero no está claro su papel patógeno
  • Solo se trata (metronidazol) si no se encuentran otros patógenos asociados
A

Blastocystis hominis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  • Trofozoíto binucleado y quiste tetranucleado (CARA DE BÚHO)
  • Disco adhesivo en la parte central para colonizar el intestino alto
  • Síndrome de mala absorción de nutrientes, heces blanquecinas…
  • Transmisión por alimentos o agua contaminados
  • Resiste el cloro
  • Tratamiento con metronidazol
A

Giardia Lamblia (flagelado intestinal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  • Vulvovaginitis y cérvix frambuesa (mujer)
  • Uretritis (hombre)
A

Trichomonas vaginalis (flagelado urogenital)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  • Amastigote
  • Se transmite por un flebótomo (mosquito pequeño y peludo con alas hacia arriba formando una V)
  • Infección cutánea (botón de oriente), mucocutánea (destrucción de tejidos subcutáneos) y visceral (kara azar en hígado, bazo o médula ósea)
  • Diagnóstico: test de Montenegro / cultivos en medio INN
  • En una casa es más común que pique a personas que duermen en la planta de abajo
  • Tratamiento con compuestos antimoniales
A

Leishmaniasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  • Por la picadura de los chinches durante la noche
  • Tripomastigote en sangre
  • Armadillos o zarigüeya como reservorio
  • Fase aguda: chagoma en zona de picadura
  • Fase crónica: edema periorbital (signo de Romaña) + cardiopatías
  • Tratamiento con nifurtimox o benznidazol
A

Tripanosomiais americana / enfermedad de Chagras (Tripanosoma cruzi)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  • Transmisión por la mosca tse-tsé que se alimenta durante el día
  • Fase temprana con chancro doloroso y signo de Winterbotton (ganglio linfático inflamado en región cervical)
  • Fase crónica con la enfermedad del sueño que acaba en somnoliencia y coma (aparecen en el SN las células de Mott o células en llama).
  • Diagnóstico por tinción en Giemsa.
  • Tripomastigote
A

Tripanosomiais africana / Enfermedad del sueño (Tripanosoma brucei)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  • Protozoo más grande que hay
  • A simple vista en las heces
  • Úlceras cólicas
A

Balantidium coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  • Apicomplexa
  • Se transmite por agua contaminada, alimentos y sitios donde hay piscinas difíciles de descontaminar (resisten cloración)
  • Tinción de Kinyoun
A

Cryptosporidium parvum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  • Apicomplexa
  • Diarrea del viajero
  • Se diagnostica por tinción de Kinyoun aunque se prefiere PCR
  • Algunos quistes no se tiñen (quistes fantasma)
  • Tratamiento: trimetroprim-sulfametoxazol
A

Ciclospora cayetanensis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  • Transmitido por la hembra del mosquito Anopheles
  • El tipo más grave es falcifarum o vivax, que produce fiebres terciarias
  • En el hombre pasa por el hígado y llega a los eritrocitos
  • Hemisferio sur
  • Provoca fiebres palúdicas
  • Diagnóstico: gota gruesa (ver si hay parásitos) + gota fina (distinguir especie)
  • Tratamiento con atovaquone (hipnozoíto) y mefloquina (profilaxis)
A

Plasmodium: malaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  • Por las picaduras de garrapatas duras (ixodides)
  • En lugares rurales sobre pacientes esplenectomizados
  • Forma en los eritrocitos la cruz de Malta
A

Babesia (babesiosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  • Zoonosis que se transmite por heces de gato y vía transplacentaria de madres a sus crías o por la carne de cerdo
  • Más frecuentes en el 3º trimestre del embarazo, pero más peligrosas en el 1º
  • Taquizoitos (toxoplasmosis generalizada) o bradizoditos (coriorretinitis)
A

Toxoplasma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  • Nemátodo intestinal
  • Los niños infectados se autoinfestan
  • La hembra pone los huevos en los márgenes del ano - el niño se rasca y se autoinfesta a él y a su familia
  • No tiene ciclo pulmonar
  • Diagnóstico: test de Graham (Ritchie sería negativo)
A

