P43 - REPASO Flashcards

1
Q

VILORDO

A

VILORDO es un adjetivo que significa perezoso, tardo. Sus sinónimos son: holgazán, poltrón y ocioso. Por ejemplo, podemos decir que “el empleado vilordo fue despedido de la empresa”.
El antónimo es la persona solícita y diligente en las faenas, es decir, el hacendoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ABOLENGO

A

ABOLENGO es sustantivo masculino que significa ascendencia de abuelos o antepasados.
Por ende, es sinónimo de los vocablos estirpe, origen y alcurnia. Por ejemplo: “e/ peruano
del ande tiene el orgullo de pertenecer a un gran abolengo”. El antónimo es el conjunto
de hijos, nietos y demás generaciones sucesivas por línea recta descendiente, esto es,
descendencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

APOSTATAR

A

APOSTATAR es un verbo intransitivo que tiene como primera acepción negar la fe en Cristo recibida en el bautismo. Este término es sinónimo de renegar, abjurar y renunciar. Por ejemplo:
“apostatar era el acto más condenable en la etapa medieval”. La idea opuesta es obligarse, en una orden religiosa, a cumplir los votos propios de su institución; es decir, profesar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

SUBSUMIDO

A

SUBSUMIDO es un adjetivo que designa aquello que ha sido incluido como componente
*en una síntesis o clasificación. Sus sinónimos son insertado, abarcado y comprendido. Por
ejemplo: “el problema de la educación está subsumido en el problema global de la economía”.
Lo opuesto será aquello que ha sido descartado o rechazado, esto es, excluido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

ECLOSIÓN

A

ECLOSIÓN es un sustantivo femenino que indica la acción de abrirse un capullo de flor,
una crisálida o huevo. En sentido figurado, significa surgimiento de un movimiento cultural
histórico, psicológico, etc. Ejemplo: “la eclosión de numerosos movimientos progresistas
causó un impacto mundial”. Sus sinónimos son aparición y formación. La idea opuesta sería
la desaparición o extinción de alguno de estos movimientos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

EMERITO

A

EMERITO es un adjetivo que se aplica a la persona que se ha retirado de un empleo o
cargo y disfruta de algún premio por sus buenos servicios. Sus sinónimos son digno,
eminente, distinguido e insigne. Por ejemplo: “fue nombrado catedrático emérito de aquella
universidad”. Lo contrario debe designar al hombre que no destaca en su actividad, es decir,
al mediocre o adocenado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ADOCENADO

A

vulgar, mediocre, RAMPLÓN, corriente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

EXPOLIAR

A

EXPOLIAR es un verbo transitivo que significa despojar con violencia o con iniquidad. Sus
sinónimos son usurpar, expropiar y arrebatar. Por ejemplo: “el gobierno procedió a expoliar
las tierras de los campesinos”. Lo contrario sería devolver el bien a su legítimo propietario, es
decir, restituir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

HUMILLO

A

HUMILLO es un sustantivo masculino que significa vanidad, presunción y altanería. Sus
sinónimos son, arrogancia, petulancia y ufanía. Por ejemplo: “los humillos de aquel orador indignaron al público asistente”. Ahora bien, si sus humillos incomodaron al público, ¿qué
cualidad tendría que mostrar para ganarse el respeto? Obviamente, la humildad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ANIEGO

A

Un aniego es una inundación o anegamiento. En el caso de los aniegos de agua, se trata de una fuga en las tuberías de agua potable o desagüe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FUSTIGACIÓN

A

FUSTIGACION es up verbo transitivo que significa vituperio, censura intensa. Sus sinónimos
son reprobación,- recriminación y reconvención. Por ejemplo: “su conducta desleal provocó
la fustigación de sus compañeros”. En cambio, la fidelidad para con nuestros allegados
produciría la aprobación de los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

OQUEDAD

A

OQUEDAD es un sustantivo femenino que significa espacio de un cuerpo sólido que queda
vacío, natural o artificialmente. Sus sinónimos son hoyo, depresión y concavidad. Por ejemplo, podemos decir: “el agua de la lluvia solía estancarse en aquella oquedad del patio”. Ahora bien, su antónimo sería el término convexidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

RETUMBANTE

A

RETUMBANTE es un adjetivo que califica lo que resuena mucho o hace gran ruido o
estruendo. Sus sinónimos son estruendoso, estrepitoso, atronador y ensordecedor. Por
ejemplo: “el sonido retumbante de los cañones alarmó a la población”. En cambio, un
ambiente silencioso brindaría calma al vecindario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

INFESTO

A

INFESTO es un adjetivo que significa dañoso, perjudicial. Sus sinónimos son nocivo, tóxico
y deletéreo. Por ejemplo: “los basurales constituyen lugares infestos que ponen en peligro la
salud de la colectividad”. En cambio, el agua y el aire puro son elementos saludables.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

COHONESTAR

A

COHONESTAR es un verbo transitivo que significa dar apariencia de justa o razonable a una
acción que no lo es. Tiene por sinónimos a disimular, encubrir y disfrazar. Por ejemplo: “el
poderoso busca razones y argumentos con qué cohonestar sus atropellos”. Por consiguiente, la idea opuesta sería poner de manifiesto dichos actos negativos, esto es, denunciar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly