P9 Flashcards

1
Q

mirífico

A

Significado: Asombroso, maravilloso o digno de admiración.
Uso real: “Ese descubrimiento científico es mirífico; cambiará la historia.”
Sinónimos: Maravilloso, portentoso, extraordinario.
Antónimos: Ordinario, común, vulgar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Miriápodo

A

Significado: Clase de artrópodos con el cuerpo segmentado y numerosos pares de patas, como los ciempiés y milpiés.
Uso real: “En el jardín encontramos un miriápodo bajo una roca.”
Sinónimos: Ninguno directo; relacionado con artrópodo.
Antónimos: Ninguno directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Garboso

A

Significado: Que tiene gracia, elegancia o soltura en los movimientos o en la manera de actuar.
Uso real: “Entró al salón de manera garbosa, captando la atención de todos.”
Sinónimos: Elegante, airoso, gallardo.
Antónimos: Torpe, desgarbado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prurito

A

Significado:

Deseo intenso o ansia de hacer algo con perfección.
Sensación de picor en la piel.
Uso real:
“Tiene el prurito de que todo esté impecable.”
“El prurito en su brazo era insoportable.”
Sinónimos: Ansia, anhelo, picazón.
Antónimos: Desinterés, indiferencia, alivio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Égida

A

Significado: Protección, amparo o defensa.
Uso real: “Actuó bajo la égida de las leyes internacionales.”
Sinónimos: Amparo, tutela, resguardo.
Antónimos: Desprotección, abandono.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Dechado

A

Significado: Modelo o ejemplo digno de ser imitado.
Uso real: “Es un dechado de virtudes para todos sus alumnos.”
Sinónimos: Ejemplo, prototipo, modelo.
Antónimos: Anti-ejemplo, defecto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mancebía

A

Significado: Antigua casa de prostitución o burdel.
Uso real: “En los siglos pasados, las mancebías eran comunes en los puertos.”
Sinónimos: Lupanar, prostíbulo, burdel.
Antónimos: Ninguno directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bujarrón

A

Significado: Término ofensivo para referirse a un hombre homosexual (uso arcaico y despectivo).
Uso real: “En textos antiguos, ‘bujarrón’ tenía una connotación peyorativa.”
Sinónimos: Ninguno adecuado por su carácter ofensivo.
Antónimos: Ninguno directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sodomita

A

Como herencia de la cultura judeocristiana, en varios idiomas occidentales se emplea el gentilicio sodomita para designar a quienes practican diversas clases de prácticas sexuales como por ejemplo la masturbación, homosexualidad, el sexo anal, el sexo oral, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quid

A

Significado: Esencia, motivo o punto clave de una cuestión.
Uso real: “El quid del problema es la falta de comunicación.”
Sinónimos: Esencia, núcleo, meollo.
Antónimos: Superficialidad, irrelevancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bulbo

A

Significado:

Parte subterránea de ciertas plantas que almacena nutrientes (ej., cebolla).
Forma anatómica similar a un bulbo en el cuerpo.
Uso real:
“Plantamos bulbos de tulipán en el jardín.”
“El bulbo raquídeo controla funciones vitales.”
Sinónimos: Tubérculo (en botánica), estructura (en anatomía).
Antónimos: Ninguno directo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Gorrino

A

Significado: Cerdo o persona sucia y desaliñada (coloquial).
Uso real: “Limpia tu cuarto; no seas gorrino.”
Sinónimos: Cerdo, puerco, cochino.
Antónimos: Limpio, pulcro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Dicterio

A

Significado: Insulto o burla mordaz y ofensiva.
Uso real: “Respondió al dicterio con calma e inteligencia.”
Sinónimos: Agravio, injuria, afrenta, ignominia, denuesto.
Antónimos: Halago, elogio, alabanza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Supletorio

A

Significado: Que suple o sirve para suplir algo que falta.
Uso real: “En caso de necesidad, usarán un generador supletorio.”
Sinónimos: Complementario, auxiliar, adicional.
Antónimos: Principal, esencial, necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Preboste

A

Significado: Persona que tiene autoridad o poder en una organización, especialmente en la universidad o en el gobierno.
Uso real: “El preboste anunció cambios importantes en la política académica.”
Sinónimos: Mandamás, dirigente, jerarca, jefe.

OJO: el caudillo es líder pero se sacrifica como Jesús, en cambio el jefe no se sacrifica por nadie solo por sus intereses.
Antónimos: Subordinado, inferior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dádiva

A

Significado: Regalo o donativo que se entrega de manera voluntaria.
Uso real: “El empresario hizo una dádiva al orfanato.”
Sinónimos: Obsequio, regalo, donación.
Antónimos: Exigencia, petición, cobro.

16
Q

Decurso

A

Significado: Transcurso o paso del tiempo.
Uso real: “El decurso de los años trajo muchos cambios.”
Sinónimos: Transcurso, devenir, evolución, temporalidad.
Antónimos: Estancamiento, permanencia.

17
Q

Rozagante

A

Significado: Que está saludable, lleno de vitalidad o es vistoso.
Uso real: “La joven lucía rozagante en la fiesta.”
Sinónimos: Vistoso, lozano, resplandeciente.
Antónimos: Decaído, desaliñado, apagado.

18
Q

Sortilegio

A

Significado: Hechizo o encantamiento realizado por medio de magia.
Uso real: “Creían que el éxito del rey se debía a un sortilegio.”
Sinónimos: Encantamiento, conjuro, hechizo, nigromancia, maleficio.
Antónimos: Desencanto, realidad.

19
Q

Maleficio

A

Significado: Daño causado por medios mágicos o sobrenaturales.
Uso real: “Se rumoraba que un maleficio había caído sobre la familia.”
Sinónimos: Maldición, hechizo, embrujo.
Antónimos: Bendición, sortilegio positivo.