Enterobius vermicularis (oxiuros o lombrices)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  • Nemátodo intestinal
  • Puede salir por la boca o por las fosas nasales (por la tos y hemoptisis)
  • En sangre: eosinofilia transitoria (síndrome de Loeffler)
  • En intestino: hipoglucemia y microtraumatismos
  • Obstrucción intestinal
  • Tiene ciclo pulmonar
  • Diagnóstico por examen microscópico directo de muestras fecales
A

Ascaris lumbricoides (ascaridiasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  • De mamíferos marinos que los eliminan por el agua y van hacia otro tipo de seres marinos hasta parasitar peces que solemos comer
  • Produce angioedema en una persona que tenga alergia a sus proteínas
  • Mismos síntomas que un cáncer de estómago
  • No tiene ciclo pulmonar
  • Diagnóstico (localización gástrica): endoscopia y se remueve con pinzas
  • Diagnóstico (localización intestinal): laparotomía exploratoria
  • Se puede hacer diagnóstico por Ac tipo IgE
A

Anisakis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  • Nemátodo intestinal
  • Por la ingesta de huevos con alimentos contaminados, generalmente vegetales
  • Tiene una parte del cuerpo mucho más estrecha
  • El huevo tiene forma de barril / limón
  • Prolapso rectal en niños, disentería crónica…
  • Diagnóstico por método de Ritchie
A

Trichuris trichiura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  • Entra a través de la piel y viaja al intestino para completar su ciclo
  • Anemia
  • A su entrada produce una dermatitis
  • Las que no completan su ciclo: larva migrans cutánea (dermatitis pruriginosa)
  • Diagnóstico por método de Ritchie y cultivo en agar
A

Uncinarias / hookwork

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Uncinaria con la parte cefálica en forma de cuchillas

A

Necator americanus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Uncinaria con la parte cefálica con dientes

