P1 Flashcards
- Analizamos un siguiente hemograma en donde observamos los
siguientes parámetros alterados. Hb: 9 mg/dl, Hto: 30% VCM: 90fl HCM:
27pg RDW: 13%. Este paciente tiene que tipo de anemia y cual es una
posible causa, de acuerdo a estos parámetros?
Anemia microcitica hipocromica RDW aumentado. Causa:
Talasemia.
Anemia normocitica normocromica RDW normal. Causa:
Hemorragias. Correcta!
Anemia macrocítica hipocromica RDW normal. Causa: Anemia
Megaloblástica
Anemia microcitica hipocromica RDW normal. Causa: Talasemia.
Explicacion: Anemia normocitica normocromica RDW normal. Causa:
Hemorragias es una de las causas de anemia normo, normo
- Paciente pre-escolar de 5 años de edad acude al servicio
acompañado de su madre, por quejas de cansancio y fatiga, al
momento del exámen fisico se encuentra pálido, la madre refiere que
trabaja y que el niño se queda con los abuelos, por lo tanto no sabe
referir sobre su alimentación, se le realiza un hemograma, en donde se
observa lo siguiente: Hemoglobina de 8 mg/dl, hematocrito: 20% VCM:
70 fl HCM: 19 pg RDW: 14% con estos datos el paciente tiene una:
Anemia microcitica hipocromica con RDW aumentado
indicando anisocitosis. Correcta!
Anemia macrocítica hipocromica con RDW aumentado indicando
anisocitosis.
Anemia normocitica hipercromica con RDW aumentado
indicando anisocitosis
Anemia macrocitica hipocromica con RDW normal indicando
anisocitosis.
Anemia microcitica hipocromica con RDW aumentado
indicando anisocitosis. ANEMIA FERROPRIVA.
Hemograma es:
Ninguna de las opciones corresponden.
Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el
número y las características del perfil renal.
Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre el
número y las características de las enzimas hepáticas.
Se refiere al estudio de laboratorio destinado a informar sobre
el número y las características de las células de la sangre
Explicacion: Hemograma es: Se refiere al estudio de laboratorio destinado
a informar sobre el número y las características de las células de la
sangre
- Anisocitosis son hemácias de diferentes tamaños
Falso
Verdadero
Explicacion: Anisocitosis son hemácias de diferentes tamaños.
Verdadeiro Correcta!
- Anisocitosis es una alteración en donde vemos las hemácias de
diferentes formas.
V ou F
Explicacion: Hemácias de diferentes formas las llamamos de
POIQUILOSITOCIS.
Falso Correcta!
- Cuando en un leucograma observamos lo siguiente: Leucocitosis con
neutrofilia, esto indica que el paciente tiene una infección Viral.
Explicacion: Indica una infección bacteriana.
Falso Correcta!
Explicacion: Indica una infección bacteriana
- Se observa la analítica de un paciente de sexo femenino 20 años de
edad, donde vemos los siguientes resultados: HB: 10.5 mg/dl, Hto: 34%
VCM: 75 fl, HCM: 25pg RDW: 13%. El paciente tiene que tipo de
anemia? La posible causa es?
Anemia microcitica hipocromica RDW normal. Causa: Anemia
Ferropriva. Incorrecta
Anemia microcitica hipocromica RDW normal. Causa:
Talasemia. Correcta!
Anemia microcitica normocromica RDW normal. Causa:
Hemorragias
Anemia normocitica normocromica RDW normal. Causa: Anemia
por enf. crónicas.
Explicacion: Anemia microcitica hipocromica RDW normal. Causa:
Talasemia., cuandp vemos RDW normal se descarta anemia por déficit
de hierro, ya que en esta el RDW suele estar aumentado
. El VCM mide:
Nos informa sobre la anisocitosis.
Nos informa acerca del color de la hemacia, si es hipocromico,
normocromico o hipercromico.
Nos informan a cerca del volumen medio de los eritrocitos..
Correcta!
Nos informa acerca de la cantidad de hemoglobina en la
hemacia
Explicacion: El VCM mide: Nos informan a cerca del volumen medio de los
eritrocitos.. , se miden en fentolitros. para determinar si es Macrocitico,
microcitico y normocitico.
CUALES SON LAS ETAPAS DE DESARROLLO HEMATOPOYETICO:
Fase mesoblástica y hepática y vascular.
Fase mesoblástica y mieloide y renal.
Fase mesoblástica, fase hepática y fase mieloide
Explicacion: LAS ETAPAS DE DESARROLLO HEMATOPOYETICO: Fase
mesoblástica, fase hepática y fase mieloide.
