Otorrinolaringología ENARM Flashcards

1
Q

Origen arterial de las epistaxis posteriores

A

Arteria esfenopalatina, rama de la maxilar interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Origen arterial de las epistaxis anteriores

A

Plexo de Kiesselbach, área de Littre (arterias etmoidales anteriores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más común de epistaxis

A

Trauma digital
-Sistémico: trombocitopenia autoinmune (PTI)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuándo se refiere a 2° y 3° nivel una epistaxis

A

2° nivel: hemorragia que no responde a tratamiento convencional o epistaxis recurrente
3° nivel: tumores nasales o para embolización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo se define hipoacusia

A

Pérdida de la audición por debajo de 20 dB en audiometría (GS)
-Neurosensorial: presbiacusia es la principal causa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características de la Hipoacusia Neurosensorial Súbita Idiopática

A

Pérdida auditiva unilateral (80%) >30 dB que afecta al menos 3 frecuencuas audiométricas consecutivas, que se desarrolla en un periodo <= 72h
-Tx Corticoesteroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del Vértigo Periférico

A

Intensidad severa, se fatiga, asociado a síntomas vasovagales u otológicos, empeora síntomas al cerrar los ojos, nistagmus horizontal rotatorio unilateral que se suprime con la fijación ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del Vértigo Central

A

Secundario a EVC
Intensidad ligera, no se fatiga, asociado a debilidad, caídas, entumecimiento, mejora al cerrar los ojos, nistagmus en cualquier dirección que no cambia con la fijación ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Vértigo que se presenta por canalitiasis, generalmente posterior. Tiene duración <60 seg, asociado a cambios posturales, con síntomas vasovagales. Presenta nistagmus unilateral, latencia corta y es fatigable.

A

Vértigo Postural Paroxístico Benigno
-El más común de los periféricos
-Dx con maniobra de Dix-Hallpike para canal posterior, McClure para canal horizontal. Si el nistagmus aparece, la prueba es +
-Tx con maniobras de reposicionamiento (Epley, Barbecue). Cinarizina, Diazepam, Metoclopramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se observa el nistagmus por alteración en canal semicircular posterior

A

Rotatorio vertical
-Horizontal: nistagmus horizontal
-Anterior: rotatorio inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Segunda causa más frecuente de Vértigo periférico, cuyo tratamiento consiste en dieta baja en sal, diuréticos, sedantes vestibulares, gentamicina intratimpánica

A

Síndrome de Meniere.
-Hipoacusia unilateral neurosensorial de frecuencias bajas + ergofonía + tinnitus + vértigo episódico de 20 min a 24h
-Dx clínico + audiometría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Vértigo causado por infección viral por herpes simple o varicela, que dura de horas a días y en el que se encuentra disfunción vestibular unilateral y disminución en respuesta en pruebas calóricas

A

Neuritis vestibular
-Tx: hospitalización para hidratación, esteroides a dosis altas, supresores vestibulares (betahistina) antieméticos y rehabilitación vestibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Triada de Samter

A

Asma + alergia a la aspirina + pólipos nasales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sobrecrecimiento de restos de queratina descamada en oído medio que puede erosionar los huesecillos y las células mastoideas, lo que lleva a hipoacusia conductiva y se presenta con otorrea indolora

A

Colesteatoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Síndrome autosómico dominante caracterizado por telangiectasias en piel y mucosas, epistaxis recurrentes, descoloración cutánea, malformaciones arteriovenosas, sangrado gastrointestinal y hematuria

A

Telangiectasia hemorrágica hereditaria o Síndrome de Osler-Weber-Rendu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué arteria está afectada en el Síndrome medular lateral o de Wallenberg

A

Arteria cerebelar posteroinferior, que irriga el núcleo ambiguo, vestibular, tracto espinotalámico lateral y pedúnculo cerebelar inferior
-Disfagia, ronquera, disminución del reflejo nauseoso, vómito, vértigo, nistagmo, disminución de dolor y T° contralateral, Horner , ataxia y dismetría ipsilaterales

17
Q

Principal causa de otorrea crónica

A

Colesteatoma