A

Ancylostoma duodenale

24
Q

Uncinaria que produce larva migrans cutánea y anemia hemolítica

A

Ancylostoma braziliensis

25
- Nemátodo hístico que tiene ciclo pulmonar - Cuadro pulmonar, larva migrans currens… - Tratamiento con ivermectina
Strongyloides stercolaris (estrongiloidosis)
26
- Ciclo vital salvaje hasta llegar al cerdo o al jabalí y finalmente al humano - Etapa entérica / etapa parenteral o muscular (hemorragia subconjuntival) - De este patógeno son típicas las células nodriza - No hay tratamiento efectivo
Trichinella spiralis (triquinosis)
27
- Nemátodo hístico - Cachorros que a través de las heces transmiten la infección sobre todo a niños. La hembra lo transmite al cachorro a través de las glándulas mamarias - Ciclo traqueobronquial - Larva migrans visceral - Larva migrans ocular
Toxocariasis (toxocara)
28
Tratamiento de las filarias
Ivermectina y dietilcarbamacina
29
- Filaria que es un parásito tisular de climas tropicales. - Elefantiasis, ingles colgantes y ceguera de los ríos
Onchocerca volvulus
30
Filaria de ciclo diurno: podemos ver una sombra a su paso por el ojo durante el día
Loa loa
31
- Tenia - A través de carne de vacuno contaminada - Generalmente asintomática - Ovario bilobulado y esfínter vaginal
Taenia saginata / solitaria
32
- Carne de cerdo contaminada - Hemafroditas, ovario bilobulado y carece de esfínter vaginal - Causa cisticercosis
Taenia solium
33
- Los perros ingieren órganos de animales infectados - Huesped intermediario: hervíboros / huesped definitivo: perros - Causa hidatidosis en hígado, pulmón o cerebro - Si las partes más pequeñas del quiste salen por la boca se forma la vómica - La rotura de un quiste y salida del líquido: reacción anafiláctica - Tiene ciclo pulmonar - Diagnóstico serológico - El quiste hidatídico se quita con cirugía
Echinococcus granulosus
34
- Tenia - Huésped intermediario: roedores / huésped definitivo: zorros, gatos o perros - A través de agua y plantas contaminadas - Causa quiste alveolar
Echinococcus multiocularis
35
- Tenia de los peces - Por consumo de pescado crudo - Causa anemia perniciosa (deriva en déficit de vit B12)
Diphyllobothrium latum
36
- Tenia en moscas o cucarachas - En adultos rara vez produce síntomas, en niños sí.
Hymelolepis (hymelolepiasis)
37
- Tremátodo que se transmite por el consumo de vegetales contaminados en zonas de riachuelos donde están los caracoles (berros en ensalada) - Una característica diferencial son sus huevos, que son operculados
Fasciola hepática
38
Tremátodo cuyos huevos tienen una espina lateral
Schistosoma mansoni
39
Tremátodo cuyos huevos tienen una espina terminal
Schistosoma haematobium
40
Tremátodos cuya espina prácticamente no se ve
Schistosoma japonicum
41
- Tremátodo - Huéspedes intermediarios: caracoles, cangrejos o peces - Huéspedes finales: animales y a veces el hombre - Afectación pulmonar - Se trata con bithionol
Paragominus westermani
42
- Artrópodos hematófagos endoparásitos de los vertebrados - Los adultos viven en cavidades naturales y vías respiratorias - Los huevos son expulsados al exterior a través del esputo - Los síntomas son pocos, por lo que son más frecuentes los hallazgos necrópsicos
Pentastomida
43
- Ácaro de folículos pilosos implicado en rosácea, blefaritis y foliculitis pustulosa en inmunodeprimidos - Permetrina 5% en crema a las 4 semanas
Demodex folliculorum
44
Ácaros presentes en el polvo que pueden ocasionar alegrias cutáneas y respiratorias o asma
Dermatophagoides farinae y dermatophagoides pteronyssimus
45
Garrapatilla presente en el polvo que produce cuadros alérgicos cutáneos y respiratorios
Euroglypus magnei
46
- Se transmite por contacto o ETS - El paciente padece acarofobia (picor constante de todas las partes del cuerpo) - Tratamiento: permetrina 5% - Es importante que el paciente NO ingrese en el hospital debido al alto contagio
Sarcoptes scabiei (sarna)
47
- Artrópodos que transmiten enfermedades del tipo Rickettsiosis - Enfermedad de Lye, babesiosis o parálisis flácida - Argasidae (blandas de cutícula flexible) o Ixodidae (duras o quitinosas)
Garrapatas
48
- Ectoparásitos estacionales - Enfermedad del sueño, miasis, celulitis, quistes sebáceos y forúnculos estafilocócicos
Moscas
49
Piojo humano de la cabeza
Pediculus capitis
50
Piojo humano del cuerpo
Pediculus humanus
51
Ladillas (ETS)
Pediculus pubis
52
- Ectoparásitos - El macho presenta un edeago, y la hembra una escotadura genital por donde pone los huevos - El extremo abdominal de la hembra es bifurcado (gonapófisis arqueadas), pero en el macho es redondeado - Sus huevos son liendres (huevos fijados al pelo con una unión cementosa, en las zonas de la ropa y en las orejas) - Enfermedad de los vagabundos, aunque lo más habitual es la piodermitis (pus y costras debido al rascado) - Tratamiento con permetrina 1% (a veces asociada a cotrimoxazol), lindano 1% o piretrinas
Piojos
53
- Se diferencian entre ellas por una especie de peines que presentan en la cabeza. - Están en la zona de la boca y del cuello - Algunas son transmisoras de la peste bubónica
Pulgas
54
Pulga que se encuentra en zonas tropicales donde hay arena y penetra al caminar descalzo por los espacios interdigitales de los pies
Tunga penetrans
55
Artrópodos que causan leishmaniasis, malaria o dengue
Mosquitos