P19 Flashcards
marañero
Significado: Persona que provoca enredos o confusiones; alguien complicado o problemático.
Uso real: Se utiliza para describir a alguien que crea problemas en situaciones aparentemente simples.
Sinónimos: Enredador, complicado, intrigante, podría ser el cotillero porque chismea y distorsiona las cosas.
Antónimos: Sencillo, directo, claro.
cotillero
Significado: Persona dada a hablar de la vida ajena, chismoso.
Uso real: Alguien que disfruta difundiendo rumores o cotilleos.
Sinónimos: Chismoso, murmurador.
Antónimos: Discreto, reservado.
zurcido
Significado: Reparación de un tejido roto mediante puntadas con aguja e hilo.
Uso real: Se usa en costura o figuradamente como arreglo de algo deteriorado.
Sinónimos: Remiendo, costura.
Antónimos: Desgarrado, roto.
pundonor
Significado: Sentimiento de dignidad personal que impulsa a mantener el respeto y la honra.
Uso real: Se refiere al orgullo o al compromiso con la excelencia.
Sinónimos: Honor, dignidad, decoro.
Antónimos: Deshonra, indignidad.
eversión
Significado: Acción de dar la vuelta a algo, especialmente órganos en anatomía.
Uso real: Más común en contextos médicos.
Sinónimos: Inversión, cataclismo (cambio drástico).
Antónimos: Inserción, fijación.
prole
Significado: Descendencia o hijos de una persona o animal.
Uso real: Generalmente para referirse a los hijos en conjunto.
Sinónimos: Descendencia, hijos.
Antónimos: Ancestros, progenitores.
estolidez
Significado: Falta de razón o entendimiento, estupidez.
Uso real: Para describir acciones o comportamientos insensatos.
Sinónimos: Torpeza, necedad.
Antónimos: Sabiduría, lucidez.
estulticia
Significado: Insensatez o necedad extrema.
Uso real: Más común en lenguaje culto o literario.
Sinónimos: Necedad, tontería.
Antónimos: Inteligencia, sensatez.
pavura
Significado: Miedo intenso o terror.
Uso real: Utilizado en contextos literarios o formales.
Sinónimos: Temor, espanto, pánico.
Antónimos: Valor, calma.
esponsales
Significado: Promesa mutua de matrimonio entre dos personas.
Uso real: Más común en términos legales o religiosos.
Sinónimos: Nupcias, compromiso.
Antónimos: Divorcio, ruptura.
simposio
Significado: Reunión o encuentro para discutir un tema en profundidad.
Uso real: En contextos académicos o científicos.
Sinónimos: Congreso, conferencia.
Antónimos: Informalidad, improvisación.
cátedra
Significado: Asignatura o materia impartida por un profesor especializado.
Uso real: En educación superior.
Sinónimos: Curso, materia.
Antónimos: Desconocimiento, ignorancia.
ominoso
Significado: Que anuncia desgracia o es aborrecible.
Uso real: En contextos literarios o dramáticos.
Sinónimos: Sinestro, terrible, nefasto.
Antónimos: Esperanzador, positivo.
utar
Significado: Sacrificar algo o a alguien, especialmente por un motivo religioso.
Uso real: Rara vez usado fuera de contextos históricos o literarios.
Sinónimos: Sacrificar, ofrecer.
Antónimos: Preservar, conservar.
chirle
Significado: Algo débil, insípido o de poca consistencia.
Uso real: Se utiliza en descripciones peyorativas.
Sinónimos: Insulso, flojo, latoso.
Antónimos: Firme, sólido.
albedrío
Significado: Voluntad o capacidad para decidir libremente.
Uso real: Frecuente en filosofía o ética.
Sinónimos: Libertad, autonomía.
Antónimos: Determinismo, coerción.
palituerto
Significado: Persona o cosa desgarbada o mal formada.
Uso real: Coloquial o regional.
Sinónimos: Desgarbado, torcido.
Antónimos: Recto, proporcionado.
Niquiscocio
Significado: Pequeño problema o discusión sin importancia.
Uso real: En tono coloquial o irónico.
Sinónimos: Nimiedad, trivialidad.
Antónimos: Conflicto, problema grave.
jocundo
Significado: Alegre o jovial.
Uso real: En contextos literarios.
Sinónimos: Feliz, contento.
Antónimos: Triste, melancólico.
jocoso
Significado: Que tiene un carácter humorístico o festivo.
Uso real: En descripciones de bromas o comentarios graciosos.
Sinónimos: Gracioso, cómico.
Antónimos: Serio, grave.