Fase mesoblástica, fase hepática y fase mieloide
Uno de los factores Inhibidores de la hematopoyesis es:
Factor estimulante de colonias de Granulocitos (G-CSF).
Factor de Necrosis Tumoral (TNF) Correcta!
Trombopoyetina.
Eritropoyetina.
Explicacion: Los factores Inhibidores de la Hematopoyesis son: Factor de
Necrosis Tumoral (TNF) Factor Transformador del crecimiento tipo Beta
(TGF-β). IL-10. Factor Inhibidor de Linfocitos (LIF). Interferones alfa y beta
(IFN-α, IFN-β). Prostaglandina E.
Las células progenitoras hematopoyéticas hacen parte de cual
compartimiento:
Explicacion: Las CPH conforman el segundo compartimiento celular.
- Las células progenitoras hematopoyéticas hacen parte de cual
compartimiento:
El cuarto compartimiento.
El tercer compartimiento.
El segundo compartimiento.
El primer compartimiento
El segundo compartimiento.
- Microambiente hematopoyético es:
- Ninguna de las opciones corresponden.
- Es el lugar donde se forma el plasma sanguíneo
EL microambiente hematopoyético es el conjunto de células, - Factores de crecimiento y matriz extracelular que regulan y
apoyan la hematopoyesis en la médula ósea amarilla. - EL microambiente hematopoyético es el conjunto de células,
factores de crecimiento y matriz extracelular que regulan y
apoyan la hematopoyesis en la médula ósea roja.
Explicacion: EL microambiente hematopoyético es el conjunto de células,
factores de crecimiento y matriz extracelular que regulan y apoyan la
hematopoyesis en la médula ósea.
El primer hueso con actividad hematopoyética es:
* Pélvis
* Esternón Incorrecta
* Clavícula Correcta!
* Fémur
Explicacion: El primer hueso con actividad hematopoyética es: La
clavícula, luego le siguen los demás huesos del esqueleto.
A partir del 4 mes el órgano con función hematopoyética es:
Explicacion: A partir del 4 mes el órgano con función hematopoyética es:
La médula ósea.
* Médula ósea.
* Hígado
* Bazo
* Saco vitelino
Médula ósea. Correcta!
El primer órgano con actividad hematopoyética es:
Explicacion: El primer órgano donde ocurre la hematopoyesis es el saco
vitelino.
* Bazo
* Saco Vitelino
* Médula ósea
* Hígado
Saco Vitelino
Los glóbulos blancos se dividen en:
Explicacion: Se dividen en granulocitos y agranulocitos: los granulocitos
son los: Neutrófilos, eosinófilos, basófilos. Agranulocitos: Linfocitos y
Monocitos.
Ninguna de las opciones corresponden.
Se dividen en los elementos formes.
Fase sólida y fase líquida.
Granulocitos y agranulocitos
Granulocitos y agranulocitos Correcta!
- Sobre los glóbulos rojos es correcto afirmar que:
* Todas las opciones son correctas.
* En la membrana plasmática de los glóbulos rojos tenemos
glicoproteinas que definen los distintos grupos sanguíneos.
* La hemoglobina constituye el 90% de los eritrocitos.
* Tienen una vida media 120 días
Explicacion: Todas las opciones son correctas…
- Los elementos formes de la sangre son:
- Glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos y el plasma.
- Glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos.
- Solamente globulos blancos y plaquetas
- Solamente glóbulos rojos
Explicacion: Los elementos formes de la sangre son los globulos rojos,
góbulos blancos y plaquetas.
- Sobre el plasma sanguíneo es correcto afirmar que:
- Su principal componente es el agua en 90%
- Esta compuesto 90% de proteínas
- Es la fracción líquida de la sangre, con componentes celulares
- Es un tejido conjuntivo especializado
Explicacion: El plasma es la fracción liquida acelular de la sangre,
compuesta 90% de agua, pero también de proteínas, iones, hormonas y
productos de desecho…
- LA SANGRE ES
- Un tejido conectivo especializado que circula por todo el
organismo mediante vasos, como venas y arterias adquiere el
color rojo característico, gracias a las plaquetas - Un tejido epitelial especializado que circula por todo el organismo
mediante vasos, como venas y arterias - Un tejido oseo especializado que circula por todo el organismo
mediante vasos, como venas y arterias - Un tejido conectivo especializado que circula por todo el
organismo mediante vasos, como venas y arterias. Correcta!
Explicacion: La sangre es Un tejido conectivo especializado que circula
por todo el organismo mediante vasos, como venas y arterias. Adquiere el
color rojo característico, gracias a la hemoglobina.
Un tejido conectivo especializado que circula por todo el
organismo mediante vasos, como venas y arterias. Correcta!